Crítica de King Conan 1 de Jason Aaron, Mahmud Asrar y Matthew Wilson (Marvel Comics)

¡Por Crom!! Qué alegría me he llevado al llegarme el primer número de King Conan de Jason Aaron, Mahmud Asrar y Matthew Wilson. Aunque sea con algo de retraso, no puedo dejar de recomendar este comic.

PUNTUACIÓN: 8/10

¡LA ÚLTIMA BATALLA DE CONAN EN EL FIN DEL MUNDO! ¡Jason Aaron y Mahmud Asrar regresan a la saga de CONAN en una aventura completamente nueva que lleva la historia del cimmerio más allá de lo que se ha revelado en CUALQUIER medio hasta la fecha! Tal y como planteó Robert E. Howard, cuando el rey Conan se inquieta en el trono, navega hacia el oeste, hacia tierras y aventuras desconocidas. ¡Ahora ve el primer paso del fatídico viaje del Rey Conan desde Aquilonia, mientras un antiguo y terrible peligro amenaza con acabar con la saga del cimmerio de una vez por todas! ¡No te atrevas a perderte el primer número de la aventura de tu vida!

King Conan es el siguiente trabajo de Jason Aaron, Mahmud Asrar y Matthew Wilson con el personaje creado por Robert E. Howard tras su excelente primera serie de 12 números «The life and death of Conan». En esta ocasión estamos ante una serie de seis episodios, con un primer número extra-largo de 36 páginas planteado para llevar al Cimmerio más lejos de lo que jamás llegó a ir con su creador, aunque siempre desde el máximo respeto hacia el creador de Conan.

El arranque de este comic de King Conan me ha parecido modélico. Empezando por la historia, Jason Aaron repite algo que ya sentí mientras leía la anterior serie, y es que dentro de su fervor hacia el personaje y su creador Robert E. Howard, su historia buscaba ser diferente a todo lo que se había publicado antes. Esta sensación de estar ante una historia original y no tanto una copia de un argumento de Conan cientos de veces leídos previamente es en si mismo una gran elemento positivo que ya marca la diferencia. Aaron lleva a Conan a un viaje que le llevará hacia el oeste, hacia territorios inexplorados, y da la sensación que podría estar planteada como la última historia de Conan, de alguna manera repitiendo lo que Aaron hizo con su Punisher Max con Steve Dillon.

Dentro de estar ante un comic con un montón de acción casi de principio a fin, la lectura me llevó bastante tiempo, con unos cuyos textos de apoyo se sienten 100% Conan que dejan una sensación satisfactoria de querer saber cómo continúa la historia. Otro elemento que me resulta clave de este número es que siento que se trata de un número 100% «reader-friendly», de forma que un lector que lleve años sin leer Conan puede coger este comic y entender y disfrutar todo lo que pasa, de alguna manera como lo que estamos disfrutando con Las Tortugas Ninja: El último ronin. Por supuesto, hay elementos de este comic que continúan del arco anterior de Aaron y Asrar, pero Aaron creo que plantea suficientes elementos para que incluso sin haberlo leído pueda disfrutarse sin problemas este comic. Los problemas que llevan a Conan a emprender este viaje entiendo que los conoceremos a lo largo de los próximos números, pero me gusta que Aaron retome también a Conn, el hijo de Conan y heredero del trono de Aquilonia, que estoy seguro que va a tener una importancia vital en la historia.

El dibujo de Mahmud Asrar con color de Matthew Wilson, excepto en 4 páginas de flashback que han sido coloreadas por el propio Asrar, me parece una pasada. Me alegro que Marvel haya dado el tiempo a Asrar para poder ofrecer su mejor versión, porque este King Conan luce espectacular, uno de los mejores dibujos en mucho tiempo. Asrar clava la versión madura de este Rey Conan que necesitaba vivir una última aventura para no caer en el sedentarismo del trono de Aquilonia. Este Conan sigue siendo una fuerza de la naturaleza, pero también transmite que tiene una pesada carga a sus espaldas que acabaremos descubriendo. Además, el color también ayuda a transmitir que esta isla a la que llega Conan es un lugar de pesadilla al final del mundo de donde va a ser imposible escapar.

Hay comics con los que no conecto que no consiguen dejarme una sensación satisfactoria. El segundo número de Inferno de Jonathan Hickman es un ejemplo reciente. Este comic de Conan es todo lo contrario. No se si es por el personaje o por los creativos implicados, pero he entrado en la historia desde la primera página y no veáis las ganas que tengo de seguir leyendo esta historia. Con este nivel, ya me gustaría que Aaron y Asrar se mantuvieran en este comic todo el tiempo que quisieran. Y eso a pesar de la sensación de muerte inminente que pesa sobre Conan en la historia, algo que de nuevo resulta interesante y original dentro de sus aventuras de comic.

Comparto las primeras páginas del comic;

King Conan no podía comenzar mejor. De hecho, tiene pinta que los seis números de esta serie se me van a pasar rapidísimos. ¡Qué buen momento estamos disfrutando los fans de Conan!

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.