Ya tengo en mis manos The ghost in you, la cuarta novela gráfica de la serie Reckless de Ed brubaker y Sean Phillips, con color de su hijo Jacob Phillips, editada por Image Comics, lo cual es siempre motivo de alegría.
PUNTUACIÓN: 8/10
Ya está aquí el cuarto libro de la exitosa serie RECKLESS. Los maestros del crimen negro ED BRUBAKER y SEAN PHILLIPS presentan otra novela gráfica original protagonizada por el alborotador a sueldo Ethan Reckless. Es el invierno de 1989 y Ethan está fuera de la ciudad, así que esta vez, Anna tiene que afrontar el trabajo por su cuenta. Cuando una reina del cine le pide que demuestre que la mansión que está renovando no está embrujada, Anna se verá envuelta en el misterio de décadas de una de las casas de asesinatos más infames de Hollywood… un lugar con muchos secretos oscuros, algunos de los cuales podrían matarla. Otro éxito de los galardonados creadores de Pulp, Mis héroes siempre han sido yonkis, Criminal y Kill or be killed, ¡y una obra imprescindible para todos los fans de ED BRUBAKER y SEAN PHILLIPS!
The Ghost in you es la cuarta novela gráfica de 144 páginas que el dúo Brubaker + Phillips ha publicado en apenas 17 meses, un hito alucinante en el mercado americano, y más incluso si lo comparamos con el mercado europeo en el que con suerte tenemos un tomo al año de los diferentes álbumes. Tras las estupendas Reckless, Friend of the Devil: A Reckless Book, y Destroy all Monsters: A Reckless Book, se nota que Bru+Phillips han buscado con esta historia protagonizada por Anna, la amiga y compañera de trabajo de Ethan, fórmulas para no repetirse y mantener fresca su creatividad.
Brubaker repite la jugada de obras anteriores, aprovechando un caso que enlaza con la historia de Los Angeles para hacer un retrato del protagonista de esta novela gráfica. En este sentido, me gusta la forma en que construye a Anna mientras intenta resolver un problema de una antigua actriz de Hollywood que recuerda a Elvira, Mistress of the Dark, una presentadora de televisión que adquirió cierta fama gracias a su programa emitido entre 1981 y 1988 en la que se emitían clásicos de la Serie B y que llegó a protagonizar una película en 1988.
El caso es realmente la excusa para conocer los problemas de Anna con su madre, que en palabras del propio Brubaker representan a mucha gente de su generación, la primera que tuvo que enfrentarse de forma generalizada al divorcio de sus padres y el descubrimiento que sus padres (en este caso su madre) cometen más errores que los niños, provocando que en muchos casos sean los hijos los que tengan que preocuparse de sus mayores. La narración de Brubaker con la omnipresente voz en off me funciona de maravilla y además de meternos en el mundo de Anna ayuda que la historia se sienta 100% noir.
Me ha gustado mucho The ghost in you y me lo he leído de una sentada, pero también reconozco que el caso que pone en marcha la historia acaba siendo una anécdota menos interesante de lo que pintaba a priori. De hecho, el prólogo que compartiré a continuación es lo más dramático, violento y potente de toda la novela gráfica, invitando a pensar en un tipo de historia que no llegamos a ver. Lo cual reconozco que aparte del carisma de Anna me dejó con sensación de no haberme acertado del todo la historia.
En el apartado artístico, Sean Phillips con su hijo Jacob en los colores transmite que se encuentra super a gusto recreando el mundo de Los Ángeles de los años 80. El personaje de Anna me resulta super interesante, y las páginas de flashback en las que conocemos la historia de la casa encantada y de algunos personajes permiten a los Phillips desplegar toda su potencia narrativa empezando por un uso muy interesante del color y una sucesión de momentos super icónicos. La simbiosis de Sean y su hijo Jacob me parece alucinante, encajando como anillo al dedo, mostrando que Jacob ha crecido profesionalmente leyendo sobre todo a su padre, asimilando y haciendo suyo todas sus virtudes y sensibilidad noir.
Siendo super efectivo, Phillips no es el mejor narrador del medio, las cosas como son. Sin embargo, su estilo de dibujo un pelín estático ofrece una sensibilidad atemporal que consigue sentirse actual y a la vez, dar la sensación que esta novela gráfica podría haberse publicado en los años 90, 80 o incluso en los 70. Y es quizá esta sensación atemporal lo que creo que va a provocar que esta serie Reckless vaya a convertirse en un superventas para la pareja.
De hecho, vistas en perspectiva las cuatro novelas gráficas de esta serie Reckless, me alegro de estar disfrutando la obra de unos artistas en la cúspide de su creatividad, que están sacando el máximo partido a una asociación que para mi es historia viva del comic mainstream americano.
Comparto las primeras páginas de este comic:
The Ghost in You mantiene la solidez de las obras anteriores de la serie Reckless, convirtiendo esta serie de novelas gráficas en compra obligada para todos los fans del género negro.
PUNTUACIÓN: 8/10
Y me alegra que en Octubre Bru+Phillips publicarán Follow me down, la quinta novela gráfica de la serie Reckless, en la que veremos el caso que obligó a Ethan a ausentarse de Los Angeles durante esta historia. ¡Otra compra obligada!! ¡Qué buenos son Ed Brubaker y Sean Phillips!!
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!