Archivo de la etiqueta: Master Keaton

Resumen del año: Comics

El final de año es el momento perfecto para hacer las típicas listas con «Lo Mejor del Año».

Así que yo también voy a aprovechar estos días tranquilos para comentar los comics que más destacaría de este año que ya se nos va. Estas obras son todas tan diferentes que no me atrevo a hacer ninguna clasificación, ni poner a ninguna por encima de las demás.

Preparados, listos… ¡VAMOS A ELLO!!

 

MASTER KEATON de Naoki Urasawa

master keaton 12

Master Keaton es todo lo que un tebeo debe ser. Buena historia, buen dibujo, buena caracterización, consigue entretener y emocionar a la vez. Dado que hace nada que la reseñé, te invito a conocer más de esta serie recién finalizada aquí:

TRILLIUM de Jeff Lemire

trillium

Genial historia de amor en un trasfondo de ciencia-ficción, es una de las mejores y más emocionantes historias que leí este año. También la reseñé hace poco, aquí te paso el enlace.

MOOM KNIGHT de Marvel

DIG028007_2Moon_Knight_13-500x732

Hace unos meses destacaba la excelente etapa de 6 números de Warren Ellis, Declan Shalvey y Jordie Bellaire. Pero es que el nuevo equipo de Brian Wood y Greg Smallwood está manteniendo el nivel con una historia super entretenida. Y al finalizar este arco, Cullen Bunn y Ron Ackins realizarán un arco de 5 números, lo que confirma que el personaje parece gozar de una buena slud para el 2015.

 

LOCKE & KEY de Joe Hill y Gabriel Rodriguez

locke & key

Este año ha terminado también una de las historias más originales que leí en mucho tiempo: Locke & Key. La obra está escrita por Joe Hill, hijo del mítico Stephen King, del que ya leí su primera novela, «El traje de hombre muerto», que también me sorprendió y entretuvo muchísimo.

Tras el asesinato de Rendell Locke a manos de un desequilibrado, la familia Locke, aún traumatizada, se va a vivir a su residencia en Lovecraft, Massachusetts. Sus hijos Tyler, Kinsey y Bode, así como su mujer Nina intentan superar esta terrible pérdida cada uno a su manera. Pero lo que ellos no saben es que la casa oculta muchos secretos, entre otros las Llaves ocultas que dan habilidades increíbles a quién las posea. Y averiguarán que la muerte de su padre no fue para nada accidental, sino que oculta otro misterio de la juventud de sus padres que se resiste a desaparecer, les acecha desde más allá de las sombras y podría acabar con la familia.

La brillante historia de Joe Hill sigue las vivencias de la Familia Locke y es un gran puzzle cuyas piezas encajan perfectamente. La serie es una amalgama de géneros como el fantástico, el terror o la intriga sobrenatural. El final es lógico y coherente con todo lo narrado anteriormente, y demuestra la maestría y claridad de ideas de Hill a la hora de desarrollar la historia.

Mención especial también para el expresivo dibujo de Gabriel Rodríguez, que consigue desde la primera viñeta que los personajes nos hablen y expresen sus personalidades perfectamente, a la vez que demuestra una gran capacidad para dibujar cualquier cosa, sin importar lo sangriento o aterrador que sea.

Un gran trabajo de género fantástico recopilado en 6 volúmenes por Panini que los aficionados seguiremos recordando y disfrutando durante años.

 

ATOMIC ROBO de Brian Clevinger y Scott Wegener

Atomic Robo

Otra gran obra que descubrí este año fue Atomic Robo, escrita por Brian Clevinger y dibujada por Scott Wegener, editada en España por Norma Editorial.

Esta obra de aventuras tiene como protagonista a Robo, un robot creado por Nicola Testa a principios del Siglo XX que adquiere consciencia y cuyas aventuras seguiremos durante más de un siglo. Nazis, dinosaurios de una realidad alternativas, mafiosos de los años 30, seres Lovecraftianos de dimensiones demoniacas, organizaciones secretas de espionaje… Todo esto y mucho más en una serie divertida, original y para todas las edades, que busca ante todo entretener de manera inteligente, y de la que hay publicados en España 7 volúmenes.

