Archivo de la etiqueta: Michael Rooker

Crítica de Guardianes de la Galaxia Vol. 2

El estreno de Guardianes de la Galaxia Vol. 2 ha significado la vuelta a las pantallas de la vertiente galáctica del Universo Marvel Cinematográfico, de nuevo con James Gunn continuando las aventuras de este grupo de perdedores convertidos en salvadores de la galaxia. ¿Qué tal ha estado esta película?  Vamos a ello.

2014 fue uno de los años más importantes para los Marvel Studios. Tras el éxito de Los Vengadores (2012) e Iron Man 3 (2013), existía la duda de si el resto de personajes podrían continuar esta racha de éxitos. Por suerte, ese año se estrenaron dos de las mejores películas del estudio: Capitán América: Soldado de Invierno y Guardianes de la Galaxia. Estas películas confirmaron el éxito de Marvel y convirtieron su marca como sinónimo de calidad y entretenimiento para todos los públicos como es PIXAR, ambas propiedad de Disney.

Capitán América: Soldado de Invierno de los hermanos Russo demostró que los super-héroes pueden servir de vehículo para contar cualquier tipo de historias, al contarnos un thriller de espías y conspiraciones inspirado en películas de los 70 como «Los 3 días del Cóndor».

A su vez, Guardianes de la Galaxia era una película de aventuras espaciales protagonizada por personajes nada conocidos por el gran público, dirigida por un director sin experiencia en las grandes ligas. Eso hizo que en los meses previos, muchos «analistas» y no pocos haters se frotaban las manos esperando ver el primer gran fracaso de Marvel. Lamentablemente para ellos, la película fue un enorme éxito de crítica, público y recaudación, recaudando casi 800 millones en todo el mundo. James Gunn realizó una película excelente mezclando comedia y aventuras, y trasmitiendo un enorme amor por sus protagonistas, unos perdedores que tenían que aprender a trabajar en equipo y convertirse en una familia.

Guardianes de la Galaxia fue casi perfecta en lo referido a lo que proponía y su ejecución, y trasmitía un carisma excepcional muy diferente al de Los Vengadores, a la vez que expandía la galaxia para el Universo Marvel. Así que la continuación estaba asegurada, pero siempre quedaba la duda de si este Volumen 2 podría llegar al nivel de calidad y entretenimiento de la primera. Y ya se sabe que las expectativas pueden ser a veces una pesada losa.

En este Volumen 2, los Guardianes continúan luchando por salvar la galaxia de todo tipo de amenazas a la vez que intentan mantener unido el grupo, dada las tensiones existentes entre sus miembros. Cuando Peter Quill / Star Lord (Chris Pratt) descubra su verdadero origen y la identidad de su padre, este conocimiento puede significar el fin de los Guardianes.

Lo primero que tengo que decir es qué bonito es llegar a una sala de cine y que una película de aventuras y entretenimiento familiar consiga emocionarme. Conseguí llegar  sin saber nada importante de la película, y sin que un trailer me hubiera espoileado  el argumento o los momentos más destacados de la película. Marvel ha vuelto a realizar un excelente trabajo ocultando la trama de la película, y consigue que nos emocione y nos sorprenda a partes iguales. ¡Que bien!!

La película en su primera mitad parece que va a ser una típica secuela de una película de éxito, repitiendo conceptos habituales de este tipo de cine: Más grande, más acción, más efectos especiales, más humor. Y lo cierto es que aunque el humor funciona en el 99% de las ocasiones y la acción es increíble y super espectacular, parece quizá demasiado conservadora, y casi da la sensación de darnos más de lo mismo.

Sin embargo, es en este momento cuando James Gunn saca su as en la manga y nos muestra como nos ha tenido engañados todo este tiempo, pensando que ibamos a ver una comedia de aventuras cuando su película es un drama de personajes. Los Guardianes son seres rotos que no saben lo que es la felicidad y que han creado una coraza que proteja su corazón tras años de sufrimiento que también evita el contacto de otros seres. Y que tendrán que demostrar si merece la pena luchar por su recién formada familia. Es este giro de la película lo que la convierte en un nuevo triunfo creativo de Marvel.

Porque esta película es ante todo una carta de amor de James Gunn hacia estos personajes. Su fe ciega hace que aunque la película no llegue a sorprender como lo hizo la primera, si consiga emocionarnos mucho más. