Ya está aquí el final de X de Espadas. ¿Ha estado a la altura el evento ideado por Jonathan Hickman y Tini Howard? Voy a comentar lo bueno y lo que considero que no ha sido tan bueno de este crossover de la franquicia mutante, a partir de analizar los dos últimos comics del evento publicado por Panini este mes de marzo.
Si quieres recuperar mis reseñas anteriores del evento, puedes consultarlas en los siguientes enlaces a los prólogos de enero, los dos artículos de febrero (uno y dos) con las siete grapas publicados el mes de febrero, y la primera parte de los comics de marzo que publiqué ayer.
(ARTÍCULO CON SPOILERS)
PATRULLA X 16 de Jonathan Hickman, Mahmud Asrar, Tini Howard y Stefano Caselli
X de Espadas. Partes 20 y 21 de 22
Con los capítulos 20 y 21 del gran crossover mutante del año: “X de Espadas”. Un juego abandonado, pero una gran apuesta que continúa. Una torre responde. Una gran división. Amargas victorias. Corazones más amargos.
Este número incluye X-Men 15 y Excalibur 15 USA.
Tras 19 partes de X de Espadas previas, resulta llamativo que la clave de este primer comic (X-Men 15), que va a tener seguro grandes repercusiones el los comics mutantes de los próximos meses, no sea el enfrentamiento entre Apocalipsis y Aniquilación anunciado en el número anterior de Cable, y en general desde la sorpresa del X of Sword: Stasis que marcó la mitad del evento, sino la decisión de Scott Summers y Jean Grey de ir a ayudar a su hijo y a los héroes de Krakoa que se encuentran en OtroMundo disputándose el destino de Krakoa contra las fuerzas de Arakko.
Durante los 15 números previos de X-Men, realmente no hubo nunca una sensación de grupo superheroico realizando aventuras, sino que el comic estuvo centrado en explicar los detalles del complejo mundo de Krakoa y los nuevos antagonistas que se iban a enfrentar a los mutantes. Con la decisión de Scott y Jean, se nos está diciendo que eso va a cambiar y por fin vamos a tener a unos X-Men siendo los héroes que sus aficionados queremos ver.
Jonathan Hickman siempre ha sido considerado un escritor de trama más que personajes, y esto queda meridianamente claro en estas páginas, y no precisamente para bien. Y es que si primero descubrimos que el combate de las X de Espadas no acabó siendo importante para la trama general, ahora el que se intuía que podía ser otro de los momentazos del evento, el combate entre Apocalipsis y su esposa perdida Génesis, que es la portadora del casco de Aniquilación, acaba despachado en unas pocas páginas que tampoco están a la altura.
No lo está en parte porque se nota que es una parte del engranaje ideado por Hickman, pero también porque Mahmud Asrar no acaba de acertar con su dibujo para este número. Por un lado, sus viñetas coloreadas por Sunny Gho tienen una falta absoluta de fondos y la mayoría de ella están planteadas como planos medios del personaje que está hablando en ese momento, lo que hace que a sus páginas les falte fuerza dramática. Y a la falta de unas composiciones atractivas se une una coreografía de acción super plana que tampoco invita a flipar con lo que estamos viendo. Globalmente, este comic creo que no le hace justicia a Asrar, que creo que es mejor artista que lo que estas páginas muestran. Globalmente, el arte de este comic no está a la altura de la importancia de lo que nos acaban de contar.
Por cierto, igual que me quejé en mi reseña anterior de la feísima portada elegida por Panini para el comic de Lobezno teniendo la de Adam Kubert que para mi es mucho mejor, es de justicia resaltar lo terrible que me parece la porta de Francis Leinil Yu para este comic, y el alivio que me produce comprobar que Panini en este caso sí ha acertado al publicar la portada de Mahmud Asrar para Excalibur.
La segunda grapa de este comic con la historia de Excalibur inicia el que va a ser el climax final. Aniquilación no está contenta del resultado del combate entre Apocalipsis y Génesis y lanza un ataque total de sus fuerzas contra otro mundo. El comic está dibujado por Stefano Caselli con la parte de Saturnina, y Asrar en la parte del combate. Un combate que… es un desastre. Un desastre porque nunca tenemos una visón de cual es el terreno donde están pasando las cosas, y van llegando ejércitos de la nada sin casi contexto ni ubicación espacia. Así, en un momento los héroes están rodeados de enemigos, para a continuación recibir asistencia para volver a estar rodeados de miles de malos que tampoco queda claro de donde han salido ni como están realizando sus movimientos.
