Si hay en Marvel dos escritores on-fire en la actualidad, esos son Al Ewing (Inmortal Hulk y Guardianes de la Galaxia) y Donny Cates. Hoy quiero centrarme en comentar los dos comics de este último escritor, publicados por Panini este mes de octubre.
THOR 3, de Donny Cates, Nic Klein y Matthew Wilson

¡La batalla de dos tormentas! Mjolnir contra Destructor de Tormentas. Thor contra Bill Rayos Beta. ¿Cuál es la causa de que dos viejos amigos se enfrenten entre ellos? ¿Podrá el Rey de Asgard convencer al korbinita de que le deje continuar con su sangrienta misión?
Si hay algo que tiene la nueva etapa de Thor de Donny Cates y Nick Klein es una épica descomunal y unos momentazos impresionantes. Estoy disfrutando mucho esta etapa sobre todo porque se nota que Cates ha salido con todo desde el minuto uno y no se guarda nada, ofreciendo cada mes la aventura más-grande-que-la-vida posible.
Hay que reconocer que este tipo de narración está en parte provocada por la compleja situación que vive la industria en los Estados Unidos, donde el desgaste provoca que los comics en general venda cada mes un poco menos que el mes previo. Cates de momento ha empezado Thor con tres números para enmarcar que no dan un momento de respiro al lector, haciendo imposible (o casi) que nadie se baje del carro a mitad de este arco. Creo además que este estilo de escritura de no desarrollar nudos en historias que culminen en un climax sino hacer que todo sea climax es super complicado, y Cates merece todo el reconocimiento del nundo. He leído a gente opinan que Cates es un escritor de “golpes de efecto”, y lo dicen como si eso fuera fácil de conseguir para empezar. Partiendo que el objetivo primordial de toda obra de publicación periódica es hacer que el lector / espectador quiera volver para la siguiente entrega, y en esto Cates cumple con nota mes tras mes.
Junto a Cates en el guión, tenemos un equipo artístico increíble formado por Nick Klein con color de Matthew Wilson. Comentaba que el Thor es super épico, pero eso es también porque Klein aprovecha el caramelito de Cates para entregar unas páginas que están a otro nivel, como por ejemplo la alucinante splash-page que abre este comic. Quizá alguna expresión en alguna viñeta no esté todo lo churrada que me gustaría, pero las páginas de combates son increíbles. Y además, los colores de Wilson ayudan a enfatizar el dramatismo y el despliegue de poder más allá de lo que los mortales podemos soportar.
La guinda del pastel de este entretenidísimo comic enfocado completamente a la acción es la última página que nos da un nuevo cliffhanger de los que quitan el hipo. Un momento chulísimo que además es lógico dada la historia de estos personajes y que nos deja con ganas de más. Se me va a hacer largo el mes hasta que salga el siguiente número.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
VENENO 22, de Donny Cates y Mark Bagley

¡Termina “Isla Veneno”! ¡Especial con mayor longitud, en celebración del #25 USA de la actual etapa! Atrapado entre la espada y la pared, Eddie Brock debe tomar una decisión que alterará su vida para siempre. ¿Cómo podrá seguir adelante después de este número?
La etapa de Danny Cates en Veneno cumple 25 números y esta celebración junto al clásico dibujante Mark Bagley nos trae un montón de detalles chulísimos. Empezando por el agradecimiento metalingüístico que Cates pone en boca de Eddie Brock, que nos agradece a nosotros los lectores por comprar el comic y por el camino recorrido durante todos estos meses. Me declaro muy fan de este número y de detalles como este.
El final del arco Isla Veneno ha servido para cambiar para siempre el mundo de Eddie, pero no tanto por lo que él ha sufrido en la isla, que tampoco está mal, sino en lo referido a su hijo Dylan y el conocimiento de sus recién adquiridos poderes.
En el apartado artístico, Mark Bagley resulta un seguro de vida y Cates le ofrece páginas para el lucimiento que aprovecha de maravilla. El tebeo a pesar de contar con páginas extra se lee en un suspiro y nos deja con la típica “mirada al futuro” con la inminente amenaza de Knull, que sigue su camino hacia la Tierra.
Veneno ha evolucionado de un personaje antipático al que no aguantaba a uno de los comics imprescindibles de mi lista de la compra. Y pinta que esta impresión no va a cambiar en los próximos meses, en los que Marvel ya ha aunciado el evento “King in Black” que narrará la llegaba de Knull y la defensa del planeta por parte de los principales héroes del Universo Marvel.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!