Archivo de la etiqueta: Juan Frigeri

Crítica de El Inmortal Hulk 34 y Guardianes de la Galaxia 14 (Marvel Comics – Panini)

Septiembre nos trae únicamente dos comics de Al Ewing en Marvel, al descansar SWORD. Así que este mes tenemos únicamente ración de El Increíble Hulk con Joe Bennet y Guardianes de la Galaxia con Juan Frigeri.

EL INMORTAL HULK 34, de Al Ewing, Joe BennetRuy José, Belrdino Brabo y Paul Mounts

Hulk en su punto más bajo. Su fortaleza ha desaparecido. Sus amigos no pueden llegar hasta él. Incluso la radiación Gamma se ha puesto en su contra. ¿Cuál es su última esperanza? ¿Cuál es la última esperanza, ahora que es… el más débil que existe?

Este número contiene The Inmortal Hulk 45 USA.

Número 45 USA, quedan 5 para el final. Los U-Foes mataron a Hulk en Nueva York, pero como ya sabemos, la muerte no acaba de ser algo definitivo en el mundo Gamma. Ewing está aprovechando su etapa para recuperar gran parte del lore acumulado en décadas de historias de Hulk, así que la aparición de este número ofrece un momentazo super espectacular que mola mucho y a la vez era casi esperado, porque era el Hulk que faltaba.

Ewing continúa colocando todas las fichas de cara al ya inminente final de su etapa y nos regala un comic que merece la pena ser leído mensualmente. De nuevo nos deja con un cliffhanger alucinante que anticipa que les espera un mundo de dolor a los U-Foes por lo que hicieron el mes pasado. Las exiguas 20 páginas del comic realmente incluyen un montón de elementos, aunque empiezo a estar ansioso para ver cómo resuelve Ewing la trama de El líder en el mundo Gamma convertido en una pesadilla para Bruce Banner.

Joe Bennet sigue a un nivel impresionante en el dibujo, acompañado de las tintas de Ruy José y Belardino Brabo, y el color de Paul Mounts. Mes tras mes consigue crear unas imágenes perturbadoras con monstruos sacados de las peores pesadillas, luciendo diferente al resto de comics de la editorial.

Por historia y dibujo, un mes más debo decir que El Inmortal Hulk es el mejor y más satisfactorio comic que actualmente le compro a Marvel / Panini.

PUNTUACIÓN: 8/10

GUARDIANES DE LA GALAXIA 14, de Al Ewing, Juan Frigeri y Federico Blee

14. Se cumplirá la voluntad de Muerte.

¡Una galaxia entera de problemas! Mientras la mitad del grupo defiende el mundo trono de la alianza Kree-Skrull frente a una amenaza nunca antes conocida, la otra mitad investiga los sacrificios de una secta en un misterioso planeta, con poder para llevar al universo entero a una guerra. Además: Un nuevo héroe espacial se une al equipo.

Este número contiene Guardians of the Galaxy 14 USA

La imagen de portada no engaña. El segundo número de la segunda temporada de Guardianes de la Galaxia continúa con la llegada de Victor Von Muerte, que busca detener una amenaza contra toda la realidad y para el que los Guardianes no son más que niños que se encuentran en su camino. Por otro lado, el segundo equipo de Guardianes en el otro extremo de la galaxia se enfrenta a un culto de la muerte Skrull en un planeta perdido que nos va a deparar un sorpresón monumental también en esta grapa.

Da gusto leer un comic en el que ves que el escritor tiene una historia a medio plazo en la que múltiples elementos deben conectar. Ewing consigue hacer avanzar la trama un montón en esta grapa y justifica la compra y su lectura mensual, con personajes carismáticos, mucha acción, sorpresas y varios momentazos condensados en tan sólo 20 páginas. Estos Guardianes son diversión pura 100% Marvel, un comic que justifica que me enganchara a esta afición comiquera hace tantos años.

En el apartado artístico, no se si porque mi ojo ya se ha acostumbrado, pero me ha gustado mucho el dibujo de Juan Frigeri con tintas de Federico Blee, más que en el número anterior. Si, no tiene la brillantez en el diseño de página de Juann Cabal, pero la acción está perfectamente contada y los personajes se sienten ellos en todo momento, por lo que que me doy por super contento del apartado artístico de este comic. De hecho, la portada de Brett Booth es probablemente lo más flojo y genérico de todo el conjunto.

Sigo muy a bordo de esta etapa de Guardianes de la galaxia, y tras ver la preview del mes que viene en esta misma grapa, no hay duda que la interconectividad y las grandes ideas de Ewing van a seguir brillando en estas páginas.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

En resumen, dos buenos comics que merecen mucho la pena en su lectura mensual, uno que está acabando y el otro al que le quedan muchas historias que contar, y que creo que mejorarán cuando se lean de un tirón, que muestran a un Ewing on-fire.

Espero tus comentarios. Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de El Inmortal Hulk 33, Guardianes de la galaxia 13 y SWORD 5 (Marvel Comics – Panini)

Como todos los meses, comparto mis impresiones de los tres comics de Al Ewing en Marvel Comics: El Inmortal Hulk 33, Guardianes de la Galaxia 13 y SWORD 5 que ha publicado Panini en este mes de agosto.

EL INMORTAL HULK 33 de Al Ewing, Joe Bennet, Ruy José, Belardino Brabo y Paul Mounts

¡El más débil que existe! En Nueva York, los U-Foes tratan de acabar para siempre con un Hulk más débil que nunca. En Nuevo Mexico, el nuevo Sasquatch se enfrenta contra algo todavía más extraño que él mismo, y, por encima de todos, Henry Peter Gyrich observa…

Contiene The Inmortal Hulk 44 USA.