Y lo peor es que en medio de este combate random asistimos al descubrimiento que todo eso da igual, dado que todo ha seguido los designios de Saturnina, que ha dirigido los sucesos a este momento en que puede revivir al cuerpo de Capitanes Britania del Multiverso. Algo para lo que la caída de Batsy Braddock se demuestra fundamental. Ahora si, perece que todas las piezas están listas para el climax final.
PUNTUACIÓN: 6.5/10
EXCALIBUR 11 de Jonathan Hickman, Tini Howard y Pepe Larraz
X de Espadas. Parte 22 de 22
Con el final del gran crossover mutante del año: “X de Espadas”. La rueda de la fortuna gira. El desgraciado cae. Una espada contra la oscuridad. La epopeya alcanza su final.
Este número incluye X of Swords: Destruction USA.
Y por fin llegamos al climax de X de Espadas a cargo de Jonathan Hickman y Tini Howard, dibujo de Pepe Larraz y colores de Marte Gracia. Lo primero a destacar que Pepe Larraz puede ser fácilmente el mejor dibujante de Marvel actualmente. Nadie es capaz de transmitir a la página una épica nivel Portals de Endgame o la carga de los Rohirrim de El Señor de los Anillos. Y eso es lo que tenemos cuando asistimos a la llegada de Cíclope y sus X-Men al rescate. Este es un momento nivel Dios que ya ha quedado clavado en nuestras retinas, que nos muestra que este final de evento no podía estar mejor dibujado.
Globalmente, este X de Espadas ha sido un evento super entretenido, en el que excepto quizá los dos comics de Infernales, el resto ha contado cosas fundamentales para la historia. Dada la enorme cantidad de personajes de la franquicia mutante, era super complicado poder realizar un evento que diera momentos de gloria a tantos personajes de grupos diferentes, y en ese sentido Hickman triunfa.
No tengo claro hasta qué punto Tini Howard ha participado en la creación del evento o si, dado que los mayores efectos van a verse en la serie de Excalibur que ella guioniza, tuvo que ajustar su comic al plan general de la franquicia desde su inicio, y por ese motivo Hickman y Marvel la acreditan durante todo el evento como guionista principal. X de espadas terminó con el regreso del Cuerpo de Capitanes Britania al multiverso pero sin Betsy, y con un Apocalipsis que abandona la Tierra con Génesis a cambio que Arakko puede reunirse con Krakoa, lo que va a generar un importante cambio en los equilibrio de poder en la isla. Y con la intención de Scott de relanzar a la Patrulla-X como el gran grupo de héroes mutantes de Krakoa. Todo esto marca el final de Amanecer de X, el primer arco del relanzamiento mutante, y da inicio a Reinado de X, el arco central de la trilogía / epopeya que Hickman ha preparado para toda la franquicia mutante.
Dentro que el evento ha sido muy entretenido, creo que esta búsqueda de romper las expectativas no ha generado una gran historia, sólo detalles que no han acabado de cuadrar como hubiera sido deseable. Además, al final los enemigos de Arakko y Amenth han sido poco menos que carne de cañón a los que les ha faltado carisma y potencia dramática por todos lados, y este es otro detalle que me fastidia un poco y que me hace ver que aunque X de Espadas ha sido un buen evento, se me ha quedado lejos de ser uno notable.
¿De repente aparecen monstruos gigantes Lovecraftianos destuye mundos? Mola, y Larraz es un crack dibujando seres chungos que pueden devorar mundos. Pero esta amenaza es vacía y sin consecuencias reales en la historia más allá de «molar un montón». Y como esta hay varias a lo largo del especial. Visualmente no hay nada mejor en Marvel, pero la historia, dentro que todo cuadra prefectamente y se nota la planificación a largo plazo de Hickman, me ha flaqueado un momento en el aspecto de la conexión con cada uno de nuestros personajes.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Espero vuestras opiniones en la sección de comentarios. Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.