 

CHEW de John Layman y Rob Guillory

chew

Chew es otra super original y divertida historia que me ha enganchado este año. Escrita por John Layman y dibujada por Rob Guillory, trasmite una personalidad diferente y arrolladora. Ambientada en un futuro cercano en el que una pandemia desconocida causó la muerte de 23 millones de estadounidenses, y donde el gobierno federal prohibió los pollos y las gallinas al creer que estas aves son las responsables de la epidemia mortal, otorgando a la Food and Drug Administratition (FDA) poderes casi absolutos para llevar a cabo este cometido.

Con este argumento conoceremos a Tony Chu, un agente de la FDA que resuelve casos extraños gracias a su habilidad especial: Es cibópata, y cuando come algo (lo que sea) recibe psíquicamente toda la información relativa a este alimento, esa planta, animal ¡o persona!, lo que provocará que se vea metido en situaciones grotescas y super exageradas.

Chu fue reclutado por Mason Savoy, un agente de la FDA que no cree la historia oficial e investiga en secreto una posible conspiración que oculta lo qué mató realmente a los ciudadanos americanos.

Además, conoceremos a la familia a Chu, al Vampiro ruso que comparte habilidades con Tony, a los alienígenas!, e incluso, al más grande agente secreto del mundo: POYO!!!

Divertida y transgresora, de momento Planeta ha publicado 8 tomos en España (número 40 USA), de una historia en principio planteada para 60 números que aún no ha terminado. Una historia de humor negro para adultos que de momento sigue sorprendiendo a cada tomo que leemos.

 

ZERO de Ales Kot 

Zero #1

Ales Kot es uno de los jóvenes valores que en 2014 han dejado de ser promesa para convertirse en una realidad. Y su ZERO, publicado por Image Comics, es posiblemente su mejor obra hasta la fecha. Un increíble e imaginativo trabajo en el que conoceremos la vida de Edward Zero, un agente secreto de una agencia gubernamental secreta. Lo original de su propuesta es que cada número es un capítulo de su vida en diferentes momentos temporales y está dibujado por un dibujante diferente, que aporta una personalidad propia a cada número y una sorpresa, al no saber nunca qué estilo y estética nos vamos a encontrar.

Además Kot juega con temas como la identidad, el control y el determinismo de nuestra existencia, a la vez que lo que empezó como una historia de espías y conspiraciones «clásica», ha adquirido una dimensión de ciencia-ficción muy interesante que me tiene super intrigado. Sin duda, uno de los mejores tebeos del año, y cuya lectura se disfruta mucho más si se realiza mes a mes, en lugar del típico tomo que agrupa varias historias.

 

RICK REMENDER

Este ha sido un gran año para los fans de este autor en España.

Su producción de 2014 en Marvel sigue siendo de un nivel muy alto en sus series Capitán América, cuyo relanzamiento con Sam Wilson en el puesto reseñé hace muy poco, y Uncanny Avengersque también destaqué en mi repaso al trabajo del dibujante Daniel Acuña. Actualmente, ésta última serie descansa mientras se publica AXIS, el último evento de la editorial que continúa los sucesos ahí narrados y que también está escrito por él.

ANCAPA2014001-Immonen-dd81cUncanny Avengers 18Avengers_&_X-Men_AXIS_PromoB

Pero es que en el lado independiente, Norma Comics publicó este año el 1er volumen de su Fear Agent, una de sus primeras obras, y que he disfrutado muchísimo. Espero que Norma publique el 2º y último tomo muy pronto.

