Crítica de X-Force 19, Lobezno 17 y SWORD 9 (Marvel Comics – Panini)

Continúo con el repaso de las colecciones mutantes publicadas este mes de febrero por Panini con las reseñas de X-Force y Lobezno de Benjamin Percy con Martín Piccolo y Lan Medina, y SWORD de Al Ewing y Jacopo Camagni.

X-FORCE 19 de Benjamin Percy, Martín Piccolo y Guru-eFX

¡Gran Hermano! Las matrioskas de Mikhail Rasputin se han infiltrado antes en Krakoa, pero nunca de esta manera. Si Black Tom Cassidy no puede erradicar su invasión, las consecuencias irán más allá de la muerte. Es hora de que Coloso dé un paso adelante.

Este número contiene X-Force 24 USA.

Cuando empecé a leer esta grapa, no podía creerme que aún no se hubiera resuelto aún la trama de Bestia y los asesinos Matrioshkas. ¡Qué largo se me ha hecho este arco! Y el caso es que la idea de unos asesinos cuyo cuerpo puede generar infinidad de asesinos casi microscópicos era interesante de inicio, pero el arco se ha alargado muchísimo, en mi opinión. El único elemento que puede dar juego es que Bestia parece que ha salido de este ataque aún más desequilibrado mentalmente, lo que puede generar bastantes problemas para Krakoa en el futuro. Mientras tanto, el arco de Mikhail Rasputin también va a conectarse de forma sangrienta con su hermano Coloso, tal y como nos muestra la portada del comic. Y esta es la parte realmente interesante del comic, en el que además conoceremos un nuevo mutante ruso con un poder super novedoso.

Destacar además que en el final de Inferno 2 se intuía un grave problema con Coloso, y es en este comic en el que conocemos el alcance del problema. Este es un ejemplo claro de la interconectividad de la franquicia mutante para bien y para mal. Por un lado, aporta una trama que puede dar mucho juego en el futuro de la franquicia, pero tras leer Inferno te das cuenta que hay un elemento que te falta y que no has acabado de entender lo que está pasando, lo que te obligaría a comprar / leer este comic. Aparte, y sin entrar en spoilers, que Xavier no tenga previsto una forma de evitar que sus mutantes sufran control mental a menos de sus numerosos enemigos, o que llegado el caso no analice a Coloso y no detecte que Peter está controlado es algo totalmente absurdo que me ha roto completamente la suspensión de credulidad.

En el acabado artístico, Martín Piccolo repite en el dibujo del comic, siendo correcto sin más. Sin Joshua Cassara, el interés en el comic ha perdido muchos enteros, y me da rabia que los comics Marvel de este mes luzcan tan mediocres y sin personalidad. Sin embargo, no cabe duda que los editores de Marvel no ven este problema o no les importa con tan que el comic salga puntual. Y mientras, los lectores otorgamos al comprar el comic con la calidad bajo mínimos. Pero igual se van a llevar una sorpresa en los próximos meses.

PUNTUACIÓN: 6,5/10

LOBEZNO 17 de Benjamin Percy, Lan Medina y Cam Smith y Java Tartaglia

¿En quién puedes confiar? Rebelde regresa para formar equipo con Lobezno, mientras el Agente Jeff Bannister ha descubierto un dispositivo de vigilancia secreto dirigido hacia Krakoa. Ningún secreto está a salvo.

Este número contiene Wolverine 17 USA.

Tras el decepcionante arco de Solem que terminó el mes pasado, el comic de Lobezno recupera a personajes que llevaban unos meses desaparecidos como el agente Jeff Bannister y Rebelde. Cuando Percy añade tensión conspiranoica y sensación de peligro para los personajes, la cosa no puede más que mejorar, y este comic como arranque de arco ha presentado un par de elementos que me han gustado y creo que los próximos meses pueden ser super interesante. En todo caso, tras unos meses ya en la serie, me ha parecido que Percy sabe arrancar muy bien sus historias pero no acaba de cerrarlas todo lo bien que me gustaría, espero que este sea el arco que rompa esta tendencia.

El comic tiene un enorme problema con el dibujo de Lan Medina que me ha parecido montonerísimo. Si el mes pasado comentaba que la historia de Percy me parecía un bluff pero al menos tenía el dibujo de Adam Kubert, este mes Percy no tiene nadie que le cubra, y aunque el arranque de este arco promete el dibujo de Medina no me ha gustado nada, con una penosa escena de acción. Entiendo que Kubert necesite descanso y que Lobezno tiene que salir todos los meses, pero los lectores no nos merecemos el bajón de calidad que ha sufrido este comic por el flojo dibujo.

Tras el final de Inferno Lobezno se convertirá en el protagonista absoluto de la franquicia mutante, por lo que será un buen momento para reevaluar si merece la pena seguir comprando la serie.

PUNTUACIÓN: 6,5/10

SWORD 9 de Al Ewing, Jacopo Camagni y Fernando Sifuentes de Protobunker

¡La Guardia Imperial contra La Legión Letal! Con la atención de Abigail Brand dividida entre dos estaciones de SWORD, todo lo que Orchis necesita es encontrar el momento para atacar. Mientras tanto, la emperatriz Shi’ar lleva a cabo una primera visita diplomática… para colocarse en el punto de mira de la nueva Legión Letal.

Este número contiene Sword 9 USA.

SWORD vuelve a la vertiente galáctica con la llegada de la Emperatriz Shi´Ar a Arakko (Marte) y los planes de Henry Peter Gyrich ahora parte de Orchis para acabar con los mutantes. El comic juega la carta de existencia de un traidor entre las filas del grupo dirigido por Abigail Brand, y la cosa no estaría mal si no fuera que eso mismo lo acabo de leer en X-Force y Lobezno por diferentes motivos. La seguridad o ausencia de seguridad en Krakoa / Arakko me parece un chiste, y que tres comics estén jugando la misma baza a la vez me indica una mala coordinación editorial que resta fuerza a una idea en todo caso correcta y casi inevitable en una colección coral como esta. En todo caso, olvidando las similitudes con otras grapas mutantes, la verdad es que Al Ewing presenta una buena historia con un gran cliffhanger que te deja con ganas de seguir leyendo la serie el mes que viene.

Lamentablemente, con SWORD tenemos tres de tres comics mutantes con un dibujo super montonero, la cosa no puede ser peor. En esta grapa encontramos a Jacopo Camagni en el dibujo y Fernando Sifuentes de Protobunker en el color, y me queda la sensación de un chaval que acaba de recibir su primer encargo de importancia y no acaba de saber cómo conseguir que gráficamente el comic resalte en nada.

SWORD no corre peligro ahora mismo porque me interesa lo que nos está contando Ewing, pero que Marvel no tenga artistas mejores aunque sea para un fill-in me parece penoso.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

¿Leéis estos comics, qué os han parecido? Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.