Crítica de La Burbuja de Judd Apatow (Netflix)

Si habitualmente tenemos sobrecarga de contenidos interesantes, este pasado fin de semana Netflix programó a la vez dos películas muy diferentes de dos importantes creadores americanos: Apolo 10 1/2 de Richard Linklater y esta La Burbuja, comedia ambientada en el mundo del cine escrita y dirigida por Judd Apatow.

PUNTUACIÓN: 5.5/10

Un grupo de actores y actrices atrapados en un hotel a causa de una pandemia intenta terminar de rodar una película.

Judd Mann Apatow (Queens, Nueva York, 1967) es un realizador y comediante estadounidense. Es el fundador de Apatow Productions, a través de la cual produjo y desarrolló la serie de televisión Freaks and Geeks, Undeclared, Girls, Love, and Crashing y dirigió las películas The 40-Old-Old Virgin (2005), Knocked Up (2007), Funny People (2009), This Is 40 (2012), Trainwreck (2015), May It Last: A Portrait of the Avett Brothers (2017) y The Zen Diaries of Garry Shandling (2018).

El trabajo de Apatow ha ganado numerosos premios, entre ellos el Primetime Emmy Award, el Creative Arts Emmy Award, 1​ Hollywood Comedy Award y el AFI Award for Bridesmaids (2011). 2​ 3​ Sus películas también han sido nominadas para los Premios Grammy, Premios PGA, Premios Golden Globe y Premios de la Academia. Estas son algunas de las películas que ha producido The Cable Guy (1996), Anchorman: The Legend of Ron Burgundy (2004), Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby (2006), Superbad (2007), Forgetting Sarah Marshall (2008), Step Brothers (2008), Pineapple Express (2008), Get Him to the Greek (2010), Bridesmaids (2011), Wanderlust (2012), The Five-Year Engagement (2012), Begin Again (2013), Anchorman 2: The Legend Continues (2013), Popstar: Never Stop Never Stopping (2016), The Big Sick (2017) y Juliet, Naked (2018).

Para La Burbuja, Apatow dirige, produce y escribe el guión junto a Pam Brady. La película de 126 minutos distribuida por Netflix cuenta con fotografía de Ben Smithard, montaje de Dan Schalk y Thomas y música de Michael Andrews y Andrew Bird.

El principal valor de La Burbuja es su enorme reparto coral de actores super conocidos. Karen Gillan interpreta a Carol Cobb, una actriz desaliñada que interpreta a la Dra. Lacey Nightingale en la franquicia de Bestias del Acantilado. Iris Apatow es Krystal Kris, una superestrella de TikTok que se une al reparto de Bestias del Acantilado 6 como el personaje Vivian Joy. Pedro Pascal es Dieter Bravo, un actor veterano y serio que interpreta a un nuevo personaje llamado Gio en Bestias del Acantilado 6 mientras lidia con una adicción al sexo y a las drogas duras, mientras que David Duchovny hace de Dustin Mulray, el adicto al trabajo protagonista de la franquicia Bestias del Acantilado que interpreta al personaje Dr. Hal Packard, que es además el ex-esposo de Lauren Van Chance (Leslie Mann), otra actriz del reparto.

Fred Armisen interpreta a Darren Eigan, un antiguo director de cine independiente contratado para dirigir Bestias del Acantilado 6. Keegan-Michael Key es Sean Knox, un actor que interpreta al personaje de Bestias del Acantilado, Colt Rockwell, y que se promociona a sí mismo como gurú del bienestar cuando no está en la cámara. Kate McKinnon hace de Paula, la ejecutiva del estudio que supervisa la franquicia de Bestias del Acantilado. Guz Khan es Howie Frangopolous, un actor que interpreta a Jarrar, el personaje de alivio cómico de la franquicia Bestias del Acantilado, mientras que Peter Serafinowicz interpreta a Gavin, el productor ejecutivo de la franquicia Cliff Beasts que tiene que hacer todo lo que esté en su mano para que la película se ruede y pueda estrenarse.

Fuera del reparto de la película tenemos a Vir Das como Ronjon, el propietario del hotel que acoge al reparto y al equipo de Bestias del Acantilado 6, y a Maria Bakalova como Anika, una empleada de hotel a la que Dieter quiere seducir. Además, la película cuenta con varios cameos de actores super conocidos como Benedict Cumberbatch, John Lithgow, Daisy Ridley, John Cena o James McAvoy.

