Crítica de Heroes Reborn 4, de Jason Aaron Erica D’Urso, Aaron Kuder y Ed McGuinness (Marvel Comics – Panini)

La miniserie Heroes Reborn se acerca al final con este cuarto número, y en esta reseña quiero compartir mis impresiones del comic principal de Jason Aaron con varios artistas, y del segundo Compendio con historias diferentes ambientadas en este mundo en el que Los Vengadores no llegaron a reunirse jamás.

HEROES REBORN 4 de Jason Aaron, Erica D’Urso, Aaron Kuder y Ed McGuinness

Las aventuras de la Princesa Poder y de la guerra civil en el seno del Escudrón Supremo de América. Mientras tanto, el grupo afronta su mayor desafío hasta la fecha. Ha llegado la hora de luchar contra ese puñado de tipos a la búsqueda de problemas que se hacen llamar Los Vengadores.

Contiene Heroes Reborn 6 y 7 USA

Comentaba en mi reseña de Patrulla X: Escala planetaria la importancia del dibujo para el disfrute de cualquier comic (algo obvio por otra parte). Y esto se hace claramente visible en esta cuarta grapa de Heroes Reborn publicada por Panini, en el que se agrupan los números 6 y 7 USA. En el primer número tenemos una historia protagonizada por la Princesa Poder, una versión oscura y asesina de Wonder Woman, y el dibujo de Erica D Urso con colores de Jason Keith no podía ser más montonero y decepcionante, no consiguiendo recrear la espectacularidad de la historia de Aaron, que puso a su disposición numerosos momentazos para lucirse que D Urso desaprovecha una y otra vez, convirtiéndose en el dibujo más flojo de todo el evento.

Tras los diferentes números en los que fuimos conociendo a los miembros del Escuadrón Supremo de América, en el número 7 USA tenemos la esperada reunión del grupo para prepararse para el inevitable enfrentamiento con los Vengadores que tendrá lugar en el último número del evento. El comic está dibujado por el siempre interesante Aaron Kuder con colores de Dead White, y la diferencia es como de la noche y el día. Además de su perfecta narrativa y su lápiz fino, Kuder plantea unas composiciones de viñetas super dinámicas con unos planos alucinantes. a diferencia de D Urso, Kuder saca todo el partido a las locuras de Aaron y consiguen que la lectura sea un placer.

Y hablando de Aarón, comenté en mi reseña del segundo número de la miniserie que en lo referido a la historia parecía que todo está escrito con plantilla, planteando una historia en la que la trama general era más que evidente con unos números individuales centrados en los 5 miembros del Escuadrón Supremo mientras los Vengadores se reunían, con un séptimo número en el que ya ambos grupos están completos. Esto se ha cumplido como estaba previsto, con un final que nos deja en la previa al climax con el combate final de ambos grupos y la obligada vuelta a la normalidad en el próximo número, titulado Heroes Return (continuando con los homenajes a etapas pasadas).

Sin embargo, una vez leído este cuarto número, hay que reconocer también que el comic transmite lo bien que se lo ha pasado Aaron planteando las situaciones más locas posibles, mientras vemos los principales eventos de Marvel mostrados como si hubieran pasado en este mundo y hubieran estado protagonizados por el Escuadrón Supremo en lugar de los Vengadores. Civil War, Alpha Flight, Knull o Gnorr el Asesino de Dioses van a pasar por estas páginas para alegría del público, creando momentazos casi en cada página que casi querría que pudieran ser ampliados en comics propios (algo que claramente no va a pasar).

A veces se nos olvida que el comic de super héroes es ante todo entretenimiento ligero, y este Heroes reborn sin duda lo es. Puede que NO sea una historia «importante», que parece ser el criterio actual para saber si merece la pena leer un comic, pero el nivel de disfrute que me ha proporcionado a mi me vale.

PUNTUACIÓN: 7/10

HEROES REBORN COMPENDIO 2

¡Relatos del mundo del Escuadrón Supremo de América! Hace años, Halcón Oscuro y su compañero, El Halcón, patrullaban las calles de Washington, D.C. Pero todo cambió en una terrible noche. ¡La noche en que San Wilson murió! Y también: el grupo de héroes y villanos liderados por Elektra, la identidad de Gwen Stacy en este mundo y el destino de Lobezno.

