Crítica de Thor 19-23 Dios de los Martillos (Marvel Comics – Panini)

¡Por Odin y por Asgard!! Si hay un fin de semana del año para dedicárselo a Thor, es este. Tras mi reseña de Thor Love and Thurnder, hoy quiero analizar el último al arco de la serie regular de Thor, Dios de los Martillos, de Donny Cates, Nick Klein y Matthew Wilson, un arco que Panini ha terminado de publicar justo esta semana.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

«Dios de los Martillos» comienza aquí. Mjolnir está desaparecido. Nadie puede encontrarlo, ni siquiera Lady Sif. Thor debe pedir ayuda a quien menos quiere pedírsela: a Odín. Porque, hasta que el martillo no aparezca, nadie está a salvo en los Diez Reinos.

Este arco se ha desarrollado en los números 19-23 (745-749 numeración legado) USA, igual que la edición española de Panini.

23 números ya empieza a ser una cantidad interesante de comics para poder valorar la etapa de Donny Cates en Thor. El actual arco Dios de los Martillos sirve de culminación a varias de las ideas que Cates presentó casi desde el comienzo de su etapa, con un Thor convertido en Señor de Asgard y con problemas a la hora de empuñar a Mjolnir. Cates además invierte mucho tiempo en desarrollar la relación de Thor con su padre Odín, una relación que se encuentra en sus peores momentos debido a todos los esqueletos que Odín dejó en el desván. La relación padre-hijo y como a pesar de las diferencias y decepciones en el fondo Thor ama profundamente a su padre me parece uno de los grandes éxitos del comic.

Cates es un maestro a la hora de imprimir un ritmo endiablado a sus historias, planteando además siempre unos cliffhangers potentísimos que hacen obligatoria la compra del número siguiente. Como podéis imaginar, el final del arco cumple a rajatabla con este planteamiento. El descubrimiento de la identidad detrás de Mjolnir está genial porque es una idea muy loca pero super continuista con la etapa de Aaron, lo que me encanta, la verdad. Y más allá de esto, esta amenaza plantea una sensación de peligro a nivel cósmico que deja claro que si Thor fracasa, el destino de todo el universo está condenado. Lo cual es una escala digna de Thor.

Dentro que el comic me resulta super entretenido y con la épica que espero leer en una historia de Thor, la verdad es que hay que reconocer que el verdadero problema del comic es que Cates ha creado a un Thor que resulta antipático todo el rato, lo cual supone un problema tremendo para el disfrute del comic. Y es cierto que las amenazas a las que se enfrenta sumado a sus obligaciones como Rey de Asgard suponen una losa para él y tiene sentido que Thor se comporte así, pero provoca que consciente o inconscientemente me provoque cierto rechazo.

Aaron construyó todo su arco sobre la idea de contarnos por qué Thor es el mejor dios de todos, y volver a encontrar a un escritor que basa su idea general en hacer que Thor dude de si mismo (siendo por otro lado una idea recurrente para múltiples guionistas), me parece un poco reiterativo en este momento. Dicho esto, en el fondo creo que le perdono a Cates porque se que su trabajo como guionista implica poner al héroe del que es fan en la mayor dificultad posible.

En el apartado artístico, Nick Klein con colores de Matt Wilson me da una de cal y otra de arena. En las splash-pages hay pocos artistas ahora mismo que le superen ahora mismo, transmitiendo una épica y una fuerza alucinante a sus imágenes, con algunas imágenes super impactantes . Sin embargo, en muchos momentos de este arco, sobre todo con lo relacionado con Mjolnir, en los que parece que apenas aboceta confiándolo todo al color de Wilson, con resultados más que cuestionables. Y está claro que el dibujante y el colorista forman un equipo y lo importante es el resultado final, pero precisamente por eso tengo que decir que alguna de estas páginas no acaban de funcionar.

Pero aparte de este elemento, hay algunas expresiones faciales que las veo todas iguales, sobre todo en los personajes femeninos, de forma que no pareciéndome ni mucho menos un mal dibujante, no puedo decir que Klein me haya maravillado en este arco. Dicho esto, si me dan a elegir entre Klein o Michele Bandini que hizo el fill-in el el anterior arco Revelaciones, obviamente me quedo con Klein. Y hasta casi diría que ante la duda, casi prefiero que se mantenga Klein en la serie, al menos a él ya le conocemos y en la mayoría de elementos es para bien.

Tras este arco Dios de los Martillos se vienen cambios aún más profundos en el mundo de Thor Odinson, empezando por la desaparición de su padre. Reconozco que no tengo claro si el giro final del comic (que no desvelaré) me ha gustado o no, pero le reconozco el shock-value que tan bien incorpora Cates a sus historias. Lo que tengo claro es que como Cates convierta el comic en una especie de buddy-movie extraña con Thor discutiendo con su «compañero», seguro no me va a gustar.

Globalmente diría que Cates ha sabido separarse de la sombra de Jason Aaron y está planteando una etapa super maja que compensa al lector que sigue la historia al ritmo de las grapas mensuales. Al menos yo voy a seguir comprando este comic encantado de la vida.

Comparto las primeras páginas de este arco que como veis sirven para establecer la escala universal en la que van a tener lugar las aventuras de Thor:

Thor Dios de los Martillos nos ha traído a un Donny Cates en plena forma con un buen apartado artístico que han cambiado para siempre el mundo del Dios del Trueno. Compra obligada dentro del actual panorama marvelita.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.