Archivo de la etiqueta: Tradd Moore

Crítica de Estela Plateada: Negro 5, de Donny Cates, Tradd Moore y Dave Stewart

Donny Cates, Tradd Moore y Dave Stewart finalizan Estela Plateada Negro con un número que eleva los fuegos de artificio a la décima potencia y marca a fuego un final memorable que recordaremos durante mucho tiempo.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

¡La conclusión de la última locura galáctica de Donny Cates! ¡El choque final de Estela Plateada contra Knull! Nuestro héroe ha agotado todo su poder cósmico. ¿Lo obligarán a utilizar su arma secreta y desatar un nuevo horror sobre la galaxia?

Recordando el principio de la miniserie, tras los sucesos vistos al comienzo de la etapa de Donny Cates en Guardianes de la Galaxia, Norrin Radd cayó por un agujero negro que le trasladó al comienzo del tiempo y le enfrentó a Knull, el Dios de los Simbiontes que el propio Cates había creado y presentado en Veneno. Este Estela Plateada se siente por tanto como una parte de un todo que es su etapa en la vrtiente galáctica del Universo Marvel, que nos regala una historia psicodélica llena de personalidad que no se parece a nada publicado por Marvel… ¡nunca!

Sin embargo, la propia premisa y la naturaleza cíclica de los comics de superhéroes provocaba que el final estaba marcado de antemano. Norrin tenía que volver al presente de alguna forma y NO podía matar a Knull dado que le tenemos actualmente en las páginas de Veneno. La forma en que Cates cierra la historia me ha gustado mucho y además de psicodelia, transmite poesía y belleza, algo muy complicado de conseguir y cuyo triunfo convierte este comic en más inesperado si cabe.

Poesía y belleza unidas a una explosión de color es lo que tenemos gracias a unos impresionantes Tradd Moore en el dibujo y Dave Stewart con el color. Han formado un equipo creativo maravilloso y han transmitido una personalidad que parecía imposible a priori, sobre todo teniendo en cuenta que Estela Plateada venía de la icónica etapa de Dan Slott y Mike Allred. Al ser tan sólo cinco números, está claro que el impacto de este Estela Plateada Negro no va a acercarse al de Slott + Allred, pero estoy escribiendo este artículo y me quedo embobado mirando las páginas de este último número. Algo bueno, muy bueno, han creado. Hasta el punto que tengo como compra segura cualquier cosa que vayan a hacer juntos Moore y Stewart. Ojalá su próxima colaboración no se haga esperar mucho tiempo.

Acompaño este texto con la primera página de este quinto número para evitar en lo posible los spoilers para los que aún no hayáis leído esta serie, pero puedes creerme cuando te digo que esta página es una de las menos locas y psicodélicas que he disfrutado en este comic. Con eso te lo digo todo.

Si eres fan de las buenas historias y de los comics mellamente ilustrados, este Estela Plateada Negro es uno de los comics imprescindibles, no te lo puedes perder.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!

 

Crítica de Estela Plateada Negro 4 de Donny Cates, Tradd Moore y Dave Stewart

Tradd Moore y Dave Stewart están on-fire en Estela Plateada Negro, miniserie de cinco números escrita por Donny Cates que en este cuarto número nos presenta a un sorprendente invitado especial mientras nos acercamos al gran final del próximo número.

PUNTUACIÓN: 8/10

El poder de Estela Plateada está viniéndose abajo. ¿Estamos ante el fin de Norrin Radd, mientras la oscuridad se cierne sobre él? ¿O quizás llegará una última ayuda, en la forma de un inesperado aliado?

Como lector veterano, siempre he disfrutado más con los comics de dibujantes de línea fina y narrativa clara como John Byrne, Paul Smith, Stuart Immonem o Pepe Larraz que con otros autores más expresionistas tipo Bill Sienkiewicz o que hacen uso de grandes manchas como Denis Cowan. De hecho, en su momento me costó acostumbrar mi ojo al estilo de dibujo de Walt Simonson, que me parecía mucho más flojo que el de los artistas clásicos antes mencionados.

