Imperio, el evento Marvel de 2020 con los Vengadores y los 4 Fantásticos llega a su fin este mes de enero y llega el momento de hacer una valoración global de la enésima invasión alienígena de la Tierra.
PUNTUACIÓN: 8/10
¿Quién dominará el Imperio? Sólo puede haber un rey en el espacio: quien permanezca en pie tras la batalla. El arma definitiva puede decidir la lucha, pero también destruir la Tierra. Los Vengadores y Los 4 Fantásticos son puestos a prueba como nunca antes.
En cuatro meses y a toda velocidad Panini ha publicado el último evento Marvel. Dejo a continuación los links a mis reseñas del número uno, dos y tres que nos han traído hasta aquí, así como de los comics asociados al evento que compré.
Lo cierto es que tras leer esta conclusión… no puedo más que quitarme el sombrero ante la habilidad de los guionistas Al Ewing y Dan Slott para construir la narrativa de esta historia, de forma que este último número ha resultado ser un puro climax con un montón de momentazos. Tras situar todas las piezas, en este comic por fin vemos las numerosas amenazas que se están produciendo simultáneamente, y el trabajo combinado de los héroes para resolverlo. Justo la semana del asalto al Congreso de los USA, resulta muy inspirador leer un comic cuyo concepto central es dejar de lado los conflictos del pasado para trabajar juntos para sobrevivir. Bravo por vosotros, Slott y Ewing.
Como aventura comiquera pura, este comic tiene también un montón de detalles chulos, como son los hechos simultáneos que se van sucediendo: desde el comienzo en el que Reed Richards y Tony Stark se distribuyen las tareas imposibles, las resoluciones de las peleas en Nueva York contra Cosecha Oscura y en Wakanda entre Susan Richards, Ben Grim y Mantis frente a la poseída Hulka, o los climax de la traición en la Alianza Kree/Skrull y la batalla final contra los Cotati. Todo se presenta por duplicado y las amenazas crecientes son imponentes.
Si Imperio globalmente me ha gustado no hay duda que una parte importante del mérito hay que dárselo al genial Valerio Schiti en el dibujo con colores del espectacular Marte Gracia en el color, que últimamente está metido en todos los fregados importantes. A pesar del enorme casting y las múltiples localizaciones, los personajes han estado siempre perfectamente identificables, y la narrativa en los combates ha estado siempre genial, aprovechando al máximo los momentazos de los guionistas para lucirse él y el color de Marte Gracia. Desde el punto de vista artístico, el dibujo ha sido siempre un plus de esta serie.
Otro tema del comic es su final cerrado satisfactorio. Dentro de unas semanas tendremos los epílogos en los que nos explicarán los nuevos status-quo de los protagonistas y las razas galácticas, pero en este mundo de historias sin fin de Marvel Comics, mola ver un final cerrado que culmina en un momentazo de nivel Star Wars (la original), dejándonos por todo lo alto. Aunque el segundo mes de evento me pareció que le faltaba épica, Slott y Ewing han conseguido callarme la boca con un comic final estupendo.
En resumen, Marvel nos ha ofrecido con Imperio un buen evento que ha ido de menos a más y que cumplido sobradamente con su objetivo de entretenimiento con varios momentos memorables, pero que difícilmente estará en los listados de las mejores de Marvel dentro de cinco o diez años.
PUNTUACIÓN: 8/10
¿Has leído esta historia, qué te pareció? Espero tus comentarios.
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!