44 números USA, quedan 6. Y en la grapa de agosto tenemos el enfrentamiento más bestia que recuerdo en las páginas de cualquier comic. El actual Hulk debilitado no es rival frente a unos U-Foes que aprovechan la ocasión para cobrarse años de cuentas pendientes. Ya he comentado en otras reseñas la conexión de El Inmortal Hulk con el «body-horror» gracias al espectacular dibujo de Joe Bennet, con tintas de los habituales Ruy José y Belardino Brabo y color de Paul Mounts, y en estas páginas volvemos a encontrarnos con varias páginas tremendas que me dejaron con mal cuerpo debido al nivel de detalle de Bennet, incorporando elementos malsanos y perturbadores.

Dentro que se nota que todo sigue el patrón creado por Ewing para construir el climax final de su etapa, el comic vuelve a justificar por sí sólo porqué El Inmortal Hulk es el mejor comic publicado por Marvel y merece la pena la compra en grapa mensual. Menudo comicazo.

PUNTUACIÓN: 8/10

GUARDIANES DE LA GALAXIA 13 de Al Ewing, Juan Frigeri y Federico Blee

¡La nueva era del espacio comienza aquí! Fueron soldados, marginados, mercenarios, ladrones y familia. Fueron héroes, pero los tiempos han cambiado. La galaxia ya no necesita héroes. ¡Necesita superhéroes! Ahora, cuando escuchen la llamada, ya sea de un grupo de exploradores planetarios o del Emperador Hulkling, Los Guardianes de la Galaxia responderán.

Contiene Guardians of the Galaxy 13 USA.

El comienzo de la nueva etapa de Al Ewing comienza sin dar un segundo de respiro. Y es que cuando se actica una Emergencia 8×8 de nivel planetario, no hay un segundo que perder. La historia de Ewing en este arranque engancha y numerosos detalles sugieren que tiene planes a medio / largo plazo que nos van a hacer disfrutar de esta cabecera durante mucho tiempo. De hecho, el comic plantea dos situaciones sucediendo simultáneamente en varios puntos de la galaxia, lo que obliga a dividir el equipo en dos, pero Ewing tiene tiempo para incorporar un momento de caracterización, con una escena en la que Gamora y Peter hablan de su relación. Además, ya como un detalle menor, en el monitor de situaciones en curso vemos una pantalla con algo que va a ser desarrollado es mismo mes en SWORD, lo que deja claro que ambas colecciones van a estar muy conectadas en el futuro.

En el apartado artístico, creo que voy a echar de menos a Juann Cabal, y eso que me ha gustado el dibujo del argentino Juan Frigeri, con espectacular color de Federico Blee. Frigeri la verdad es que tiene una buena narrativa a nivel general y sabe sacarle partido a las splash-pages creando escenas llenas de espectacularidad y emoción, Sin embargo, no siendo malo, he visto en esta grapa a Frigeri un peldaño (o dos) por debajo de Cabal en lo referido a la personalidad que transmite a los personajes y en el diseño de página. Por cierto, si no lo digo reviento, ¡qué poco me gusta Brett Booth, no entiendo qué le ven para que le hayan contratado para hacer las portadas.

En todo caso, como digo este comic me ha gustado mucho y creo que nos va a dar muchos momentos gloriosos. Estos Guardianes de la Galaxia son super recomendables.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

SWORD 5 de Al Ewing, Valerio Schiti y Marte Gracia

Una serie en el contexto de “Reinado de X”. ¡Todos los colores de la oscuridad! En Krakoa, Fabian Cortez y el Consejo Silencioso discuten las reglas del asesinato. Pero, en el espacio, los asesinatos ya han empezado, y el asesino tiene conexiones con Cortez que nadie espera. El color puede que sea oro, pero esta vez… es rojo sangre.

Contiene SWORD 5 USA.

Recuerdo la presentación de Fabián Cortez como villano de los X-Men al final de la etapa de Chris Claremont en 1991, manipulando a todo el que hiciera falta para obtener los objetivos que deseaba. Reconozco que a partir de Lobdell le perdí de vista y no puedo decir que me parezca un personaje carismático del universo de la Patrulla X. Digo esto porque dentro de ser un personaje intrascendente para mi, no me ha gustado nada la humillación que Al Ewing le ha hecho pasar en este número.

Y mientras Cortez se encuentra en Krakoa, en el espacio Abigail Brand maniobra para eliminar posibles amenazas contra la Tierra utilizando a Amelia Voght para complejas y sutiles negociaciones de geo política galáctica que eviten la guerra en el Imperio Zn´rx. Este comic parece una declaración de intenciones de Ewing, confirmando que para él va a ser igual de importante la construcción que está realizando de la vertiente galáctica del Universo Marvel y su conexión con la franquicia mutante desarrollada por Jonathan Hickman.

Si a eso le sumamos un sobresaliente dibujo de Valerio Schiti con un color imperial de Marte Gracia, que confirma mes tras mes que es el colorista de «pijameo» más en forma actualmente, tenemos un comic casi perfecto. Y es que Schiti además de saber plasmar en la página acción más grande que la vida y la personalidad de los personajes, se muestra como un gran dibujante de razas alienígenas, lo que es otro detalle importante para este comic.

En resumen, otro buen comic ue me han dejado rezando para que pase rápido el mes para poder comprar el número siguiente.

PUNTUACIÓN: 7/10

En resumen, otro buen mes de Al Ewing en sus comics Marvel, al que veo on-fire cerrando por un lado su historia de Hulk mientras sigue abriendo el universo galáctico de Marvel a la que espero va a ser una etapa gloriosa. Ewing me justifica todos los meses el querer seguir pagando por ver cómo terminan sus historias. No se me ocurre mejor halago.

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!