Llegamos a Trad Moore, un artista con claras influencias del manga especializado en historias de gran violencia y largas secuencias de acción. Con un estilo diferente, sus páginas me parecían super dinámicas pero algo no me acababa de cuadrar. Eso pasó a la historia. La explosión psicodélica que Moore junto a Dave Stewart, uno de los mejores coloristas del medio mainstream, crean en cada pagina me ha volado la cabeza.

En Estela Plateada Negro no es necesario que los personajes tengan proporciones antropomórficas naturales y el punto de vista desde el que Moore plantea cada viñeta es siempre sorprendente y super dinámico. Y si los lápices son super chulos, lo que de verdad eleva el nivel es el color de Stewart, que crea página tras página para enmarcar. Para ejemplo la doble splash page que acompaña esta reseña un poco más abajo.

El apartado artístico es tan bello e hipnótico que casi me olvido de la historia de Cates y su conexión con Knull, el Dios de la Oscuridad creado por Cates en Veneno. En este cuarto número Norrin tendrá que recordar el precio que tiene el poder y que hay obligaciones que no pueden olvidarse, sin importar el tiempo que pase. Cates ha planteado esta miniserie de forma modélica, guardando giros y sorpresas super chulas en cada número, y preparando todo para el gran final que descubriremos el próximo mes.

En lo referido a puro arte, Estela Plateada Negro e Historia del Universo Marvel son las dos compras seguras de Marvel, siendo comic super diferentes en todo, desde su concepción, objetivo y ambición. Pero ambos son super disfrutables.

PUNTUACIÓN: 8/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Estela Plateada Negro 3 de Donny Cates, Tradd Moore y Dave Stewart

Estela Plateada Negro de Donny Cates, Tradd Moore y Dave Stewart es probablemente el comic más colorido y psicodélico de la historia reciente de Marvel Comics, y para mi eso es un cumplido que convierte esta serie en un «must watch».

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Sigue la última locura cósmica de Donny Cates. Los poderes de Estela Plateada se están apagando. Mientras la oscuridad desciende sobre Norrin Radd, ¿cabe esperar algo más que no sea el fin, o recibirá la ayuda en forma de un inesperado aliado?

Norrin Radd necesita la ayuda de Ego el Planeta Viviente para vencer a la oscuridad, y para ello va a intentar curarle de una enfermedad que se oculta en su interior. Cuando colaboras con un equipo artístico tan potente, a veces la función del guionista es quitarse del medio de dejar que los artistas se desaten. En este sentido, creo que este Estela Plateada Negro puede ser la colaboración más sencilla en la que haya trabajado Donny Cates.

Comentaba en mis reseñas de los números uno y dos lo mucho que me ha gustado el psicodélico dibujo no naturalista de Tradd Moore, y como aunque no era muy fan de su estilo en obras pasadas, me había ganado completamente en esta serie.

En este tercer número me quito el sombrero ante el colorista Dave Stewart, uno de los mejores del comic americano mainstream. En este Estela Plateada opta por una selección de colores planos que transmiten un feeling onírico y alejado de este mundo. Además, Stewart realiza un despliegue visual impresionante en cada página, ofreciendo una belleza hipnótica que me ha dejado super alucinado.

No se como terminará o si la historia de Cates será satisfactoria, pero hay veces que sólo el dibujo ya justifica la compra de un comic. Estela Plateada Negro es uno de esos casos. ¡Qué pasada de comic!!

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

 

Crítica de Estala Plateada Negro 2, de Donny Cates, Tradd Moore y Dave Stewart

Como guionista ¿como planteas continuar una etapa mítica e insuperable de un personaje? Fácil, intentando algo completamente diferente. Eso es lo que debió pensar Donny Cates al hacerse cargo de Silver Surfer (Estela Plateada), y con la ayuda del carismático arte de Tradd Moore y Dave Stewart, puede quedar una historia genial.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Continúa la última locura cósmica de Donny Cates. ¡Abandonado a través del cosmos! Estela Plateada tendrá que arriesgarlo todo para vencer el vacío que amenaza con tragarse la galaxia entera… ¡incluyendo su alma!

