Crítica de ¡Shazam! de Geoff Johns y Gary Frank (DC Comics – ECC Ediciones)

Tras varios intentos de revitalizar a ¡Shazam!, DC Comics apostó por Geoff Johns y Gary Frank para relanzar al personaje aprovechando el reinicio de los Nuevos 52 realizado en 2011. Hoy recupero esta primera aventura en la nueva continuidad, que ECC Ediciones ha publicado en tomo.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

La existencia del joven Billy Batson da un vuelco cuando un hechicero en apuros lo transforma en un ser casi omnipotente. Con apenas 15 años y el poder de un dios en las manos, la vida es un sueño del que el adolescente despierta britalmente al encontrarse a su némesis oscura, el despiadado y poderosísimo Black Adam. Si Billy sobrevive al enfrentamiento, la Tierra tendrá un nuevo campeón. Si no, dará comienzo una era de dominación y terror.

El guionista Geoff Johns y el dibujante Gary Frank —afamados creadores de El origen de Superman y Batman: Tierra Uno— se reúnen de nuevo en una vibrante historia publicada originalmente como complemento de Liga de la Justicia. ¡Un relato que revitaliza al Capitán Marvel y le devuelve el lugar que le corresponde en el panteón DC!

Este volumen contiene material originalmente publicado en Justice League núms. 7 a 11, 0, 14 a 16 y 18 a 21 USA (historias de complemento), publicados en 2012 y 2013.

Con la relectura de este tomo me ha encontrado muchas cosas positivas que hay que celebrar. Lo primero es que en este tomo Geoff Johns y Gary Frank (junto a Brad Anderson en el color) resumen y destilan toda la esencia de ¡Shazam! que resulta interesante, fiel a su historia pero a la vez eliminando elementos que hubieran podido quedar anticuados o tontos vistos con ojos de 2013. Fruto de esto, me gusta que Billy Batson empiece la historia siendo bastante cínico sobre las posibilidades de conocer una buena familia, pensando únicamente en su supervivencia de forma un tanto egoista. También está chula la forma en que consigue Johns que funcione que el Mago elija precisamente a un niño para enfrentarse a Black Adam, solucionando otro elemento cuestionable de los comics originales de forma brillante.

Johns plantea un origen modélico presentando a Black Adam y al Doctor Sivana, los principales antagonistas de ¡Shazam!, pero también al resto de la Familia Marvel. Comparando este comic respecto a las versiones de Jerry Ordway o Jeff Smith sobre los que comenté hace unos días, dentro que esos comics me gustaron también, encuentro que esta historia es más completa y satisfactoria. En este sentido, se nota la calidad del guion de Johns y su interés en meterle dentro de la continuidad DC, no haciendo que fuera algo autónomo y aislado.

En el aspecto gráfico, Gary Frank con color de Brad Anderson están realmente bien. Los personajes son niños que parecen niños, y me encanta el diseño diverso de los niños que componen la familia Marvel. Cuando aparecen ¡Shazam! y Black Adam, la página vibra con la fuerza que transmiten ambos seres mágicos superpoderosos. En ese sentido, aunque este comic se planteó como capítulos cortos de complemento, Johns y Frank reservan algunas splash-pages para Adam y ¡Shazam! en la narración que son la bomba. Y aunque el comic buscaba ser super actual dentro de la continuidad de DC de ese momento, Frank tiene una cualidad atemporal en su dibujo que consigue que el comic pueda ser disfrutado en cualquier momento. En el apartado gráfico no se le puede poner un pero a este comic.

Por ponerle un pero, quizá la resolución del combate contra Black Adam estando bien resulta un pelín demasiado fácil y conveniente. Esto diría que fue provocado por el propio formato de publicación de esta historia como complemento dentro de los comics de Justice League. Al limitar los capítulos a unas pocas páginas, de alguna se robó a la historia la posibilidad de un final mega épico y en general de grandes coreografías en los combates. Dicho esto, narrativa y emocionalmente el comic cumple de sobra con todo lo que se esperaba de él y necesitaba el personaje, consiguiendo dejar a ¡Shazam! en un momento super interesante que provocó que los lectores quisiéramos saber cómo continuaba la historia.

Cuando se piensa en cómo relanzar a un personaje de forma interesante dentro de la continuidad existente, este comic de ¡Shazam! debería estar muy alto en la lista, con unos Johns, Frank y Anderson en estado de gracia.

Comparto páginas del comic:

¡Shazam! es un comic estupendo que condensa en unas pocas páginas los principales mitos del personaje, con su familia y sus villanos, convirtiendo este tomo en imprescindible para los fans del personaje.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.