Crítica de El Método Kominsky temporada 3 (Netflix)

El estreno de la tercera y última temporada de El Método Kominsky me llena de alegría. La serie creada por Chuck Lorre sobre un septuagenario profesor de interpretación en Los Angeles interpretado por un maravilloso Michael Douglas es una maravilla llena de buen humor y mucho corazón.

PUNTUACIÓN: 8/10

Sandy Kominsky (Michael Douglas), es un actor que tuvo hace muchos años su minuto de gloria y que ahora vive de dar clases de interpretación en su estudio de Los Angeles junto a su hija Mindy (Sarah Baker).

El creador Chuck Lorre (Dos hombres y medio, Big Bang Theory) escribe los seis episodios de esta última temporada e incluso dirige el primer episodio, en el que asistimos al funeral de Normal (Alan Arkin) el gran amigo de Sandy y con el que Douglas formaba una pareja espectacular en pantalla. Este última temporada está centrada en lo que significa esta pérdida para Sandy, para su hija Phoebe (Lisa Edelstein) y su nieto Bobbie (Haley Joel Osment), el niño de El sexto sentido convertido en un miembro de la Iglesia de la Cienciología, consiguiendo dar un gran final a la serie.

El reparto de este temporada se completa con Paul Reiser como Martin Schneider, el novio de Mindy que tiene más en común con Sandy por su edad que con ella, una estupenda Kathleen Turner como Roz, la madre de Mindy y primera ex-esposa de Sandy y Melissa Tang como Margaret, una alumna de Sandy que va a conseguir un papel para una importante serie. Junto a todos ellos, tenemos con estupendos cameos interpretándose a si mismos, los de Morgan Freeman y el director Barry Levinson.

Le chifla El Método Kominski. Es una pena que Alan Arkin no salga en esta última temporada, pero me alegra cuando una serie termina de forma tan satisfactoria como lo ha hecho esta. Chuck Lorre maneja de forma brillante la mezcla de comedia alrededor del mundo de la interpretación de Los Angeles y el drama debido a la avanzada edad de la mayoría de protagonistas. Las gotas de humor negro me funcionan siempre y las relaciones de todos los personajes funcionan gracias al carisma que tienen todos los actores de este espectacular reparto.

Es cierto que estos 6 episodios me han sabido a poco, pero es que todo queda tan bien hilado que me ha parecido un final a la altura que nos deja a los personajes en lo más alto. Junto al carisma de Michael Douglas, que está espectacular, en esta temporada Lorre compensa la falta del brillante Alan Arkin con una Kathleen Turner  que está maravillosa. Esta elección me parece maravillosa, ya que aparte de lo bien que la hace permite añadir un elemento metatextual al formar ambos una espectacular pareja en los años 80 con películas como Tras el Corazón Verde o La Guerra de los Rose. Verles de nuevo juntos más de 30 años después es un plus añadido a toda la serie.

Todo en El Método Kominsky me parece que está bien hecho. Incluso el toque de tristeza mientras Sandy ve que el paso del tiempo es inevitable y que se está cobrando un precio en todos a su alrededor. Por suerte, estos momentos se compensan con unos diálogos buenísimos que ofrece situaciones divertidísimas. Ya digo que el único pero que le ponía a la serie a priori era la falta de Alan Arkin pero su ausencia hace que todo se sienta incluso más real. Y de hecho, su influencia se siente incluso en el satisfactorio final, que hizo que brotara una lagrimita, y que me pareció perfecto.

Comparto el trailer de esta tercera temporada:

El Método Kominski ya es historia de la televisión. Lo bueno es que gracias a Netflix tengo claro que volveré a verla más de una vez en el futuro, y a ti te recomiendo que lo hagas también.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.