FearAgent1

Y en Image Comics alterna 3 series de temáticas muy diferentes que de momento me han enganchado:

BLACK SCIENCE

Black-Science

Esta serie de ciencia-ficción, dibujada por Matteo Scalera con colores de Dean White, sigue los pasos de Gran McKay y su familia, que han atravesado las barreras que separan la Tierra de otras dimensiones junto con un grupo de científicos anarquistas que buscan desentrañar los secretos del Universo.

Lástima que un traidor en sus filas estropeara el Pilar, la tecnología que les permite viajar entre las dimensiones, y no puedan volver a casa. Y el descubrimiento de que cuanto más usan el Pilar más daños causan en el contínuo-espacio tiempo, pudiendo provocar la destrucción de la realidad tampoco son buenas noticias…

Además de unas escenas de acción brutales y unos mundos alienígenas increíbles, la serie destaca por la construcción de los personajes alejada del estereotipo de «héroe» perfecto. McKay y su equipo fallan, mienten, se equivocan y a pesar de ellos intentan seguir adelante y convertirse en mejores personas… ¡si es que sobreviven!

DEADLY CLASS

DeadlyClass01-cover1

Esta serie está inspirada, según reconoció el propio Remender, por elementos de su propia adolescencia, a los que ha dado un giro para crear esta propuesta.

El argumento es más realista y se separa de la obra de temática de ciencia ficción por la que que hasta ahora le había conocido, y ha supuesto una entretenida novedad:

«Es 1987 y Marcus López odia la escuela. Sus notas son malas, no tiene dinero y los abusones se meten con sus amigos. Pero los abusones son los hijos del mejor asesino de Stalin, sus profesores miembros de la Antigua Liga de Asesinos, la clase que suspende es «desmembramiento 101» y su novia es miembro del Yakuza japonés y ha cometido numerosos asesinatos. Bienvenidos a la King’s Dominion High School for the Deadly Arts, donde la posibilidad de que un compañero de clase te apuñale por la espalda no es una metáfora.

La serie está dibujada por Wesley Craig con colores de Lee Loughridge, que aportan también una marcada y original personalidad

LOW

Low

Ciencia-ficción de la buena, dibujada por un enorme Greg Tochinni, está ambienta millones de años en el futuro, donde los humanos deben vivir en las profundidades del océano, dado que la expansión del Sol ha convertido la superficie de la Tierra en inhabitable. En ella conoceremos a la familia Caine, unos científicos que esperan recibir información de drones enviados a explorar la galaxia para buscar un nuevo planeta que pueda albergar vida, mientras luchan con los piratas submarinos que buscan acabar con la ciudad submarina de Salus donde viven.

Una de las series más originales del año, con un dibujo alucinante y que no se parece a ningún otro tebeo que actualmente se publica en los USA.

 

Espero que algunas de estas recomendaciones te piquen la curiosidad y las pruebes. Como ves, hay recomendaciones de géneros muy variados.

Pasaros por aquí la semana que viene para conocer mi lista de las mejores películas de 2014.

¡¡Saludos!!!

Lo mejor del año 2013 – COMIC

Después de mi lista de películas preferidas de 2013, llega el turno de los mejores comics del año pasado. Y mis recomendaciones van más en la linea de seguir autores y no como antes, que compraba todo lo que se publicaba de personajes como Batman o los X-Men.

Esta lista de autores me sirve además para daros mis recomendaciones de algunas nuevas series que o bien acaban de empezar a publicarse o lo harán en breve durante este 2014.

MENCIÓN ESPECIAL MANGA: NAOKI URASAWA

Los seguidores del creador de Monster o 20th Century Boys en España estamos de enhorabuena, ya que en 2013 estamos disfrutado de 3 de sus obras, Billy Bat, que aún se está publicando en japón, y 2 obras de los inicios de su carrera hasta ahora inéditas en España, Master Keaton, que comentaré a continuación, y Happy!, una de sus primeras obras, ambientada en el mundo del tenis, que aún no pude disfrutar.

