Crítica de Stillwater Vol. 1 de Chip Zdarsky y Ramón K. Pérez (Image Comics – ECC Ediciones)

No se que tiene Skybound, el sello fundado por Robert Kirkman dentro de Image Comics, pero me aciertan todos los comics que les compro. Stillwater, la nueva serie regular de Chip Zdarsky con el dibujante canadiense Ramón K. Pérez apunta a que puede ser el siguiente gran éxito del sello gracias a su nominación a los Eisner de este año. Comento mis impresiones de este volumen ahora que acaba de ser publicado por ECC Ediciones en España.

PUNTUACIÓN: 8/10

Nadie muere.

En la ciudad de Stillwater, eso no es solo una promesa.

Es una amenaza.

Únete al escritor superestrella CHIP ZDARSKY (DAREDEVIL, THE WHITE TREES) y al artista ganador del premio Eisner RAMON PEREZ (TALES OF SAND, JANE) mientras se sumergen en un mundo de terror e intriga en esta nueva serie original de Skybound.

Este primer volumen reúne los números 1 a 6 de la serie regular editada por Image Comics.

Chip Zdarsky lleva años haciéndose un nombre en Marvel Comics y si algo tienen sus comics, es personalidad, transmitiendo además un gran conocimiento y respeto por la historia de los personajes. Spiderman: Toda una vida o la miniserie Patrulla X + 4 Fantásticos son buenos ejemplos de ello, por no hablar de su Daredevil con Marco Checcheto. Y cuando un escritor está on-fire, creo que es una buena idea estar atentos a sus obras de creación propia en las que puede desarrollar ideas o conceptos que probablemente no tengan cabida en los universos superhoicos de Marvel o DC. Ese es precisamente el caso con este Stillwater, la verdad.

Recientemente comentaba, a raíz de mi reseña de Seven Secrets, el nuevo comic de Tom Taylor para Boom, como la historia de Taylor prometía mucha acción y entrenimiento, pero se veía lastrado por un dibujo en mi opinión deficiente. No es ese el caso de Stillwater, ya que junto a Zdarsky, Skybound ha fichado al excelente Ramón K. Pérez para dibujar este comic, artista que saltó a la fama con el dibujo de la etapa de Jeff Lemire en Hawkeye, y que ha dibujado números en multitud de comics de la Casa de las Ideas, entre otros trabajos y editoriales.

Stillwater sigue un patrón bastante trillado en obras de género. Dan, un joven irascible con problemas para mantener su rabia bajo control, recibe una carta en un momento de crisis existencial, invitándole a visitar la localidad rural de Stillwater donde una familiar que él no sabía que tenía le ha dejado una considerable herencia. Dan se convierte en nuestros ojos y oídos mientras cambia los familiares espacios de ciudad por un pueblo tranquilo en apariencia con un secreto que va a cambiar su vida.

El guión de Zdarsky en estos 6 números que contiene este primer volumen son modélicos, dosificando de maravilla las sorpresas y shocks que iremos conociendo a medida que nos adentremos en este pueblo oculto. Hay mucha información pero son casi más los misterios que quedan por resolver y que probablemente no tengan explicación. Y en este contexto, hay un tensión latente en todas las escenas como si algo grave estuviera a punto de pasar. Otro plus de este comic es la concepción de obra coral con multitud de personajes con historias diferentes. Sus caracterizaciones y los saltos temporales en la narración para ir descubriendo del pasado construyen una narración ágil y muy interesante que provocó que me leyera este comic de una sentada y que me invita a pesar que podemos estar ante una historia que se desarrollará en más de 20/25 grapas USA.

El dibujo de Ramón K. Pérez, con colores de Mike Spicer transmite perfectamente ese feeling de tensión creciente y de encontrarnos en un polvorín a punto de estallar. Su dibujo es una pasada y combina una perfecta caracterización de todos los personajes con la creación del pueblo de Stillwater que parece real, de forma que si tuviéramos un plano podríamos decir en todo momento donde están y hacia donde se dirigen los diferentes personajes. Su estilo de línea fina nos ofrece además un dibujo que resulta fácil de leer y consigue que la experiencia lectora no pueda ser mejor.

Este volumen recopila los seis primeros números de la serie regular, y me resulta curioso que Zdarsky parece estar aplicando la “fórmula Kirkman”. Pasan muchas cosas en cada grapa de Stillwater, y culminan además con un cliffhanger estupendo que te deja en lo más alto y convierte la compra de la siguiente grapa en una obligación. O, en el caso de este tomo, la compra del siguiente tomo. Porque ya adelanto que me ha gustado mucho este arranque y voy a comprar seguro el siguiente.

Hay otro detalle que pasa muchas veces en televisión, que una serie “gasta” la primera temporada en establecer el mundo para que lo bueno empiece a pasar en su segunda temporada. Y a veces, como en Jupiter´s Legacy, esa segunda temporada no llega a hacerse porque no has convencido a la audiencia para empezar. Pues esto que seguro que habéis sentido en algún momento viendo series de televisión es justo lo que NO pasa en Stillwater. Como en The Walking Dead o Invencible, todo lo que ha pasado en el comic es importante y no hay sensación de “lo bueno está por llegar”, sino que la lectura me ha resultado super satisfactoria y no tengo duda que dadas las tramas abiertas, la cosa no va a dejar de mejorar en los tomos siguientes.

Stillwater en el nuevo triunfo de Skybound. Menuda racha tengo con la editorial de Robert Kirkman, qué gusta da comprar una nueva serie y que esta te enganche.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.