X de Espadas. Reseña de los comics de Marzo (1ª parte – Merodeadores, Lobezno e Infernales)

El ritmo frenético de publicación actual hace que no hace nada que Panini comenzó la publicación de X de Espadas, el primer gran crossover de la franquicia mutantes desde que Jonathan Hickman relanzó todas las series, y llegamos a marzo en el que termina la historia. Como hice el pasado mes de febrero , voy a dividir mis impresiones de los comics de este mes en dos artículos, el primero hoy con mi reseña de los comics de Merodeadores, Lobezno e Infernales, y mañana publicaré las de Patrulla x y Excalibur con el que termina el evento.

Si quieres recuperar mis reseñas anteriores del evento, puedes consultarlas en los siguientes enlaces a los prólogos de enero, y los dos artículos de febrero (uno y dos) con las siete grapas publicados el mes pasado.

MERODEADORES 11 de Benjamin Percy, Gerry Duggan, Stefano Caselli, Tini Howard y Phil Noto

X de Espadas. Partes 14 y 15 de 22

Con los capítulos 14 y 15 del gran crossover mutante del año: “X de Espadas”. Un brindis. Un baile. Una cena servida. Dos espadas. Dos copas. Dos deberán responder.

Este número contiene Marauders 15 y Excalibur 14 USA.

El mes de febrero terminó con un cliffhangers monumental en el comic de Merodeadores, por lo que es normal que los comics de marzo empiecen con la misma serie. Si en el mes de febrero tuvimos un mini arco en Lobezno e X-Force centrado en su búsqueda de las espadas Muramasa, este arco de dos números está pensado en crear dinámicas entre nuestros héroes y los guerreros de Arakko, en especial Isca la Invecta, Espada Blanca, Guerra y Muerte.

El comic hay que reconocer que es super entretenido y está repleto de detalles que consiguen hacer de la lectura un placer, y eso sin duda es debido al enorme talento de Stefano Caselli en los lápices y tintas, con Edgard Delgado en los colores, que se ha convertido en un auténtico seguro de vida para Marvel. Que haya podido dibujar él los dos números de Merodeadores consigue dar una consistencia a este arco que se siente un capítulo completo dentro de la narrativa general del evento.

Gerry Duggan y Benjamin Percy en el guión cumplen con solvencia, aunque en el este segundo número les veo un pelín las costuras, por un lado con el intrascendente cliffhanger y su resolución, que es un WTF! de libro, y con la repetición de elementos ya vistos en el primer número, como es ver a Illyana probando a Isca y comprobando si realmente es invencible. Con todo, como digo el comic es super entretenido y acaba poniéndonos a las puertas del primer combate, que veremos al girar la página en Excalibur.

Y el comic de Excalibur empieza a mostrar lo que va a ser la clave de esta segunda parte de X de Espadas, y es la intención clara de romper con las expectativas de los lectores. Si los números 2 al 10 del evento pretendían mostrar la convocatoria de los 10 guerreros de Krakoa con sus espadas que anticipaban grandes combates llenos de epicidad, los dos primeros enfrentamientos que vemos en este comic entre Capitana Britania (Besty Braddock) e Isca la Invicta por un lado, y Cifra y Bei, la Luna Sangrienta, son todo menos épicos. En este asunto de las expectivas, me gusta leer a guionistas que salgan por la tangente, pero al final lo que ofrezcas debe ser mejor que la expectativa que esperas superar, y no tengo claro que Tini Howard lo consiga. Con todo, como el comic es super entretenido y como a lo largo de toda la serie se intuye que Saturnina realmente tiene un plan que va mucho más allá de este torneo, me mantengo intrigado con lo que está por venir.

En el apartado gráfico, me gusta Phil Noto y me parece un artista con una innegable personalidad. Sin embargo, en lo que nunca ha destacado ha sido en su fluidez en las escenas de acción, y la que encontramos en este número es, por decirlo suavemente, un bluf. Por suerte para él, la historia no se centra en eso, y los varios giros que encontramos en el comic consiguen mantenernos intrigados e interesados.