Contiene Heroes Reborn: Squadron Savage, Marvel Double Action, American Knights, Night-Gwen y Weapon X & Final Flight USA, obra de Dan Jurgens, Farid Karami, Ethan Sacks, Ed Brisson, Tim Seeley, Roland Boschi, Vita Ayala, Luca Pizzari

Comentaba en mi reseña del tercer número de Heroes Reborn lo mucho que había disfrutado del primer compendio de historias ambientadas en este mundo con las horas contadas. Y la verdad es que también me han gustado las historias contenidas en este segundo. Me gusta especialmente que de estas 5 historias sólo una esté protagonizada por un miembro del Escuadrón Supremo, dando el protagonismo a otros personajes del universo Marvel. En primer lugar, la historia de varios antihéroes como Elektra, Punisher, Crossbones o Capa y Puñal convertidos en una suerte de Escuadrón Suicida tiene un montón de sorpresas y cameos, consiguiendo que la lectura sea super chula, con un dibujo de Luca Pizzari con color de Carlos López que me parece funcional y correcto, pero que no desentona.

El segundo especial protagonizado por Halcón Nocturno es un maravilloso easter-egg de principio a fin, al contarnos un momento decisivo de la historia del personaje inspirado directamente de la muerte de Gwen Stacy narrada en los ya míticos The Amazing Spiderman 121-122 de 1973. Esta historia de Tim Seeley encuentra en un perfecto Dan Jurgens, con entintado de Scott Hanna y color de Chris Sotomayor, para darle el tono retro perfecto al comic, que encaja al ser una historia del pasado. Jurgens es super profesional y sabes que allá donde trabaje, el comic va a estar bien, o al menos va a ser leíble, lo cual no siempre sucede.

La mejor historia de este compendio es la protagonizada por Luke Cage escrita por el veterano escritor noir Paul Grist con dibujo de Christopher Allen, Marc Deering en el entintado y Guru-eFX en el color. La historia tiene un perfecto tono noir, los cameos están super chulos y tienen todo el sentido del mundo, y el dibujo me parece una chulada. No se le puede pedir más a una historia autoconclusiva de 30 páginas, la verdad.

El cuarto especial es una de esas ideas locas que se convierten en realidad gracias a estar en un universo alternativo, ya que tenemos a Gwen Stacy como gran protagonista, convertida en Pájaro Nocturno, una combinación de Batgirl con Harley Quinn (por su profesión más que por su actitud y locura), tomando a su vez elementos de la historia de Spiderman. El comic está escrito por Vita Ayala y tiene dibujos de Farid Karami y color de Erick Arciniega, y me parece que están todos bien y ofrecen una historia super entretenida. Como en todos estos especiales, hay cameos a montones, y por ejemplo me gusta que Misty Knight que fue presentada en la historia previa de Luke Cage tenga aquí una aparición destacada.

Por último, ¿os acordáis que antes comentaba lo mucho que molaría ver algunas de las historias que aparecían en el Heroes Reborn 4 ampliadas? Pues en parte eso es justo lo que tenemos en el último especial de este tomo, protagonizado por Logan y Alpha Flight, con una historia continuando lo mostrado en el Heroes Reborn 7 USA, con el grupo canadiense huyendo de un Escuadrón Supremo buscando venganza tras ¿matar Logan a Hyperion? Me gusta la historia de Ed Brisson, sin embargo, el dibujo de Roland Boschi me parece el más flojo de todo el volumen, una sensación amplificada por una poco acertada elección de color a cargo de Chris O Halloran, que parece casi como si aplicara un filtro que tapara y apagara el dibujo, haciéndolo aún menos atractivo de lo que ya es. Una pena este fallo en el apartado artístico, porque la historia prometía bastante.

En resumen, me ha parecido otro buen puñado de historias que sin ser ninguna una maravilla que recodaré toda la vida, si han sabido transmitir el carisma de los personajes ofreciendo unas más que correctas historias más que disfrutables. En mi opinión, y a falta de la resolución que llegará a las librerías la semana que viene, este Heroes Reborn me parece un evento genial, por favor más como este.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

En resumen estamos a punto de alcanzar el final y este Heroes Reborn me está ofreciendo un estupendo entretenimiento. Espero que acierten con el final, la verdad.

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.