Archivo de la etiqueta: Death or glory

Crítica de Death or Glory de Rick Remender y Bengal (Image Comics – Norma)

Este verano me animé a comprar el Prestige Edition HC de Death or Glory, el estupendo comic de Rick Remender y Bengal editado por Image Comics, que hoy quiero recomendaros.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Conoce a Glory, criada fuera del sistema en un convoy entre camioneros, los últimos hombres y mujeres que luchan por la verdadera libertad en la carretera americana. Ahora, para pagar la operación de su amado padre moribundo, Glory tiene tres días para llevar a cabo cuatro peligrosos atracos a través del país con asesinos de la mafia, policías corruptos y un ex marido psicópata que quieren atraparla o morir en el intento.

La nueva serie en curso del autor del bestseller del New York Times RICK REMENDER y la legendaria superestrella francesa BENGAL te trae una persecución de alta velocidad a través del Oeste americano que examina nuestras menguantes libertades y el precio que pagan los que luchan por una vida sin ataduras.

Este Prestige Edition HC recopila los 11 números de la serie publicada por Image, con un montón de extras super interesantes como páginas enteras en las que conocemos el proceso de creación del comic.

Rick Remender empezó en la industria de la animación en proyectos como el gigante de hierro o Anastasia, mientras hacía cómics en su tiempo libre. A mediados de la década de 2000 empezó a publicar cómics en Image e IDW como Fear Agent o Night Mary. Sus guiones en estas series independientes le abrieron las puertas de Marvel Comics hasta convertirlo en puntal de la editorial en series como Capitán AméricaImposibles X-Force o Imposibles Vengadores. Actualmente ha vuelto a dirigir sus esfuerzos en la creación de series independientes como Ciencia OscuraClase Letal o Low cosechando un gran éxito. Fuera del mundo del cómic ha seguido trabajando en proyectos de videojuegos como en los guiones de Dead Space o Bulletstorm, y en el diseño de CDs de bandas como Lagwagon o NOFX.

Bengal es un dibujante de cómics afincado en Francia que ha trabajado para Image Comics, Marvel, DC Comics y Blizzard y otras editoriales europeas.

Death or Glory nos trae a un Remender con ganas de recrear el cine de carretera de los años 70 y 80 con un toque de crítica social a los que añade el máximo over-the-top posible inspirado en Mad Max: Fury Road de George Miller. El mundo de Glory es el de las carreteras fronterizas y los grandes espacios abiertos. Nunca necesitó nada del sistema e intentó no mancharse en tinglados ilegales, pero todo eso cambiará cuando su padre necesite un trasplante para sobrevivir y el precio de la operación sea imposiblemente alto. Esto la llevará por la madriguera de conejo a un mundo de bandas criminales de frontera, ladrones de órganos para alimentar a una industria pensada para los ricos, policías corruptos y una constelación de personajes freaks a cual más extraño y extravagante.

No diría que Death or Glory sea el mejor comic de Remender, no tiene la profundidad de Deadly Class inspirada en su adolescencia, o el impacto emocional de Black Science, pero como road-movie me parece espectacular. E incluso dentro del género, Remender no evita reflejar, aunque sea a través de la voz del villano, la incongruencia de unas personas que nunca en su vida han pagado impuestos al gobierno porque querían vivir off-the-grid se quejen que cuando necesitan la sanidad americana, esta les quiera cobrar el coste de la operación. Pero dicho eso, la historia tiene un planteamiento muy claro de blancos y negros en los que Glory y sus amigos tendrán que enfrentarse a lo peor de lo peor de la corrupta sociedad americana. Remender mantiene la omnipresente voz que usa en casi todos sus comics para enseñarnos los sueños y miedos de Glory y todo aquello que la motiva a actuar como lo hace en la serie, consiguiendo que empaticemos con ella desde la primera viñeta.

