Teniendo en cuenta que Tom Taylor escribe Nightwing y la nueva etapa de Superman protagonizada por su hijo Jon, era obvio que sus caminos se cruzarían tarde o temprano. Lo bueno de este cruce de dos números es que cuenta con el apartado artístico de Bruno Redondo y Adriano Lucas, lo que hace que luzca increíble.
PUNTUACIÓN: 8/10
¡Crossover Superman/Nightwing! Hace años, cuando Robin dio sus primeros e inciertos pasos lejos de Batman como su propio héroe, Superman intervino y ofreció a Dick Grayson consejos cruciales, apoyo y un nombre: Nightwing. Ahora es el momento de que Nightwing le devuelva el favor.
¡Crossover Superman/Nightwing parte 2 de 2! Nightwing le prometió a Clark Kent que mientras estuviera fuera del planeta, Nightwing cuidaría del hijo de Clark, Jon, mientras intenta ocupar los zapatos de su padre como Superman. Pero con alguien ahí fuera asesinando a gente con superpoderes, ¿está Nightwing metido en un lío?
Desde que DC cambió su distribución ya no se publican (que yo sepa) datos de ventas de sus comics, pero me da la sensación que Nightwing es la serie más vendida de las dos y la editorial busca captar a sus lectores para la serie de Superman. Lo digo porque es Dick el que viaja a Metrópolis para ayudar a Jon en las líneas argumentales en marcha en su serie, como por ejemplo la amenaza en la sombra situada en la isla de Gamorra que ha lanzado a sus villanos superpoderosos a matar a héroes por todo el mundo. La historia para Nightwing queda correctamente resuelta, pero si quieres saber cómo se enfrenta Jon a esta gran amenaza, tocará comprar el comic de Superman.
Lo que más me gusta de este crossover de Nightwing y Superman es que Tom Taylor lo plantea desde la conexión emocional de los personajes y no tanto por el villano al que tienen que enfrentarse. Y obviamente hay un combate estupendamente resuelto por el dibujante Bruno Redondo con color del habitual Adriano Lucas, pero lo crucial de esta historia es resaltar que Jon Kent tiene un amigo en Dick Grayson y, si lo necesita, un mentor que le ayude en los momentos de necesidad.
La historia de Tom Taylor es todo corazón, empezando por el arranque del comic con una escena del pasado de ambos personajes que da contexto a su relación y el motivo del viaje de Dick a Metrópolis. Pero si el comic funciona de maravilla es gracias al maravillosos dibujo de Bruno Redondo. El carisma y personalidad que imprime a todos los personajes y su perfecta narrativa que hace que el comic se entienda claramente sin necesidad de bocadillos me parece chulísimo y hace de este comic una lectura obligada. Pero es que además, Redondo incluye numerosos detalles chulísimos como los pijamas de Barbara y Dick que consiguen sacarme una sonrisa y dejarme con un sabor de boca estupendo.
Cuando empecé a comprar el comic de Nightwing, la gran duda que se me planteó era que me asustaba que estando fuera de la actual continuidad de DC, la serie de Nightwing se viera envuelto en eventos continuos de la batfamilia que al final impidieran disfrutar de la colección individualmente. De momento, Taylor ha conseguido que la participación de Nightwing en Fear State fuera autocontenida dentro de su propio comic, y si los cruces que Nightwing pueda tener con otras series van a estar realizados por Taylor y Redondo, la verdad en que pocos o ningún pero le voy a poner. En todo caso, espero que al menos los próximos seis meses Nightwing quede fuera de cruces con nadie, para que al menos podamos tener seis meses para desarrollar el actual arco en marcha, Get Grayson, en el que Dick tiene que evitar ser asesinado.
Nightwing sigue dándome un estupendo entretenimiento todos los meses que me deja siempre con el mejor sabor de boca. Con este nivel tengo claro que voy a seguir comprando este comic durante mucho tiempo, desde luego, mientra Taylor lo guionice.
PUNTUACIÓN: 8/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!