¡Madre mía de mi vida, Peaky Blinders!! El drama histórica creado por Steven Knight para la BBC disponible en Netflix inspirado en la historia real de una familia de criminales británicos consigue en su tercera temporada ser aún más apasionante y adictiva.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
«En un futuro próximo, el Señor Churchill querrá hablar con usted en persona, señor Shelby. Tiene un trabajo para usted. Estaremos en contacto.»
Dos años más tarde, en 1924, durante la boda de Tommy Shelby y Grace Burgess, el trabajo solicitado por Churchill meterá a los Shelby en una red de intriga y peligro al encontrarse en el centro de un complot político internacional del que será muy difícil escapar con vida. Acorralado contra la pared, Tommy deberá decidir cual es el menor de dos males, al tener por un lado a la exclusiva Liga Económica que posee todo el poder económico, político y policial de Gran Bretaña por un lado, y la violencia y locura de unos exiliados rusos con un ejército de cosacos a su servicio.
Stephen Knight vuelve a escribir los seis episodios de esta tercera temporada, que han sido todos dirigidos por Tim Mielants, ampliando el foco con un argumento más grande e internacional respecto a las anteriores temporadas centradas en Birmingham primero y Londres después.
En esta tercera temporada, volvemos a encontrarnos con los miembros de la familia Shelby, encabezados por un espectacular Cillian Murphy como Tommy. Junto a él, tenemos a Helen McCrory como la tía de Tommy, Elizabeth «Polly» Gray, Paul Anderson como Arthur Shelby, Jr., el hermano mayor de Tommy, Sophie Rundle como Ada Thorne (antes Shelby), la única hermana de la familia, Joe Cole como John Shelby, el hermano pequeño de Tommy, y Finn Cole como Michael Gray, el hijo perdido de Polly encontrado en la temporada anterior forman el núcleo duro de la familia.
Junto a ellos encontramos a Annabelle Wallis como Grace Burgess, la futura esposa de Tommy, así como el gran Tom Hardy como Alfred «Alfie» Solomons, el lider de una banda mafiosa judía de Camdem Town. Nuevas incorporaciones de esta tercera temporada son Paddy Considine como el Padre John Hughes, portavoz de la Sección D anticomunista de la Liga Económica, así como Gaite Jansen como la Gran Duquesa Tatiana Petrovna, una aristócrata que huyó de Rusia tras la revolución comunista con su familia y que aspira a crear una revolución en su pais con ayuda británica que les devuelva al poder.
Lo mejor de Peaky Blinders es lo entretenida y adictiva que es mientras realiza una maravillosa recreación del mundo criminal de la Inglaterra de la década de 1920. Y como en cada episodio la sensación de escalada del peligro y la tensión es palpable, dejándonos además con un climax monumental al final de la temporada.
Cilliam Murphy es el gran protagonista, y borda su interpretación de Tommy Shelby, el jefe de la familia mafiosa de los Peaky Binders que se va a dar un baño de fría realidad en esta temporada. Murphy construye a un extraordinario Tommy y transmite de maravilla todo el rango de intensas emociones que sufrirá en esta temporada. Y es que, si algo queda claro en esta temporada es que nadie está a salvo, y cualquiera puede morir de la forma más cruel y despiadada posible.
Otro elemento brutal de Peaky Blinders es que la duración de seis episodios por temporada me parece perfecta. Además de que pasan un montón de cosas, este formato permite que todos los miembros de la familia tengan su importancia y crezcan dentro de la serie. Y a la vez, al ser sólo seis episodios, Steven Knight tiene que ir siempre al grano sin desperdiciar ni un segundo, de forma que la sensación de «minutos de la basura» que lamentablemente se hace muy presente en otras series actuales nunca aparece durante el visionado de esta tercera temporada.
El aumento de la escala y del peligro nunca fue tan palpable como en esta termporada, así como la sensación de soledad de Tommy, al no tener a nadie que le pueda ayudar sin querer antes apuñalarle por la espalda. Esto se hace muy presente en la breve pero antológica aparición de Alfie Solomon, el genial personaje interpretado por Tom Hardy. Aparte su loquísimo acento en la versión original, Solomon es alguien super peligroso sin necesidad de portar él mismo ninguna arma. Y además articula una de las frases claves de esta temporada, al recordarle a Tommy que a pesar de sus intentos de convertirse en un hombre de negocios honrado, es y siempre será un hombre cruel y malvado que ha matado a cientos de inocentes sin motivo. Tommy es igual de malvado que Alfie, y cuando le llegue el final será más que merecido.
Otro elemento importante es que frente a la realidad que los Shelby son malas personas, no hay duda en este respecto, se alza contra ellos otra fuerza que a pesar de vestirse de respetabilidad, es igual de mala que ellos: La Liga Económica, la personificación de los poderes políticos y económicos que son los que realmente gobiernan en Inglaterra. Los Shelby son mafiosos y criminales, pero esta sociedad en la sombra de la que el Padre John Hughes es su portavoz es igual de malvada y merece caer, igual que los Shelby. Aunque dado que ellos tienen el «stablishment» de su parte, es poco probable que vaya a suceder.
Además, la parte de la trama rusa ayuda a transmitir la idea que hay personas incluso peores que los Shelby a quien temer. Además, los cosacos son aún más locos e impredecibles que los son la familia gitana de los Shelby.
Otro elemento importante que me ha gustado en la forma como el guión encuentra la forma de colocar en la historia elementos reales de la época como fue la lucha de las mujeres por conseguir mayores derechos en la machista sociedad británica, O las intrigas políticas derivadas de la caída del Zar en Rusia y el alzamiento del comunismo, visto como una amenaza real e inminente para los países democráticos.
En resumen, esta tercera temporada de Peaky Blinders ha sido un gran triunfo que convierte a esta serie en una de las imprescindibles del panorama televisivo.
Comparto el trailer de esta tercera temporada:
La tercera temporada de Peaky Blinders ha sido estupenda y encima nos ha dejado en todo lo alto. Teniendo en cuenta que de momento ya se han estrenado 5 de las 7 temporadas previstas, me queda diversión para rato.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.