El comic triunfa gracias al espectacular dibujo de Bengal. El diseño de personajes me parece un acierto total, pero sobre todo la narrativa que transmite me parece una barbaridad. Las persecuciones en la carretera y las escenas de acción en general me parecen una pasada, y me gusta que como vemos en Deadly Class sea la acción la que cuente la historia. Tengo que reconocer que no conocía a Bengal más allá de algún fill-in en Marvel como en Vengadores, pero la verdad es que me ha parecido un artista super estrella que me gustaría que publicara más comics. Igual lo ha hecho en el mercado europeo y me lo he perdido, pero está a un nivel de «compra segura sin saber de qué va el comic simplemente porque lo dibuja él.»

Death or Glory realmente es una gran historia de acción y no pretender más que entretener, y lo cumple de sobra y yo me lo he pasado genial con él. Quizá el elemento over-the-top siendo genial impide que llegara a empatizar con la mayoría de secundarios que tenemos en el comic y me traen sin cuidado, son apenas carne de cañón. Pero dicho esto, el comic como digo me parece una pasada porque tiene claro el tipo de historia que nos quiere contar y triunfa de principio a fin.

Quiero aprovechar para destacar la Prestige Edition HC de Image Comic. Reconozco que no suelo comprar estas ediciones en tapa dura, pero me encontré una oferta online increíble que hizo que me saliera más barata esta edición que si hubiera comprado los tomos de Norma Editorial en castellano. Además, esta Prestige Edition tiene un tamaño mayor que el típico comic-book, con lo que pude disfrutar aún más del arte de Bengal y me ha parecido una pasada, sumado además con unos interesantes extras que son la guinda del pastel.

Comparto las primeras páginas del comic:

Death or Glory ha sido un comic estupendo que nos ha traído al mejor Remender con un dibujo antológico. Super recomendable.

PUNTUACIÓN: 7.5/10



Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Reseñas Express: Death or Glory vol. 1, Babyteeth vol. 1 y Rat Queens vols. 3 y 4

En el artículo de este mes de reseñas express de series indys destaco las nuevas series de Rick Remender y Donny Cates, así como la continuación de la divertida e irreverente Rat Queens.

 

DEATH OR GLORY Volume 1, de Rick Remender y Bengal

¿De qué va? CINCO MIL MILLAS, CUATRO ROBOS, TRES DÍAS, DOS PSICÓPATAS, Y UNA MUJER QUE YA ESTÁ HARTA…

Esta es Glory, criada al margen de la sociedad en un convoy de camioneros, los últimos hombres y mujeres que luchan por la verdadera libertad en las carreteras de EE. UU. Para poder pagar una operación vital para su padre, Glory tiene que lograr hacer cuatro robos en tres días a asesinos de la mafia, policías corruptos y un exmarido psicópata decidido a volver a tenerla junto a él, cueste lo que cueste.

El guionista de éxito Rick Remender se une al espectacular artista francés Bengal para ofrecernos una trepidante persecución a través del Oeste americano, y ahondar en el tema de nuestra menguante libertad y el precio que pagan aquellos que quieren conservarla.

Opinión: Death or glory es una historia de frontera sobre los desheredados por la sociedad de consumo, con una crítica muy evidente al sistema de salud de USA. Tráfico de órganos, bandas, polis corruptos… La historia de Remender me ha parecido un soplo de aire fresco dentro su actual producción, que como es habitual hace que las escenas de acción sean las que cuenten la historia. Su guión también tiene tiempo de detenerse en la historia de Glory, nuestra protagonista.

Y si la historia está muy bien, destaca además  gracias al sobresaliente dibujo de Bengal. Sus expresiones tienen un toque cartoon que mola, pero es en las escenas de acción y en las persecuciones de vehículos donde su arte está a otro nivel.

Al ser una historia noir de frontera con toques realistas, quizá me rompió un poco el rollo algunos de los villanos freaks de este tomo. Aunque esto es sólo un pequeño pero para un primer volumen que realmente me ha parecido super entretenido y que te deja con ganas de más.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

BABYTEETH Volumen 1, de Donny Cates y Garry Brown

¿De qué va? Sadie Ritter es una chica afable y un tanto friki de dieciséis años que está embarazada de nueve meses y muerta de miedo. Tener un bebé a esa edad es complicado, pero, con el apoyo de su querida familia, todo debería salir bien…

Aunque es posible que su bebé, Clark, sea el Anticristo, emperrado en derribar las barreras que separan el plano terrenal del demoníaco y  desatar el sufrimiento eterno para toda la humanidad.Aparte de eso… todo debería salir bien.