La Burbuja entra en el subgénero del «cine dentro de cine», al mostrarnos desde una vertiente cómica el rodaje de un blockbuster palomitero durante los convulsos meses del COVID. Sobre todo en el arranque de la película hay momentos bastante divertidos relativos a los 15 días de confinamiento que los actores tuvieron que sufrir antes de estar liberados de virus y poder así entrar en «La Burbuja» que da nombre a la película. En este sentido, da la sensación que Apatow está riéndose de algo que realmente sucedió en alguna producción, y aparte de Misión Imposible 7 de Tom Cruise, no tengo claro qué otras películas se rodaron en esos días. M:I seguro, pero creo que no fue la única. Y aquí se nota que hay un factor «reírnos a costa de» que al menos a mi se me ha escapado. ¿Se está riendo de Cruise y la dureza con que trató a miembros del staff que no cumplieron con las reglas de seguridad (un video que se hizo viral en su momento)? Es posible.

Karen Gillan me encanta y vuelve a mostrar una estupenda vis cómica en esta película, hasta el punto que si muchas cosas funcionan es gracias a la empatía que ella genera. Para mi, es de largo lo mejor de toda la película.

La Burbuja tiene alguna situación graciosa, es especial con algunas situaciones Kafkianas referentes a la seguridad del rodaje que sin embargo no evitó que hubiera un contagio de Covid que provoca un nuevo confinamiento. De nuevo ¿esto pasó en M:I 7? No lo recuerdo. Hay algunos gags que tienen gracia, como la inclusión forzosa de un actor asiático que muere en la primera escena y desaparece de la producción, al igual que otros elementos de humor negro como que la jefa del estudio esté muy preocupada con todo pero se encuentre en un lugar diferente del mundo de vacaciones cada vez que habla con los responsables de la película. O la existencia de un topo que le cuenta a los productores intimidades de los actores, algo que supongo ha existido siempre en Hollywood. Más que del rodaje, hay detalles de humor negro a costa del funcionamiento del sistema que muestran a un Apatow un poco quemado con el stablishment de Hollywood.

Sin embargo, La Burbuja me parece una película completamente fallida. Empezando porque estamos ante la típica película (como ya pasó con Don´t look up, también de Netflix), en la que los actores se divierten más rodándola de lo que disfrutamos los espectadores viéndoles. Comentaba que Karen Gillan me gusta y la veo muy graciosa. Pero David Duchovny o Pedro Pascal parece que estén sufriendo bromas a su costa, o al menos ¿de la imagen que el show-business tiene de ellos? Creando situaciones que no tienen nunca ninguna gracia. De hecho, diría que el reparto está super desaprovechado en situaciones sin gracia que hace que queden penosos.

Aparte, Apatow parece que debió pensar que era gracioso ver una escena de la película con los efectos especiales terminados y luego ver cómo se está rodando en realidad, usando pantalla verde y extras que hacen las veces de los animales. El problema es que esto ya NO es divertido la primera vez, menos aún el resto de veces en que acuden a este mismo gag sin gracia. Pero no es el único ejemplo de redundancia, ya que tiene cierta gracia que una protagonista no sea actriz sino que sea una famosa de Tik-Tok, lo cual es una buena crítica a cómo funciona la industria del cine en la actualidad. Y ver el primer tik-tok en el que el reparto baila un número musical de esta chica está curioso. Sin embargo, la segunda vez que volvemos a ver lo mismo volvemos a tener un momento redundante que deja de tener gracia si es que llegó a tenerla en primer lugar.

Y por encima de todo tenemos un gran problema de base, porque están haciendo broma a costa de las medidas sanitarias de confinamiento frente al Covid, lo cual es un tema muy serio que no creo que vaya a encajar demasiado bien con el público. Y por supuesto puede hacerse humor sobre ello, pero las situaciones planteadas por Apatow no son graciosas para empezar, siendo en su mayoría gags que parecen bromas privadas que solo los profesionales que estén en el ajo y conozcan la historia real que parodian pueden apreciar y disfrutar.

El resto de espectadores tenemos que aguantar las larguísimas dos horas de duración que se hacen super largas. De hecho, ni siquiera algún cameo puntual permite un momento de alegría, ya que de nuevo están planteados casi para apelar al ego de estos actores, al mostrarnos cómo saben reírse de si mismos más que otra cosa.

Como veis, no he conectado casi con nada de lo que nos propone Apatow, el único alivio es que vi esta película en casa gracias a mi suscripción a Netflix. Si hubiera pagado para verla en el cine probablemente hubiera terminado bastante enfadado por haber gastado mi dinero en esto. Precisamente por eso prefiero quedarme en casa y no ver Morbius, al igual que no he visto Venom 1 y 2.

Comparto el trailer de la película:

Teniendo elementos interesantes, La burbuja es el último ejemplo de película más divertida para los profesionales que la rodaron que para los espectadores que la vemos cuando se estrena. Menos mal que su estreno fue en casa y no fui al cine para verla, la verdad.

PUNTUACIÓN: 5.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.