Mi afición lectora nació en los años ochenta y mi vena coleccionista creció gracias a la publicación por parte de Comics Forum de los comic Marvel. Como podéis imaginar, este cuarto número de Historia del Universo Marvel de Mark Waid, Javier Rodríguez y Álvaro López me ha parecido el mejor hasta la fecha al devolverme a esos primeros años de mi niñez en los que cada historia era una nueva maravilla por descubrir.
PUNTUACIÓN: 9/10
La era de la renovación del Universo Marvel, con la expansión de los grandes grupos, como La Patrulla-X, con la llegada de Los Nuevos Mutantes, y Los Vengadores, con su sucursal de la Costa Oeste. ¡La Biblia que ningún Verdadero Creyente puede perderse!
Historia del Universo Marvel me está pareciendo una maravilla, y si los tres primeros números me fliparon, este cuarto número centrado en los años ochenta y primera mitad de los noventa hizo que mi cerebro saltara por los aires. Cada página, historia y personajes forman parte de mi vida y de mi afición lectora, de hecho la saga de Korvac en Vengadores es uno de los primeros comics que recuerdo haber comprado y que me rompió la cabeza con la muerte de los Vengadores y los Guardianes de la Galaxia.
La muerte de Fénix, las Secret Wars, La muerte del Capitán Marvel, el traslado de Attilan a la Zona Azul de la Luna en la celebrada etapa de John Byrne en Los 4 Fantásticos, la Masacre Mutante, Factor X… todas estas historias forman parte de la historia Marvel en una década que marcó el apogeo de creatividad de algunos autores y en general de La Casa de las Ideas, y que hay que reconocerlo, nos llevó a los infames años 90 de Rob Liefeld, los crossovers exagerados y la caída en picado de la calidad.
Javier Rodríguez y Álvaro López vuelven a dar una master-class narrativa, presentando cada página de forma dinámica y atractiva y consiguiendo que cada elemento tenga su protagonismo dentro de esta enorme Biblia. Me encanta la forma en que presentan a Dazzler o la muerte de Elektra, y hay páginas alucinantes como la presentacíón de Monica Rambeau como Capitana Marvel y James Rhodes como Iron Man que puede quedar como una de mis favoritas dentro de que cada página es mi favorita.
Dentro que es imposible que cada historia y personaje de los 80 aparezcan en esta serie, sí tengo que reconocer que se me hizo raro que el Thor de Walter Simonson, sobre todo la guerra del invierno contra Malekith, no aparezca en este comic, aunque si se menciona que Beta Ray Bill era digno de empuñar a Mjolnir. Y lo mismo para los 4 Fantásticos de Byrne, que tampoco aparecen en este número.
Otro tema curioso es comprobar como, supongo que por motivos dramáticos, este comic comienza con una gloriosa página con la saga de Fénix Oscura y su muerte, para retroceder en el tiempo para contarla aparición de personajes como Spiderwoman, Ms. Marvel o Moon Knight que fueron anteriores. Este pequeño glick temporal lo tomo como una curiosidad sin importancia, la verdad, pero sí creo que merece ser comentado.
Tras cuatro números y con la sensación de que ya hemos visto lo mejor de la historia Marvel, me doy cuenta que aún queda 25 años de historias que resumir en los dos últimos números, lo cual asegura un montón de momentos de gloria mientras recuerdo cuando leí esas historias por primera vez. Historia del Universo Marvel es uno de los comics imprescindibles que ningún fan de los comics Marvel de ayer y de hoy puede perderse.
PUNTUACIÓN: 9/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!