Archivo de la etiqueta: Fear Agent

Fear Agent – El mejor comic de ciencia-ficción del año.

Norma Editorial acaba de publicar el segundo y último tomo de Fear Agent, de Rick Remender, Tony Moore, Jerome Opeña y Mike Hawthorne, comic que me ha parecido una obra maestra del género de la ciencia-ficción.

dhfa_vol4_big

Ya destaqué el primer volumen de esta serie en mi artículo de lo mejor del año 2014 que puedes leer aqui, y te resumo su argumento con algún mínimo spoiler, por si este artículo te convenciera a leer esta obra imprescindible.

Heath Huston es el último de los Fear Agents, agentes que viajan por el cosmos dedicados a la erradicación de amenazas alienígenas, tras haber sufrido la Tierra el ataque de la raza Dresita, que casi aniquiló a la raza humana.

Debido a traumas que iremos conociendo a medida que avanza la serie, Heath es un alcohólico que pasa el tiempo borracho con la única compañía de Annie, la I. A. de su nave, enredado en aventuras que escapan de su control, y que ocultan una trama oculta de los robóticos Tetaldianos que también amenazan la supervivencia de la Tierra.

A partir de aquí, disfrutaremos de una historia principalmente orientada hacia la acción con un sentido del humor irónico, pero que consigue que te impliques emocionalmente con los personajes principales, en especial con Heath.

Su múltiples giros y sorpresas no te dejan un momento de descanso, y asistiremos a una montaña rusa utilizando todos los tópicos de la ciencia-ficción: Viajes por el tiempo, telépatas, robots, clones, razas aliénigenas a cual más extraña y variopinta, traiciones y mentiras de quien menos te lo esperas y una historia de amor aparentemente condenada al fracaso. Y todo ello con el destino de la humanidad en juego. ¿Te parece poco?

tonymoorefavol5tpbcvr

Fear Agent es además una carta de amor al género de la ciencia-ficción pulp por parte de los estupendos autores:

Rick Remender, verdadero alma mater de la serie y uno de mis guionistas favoritos del actual panorama comiquero, ha sido el escritor de series como Uncanny X-Force, Uncanny Avengers, Venom, Punisher, Secret Avengers o el relanzamiento del Capitán América con Sam «el Halcón» Wilson como protagonista para Marvel Comics. Actualmente disfruta de un gran éxito con sus series de creación propia Black Science, Deadly Class y Low en Image Comics, editorial en la que ha anunciado también su próximo proyecto, Tokio Ghost, junto al dibujante Sean Murphy.

Tony Moore, el dibujante co-creador de esta serie, es un autor de una larga trayectoria en el ámbito independiente, siendo además el creador de The Walking Dead junto a Robert Kirkman.

Jerome Opeña es un artista sobresaliente al que ya destaqué como uno de mis autores favoritos en un artículo que puedes leer aquí, y cuya última obra también con Rick Remender, la Novela Gráfica de Los Vengadores: La Cólera de Ultron reseñé el pasado mes de abril. Es una pena que su estilo dinámico y detallista no le permita ser demasiado rápido, porque es un fuera de serie.

fear_agent_vol_6_cover_by_fatheadwilson-d3b5bi9

Solo indicaros que la lectura de este 2º tomo ha sido espectacular, en el que todo se aclara y encaja, con un final super emocionante que hizo que se me escaparan algunas lagrimillas.

Además, el saber que faltó muy poco para que esta serie no se acabara, ya que los problemas económicos de los autores hicieron que esta serie tuviera muchos problemas para su publicación, hace que aún me alegre más estar disfrutandola, aunque sea con unos años de retraso en España. En los Usa empezó a publicarse en 2005 en Image Comics pero que a partir de 2007, y hasta su finalización en 2011, se publicó en Dark Horse Comics.

Fear Agent ha tenido un boca a boca muy positivo por parte de los fans, lo que unido a la mayor popularidad que sus autores y la posterior reedición de la colección en tomos recopilatorios y Hardcovers han conseguido finalmente convertir a esta serie que inicialmente hacía perder dinero a sus autores en una serie superventas.

En España, la edición en tapa dura de Norma Editorial está muy bien, con un precio más que correcto de 36 €uros cada tomo, sobre todo teniendo en cuenta que son más de 500 páginas cada uno, con 3 arcos de la historia principal, Relatos del Fear Agent realizados por varios autores y unos interesantes extras, con portadas, diseños y bocetos de la serie.

Si te gusta la ciencia ficción espacial, Fear Agent seguro se convertirá en tu nueva serie favorita. Y posiblemente el mejor comic del año.

Puntuación: 9.5/10

¡Saludos!

Resumen del año: Comics

El final de año es el momento perfecto para hacer las típicas listas con «Lo Mejor del Año».

Así que yo también voy a aprovechar estos días tranquilos para comentar los comics que más destacaría de este año que ya se nos va. Estas obras son todas tan diferentes que no me atrevo a hacer ninguna clasificación, ni poner a ninguna por encima de las demás.

Preparados, listos… ¡VAMOS A ELLO!!