MASTER KEATON

MASTER-KEATON_num1

Urasawa ayudó a cimentar su fama con esta obra de 12 tomos que sigue las aventuras de Taichi Hiraga Keaton… Su sinopsis no deja lugar a dudas: «Hijo de padre japonés y madre británica. De nacionalidad británica. Graduado por la Universidad de Oxford. Ex soldado del SAS y arqueólogo. Profesor universitario de tercera y temerario detective en sus ratos libres.»

Cada tomo contiene varias historias autoconclusivas, en las que en solo 30 páginas construye una sólida historia, introduciendo elementos históricos que contextualizan el lugar, los personajes o la acción, pero siempre consiguiendo emocionarnos. Una obra genial para aficionados a la lectura de cualquier edad, sin importar si te gusta el manga o te asomas por primera vez al comic japonés.

BILLY BAT

billybat_8

Billy Bat, por el contrario, es la nueva epopeya del autor que continúa su estilo de narración de historias complejas entrelazadas.

Os paso la sinopsis del 1er tomo de la Editorial Planeta: «Billy Bat cuenta la historia de Kevin Yamagata, un autor de origen japonés nacido en Estados Unidos que se dedica a ilustrar historietas. Un día crea a un detective caricaturesco que resuelve crímenes, en un mundo habitado sólo por animales. Su nombre:  Billy Bat, un murciélago de carácter frío, que siempre llega a la verdad en los asuntos donde mete el hocico. Pero, al parecer la idea del dibujo no es del todo suya…Viajando por Japón, Kevin descubre que el murciélago que gestó no fue diseñado originalmente ni por él ni por el otro autor contemporáneo, sino que su creación se remonta a los orígenes del arte rupestre. Pero aquí no se acaban las sorpresas, detrás habrá misterios que incluso implican al mismísimo destino de la humanidad.»

Si en Monster,  el misterio de qué provocó que simples niños acabaran siendo unos monstruos, y cómo su influencia es sufrida por todas las personas que se encuentran con ellos por toda Europa, y en 20th Century Boys, las vivencias de la infancia de un grupo de amigos provocarán la ascención en el presente del «Amigo» que amenaza la humanidad; en Billy Bat, nos narra hechos que ocurren a lo largo de varios siglos y por todo el mundo, en la historia más compleja y ambiciosa hasta la fecha.

Esta obra es para los incondicionales del autor, ya que su narración fragmentada puede (no es mi caso, pero bueno) provocar que pierdas el hilo de la historia, al entrar y salir personajes de distintas épocas constantemente. Pero por otro lado, las lecturas que te exigen más como lector, a menudo son las más satisfactorias!

COMIC USA – 3ER PUESTO: ED BRUBAKER

Ahora lo vemos y parece que lo tenía chupado, pero Ed Brubaker asumió un gran riesgo cuando abandonó su bien pagado trabajo como escritor en Marvel , editorial de la que era uno de sus «Arquitectos» principales y en la que disfrutamos buenas etapas en Capitán América o Daredevil,  para realizar sus propios comics con temáticas alejadas de los super-héroes, realizados con sus artistas favoritos. Ambos trabajos los ha publicado a través de Image Comics, sin duda la mejor Editorial USA del año, al contar con el contenido más variado y atractivo, pensado para lectores adultos que busquen algo más que super-héroes.

VELVET

velvet1_2x3_72

Velvet supone el retorno a historias de temática de espías ambientada durante la guerra fría, que disfrutamos en su etapa de Capitán América, uniendo fuerzas con su colaborador artístico en esa serie Steve Epting. ¿Y si el superespía fuera Moneypenny y no Bond? es el interesante punto de partida de esta serie, y aunque solo hemos podido disfrutar 2 números este año, promete un 2014 superinteresante.

FATALE

seanphillips-fatale-tp-cover

Este comic, realizado con su habitual colaborador Sean Phillips, es una mezcla de noir con terror Lovecraftiano, dando una vuelta de tuerca al trillado concepto de femme fatale. Nos está proporcionando una lectura sexy y diferente, que avanza a buen ritmo mes a mes, siempre dejándote con ganas de más.

