Una de las sorpresas televisivas del año pasado se emitió en Disney+ y no fue una serie de Marvel o Star Wars: Sólo asesinatos en el edificio ha vuelo para su segunda temporada y a pesar de no tener el factor sorpresa ha resultado un tremendo entretenimiento.
PUNTUACIÓN: 8/10
La trama sigue a tres desconocidos interpretados por Steve Martin, Martin Short y Selena Gómez, que viven en el Arconia, un edificio en el centro de Nueva York, con un interés compartido en un podcast de crímenes reales. Tras el final de la temporada pasada en la que cuando Oliver, Charlesy Mabel son detenidos por el asesinato de Bunny, el trio tendrá que investigar quien mató a la presidenta del Arconia e intentó culparles a ellos.
El genial Steve Martin creó la serie con John Hoffman para 20th Television Studios (antes 20th Century Fox). La primera temporada recibió una merecida aclamación popular gracias a su propuesta que devuelve a la pequeña pantalla las series de crímenes con un giro divertido y original. Aprovechando el estreno de la segunda temporada, Disney confirmó que había dado luz verde a una tercera, que queda más evidente si cabe dado el cliffhanger final de la temporada, al igual que tuvimos al final de la primera temporada.
La temporada cuenta con 10 episodios de entre 30 y 40 minutos de duracción. Los episodios han sido dirigidos, a razón de 2 episodios por director, por John Hoffman, Jude Weng, Cherien Dabis, Chris Teague (director de fotografía de la serie) y Jamie Babbit. Los guiones de estos episodios han sido escritor por John Hoffman (creador y showrunner de la serie) & Noah Levine, Kristin Newman, Ben Smith, Valentina Garza & Rachel Burger, Matteo Borghese & Rob Turbovsky, Ben Smith & Joshua Allen Griffith, Stephen Markley & Ben Philippe, Madeleine George, Kirker Butler y John Hoffman, Matteo Borghese & Rob Turbovsky. La música de la serie es de Siddhartha Khosla.
Steve Martin interpreta a Charles-Haden Savage, un actor semiretirado que fue la estrella de la popular serie televisiva de detectives de los años 90 Brazzos. Vive en el 14C del Arconia. Martin Short es Oliver Putnam, un director de Broadway con problemas económicos que concibe la idea del podcast y se convierte en su director. Vive en el 10D del Arconia. Selena Gomez como Mabel Mora, una joven que vive en el 12E del Arconia, un apartamento que está renovando para su tía y que fue amiga de la víctima de asesinato de la primera temporada, Tim Kono, años antes.
En esta segunda temporada vuelven Tina Fey como Cinda Canning, la presentadora del podcast de crímenes reales All Is Not OK in Oklahoma, Adina Verson como Poppy White, la ambiciosa pero maltratada asistente de Cinda. Nathan Lane como Teddy Dimas, Jayne Houdyshell como Bunny Folger, Da’Vine Joy Randolph como la detective Williams y Michael Rapaport como el detective Kreps. Las nuevas incorporaciones en la segunda temporada son Cara Delevingne como Alice Banks, el interés amoroso de Mabel que trabaja en una galería de arte, Amy Schumer como ella misma , Shirley MacLaine como Leonora/Rose Cooper y Paul Rudd como Ben Glenroy , un conocido actor de teatro.
Quizá Sólo asesinatos en el edificio haya perdido la sorpresa de la novedad, pero se ha mantenido igual de divertida que la temporada anterior. Y es que todo está maravillosamente pensado para enganchar a los espectadores, empezando por la duración de los episodios de apenas media hora de duración, el tono de comedia ligera a pesar de los problemas que se enfrentan los protagonistas, y sobre todo unos geniales Steve Martin, Selena Gomez y Martin Short, incluso aunque reconozco que este último le encuentro algo cargante.
El trío protagonista es el centro de todo, y si Mabel fue la protagonista la temporada anterior al estar su pasado conectado con el asesinato de Tim Kono, la víctima de la primera temporada, en esta temporada Charles (Martin) también conocerá detalles de su familia que desconocía, al igual que Oliver (Short). Todo ello contado con un ritmo perfecto y un montón de sorpresas en cada episodio. Pero la serie no habla sólo del pasado, ya que los tres protagonistas van a sufrir importantes cambios en sus vidas del presente durante la temporada.
Aparte de resolver el asesinato, el éxito de la serie reside en conocer el microcosmos que forman los residentes en el Arconia, que forman un grupo variopinto y peculiar. De hecho, que cada episodio cuente con un narrador diferente que nos enseñe la historia desde su punto de vista añade un elemento original que me gusta mucho. Las nuevas incorporaciones de esta temporada empezando por el carisma de Shirley MacLaine son geniales y añaden un plus a la serie. Si incluso Cara Delevingne me ha gustado en esta serie, podéis imaginar que estamos ante una serie muy especial. Si a todo ello le sumamos la naturaleza ambigua de todos los personajes, al estar en un whodunnit todos son sospecho, con un asesino/a que como mandan los cánones es quien menos te lo esperas, hace que tengamos una combinación super ganadora.
Sólo asesinatos en el edificio se ha estrenado a razón de un episodio semanal. Reconozco que no la vi al ritmo de estreno ya que preferí verla a razón de un episodio al día cuando quedaban sólo dos/tres semanas para finalizar. De esta forma, la espera tras cada episodio no se me hacía interminable. Y vista la serie en apenas 20 días, hay que quitarse el sombrero ante la habilidad de los guionistas para conseguir que esta segunda temporada sea un éxito total. Al historia nos llevar por donde ellos quieren, dándonos pistas falsas apuntando hacia quien no es (o si), todo ello construido alrededor de unos personajes que son todo corazón con los que te encariñas a pesar de ser tres personas sin apenas nada en común.
Puestos a decir algo menos bueno, reconozco que Martin Short me resulta cargante y no me hace demasiada gracia, pero entiendo que incluso en eso la serie acierta, al presentar personalidades super diferentes entre los protagonistas. De hecho, a pesar de esto, la serie me ha atrapado y no me dejó hasta el último fotograma y el cliffhanger final, dejándome con ganas de más.
Sólo asesinatos en el edificio ha cubierto un hueco que no estaba ocupado en televisión, y entre la serie y el estreno este otoño de la segunda película de Puñales por la espalda o la serie de películas de Kenneth Branagh de Hercules Poirot, espero que el whodunnit siga manteniendo la buena salud que muestra este 2022.
Comparto el trailer de este temporada:
Manteniendo este nivel de calidad, ya pueden hacer las series que quieran que yo las seguiré viendo encantado.
PUNTUACIÓN: 8/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!