 

MASTER KEATON de Naoki Urasawa

master keaton 12

Master Keaton es todo lo que un tebeo debe ser. Buena historia, buen dibujo, buena caracterización, consigue entretener y emocionar a la vez. Dado que hace nada que la reseñé, te invito a conocer más de esta serie recién finalizada aquí:

TRILLIUM de Jeff Lemire

trillium

Genial historia de amor en un trasfondo de ciencia-ficción, es una de las mejores y más emocionantes historias que leí este año. También la reseñé hace poco, aquí te paso el enlace.

MOOM KNIGHT de Marvel

DIG028007_2Moon_Knight_13-500x732

Hace unos meses destacaba la excelente etapa de 6 números de Warren Ellis, Declan Shalvey y Jordie Bellaire. Pero es que el nuevo equipo de Brian Wood y Greg Smallwood está manteniendo el nivel con una historia super entretenida. Y al finalizar este arco, Cullen Bunn y Ron Ackins realizarán un arco de 5 números, lo que confirma que el personaje parece gozar de una buena slud para el 2015.

 

LOCKE & KEY de Joe Hill y Gabriel Rodriguez

locke & key

Este año ha terminado también una de las historias más originales que leí en mucho tiempo: Locke & Key. La obra está escrita por Joe Hill, hijo del mítico Stephen King, del que ya leí su primera novela, «El traje de hombre muerto», que también me sorprendió y entretuvo muchísimo.

Tras el asesinato de Rendell Locke a manos de un desequilibrado, la familia Locke, aún traumatizada, se va a vivir a su residencia en Lovecraft, Massachusetts. Sus hijos Tyler, Kinsey y Bode, así como su mujer Nina intentan superar esta terrible pérdida cada uno a su manera. Pero lo que ellos no saben es que la casa oculta muchos secretos, entre otros las Llaves ocultas que dan habilidades increíbles a quién las posea. Y averiguarán que la muerte de su padre no fue para nada accidental, sino que oculta otro misterio de la juventud de sus padres que se resiste a desaparecer, les acecha desde más allá de las sombras y podría acabar con la familia.

La brillante historia de Joe Hill sigue las vivencias de la Familia Locke y es un gran puzzle cuyas piezas encajan perfectamente. La serie es una amalgama de géneros como el fantástico, el terror o la intriga sobrenatural. El final es lógico y coherente con todo lo narrado anteriormente, y demuestra la maestría y claridad de ideas de Hill a la hora de desarrollar la historia.

Mención especial también para el expresivo dibujo de Gabriel Rodríguez, que consigue desde la primera viñeta que los personajes nos hablen y expresen sus personalidades perfectamente, a la vez que demuestra una gran capacidad para dibujar cualquier cosa, sin importar lo sangriento o aterrador que sea.

Un gran trabajo de género fantástico recopilado en 6 volúmenes por Panini que los aficionados seguiremos recordando y disfrutando durante años.

 

ATOMIC ROBO de Brian Clevinger y Scott Wegener

Atomic Robo

Otra gran obra que descubrí este año fue Atomic Robo, escrita por Brian Clevinger y dibujada por Scott Wegener, editada en España por Norma Editorial.

Esta obra de aventuras tiene como protagonista a Robo, un robot creado por Nicola Testa a principios del Siglo XX que adquiere consciencia y cuyas aventuras seguiremos durante más de un siglo. Nazis, dinosaurios de una realidad alternativas, mafiosos de los años 30, seres Lovecraftianos de dimensiones demoniacas, organizaciones secretas de espionaje… Todo esto y mucho más en una serie divertida, original y para todas las edades, que busca ante todo entretener de manera inteligente, y de la que hay publicados en España 7 volúmenes.

 

CHEW de John Layman y Rob Guillory

chew

Chew es otra super original y divertida historia que me ha enganchado este año. Escrita por John Layman y dibujada por Rob Guillory, trasmite una personalidad diferente y arrolladora. Ambientada en un futuro cercano en el que una pandemia desconocida causó la muerte de 23 millones de estadounidenses, y donde el gobierno federal prohibió los pollos y las gallinas al creer que estas aves son las responsables de la epidemia mortal, otorgando a la Food and Drug Administratition (FDA) poderes casi absolutos para llevar a cabo este cometido.

Con este argumento conoceremos a Tony Chu, un agente de la FDA que resuelve casos extraños gracias a su habilidad especial: Es cibópata, y cuando come algo (lo que sea) recibe psíquicamente toda la información relativa a este alimento, esa planta, animal ¡o persona!, lo que provocará que se vea metido en situaciones grotescas y super exageradas.

Chu fue reclutado por Mason Savoy, un agente de la FDA que no cree la historia oficial e investiga en secreto una posible conspiración que oculta lo qué mató realmente a los ciudadanos americanos.

Además, conoceremos a la familia a Chu, al Vampiro ruso que comparte habilidades con Tony, a los alienígenas!, e incluso, al más grande agente secreto del mundo: POYO!!!

Divertida y transgresora, de momento Planeta ha publicado 8 tomos en España (número 40 USA), de una historia en principio planteada para 60 números que aún no ha terminado. Una historia de humor negro para adultos que de momento sigue sorprendiendo a cada tomo que leemos.