COMIC USA – 2º PREMIO: RICK REMENDER

2013 ha sido el año de la consagración definitiva de este autor, en la que ha demostrado su versatilidad y capacidad de narrar historias que aún bebiendo de la historia de los personajes, son capaces de hacerles evolucionar, convirtiéndoles en seres de carne y hueso,  falibles y con debilidades, pero que luchan día a día para mejorar y hacer lo correcto. Además, sus historias, perfectamente planificadas, se desarrollan de manera brillante hasta su final.

X-FORCE

UncannyXForcevol6

Sus 35 impresionantes números, en los que conocimos al ahora dibujante super-estrella Jerome Opeña, son sin duda una de las más sólidas etapas de un escritor en una colección Marvel del presente siglo. Aunque en USA acabó de publicarse a final de 2012, en España se publicó a primeros de 2013 en último tomo, motivo por el que lo reseño aquí.

A partir del sorprendente primer arco, el equipo de exterminio mutante tendrá que enfrentarse durante toda la serie a un dilema ético que les corroe el alma: ¿Puede un asesino ser un héroe? Nada pasa porque sí y todas las acciones tienen repercusiones que vamos disfrutando a medida que avanza la historia, dejando a los personajes para siempre cambiados.

UNCANNY AVENGERS

uncanny avengers

En algunos aspectos continuación de X-Force, esta a priori difícil mezcla de Vengadores y X-Men se ha convertido, mes a mes, sin estridencias ni eventos en unos de los mejores comics de la actualidad mainstream USA, apoyado en grandes dibujantes como John Cassaday o el español Daniel Acuña. Inmersos en «Ragnarok Now», consigue que cada número contenga sorpresas y emociones que a veces no encontramos en un arco de 5-6 de otra colección.

CAPTAIN AMERICA

Captain-America-cover

El inicio de la nueva serie del Capitán America dejo a muchos fans perplejos. Steve es secuestrado por Armin Zola, que le trasporta a la terrible Dimensión Z, donde deberá no solo sobrevivir cuidando de su «hijo», sino intentar volver a casa derrotando al villano. «¿Donde está el thriller de espías? «, pensaron algunos… Esto no se parece al Capi de Brubaker…

Pero los que ya apreciabamos el trabajo previo de Remender, que se ha inspirado en la obra del maestro Jack Kirby, sabiamos que si dejabamos que esta historia dibujada por John Romita jr. avanzara, llegariamos a un climax impresionante y conmovedor, que deja huella, como así fue.

Actualmente estamos disfrutando del siguiente arco, dibujado por el español Carlos Pacheco, con el Capi ya en la Tierra enfrentándose no solo a Nuke, el personaje creado por Frank Miller en el mítico Born Again, sino con las repercusiones de los años pasados en la Dimensión Z.

BLACK SCIENCE

comics-black-science

Su nueva serie en Image no es una sorpresa para los que seguimos a este autor, sino la demostración de su gran imaginación para utilizar cualquier concepto para crear un gran comic, ayudado además en el increible dibujo de Matteo Scalera y el color de Dean White.

Las andanzas por el multiverso de una grupo de científicos anarquistas ya es un fijo imprescindible con solo 2 números publicados.

NUEVA SERIE 2014: DEADLY CLASS

deadly class

Aunque pensabamos que Remender se especializaba en conceptos de high science fiction, con esta nueva serie del sello Image, de la que aún no pudimos leer su número inicial, nos va a introducir en una escuela de asesinos de los años 80 en la que adolescentes seleccionados son adiestrados en el mortal arte del asesinato… ¡si sobreviven! Dibujada por Wesley Craig con color de Lee Loughridge, significa una nuevo punto de vista al clásico concepto de «escuela de super-heroes».

