¡FELIZ NAVIDAD!!
No tengo suficientes horas del día para recomendar todos los buenos comics que leo actualmente, por lo que en este post de hoy quiero recomendar los relanzamientos de varias colecciones icónicas de Marvel como son Los 4 Fantásticos a cargo de Dan Slott, Sara Pichelli y Simone Bianchi, y Vengadores de Jason Aaron, Ed McGuinness y Paco Medina, así como el comienzo del evento Guerras del infinito de Gerry Duggan y Mike Deodato.
LOS 4 FANTÁSTICOS 1, de Dan Slott, Sara Pichelli y Simone Bianchi.
¿De qué va? Porque tú no dejabas de pedirlo… ¡el mejor cómic del mundo ha vuelto! Desde el fin de Secret Wars, había un vacío que nada lo podía llenar. Ahora, una señal en el cielo anuncia el regreso de la esperanza al Universo Marvel. Ellos fueron, son y serán Los 4 Fantásticos. Y el mundo nunca volverá a ser el mismo.
Valoración: Debo reconocer que este primer número de Los 4 Fantásticos me ha dejado un poco decepcionado, el hype en este caso no ha jugado a su favor. En lo positivo, me quedo super tranquilo porque Dan Slott se confirma como el guionista perfecto para esta serie, entendiendo y trasmitiendo la dinámica de los personajes de la Primera Familia. Sin embargo, más que un número 1, este cómic sería casi un número 0 de manual por lo poco que nos cuenta, hecho agravado por el hecho que ya existe Marvel 2-en-1 que está contando básicamente lo mismo que lo que hemos visto es este tebeo.
En el apartado artístico, Sara Pichelli me ha parecido muy muy floja. Parece una novata buscando su voz para la serie, algo impropio de una veterana como ella. ¿Creo recordar haberla leído decir que jamás leyó nada de los 4F y no era fan de la serie? Pues si es así, es algo que se nota. Simone Bianchi por su parte, cumple en su historia corta, con todas sus virtudes y sus pequeños vicios. Pero en contraste con Pichelli, con su característico estilo, Bianchi es un valor seguro que sabes que te ofrece siempre un nivel de calidad alto.
Mirándolo por el lado positivo, tras este número uno, Los 4 Fantásticos apuntan en la buena dirección y tienen un amplio margen de mejora, sobre todo en cuanto Pichelli encuentre su voz para esta serie. De momento, marvel y panini tienen mi confianza y mi dinero, no me falléis
Puntuación: 7/10
VENGADORES 100, de Jason Aaron, Ed McGuinness y Paco Medina.
¿De qué va? ¡Cien números de Los Vengadores! ¡Un nuevo comienzo! ¡Un nuevo equipo! ¡Un nuevo número uno! Con “La Hueste final”, el primer arco de la alucinante etapa de Jason Aaron. Thor, Iron Man y el Capitán América están unidos de nuevo, y deberán convocar a un equipo capaz de hacer frente al regreso a la Tierra de un Celestial furioso.
Valoración: Tras varios años separados, tenía muchas ganas de volver a leer nuevas aventuras de Los Vengadores protagonizadas por los Big Guns: Iron Man (Tony Stark), Capitán América (Steve Rogers) y Thor Odinson. Así que cuando se anunció que Jason Aaron se iba a hacer cargo de la serie con esta premisa, además de enfrentar a nuestros héroes a aventuras más grandes que la vida misma por todo el Universo Marvel, no podía salir de mi gozo.
Con motivo del número 100 se la serie en España, Panini nos ofrece en un único número todo el primer arco dibujado por Ed McGinness y Paco Medina, de forma que los lectores podremos hacernos una buena idea de la propuesta de Aaron para la serie.
Y la verdad es que aunque comienza muy bien… la resolución de la historia es un poco como un blockbuster veraniego, pero no uno de los buenos. Hay un primer problema que es el dibujo de Ed McGuiness, que no siendo malo, son figuras estáticas más pensadas en crear splash-pages molonas que en hacer que la historia fluya y esté bien contada. De hecho, las páginas dibujadas por Paco Medina a partir del número tres para dar oxígeno a McGuinness me parecen mucho mejores.
También hay que reconocer que aunque la intención inicial de Aaron es presentar las aventuras más grandes y locas del Universo Marvel molaba sobre el papel, la ejecución al menos en este primer arco es demasiado loca. Y como comentaba antes, al ser un blockbuster veraniego, resulta que los ¡dos últimos números! de este arco son peleas con muy poca historia detrás, que además no están demasiado bien narradas por McGuinness.
Sin duda creo que, igual que ha pasado con Los 4 Fantásticos, hay también en Vengadores un amplio margen de mejora, empezando porque el próximo arco va a estar dibujado por Sara Pichelli y David Marquez, lo que va a ser una gran mejora. La nueva etapa de Los Vengadores ha empezado entretenida sin más, pero espero que pueda llegar a ser mucho más.
Puntuación: 6.5/10
GUERRAS DEL INFINITO 1 de Gerry Duggan y Mike Deodato.
¿De qué va? Ha estallado la guerra por el control de Las Gemas del Infinito. Ninguno de los que ahora las poseen conoce el verdadero alcance de su poder. La naturaleza misma del Universo pende de un hilo, mientras descubrimos al fin quién es Réquiem.
Valoración: Guerras del Infinito ha empezado super interesante, la verdad. Gerry Duggan es uno de los escritores más solventes de Marvel en la actualidad y siempre cumple con nota. Y tras su estupenda etapa en Guardianes de la Galaxia, ha conseguido solventar el principal problema que esta historia tenía a priori: romper la conexión con la clásica historia de Jim Starlin y hacer que este evento no parezca un refrito de Infinity Gaunlet. Me alegra decir que esta nueva búsqueda de las Gemas del Infinito no parece algo similar a otra historia ya leída veinte veces antes.
Y es que no es sólo esta búsqueda sino que subyace un misterio que pone en peligro a toda la realidad. Vamos a tener un montón de momentazos en esta serie, ya que los cliffhangers que hemos disfrutado en el número 0 y en este nº1 han sido espectaculares.
En el apartado artístico, el brasileño Mike Deodato está super entonado, y al menos en estos primeros dos números está brillando a gran nivel. Saber que va a dibujar toda la historia principal es sin duda un motivo de alegría para los lectores.
Tras la horrible etapa de Guardianes de la Galaxia de Brian Michael Bendis, Gerry Duggan ha conseguido que estos personajes vuelvan a brillar, y me deja mes a mes con ganas de seguir leyendo sus aventuras.
Puntuación: 7.5/10
Este mes recomiendo tres buenos comics Marvel que ofrecen no solo un buen entretenimiento sino además margen de mejora para aún ofrecernos mejores historias.
¡Os las recomiendo!