 

ZERO de Ales Kot 

Zero #1

Ales Kot es uno de los jóvenes valores que en 2014 han dejado de ser promesa para convertirse en una realidad. Y su ZERO, publicado por Image Comics, es posiblemente su mejor obra hasta la fecha. Un increíble e imaginativo trabajo en el que conoceremos la vida de Edward Zero, un agente secreto de una agencia gubernamental secreta. Lo original de su propuesta es que cada número es un capítulo de su vida en diferentes momentos temporales y está dibujado por un dibujante diferente, que aporta una personalidad propia a cada número y una sorpresa, al no saber nunca qué estilo y estética nos vamos a encontrar.

Además Kot juega con temas como la identidad, el control y el determinismo de nuestra existencia, a la vez que lo que empezó como una historia de espías y conspiraciones «clásica», ha adquirido una dimensión de ciencia-ficción muy interesante que me tiene super intrigado. Sin duda, uno de los mejores tebeos del año, y cuya lectura se disfruta mucho más si se realiza mes a mes, en lugar del típico tomo que agrupa varias historias.

 

RICK REMENDER

Este ha sido un gran año para los fans de este autor en España.

Su producción de 2014 en Marvel sigue siendo de un nivel muy alto en sus series Capitán América, cuyo relanzamiento con Sam Wilson en el puesto reseñé hace muy poco, y Uncanny Avengersque también destaqué en mi repaso al trabajo del dibujante Daniel Acuña. Actualmente, ésta última serie descansa mientras se publica AXIS, el último evento de la editorial que continúa los sucesos ahí narrados y que también está escrito por él.

ANCAPA2014001-Immonen-dd81cUncanny Avengers 18Avengers_&_X-Men_AXIS_PromoB

Pero es que en el lado independiente, Norma Comics publicó este año el 1er volumen de su Fear Agent, una de sus primeras obras, y que he disfrutado muchísimo. Espero que Norma publique el 2º y último tomo muy pronto.

FearAgent1

Y en Image Comics alterna 3 series de temáticas muy diferentes que de momento me han enganchado:

BLACK SCIENCE

Black-Science

Esta serie de ciencia-ficción, dibujada por Matteo Scalera con colores de Dean White, sigue los pasos de Gran McKay y su familia, que han atravesado las barreras que separan la Tierra de otras dimensiones junto con un grupo de científicos anarquistas que buscan desentrañar los secretos del Universo.

Lástima que un traidor en sus filas estropeara el Pilar, la tecnología que les permite viajar entre las dimensiones, y no puedan volver a casa. Y el descubrimiento de que cuanto más usan el Pilar más daños causan en el contínuo-espacio tiempo, pudiendo provocar la destrucción de la realidad tampoco son buenas noticias…

Además de unas escenas de acción brutales y unos mundos alienígenas increíbles, la serie destaca por la construcción de los personajes alejada del estereotipo de «héroe» perfecto. McKay y su equipo fallan, mienten, se equivocan y a pesar de ellos intentan seguir adelante y convertirse en mejores personas… ¡si es que sobreviven!

DEADLY CLASS

DeadlyClass01-cover1

Esta serie está inspirada, según reconoció el propio Remender, por elementos de su propia adolescencia, a los que ha dado un giro para crear esta propuesta.

El argumento es más realista y se separa de la obra de temática de ciencia ficción por la que que hasta ahora le había conocido, y ha supuesto una entretenida novedad:

«Es 1987 y Marcus López odia la escuela. Sus notas son malas, no tiene dinero y los abusones se meten con sus amigos. Pero los abusones son los hijos del mejor asesino de Stalin, sus profesores miembros de la Antigua Liga de Asesinos, la clase que suspende es «desmembramiento 101» y su novia es miembro del Yakuza japonés y ha cometido numerosos asesinatos. Bienvenidos a la King’s Dominion High School for the Deadly Arts, donde la posibilidad de que un compañero de clase te apuñale por la espalda no es una metáfora.

La serie está dibujada por Wesley Craig con colores de Lee Loughridge, que aportan también una marcada y original personalidad

LOW

Low

Ciencia-ficción de la buena, dibujada por un enorme Greg Tochinni, está ambienta millones de años en el futuro, donde los humanos deben vivir en las profundidades del océano, dado que la expansión del Sol ha convertido la superficie de la Tierra en inhabitable. En ella conoceremos a la familia Caine, unos científicos que esperan recibir información de drones enviados a explorar la galaxia para buscar un nuevo planeta que pueda albergar vida, mientras luchan con los piratas submarinos que buscan acabar con la ciudad submarina de Salus donde viven.

Una de las series más originales del año, con un dibujo alucinante y que no se parece a ningún otro tebeo que actualmente se publica en los USA.

 

Espero que algunas de estas recomendaciones te piquen la curiosidad y las pruebes. Como ves, hay recomendaciones de géneros muy variados.

Pasaros por aquí la semana que viene para conocer mi lista de las mejores películas de 2014.

¡¡Saludos!!!