Crítica de La muerte del Doctor Extraño de Jed MacKay y Lee Garbett (Marvel Comics – Panini)

Tras la lectura de los comics del Doctor Extraño, faltaba valorar la última miniserie La muerte del Doctor Extraño de Jed MacKay y Lee Garbett que acabar de terminar de publicarse en España este mes de mayo, con un título que deja poco lugar a la duda del resultado final.

PUNTUACIÓN: 7,5/10

El Doctor Stephen Extraño defiende a nuestro planeta de los sobrenatural: amenazas interdimensionales que ningún héroe de la Tierra puede manejar. ¿Qué ocurre si muere repentinamente? ¿Quién protegerá el mundo? ¿Y quién asesinó al Señor de las Artes Místicas? El último capítulo en la vida del Doctor Extraño empieza aquí

La muerte del Doctor Extraño es una miniserie de 5 números que cierra de momento las aventuras de Stephen Strange mientras se deja paso a una nueva Hechicera Suprema. El final de esta miniserie llega justo a tiempo tras mi lectura de todos los comics de Doctor Extraño (comparto a continuación los links a la parte uno y dos con mis impresiones tras su lectura).

Tras la lectura del especial Intemporal protagonizado por Kang ya comenté que me estaba gustando el crecimiento que Jed MacKay está teniendo en Marvel en los últimos tiempos. Esta miniserie confirma esta apreciación, con un escritor que me ha sorprendido por su conocimiento de la historia del Hechicero Supremo. El comic está planteado como un “whudunit”, aprovechando la investigación del asesinato para recordar los elementos clave del personaje mientras una nueva amenaza mística se cierne sobre la Tierra en el peor momento.

MacKay plantea un comic ágil con buenas sorpresas en todas las grapas que consiguen atrapar al lector de la mejor forma posible y, de forma lógica para lo que la historia necesita. Tras el desastre de El juicio de Magneto de Leah Williams, un comic también planteado inicialmente como un whudunit que acabó siendo un despropósito, hay que valorar los comics bien escritos, y este lo es. No sólo en lo relativo a la trama, sino también con unos diálogos que han hecho interesante todo lo que nos contaban, empezando con la construcción de Stephen Extraño y, más adelante, la de sus seres queridos que tienen que enfrentarse a una amenaza para la que no están preparados. El único detalle menos bueno del guión es todo lo relacionado con Las Tres Madres, las villanas más grandes que la vida que vienen a destruir la Tierra ahora que su defensor ha caído, que me han parecido super genéricas y olvidables de principio a fin.

El elemento más normalito del comic es el apartado artístico de Lee Garbett en el dibujo con color de Antonio Fabela. Fabela nos ofrece un estilo de lápiz fino con una narrativa que me ha parecido sólo correcta, con unas páginas que no acaban de sacar partido de los numerosos caramelos que MacKay va planteando en la historia. Y me da pena porque si este guión estuviera dibujado por Pepe Larraz o Valerio Schiti estoy convencido que hablariamos del comic el doble de lo que lo estamos haciendo. En este sentido, da un poco de pena que se note que para Marvel ahora mismo estamos ante un personaje de segunda fila. ¡Ah! Se me olvidaba destacar que lo que sí me han encantado han sido las potentísimas portadas de Kaare Andrews.

Otro elemento que no puedo dejar de comentar es que me parece incomprensible que Marvel plantee esta miniserie que mata a Stephen Extraño en las fechas previas al estreno de Doctor Strange en el Multiverso de la Locura de Sam Raimi, de forma que si alguien se acerca a una librería a buscar lo último del personaje tras ver la película se encontrará un comic donde le han matado. No tengo problema con la muerte en si o su sustitución por Clea, a fin de cuentas estos cambios son cíclicos en los comics Marvel como ya vimos en Thor, Spiderman, Capitán América o Inmortal Hulk y no tengo duda que en 18-24 meses Stephen volverá a la vida. Lo que no me ha parecido acertada es hacerlo en este momento. A no ser, claro, que Marvel sepa con datos que las películas NO están provocando un trasvase de nuevos lectores y por eso no tiene problema en hacerlo ahora.

En todo caso, esta miniserie me ha resultado muy entretenida incluso a pesar del sólo correcto dibujo de Garbett, y es una historia imprescindible para todos los fans del Doctor Extraño.

Comparto las primeras páginas del comic:

La muerte del Doctor Extraño ha sido un buen comic bien ejecutado que realmente no me ha enamorado. En todo caso, es una lectura obligada para todos los fans de Stephen Extraño y en general, para todos aquellos que quieran estar a la última de las principales historias del universo Marvel.

PUNTUACIÓN: 7,5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.