Como todos los meses, comparto mis impresiones de las grapas mutantes que compro en la actualidad publicadas este mes de enero por Panini, empezando por los comics guionizados por Gerry Duggan, Patrulla X con Pepe Larraz y Merodeadores con Phil Noto.
PATRULLA X 3 de Gerry Duggan, Pepe Larraz y Marte Gracia
¡La evolución es el enemigo! La Patrulla-X está acostumbrada a ser perseguida por sus genes… pero, después de que el Alto Evolucionador regrese con un nuevo tipo de selección no natural, la supervivencia de todo el planeta estará en juego.
Esta grapa incluye el X-Men 3 USA
Reconozco que los comics mutantes de Hickman me están aburriendo soberanamente, y como muestra, mi reseña de Inferno 1 que publiqué hace unos días. Sin embargo la actual Patrulla X de Gerry Duggan y Pepe Larraz son todo lo contrario, acción a raudales con la potencia que deberían mostrar el principal grupo mutante de Krakoa, y unos personajes que sudan carisma en cada viñeta, algo que sin duda viene del dibujo de Larraz con alucinantes colores de Marte Gracia, pero también gracias a un guión de Duggan que les hace hacer cosas interesantes y plantea usos coordinados de los poderes que están super chulos, afianzando la sensación de grupo.
El Alto Evolucionador es un personaje antipático del Universo Marvel, de esos que normalmente la gente no sabe muy bien qué hacer con él. Y aunque su aparición en esta grapa no se si se va a quedar en una anécdota, me gusta mucho que Pícara no olvide su encontronazo en Imposibles Vengadores de Rick Remender (y asistencia de Duggan), mostrando un detalle muy chulo de buen uso de la continuidad en los comics Marvel. Esto no quita que la amenaza principal de Mundojuego, presentada en el primer número, aún tenga que demostrar que puede estar a la altura de la Patrulla X. Pero si a eso le sumamos la combinación de Doctor Éstasis y Orchis en relación a la posibilidad de que hagan pública la “inmortalidad” de los mutantes mediante el uso de clones, una de las inevitables derivadas de la alegría con que Krakoa está dejando que los villanos se queden con los cadáveres de sus operativos, hace que el futuro de esta Patrulla-X pinte apasionante.
En el lado negativo, me parece una pasada que Pepe Larraz abandone el comic tras tan sólo tres comics dibujados. Es verdad que más que un arco al estilo tradicional hemos tenido tres números más o menos autoconclusivos, pero cada vez tengo más claro que el baile de dibujantes es el gran problema de la Marvel Comics actual. Sobre todo porque es un problema que parece que no le importa a nadie, desde luego no a Marvel que seguirá vendiendo sus comics como rosquillas aunque lo dibujara mi hijo, sabiendo que los lectores vamos a pasar por el aro. No se qué nuevo encargo van a darle a Larraz, pero a este paso estamos ante la posibilidad de que se repita el caso de Carlos Pacheco, un gran dibujante que sin embargo no tiene un comic importancia de referencia debido a sus múltiples idas y venidas en las diferencias series de Marvel.
Patrulla X de Gerry Duggan es un comic super entretenido, pero no hay duda que la falta de Larraz la notaremos el mes que viene.
PUNTUACIÓN: 8/10
MERODEADORES 21 de Gerry Duggan y Phil Noto
¡Piratas del espacio! Los Merodeadores emprenden el viaje por el más alto de los mares: ¡rumbo a las estrellas! ¿Qué amenaza les aguarda allí, porqué han jurado venganza y, sobre todo, contra quién?
Esta grapa incluye Marauders 24 USA
Tras unos números un tanto chorras, Gerry Duggan parece que intenta revitalizar a los Merodeadores embarcando a los pesos pesados del grupo, Emma Frost, Kate Pryde, Sebastian Shaw entre otros, en una aventura especial a partir de la llegada de un visitante inesperado a la base orbital de SWORD. Las interacciones de Emma y Kate son como siempre lo mejor de un comic que sin embargo diría que ha perdido el foco de lo que quiere contar con estos personajes.
Phil Noto es uno de los dibujantes fijos de la franquica mutante, y tras finalizar el segundo volumen de Cable hace unos meses, vuelve a coincidir con Duggan en esta historia en dos partes. Noto ofrece una solvencia narrativa total, aunque también se hacen evidentes sus elementos menos buenos, como son unas figuras demasiado estáticas en un comic en el que prácticamente todo son conversaciones. En todo caso, el comic me parece que está bien dibujado y desde luego mejora el dibujo de Ivan Fiorelli que sufrimos el mes pasado.
Este mes pasado se supo que Marvel plantea un relanzamiento total de la franquicia mutante tras el final de Inferno y la llegada de la siguiente fase ya sin Hickman, Destiny of X. Merodeadores contará con un nuevo número 1 y pasará a estar guionizada por Steve Orlando con la dibujante Eleonora Carlini, así que este relanzamiento será el momento perfecto para dejar de comprar la serie. Aunque lo últimos meses este comic no es que me haya encantado precisamente, ya por cuatro o cinco números que restan a lo sumo, seguiré comprando esta grapa para al menos poder tener completa la etapa de Duggan. Pero mi interés a partir de ahí es nulo.
PUNTUACIÓN: 7/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!