GRAN PREMIO: JASON AARON

SCALPED

Scalped_60_Full-671x1024

Scalped, publicada por el sello para adultos Vertigo de DC Comics, es el mejor comic del siglo XXI, y no puedo dejar de mencionarlo aquí aunque su publicación terminara a final de 2012. Esta obra de 60 números, en su mayoría dibujados por el artista serbio afincado en Barcelona R.M. Guéra, es una obra imprescindible para los amantes al comic.

Para todos los aficionados al Noir, la historia de Dash Caballo Terco, un agente del FBI encubierto que regresa a su reserva de Praerie Rose para detener al jefe mafioso Lincoln Cuervo Rojo, a la vez que enfrentarse a los fantasmas de su pasado, es una dura historia en la que todos los personajes son memorables, con flaquezas que los hacen humanos.

Este comic elevó a Aaron a los altares de los mejores escritores, pero quedaba la duda de si Aaron se quedaría encasillado en el Noir para adultos… hasta que empezamos a leer su producción en Marvel

THOR, GOD OF THUNDER

thor (1)

Thor, el Dios del Trueno, es nuevamente el Dios poderoso con historias más grandes que la vida misma, gracias a la capacidad narrativa de Aaron y el impresionante dibujo pintado de Esad Ribic. Y para empezar, 11 números en los que ni siquiera Thor puede derrotar solo al todopoderoso Mata-Dioses, por lo que la única esperanza del Universo reside en la unión de ¡3! Thors de épocas diferentes. El Thor actual miembro de los Vengadores une sus fuerzas con un joven Thor que aún está aprendiendo lo que supone ser un héroe, y al Rey Thor del final de los tiempos.

Thor 11

Tras esta historia, estamos disfrutando el retorno de Malekith, el elfo Oscuro, al Universo Marvel, dibujado por el cumplidor Ron Garney.

WOLVERINE AND THE X-MEN

WOLVXMEN2011038-DC11-LR-95d3f

Hay quién piensa que en la actualidad se publican demasiadas series de mutantes, y tienen razón! Pero Lobezno y los X-Men es una de las lecturas más divertidas y entretenidas que se publican en la actualidad.

Las andanzas de la Nueva Escuela Jean Grey de Jóvenes Talentos con Lobezno de director, ha servido para conocer a la nueva generación de mutantes, algunos ya presentados en otras series como Quentin Quire, el Ángel o Genesis, y otros completamente nuevos como Nydo, Eye Boy, Kid Gladiator o Shark-girl…

Sus aventuras, no exentas de drama, están contadas con un tono ligero y ameno, ayudado por el buen trabajo de los dibujantes Chris Bachalo primero, y Nick Bradshaw o Ramón Pérez.

Ese tebeo está previsto que finalice en 2014,  lo que nos dejará una etapa de 42 números, quizá lastrada algo por su obligada inclusión en los crossovers de Marvel Avengers vs X-men primero y Battle of the Atom después, que significaron el final de la primera y segunda temporada de la serie.

THANOS RISING

simone_bianchi_thanos______by_simonebianchi-d5rotn1

Debe ser dificil escribir una historia sobre un asesino de masas psicópata, ¿no?

Pues Aaron nos entrega una buena historia contando el origen de Thanos, uno de los mayores villanos cósmicos de Marvel, y que va a tener una importante presencia en las próximas películas de Marvel.

Una buena historia que tuvo un importante problema con el dibujo del italiano Simone Bianchi, gran portadista pero flojo, muy flojo dibujante narrativo. Con todo, una historia que no desmerece la obra de clásicos como Jim Starlin.

NUEVA SERIE 2014: SOUTHERN BASTARDS

Southern-Bastards

La nueva serie adulta de Jason Aaron de temática criminal neo-noir, ambientada en Alabama, promete devolvernos la grandeza de SCALPED. Con el dibujo de su colega Jason Latour, esperamos ansiosos el anuncio por parte de Image de la fecha de publicación de su primer número, que esperamos sea pronto!!!!

Tras mi recomendaciones, ¿que opinais vosotros?

Espero vuestros comentarios, hasta pronto!!