Parece mentira que hasta hace nada no consiguiera conectar con el dibujo de Tradd Moore. Sin embargo, cada página de este Estela Plateada Negro me transmiten una personalidad brutal. Moore opta por unas viñetas que huyen del naturalismo con unas proporciones imposibles que, sin embargo, funcionan siempre a las mil maravillas.

Y si los planos de Moore son geniales, la unión del color de Dave Stewart, uno de los 5 mejores coloristas del mercado, convierten estas páginas en un verdadero viaje por el cosmos más extraño y espectacular.

Sobre el guión, me gusta mucho cómo Donny Cates plantea este cómic como una continuación de líneas argumentales presentadas en Veneno o Guardianes de la Galaxia pero que puede ser leído y disfrutado de forma independiente, en la mejor tradición de los cómics Marvel.

Las apuestas no pueden ser más altas para Norrin Radd, y voy a contar los días hasta poder comprar el próximo número. De momento, Estela Plateada Negro está siendo un comic super chulo que recomiendo sin duda.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Estela Plateada Negro 1, de Donny Cates, Tradd Moore y Dave Stewart #Reseñoviembre día 14

Donny Cates está on-fire y se ha convertido en uno de los principales guionistas de la Marvel actual. Tras sus excelentes Thanos, Veneno y Guardianes de la Galaxia, su siguiente propuesta busca dar una nueva visión a Norrin Radd, Silver Surfer.

#Reseñoviembre día 14 Estela Plateada Negro 1, de Donny Cates, Tradd Moore y Dave Stewart.

Guión: Donny Cates y Tradd Moore

Dibujo: Tradd Moore

Color: Dave Stewart

Primera publicación: Marvel Comics (marzo 2019)

Publicación España: Panini (noviembre 2019)

¡La siguiente locura de Donny Cates! Casi todos los defensores de la galaxia han caído a través de un agujero negro, incluido Estela Plateada. Allí tendrá que luchar para salvar su propia alma y no perderse en el vacío. ¡Sigue al centinela del espacio en un viaje que lo cambiará para siempre!

Uno de los mejores elementos del Universo Marvel es cómo después de una etapa maravillosa llega otro autor que aporta un punto de vista diferente que es respetuoso con la esencia y el pasado de dicho personaje. Y eso es precisamente lo que tenemos en el comienzo de este Estela Plateada: Negro.

Tras los sucesos acaecidos al inicio de la etapa de Guardianes de la Galaxia de Donny Cates y Geoff Shaw, Estela Plateada cae junto a varios héroes en un agujero negro tras la traición de la Guardia Negra que buscaba recuperar el cuerpo del fallecido Thanos. Los nuevos Guardianes tendrán que enfrentarse a esta amenaza en el continuo espacio-tiempo “normal”, mientras que Norrin Radd comienza un viaje psicotrópico que apunta que puede dejar cambiado al personaje para el futuro.

Debo reconocer que gran parte del éxito de este comic está en su sobresaliente apartado artístico formado por el dibujante Tradd Moore con colores de Dave Stewart. Empezando por el final, el color de Stewart aporta el toque justo de psicodelia mientras Norrin revive momentos clave de su pasado y durante su viaje por el vacío. Junto a él, Moore se olvida del naturalismo para mostrarnos el sufrimiento de Estela al enfrentarse a un vacío donde las reglas de la física no son aplicables. Sus páginas son una sinfonía de imágenes de gran potencia visual precisamente por lo antinatural que es todo.

En el pasado no era demasiado fan del estilo de Moore, a menudo demasiado exagerado con detalles estilísticos sacados del manga. Pero ya con su Ghost Rider mi opinión empezó a cambiar, con unas páginas bestiales que conseguían transmitir en la página la velocidad del Piloto Fantasma. Y creo que este Silver Surfer Black supone un nuevo salto de calidad planteando este comic desde un punto diferente a sus trabajos previos.

Frente a los oráculos del apocalipsis para los que Marvel no hace nada bien y no tiene comics interesantes, Silver Surfer es el cuarto número 1 que he comprado este noviembre que me ha enganchado completamente, precisamente por lo diferente de su propuesta. Ojalá tengamos muchos meses como este.

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!