Tenía muchas ganas de leer a Grant Morrison narrando las aventuras de Hal Jordan. Las posibilidades que la vertiente galáctica de DC Comics ofrece al escritor escocés hacía imaginar unas historias super locas e imaginativas. Y tras leer este primer volumen dibujado con Liam Sharp, creo que estamos ante un buen comic que sin embargo no ha conseguido que conectara con él.
PUNTUACIÓN: 6.5/10
Grant Morrison (All-Star Superman, Final Crisis, Happy!) Se une al artista superestrella Liam Sharp (Wonder Woman, The Brave and the Bold) mientras exploran juntos lo que hace de Hal Jordan un héroe. Todo comienza cuando el Linterna Verde de la Tierra se encuentra con un misterioso alienígena que se esconde a simple vista, desencadenando una cadena de eventos que pondrá de rodillas al Cuerpo de Green Lanterns. Hay una conspiración intergaláctica en marcha, así como un traidor en las filas del Green Lantern Corps. Hal Jordan se ha enfrentado a las mayores amenazas del universo, pero lo que enfrentará a continuación desafiará todo en lo que cree. Las reglas del planeta Tierra no se aplican en el espacio exterior. ¿Hasta dónde llegará Hal Jordan para conseguir a su hombre? ¡Descúbrelo en esta aventura alucinante que cambiará para siempre cómo ves al Green Lantern Corps!
Este primer volumen publicado en España por ECC Ediciones en los 6 primeros números de su serie regular me han provocado sentimientos encontrados. Gran Morrison alterna conceptos super locos que molan mucho con una narración un tanto deslavazada que no acaba de centrarse en la que se supone que es la trama principal de este primer volumen.
Como el título indica, Morrison convierte a Hal Jordan en un policía galáctico y le hace hacer cosas de policías en un contexto de ciencia ficción. Se nota que tiene un montón de ideas para futuras historias, ya que el sector 2814 es enorme y hay mucho margen para contar aventuras que no parezcan un reciclaje de algo mil veces visto antes. En ese sentido, creo que podemos confiar completamente en Morrison.
Tras recuperar su puesto como Green Lantern del sector 2814, Hal Jordan tendrá que ponerse las pilas para resolver el misterio que amenaza al Corps. Para ello, liderará unos interrogatorios haciendo de poli bueno y poli malo, detendrá a Dios cuando intente apoderarse de la Tierra (probablemente las mejores páginas de este primer arco) y se infiltrará en una organización criminal que opera en las sombras. Morrison plantea cada comic como un capítulo cerrado que sirve para añadir detalles a la trama principal, pero durante dos o tres números no tenemos claro de qué trama principal estamos hablando exactamente, o incluso si dicha trama existe, de forma que casi hasta nos olvidamos de ella.
En el apartado artístico, nunca fui fan de Liam Sharp y su The Green Lantern no cambia la opinión que tenía de él. Su estilo es detallista y un poco «sucio», y aunque tiene páginas espectaculares y sus splash pages molan, sigue teniendo el problema de que se nota demasiado cuando las fechas de entrega le aprietan, de forma que junta a estas páginas brillantes se juntan algunas viñetas apenas abocetadas que no dan el nivel de un dibujante de primer nivel. En el último trabajo que le leí, Wonder Woman junto a Greg Rucka y Nicola Scott, su trabajo se benefició de la narración de Rucka que alternaba dos momentos temporales diferentes cada uno de los cuales era dibujado por un artista diferente. En The Green Lantern ya desde el primer número se nota que las 20 páginas mensuales más la portada le vienen demasiado muy justo.
Además, he oído comentar que el estilo a veces «sucio» de Sharp conecta con los comics ingleses clásicos de ciencia ficción,como Rogue Trooper o la antología 2000 AD. Es posible que sea así, pero en mi caso, es un estilo que no me permite disfrutar del comic como me hubiera gustado. Los colores de Steve Oliff son muy adecuados para el estilo de Sharp, pero tampoco consigue hacer que la lectura sea más fluida, algo imposible por otro lado con los lápices de Sharp.
¿Ha jugado el hype en mi contra? Es posible, porque todo lo que publica el calvo es para mi un acontecimiento comiquero, de forma que parece que «correcto» no sea suficiente. En todo caso, lo cierto es que bien porque no conecté con el dibujo o porque la historia a pesar de momentos puntuales no es especialmente carismática o con un gran lucimiento para Hal Jordan, no disfruté lo que esperaba a priori.
Comparto a continuación las primeras páginas del número 1, para que podáis valorar por vosotros mismo el comic:
El relanzamiento de Green Lantern de Grant Morrison y Liam Sharp es un buen comic repleto de imaginación e ideas locas que se ve lastrado por un dibujo con el que me resulta imposible conectar. Sin embargo, reconozco que Morrison presenta buenas ideas que permiten abrir un mundo de nuevas aventuras para el personaje.
PUNTUACIÓN: 6.5/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Morrison y Sharp querían hacer algo juntos y DC les dio GL.
Es evidente que Morrison tiene ya un estatus en el que ya no es 1 guionista central como King o Bendis, pero goza de confianza editorial.
Yo sé poco de GL y he disfrutado con la historia. Es una historia clásica, alargada al gusto de hoy, y Morrison cuela a Adam Strange porque le mola. Y punto.
Sharp creo que hace un trabajo distinto: los marcianos son asquerosos y el ambiente no es aséptico. Yo creo que ha desplegado mucha imaginación para ilustrar una trama muy sencilla pero alargada en varios números para aprovechar el tirón de ventas de Morrison.
Lamento que no la hayas disfrutado. A mi me parece de lo mejor de DC hoy día
Gracias por leer la reseña. Yo si soy un fan de toda la vida de Green Lantern, y reconozco que le tenía muchas ganas a Morrison y que el hype pudo jugar en mi contra. Unido a esto, Sharp tampoco es santo de mi devoción. Con todo, Morrison nunca escribe nada malo, pero es una pena que la historia central sea tan floja, sobre toda comparada con los momentazos complementarios como el arresto de Dios. Saludos!!!
Me gusta mucho tu blog y sé que eres un aficionado al comic con criterio. Nos veremos por aqui
Se agradecen un montón tus palabras, moooola!!! Nos seguimos leyendo 👍👍👍🎉🎉🎉