El evento Rey de Negro centrado en la franquicia de Veneno y que se ha expandido a todo el Universo Marvel continúa este mes de mayo. Voy a comentar mis impresiones de los comics centrales del evento, y del estupendo Salvajes Vengadores de este mes que conecta con él.
REY DE NEGRO 2, de Donny Cates, Ryan Stegman, J.P. Mayer y Frank Martin
Los héroes del Universo Marvel se tambalean. Superados en armas y efectivos, pero todavía en pie, se unen y se enfrentan a Knull, el Dios del Abismo, capaz de atrapar a todo el planeta con su reinado de oscuridad. Todo el Universo Marvel está en juego en esta epopeya devastadora.
Este número contiene los números 2 y 3 USA.
Tras la sorpresa del número inicial y la caída más larga de la historia del comic, sorprende ver la forma en que el evento vira narrativamente y pone el foco en Tony Stark, Reed Richards, Thor y, sobre todo, en Dylan Brock, el hijo de Eddie cuyos poderes pueden tener la clave para derrotar a Knull. Estos dos comics USA están repletos de momentazos y me flipa con el cliffhanger del final del número 3 USA, que conecta con otros comics de la etapa de Cates en la vertiente galáctica del Universo Marvel, lo cual promete un montón de emociones fuertes de cara al final el mes que viene.
El dibujo de Ryan Stegman, con entintado de J.P. Mayer y colore de Frank Martin está bien como siempre, aunque quizá hay algunas páginas de combate que están quizá un poco más emborronadas de lo que hubiera sido deseable para poder ver bien los momentazos que está contando. En todo caso, su estilo va perfecto con el tipo de historia oscura que trae consigo la llegada de Knull a la Tierra.
Dentro que Rey de Negro me está gustando, si tengo que buscarle un pero sería precisamente a la propia periodicidad y al hecho que en tres números, dos meses, vamos a tener finiquitado el evento y pasaremos a la próxima amenaza más grande que la vida. Por un lado agradezco que en poco tiempo podamos tener toda la historia y disfrutarla en su totalidad. Pero por otro lado, al acabar todo tan rápido, la sensación es quizá de intrascendencia ya que Nueva York va a volver a la normalidad en nada como si esta invasión nunca hubiera tenido lugar. Esta Marvel me está transmitiendo las mismas sensaciones que Netflix, que nos inunda de contenidos nuevos todas las semanas y aunque te tiene entretenido, en algunos casos terminas con sensación que la cosa tampoco estuvo tan bien. Aunque no acabas de darte cuenta porque inmediatamente empieza el siguiente fin de semana y ya tienen el porrón de nuevos estrenos. No es tan mala la sensación con Marvel, pero en parte sí creo que esta política de eventos sucesivos busca lo mismo que Netflix.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
VENENO 29, de Donny Cates, Iban Coello y Jesús Aburtov
Cruce con Rey de Negro. Presencia con nosotros la llegada de Knull. Eddie Brock está a punto de enfrentarse al mayor desafío que ha tenido lugar en su larga trayectoria. Pero esta vez no se encuentra solo.
Este número contiene los números 32 y 33 USA.
Si Rey de Negro nos trae la acción más grande que la vida en Nueva York con los principales héroes del Universo Marvel, Veneno se encarga del punto de vista de Eddie Brock mientras vive su propia aventura en otro lugar que no comento para no caer en spoilers. Y estos dos números están llenos de sorpresas y sobre todo una aparición sorpresa super estelar que me emocionó. La ventaja de estar Cates a cargo de ambos comics es que se nota como todo está planificado al milímetro y permite que elementos de Rey de Negro influyan en este comic en los momentos clave, de forma que todo encaja a la perfección.
Si la historia de Cates está chula, aún mejor me ha parecido el dibujo de Iban Coello, con colores de Jesús Aburtov. El año pasado pensaba en Coello como el sustituto y pensaba en él como el fill-in que no iguala al artista titular, pero su evolución y su salto de calidad en estos meses ha sido bestial, hasta el punto que hay páginas en estos dos números que superan de hecho el dibujo de Stegman en el comic central del evento. A este paso, Marvel debería empezar a pensar en Coello para dibujar una serie principal de su catálogo. Teniendo en cuenta que forma parte de la última hornada de «Stormbreakers», creo que ya tienen claro su potencial.
Se me hace raro pensar que está a punto de finalizar la etapa de Cates y Stegman en Veneno. De hecho, convirtieron un personaje antipático en una de las principales lecturas de cada mes. Habrá que disfrutar estos dos meses que restan.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
SALVAJES VENGADORES 17, de Gerry Duggan, Kev Walker y Java Tartaglia
Cruce con Rey de Negro. Con «Cielos negros», primera parte. Conan entra con Masacre en la prisión de Ryker. Los dos guerreros luchan unidos contra los simbiontes de Knull, al tiempo que Conan hace un descubrimiento que podría ayudarlo contra Kulan Gath.
Este número contiene el número 17 USA.
Tengo que reconocer que me encanta Salvajes Vengadores y la opción que este comic nos da de ver a Conan viviendo aventuras en el Universo Marvel e interactuando con todos sus personajes. El comic de Gerry Duggan ha tenido siempre claro el tipo de entretenimiento que esperamos sus lectores y nos lo da sobradamente mes tras mes. Una vez dicho esto y reconociendo que el título «Salvajes Vengadores» no es el más adecuado, la verdad es que este número de mayo con un tie-in con Rey de Negro me ha flipado muchísimo. De hecho, sólo por el momentazo a costa de Deadpool que vemos en este número, casi compensa pagar el precio de portada. Si alguna vez alguien hace un top-5 de momentos gores y salvajemente divertidos del personajes, creo que estas páginas van a estar sin duda muy arriba.
Kev Walker es un dibujante de gran experiencia cuyo estilo siempre me ha transmitido un toque irónico que le hace perfecto para historias con un punto humorístico. El momentazo en cuestión está maravillosamente dibujado por Walker, que en este número tiene colores de Java Tartaglia, unas páginas hipnóticas que me recuerdan los accidentes de tráfico y como aún sabiendo que no debes mirar, te quedas enganchado al caos que tienes delante.
Salvajes Vengadores no me cambia la vida ni es un comic que dejará huella cuando acabe. Pero sí nos da justo lo que promete y me lo paso genial todos los meses leyéndolo. No me hace falta mas.
PUNTUACIÓN: 7/10
En resumen, Rey de Negro me está resultando una historia super entretenida que va al grano y que ya se dirige hacia el final, algo que veremos el mes que viene. Tengo que reconocer que Marvel me ha acertado con los últimos eventos: La Guerra de los Mundos (Thor), Imperio (Vengadores y 4F), X de Espadas (Mutantes) y ahora, este centrado en Veneno. Si mantienen este nivel, me van a mantener muy satisfecho limitando mis compras a los comics que ya compraba reviamente.
Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!