X de Espadas. Reseña de los comics de Febrero (1ª parte – Factor X, Lobezno e Infernales)

Tras el prólogo del mes de Enero, en este mes de febrero el crossover mutante X de Espadas se encuentra ya en plena ebullición. Dado que hay tanto material que comentar, Panini ha publicado 7 grapas muchas de ellas dobles con 12 de las 22 grapas USA que componen el evento, he decidido dividir mi análisis en 2 artículos que publicaré hoy y mañana.

FACTOR X 3 de Leah Williams y Carlos Gómez

X de Espadas. Parte 2 de 22

Con el capítulo 02 del gran crossover mutante del año: “X de Espadas”. En este número: Muerte y renacimiento. Corrupción. Un oscuro descubrimiento Por Leah Williams y Carlos Gómez (La Asombrosa Mary Jane), bajo coordinación de Jonathan Hickman y Tini Howard.

Este número incluye X-Factor 4 USA.

Tras el impactante inicio de evento el mes pasado en que se presentaba el torneo que tendría que enfrentar a los 10 campeones de Krakoa contra los 10 guerreros de Arakko, este Factor X se enfrenta al elefante en la habitación del reinicio mutante de Jonathan Hickman, y es el aspecto de la resurrección de los mutantes, que está provocando que nada impacte porque no tiene consecuencias reales. Así que, de forma muy interesante, el guión de Leah Williams rompe con esta posibilidad durante el evento, mostrando que las muertes en Otromundo no pueden deshacerse, elevando las apuestas de lo que está por venir.

Hay tanto que establecer que este número de Factor X es doble y su lectura te deja una sensación buena tras haber recibido tanta información imprescindible para el evento. Como es el nombre del primer guerrero de Krakoa: Illyana con su Espada Alma. Además, el comic incluye una página explicativa de los diferentes reinos de Otromundo, y en los siguientes números se incluye otra con las características de las diferentes espadas seleccionadas por los héroes de Krakoa.

En el apartado artístico, Carlos Gómez al dibujo y entintado e Israel Silva al color realizan un trabajo estupendo. Eventos de este calibre con tantos personajes deben ser una locura para un dibujante, pero creo que el resultado global es bueno, aunque este artista tiende a sobredibujar elementos en sus viñetas, de forma que alguna páginas resultan un tanto cargantes. En todo caso, es un pero pequeñito porque estamos ante un buen comic que he disfrutado.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

LOBEZNO 6 de Benjamin Percy y Viktor Bogdanovic

X de Espadas. Partes 3 y 4 de 22

Con los capítulos 03 y 04 del gran crossover mutante del año: “X de Espadas”. Descendencia. Penitencia. Un poder legendario recuperado. Sigilo. El poder interior. La carga del conocimiento.

Este número incluye Wolverine 6 y X-Force 13 USA.

No hay duda que los editores mutantes quieren potenciar a Logan y devolverle al nivel de importancia que tuvo dentro de los comics Marvel. Es por esto que resulta curioso ver cómo él protagoniza 2 de las 22 partes de este evento en una aventura en solitario mientras busca una nueva espada forjada por el maestro Muramasa.

Aunque en USA estos comics se publicaron en las series de Lobezno y X-Force, realmente estamos ante una historia única que está genial poder leerla de un tirón en la grapa de Panini. La historia de Benjamin Percy sirve por un lado para recordarnos parte de la rica historia del personaje (reconozco que no recordaba que Mariko estuviera viva), además de presentarnos al Campeón de las fuerzas de Arakko: Solem, poseedor él también de una espada Muramasa y de una cota de malla de Adamantium . Reconozco que la historia de Percy es sencilla y no inventa nada, pero es 100% Lobezno y yo al menos la he disfrutado, además de incluir un giro final ¿qué prometió Logan? que puede dar mucho juego en el futuro.

El otro elemento que cohesiona este comic es que ambos números están dibujados por Viktor Bogdanovic con color de Matthew Wilson. Disfrutar de su arte para esta historia resalta el problema de los tie-ins actuales de Marvel en los que varios dibujantes dibujan arcos de un comic, eliminándose toda sensación de historia cohesionada. No es el caso de esta grapa y me alegro de ello. Además, Bogdanovic aprovecha la historia de Percy para lucirse con varias paginazas, como por ejemplo la llegada de Logan al infierno. Sus lápices tienen un toque a lo Greg Capullo que me gusta y creo que le sientan de maravilla a Lobezno.

En resumen, buen comic que ayuda a construir el evento y que me muestra a unos autores que saben lo que los lectores y fns de Lobezno queremos ver en un comic suyo.

PUNTUACIÓN: 8/10

INFERNALES 5, de Zeb Wells, Vita Ayala, Matteo Lolli y Carmen Carnero

X de Espadas. Partes 5 y 6 de 22

Con los capítulos 05 y 06 del gran crossover mutante del año: “X de Espadas”. Un vuelo secreto. Un largo viaje. Un ladrón y una reina. Desesperación. Ayuda desde lugares inesperados. Un avance hacia lo desconocido.

Este número incluye Marauders 13 y Hellions 5 USA.

Una de las cosas que más me gusta de momento de este X de Espadas es que Jonathan Hickman encontró luna historia que permita aprovechar el amplísimo universo mutante y sus decenas de grandes personajes. Y parte de esta primera parte de evento es conocer a los 10 guerreros de Krakoa y las armas que portarán a la guerra contra Krakoa.

Así que es esta grapa doble encontramos una primera parte publicada en Merodeadores en la que Tormenta buscará Rompecielos, la espada sagrada de Wakanda. Vita Ayala escribe una buena historia a partir de la historia de Ororo y en concreto de la parte en la que estuvo casada con T´Challa durante varios años, con unos diálogos con la Reina Ramonda y con Shuri muy chulos. Para este número, Matteo Lolli con color de Edgar Delgado ofrece unas páginas estupendas en las que incluso cambia de estilo para diferenciar el presente de la historia en el pasado. El comic va al grano y además de servir a la narrativa del evento, crea repercusiones que se sentirán en el futuro de la franquicia, algo que también me gusta.

La segunda parte de este número incluye una historia de Infernales, uno de los pocos comics mutantes que no compro. Y tal vez por eso, no acabé de conectar con la historia de Zeb Wells, que tendrá continuación en la segunda parte del evento el mes que viene. Sí merece la pena destacar el tono de humor negro que Wells plantea en este comic, con unos personajes cínicos que en algunos casos serían los villanos de otros comics. El dibujo de Carmen Carnero con colores del veterano David Curiel ofrece páginas que son 100% Marvel-style geniales, pero la historia en si de intentar robar alguna de las armas de Arakko para que así pierdan al no cumplir con las reglas establecidas por Saturnina me da que se va a quedar en uno de los argumentos más flojos del evento. Con todo, habrá que esperar a ver cómo se desarrolla el mes que viene.

PUNTUACIÓN: 7/10

De momento, me gusta lo que he leído y apunta a que podemos esta ante un gran crossover mutante. Vuelve mañana para leer mis impresiones de los siguientes comics de este X de Espadas: Nuevos Mutantes, Patrulla X, Excalibur y Merodeadores, unos comics que se han publicado al mismo tiempo saturando las librerías.

¿Estáis leyendo este crossover? ¡Espero tus comentarios!!! Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.