El mes de julio viene con una dosis reducida de mutantes, ya que Panini ha reducido su oferta de cara a cuadrar el próximo evento HellFire Gala en Octubre. Por esto, en el artículo de hoy comentará mis impresiones de Patrulla X, X-Force y Merodeadores, dejando para mañana la opinión de SWORD en el post mensual dedicado a los comics de Al Ewing.
PATRULLA X 20, de Jonathan Hickman, Mahmud Asrar y Sonny Gho
Una historia en el contexto de «Reinado de X». ¡Huida de La Cámara! Los Hijos de la Cámara, un poderoso grupo de individuos desarrollados a causa de la aceleración temporal, han reaparecido. Lobezna, Sincro y Darwin entraron en La Cámara para evaluar la amenaza. Ahora deben escapar de allí.
Este número contiene X-Men 19 USA.
Se nota que este es el tipo de las historias que a Hickman más le gusta contar. Una epopeya de 100 años contada en una sólo grapa de 25 páginas, apoyado con gráficas de colorines informando donde están cada uno de los personajes a lo largo de este largo siglo. De hecho, más que acompañar la narración, es que las 5 gráficas SON la historia y acaban siendo más importantes que lo que nos cuentan las páginas dibujadas por Mahmud Asrar con color de Sonny Gho.
Quiero pensar que este subargumento de Los Hijos de la Cámara, unos seres super evolucionados que van a amenazar la supervivencia de los mutantes, va a tener su importancia en la etapa de Hickman. Pero reconozco que no me engancha. Y a pesar del intento de emoción con la narración en primera persona de Sincro, lo cierto es que este comic es totalmente «High-concept» de Hickman en el que los personajes son meros peones para poner en marcha la acción. La parte que menos me gusta de él, para que no haya duda.
El dibujo de Mahmud Asrar con color de Sonny Gho me parece cumplidor sin más. No acabo de verle cómodo a Asrar en X-Men, ni realizando su mejor trabajo. Al que si veo bien, muy bien, es a Leinil Yu realizando las portadas. Dentro del comic no le quiero ni en pintura, pero visto los últimos meses, creo que está creando unas portadas super chulas.
Hickman está agotando su crédito. Reconozco que seguro voy a llegar hasta la Hellfire Gala para ver qué derroteros coge la franquicia, y obviamente compraré los X-Men de Gerry Duggan y Pepe Larraz, pero como esto siga así de «bien a secas», puedo empezar a recortar mi listado de comics mutantes sin cortarme un pelo.
PUNTUACIÓN: 7/10
X-FORCE 13, de Benjamin Percy, Garry Brown y Guru-eFX
Una historia en el contexto de «Reinado de X». ¡Bienvenido a sus pesadillas! Quentin Quire vuelve a Krakoa para encontrar a una criatura de pesadilla desatando el caos entre X-Force. ¿Qué oscuro secreto está ocultando el grupo y quién está tratando de desenterrarlo?
Este número contiene X-Men 18 USA.
El comic de este mes sufre por la falta de Joshua Cassara en el dibujo, aunque Cassara nos deja una portada estupenda con colores de Dean White. Y no se si es porque ya asocio X-Force con Cassara, pero el dibujo de Garry Brown con color de Guru-eFX le veo cumplidor en la narrativa, pero falto de la más mínima personalidad, quedándome todo muy plano y sin chispa.
La historia de Benjamin Percy continúa con los problemas derivados de las muchas muertes de Quentin Quire, en este concreto una derivada omiosa y peligrosa, ante la posibilidad que enemigos de Krakoa y los mutantes hayan podido utilizar sus restos para crear una consniencia psíquica maligna de él. Y son precisamente estos detalles perturbadores, al igual que otros como el posible alcoholismo de Sabia, los que hacen que X-Force sea la mejor serie mutante del momento.
A pesar del fill-in de Brown, que continuará también en el próximo número, X-Force es el comic mutante que mejor sabor de boca me deja mes a mes. Espero que la cosa siga igual en el futuro.
PUNTUACIÓN: 7/10
MERODEADORES 15, de Gerry Duggan, Stefano Caselli, Matteo Lolli y Edgard Delgado
Una historia en el contexto de «Reinado de X». ¡El pasado ya no ha pasado! Los Merodeadores regresan a Madripur para rendir tributo a un amigo caído… pero, mientras tanto, los viejos enemigos se están reagrupando.
Este número contiene Marauders 18 USA.
Gerry Duggan ha puesto su mirada en Madripur, controlada actualmente por Homines Verendi, y plantea una inteligente historia que pone a los mutantes en el papel de defensores de los pobres y desvalidos, enfrentados a unos villanos que personifican a los ricos y poderosos de la sociedad. Me gusta que los nuevos Cosechadores que hacen su aparición en este número sean esbirros que ya se enfrentaron a los Mutantes y perdieron más que su diginidad, haciendo que el odio que sienten hacia ellos se personal. Por detalles como este se nota lo buen guionista que es Duggan y lo bien que conecta todo.
En este número tenemos el retorno de Stefano Caselli al dibujo, con tintas de Matteo Lolli y color de Edgar Delgado. Y tener a Caselli siempre es positivo, aunque da la sensación que más que lápices finalizados sean meros bocetos, porque le personalidad de Lolli pesa más en muchos momentos que la de Caselli. En todo caso, estamos ante un buen comic bien dibujado. A veces no hay que pedirle más a un comic.
Y se que me estoy contradeciendo a mi mismo y lo que acabo de escribir, pero me parece curioso (y por eso lo comento) que en este número en el que NO aparece casi Kate Pryde, note que Bishop, Iceman y Piros directamente no están a la altura y les falte carisma por todos lados. Siendo eso si un buen comic, porque de hecho agradezco que Duggan intente ampliar el foco del comic y permitir que todos los miembros tengan su momento. Esperemos que en el contra ataque del próximo número lo tengan.
PUNTUACIÓN: 7/10
En resumen, tenemos otra vez un mes en el que los comics mutantes entretienen pero no enamoran, y siguen quedándose un peldaño por debajo de las expectativas que se tiene de estos comics que deberían ser lo mejor de La Casa de las Ideas.
Marvel parece confiar (a mi caso me remito) que la promesa de un próximo cambio de status-quo nos mantenga a los lectores comprando y esperando a ver por donde van los tiros. Pasó hace unos meses con X de Espadas y parece que van por ahí los tiros con la próxima Hellfire Gala. Y me estoy empezando a cansar que el comic bueno mutante no sea ESTE que estoy comprando este mes, sino la promesa del que esté por llegar. Como tarden mucho, igual ya no estoy aquí para leerlo.
Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!