Del autor de Buzzkill, Paybacks, Redneck y del aclamado God Country, nos llega una nueva serie trepidante dibujada por Garry Brown, de Black Road y The Revisionist. Este tomo recopila los cinco primeros números.

Opinión: Donny Cates está on-fire. Parece que convierte en oro todo lo que toca, y en este caso, la historia del nacimiento del Anti-Cristo tiene un giro muy chulo al utilizar el punto de vista de la madre de 16 años, que nos sirve de narradora y que no hay duda que se encuentra en una situación que la sobrepasa. La familia de Sadie es super disfuncional, pero consigue que nos impliquemos con ellos desde la primera página.

En el apartado artístico, Garry Brown realiza un gran trabajo con su estilo realista sucio. Brown es un fan-favourite gracias a obras como The Massive o Black Road junto a Brian Wood, y creo que realiza un gran trabajo no solo en la creación de Sadie y su familia, sino consiguiendo que los momentos freaks, violentos y sobrenaturales impacten un montón.

Para ser un comic de Donny Cates, este primer volumen ha sido más pausado respecto a otras obras suyas, pero sus numerosos cliffhangers y giros hacen que me haya quedado con ganas de más. Espero que este primer tomo sea un éxito y Planeta comic anuncie pronto su continuación.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

RAT QUEENS Volúmenes 3 y 4, de Kurtis J. Wiebe, Tess Fowler  y Owen Gieni

¿De qué va? El mundo casi se va al garete con tanto tentáculo en el segundo volumen, pero bien está lo que bien acaba. ¿Qué toca ahora? Pues ir a la uni. Hannah tiene que volver porque algo le ha pasado a su padre, pero por lo visto no era precisamente la chica más popular del campus. Nuevos follones se avecinan para las chicas más cañeras de la fantasía heroica en cómic.

Y en el cuarto volumen: Las Rat Queens tienen competencia: los Cat Kings. Un grupo de aventureros con cualidades…digamos…especiales, y liderados por ni más ni menos que el hermano mellizo de Violet, Barrie. ¿Habrá suficientes gestas para ambos? ¿Barrie va en serio? ¿Es todo esto real o fruto de las chuches mágicas de Betty?

Opinión: Rat Queens es un comic de fantasía desmitificador centrado en cuatro heroinas más interesadas en emborracharse y salir de fiesta con las amigas que en ayudar al prójimo.

Para este tercer volumen, Demonios, el guionista y creador Kurtis J. Wiebe ha contratado a la artista Tess Fowler, que tiene un estilo de dibujo cumplidor sin más, aunque la historia de la escuela de magos es bastante entretenida.

Al cuarto volumen, Altas Fantasías, le pasa justo lo contrario. El dibujante Owen Gieni ofrece un estilo de dibujo con mucho más carisma y personalidad que el de Fowler, pero sin embargo la historia es mucho más «chorra», y le falta un hilo conductor potente, más allá de ver las peripecias de las protagonistas.

Unido a esto, hay un elemento que me ha sorprendido negativamente, y es que el final del tercer volumen dejaba a las protagonistas separadas en un cliffhanger que sin embargo no es resuelto en el cuarto tomo, empezando como si nada hubiera pasado. Por mucho que este 4o tomo en España fuera el inicio del segundo volumen americano, me parece una solución un poco rastrera.

Debo reconocer que el molonismo de las cuatro protagonistas no acaba de encajarme y me parece que esta historia no es tan buena como los autores creen que es, más allá de ofrecer un correcto entretenimiento sin más para lectores que busquen una lectura diferente.

PUNTUACIÓN: 6/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!