PUNTUACIÓN: 7/10

LOBEZNO 7 de Benjamin Percy, Gerry Duggan y Joshua Cassara

X de Espadas. Parte 16 y 17 de 22

Con los capítulos 16 y 17 del gran crossover mutante del año: “X de Espadas”. Resistencia. Supervivencia. La verdadera lección del dolor. La caballerosidad da paso a la furia. Un caballero debe arrodillarse.

Wolverine 7 y X-Force 14

Benjamin Percy y Gerry Duggan plantean en estos dos número USA el grueso de los enfrentamientos entre los héroes de Krakoa y Arakko. Lo que llevábamos esperando desde el principio del evento. Y aunque no sorprende que las cosas no comiencen bien para nuestros héroes, sí lo hace comprobar la naturaleza de los desafíos, que en su mayoría nada tienen que ver con los combates a espada que se anunciaron no sólo en el título del evento sino en la propia búsqueda de las mismas que vimos en la primera parte.

Debo decir que cualquier comic dibujado por Joshua Cassara es un placer, y estos dos números lucen increíbles. Cassara, con color de Guru-eFX ofrece unas páginas increíbles con composiciones atractivas que atrapan al ojo del lector y más de un momentazo. Sin embargo, a pesar de su calidad, al haber tantos enfrentamientos que en muchos casos son resueltos con una viñeta, no consigue imprimir momentos que importen al espectador porque te das cuenta que en el fondo, esos combates no son relevantes para el resultado final del evento.

El comic como digo es, de nuevo, muy entretenido, pero empiezo a notar que le está faltando algo a este evento. Además, destacar que Panini ha optado por usar la feísima portada de Dustin Weaver del X-Force 14, a la que sinceramente no le veo nada especial, en lugar de la de Adam Kubert para el Wolverine 7, cuya composición me parece una chulada y creo que hubiera quedado mucho mejor que la elegida por Panini.

PUNTUACIÓN: 7/10

INFERNALES 6 de Zeb Wells, Carmen Carnero, Gerry Duggan y Phil Noto

X de Espadas. Partes 18 y 19 de 22

Con los capítulos 18 y 19 de del gran crossover mutante del año: “X de Espadas”. Caos. Engaño. Masacre. Un hijo. Las estrellas. Un tonto y su valentía.

Hellions 6 y Cable 6

El número de Hellions del mes pasado me pareció lo más flojo del evento, y esta segunda parte no hace sino confirmarlo. El plan de Mr. Siniestro en tierras de Arakko no tiene ningún interés para el evento general, aunque no tengo duda que algunas de las cosas que vemos aquí van a tener repercusión en el futuro. Quizá en este caso parte del problema soy yo que no empecé a comprar a los Infernales para comenzar y no pueden importarme menos lo que les pase a estos personajes. Acrecentado con la posibilidad de resurrección de Krakoa. El número está perfectamente dibujado por Carmen Carnero, con colores de David Curiel, pero la sensación de intrascendencia está presente de principio a fin.

En el comic de Cable de Gerry Duggan y Phil Noto tenemos nuevos enfrentamientos entre Cable y Bei, la Luna Sangrienta y Gorgón contra Espada Blanca. Hay que agradecer que Noto pueda cumplir con los plazos de entrega y tener dos números publicados el mismo mes, pero como ya comentaba en Excalibur, la fluidez en las escenas de acción no es lo suyo, y esto queda plenamente claro viendo este comic. Además, más allá de los resultados de estos enfrentamientos, que se notan intrascendentes, la historia destaca por la petición de ayuda telepática de Cable a sus padres, y por que estos enfrentamientos han sido el aparitivo del enfrentamiento que realmente hemos estado esperando: Apocalipsis contra Aniquilación. Pero para ello, tendremos que esperar al próximo número.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

En resumen, comento que hay una intención clara a lo largo de esta segunda parte de X de Espadas de romper las expectativas y ofrecernos historias inesperadas. Sin embargo, empiezo a temerme que lo que estamos leyendo no va a acabar de estar a la altura de lo que se espera debería ser el primer gran evento de los mutantes de Marvel. En todo caso, la valoración final del evento dependerá de si aciertan con el final de la historia, y eso lo comentaré en mi post de mañana.

¿Estáis leyendo estos comics, qué os están pareciendo? Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.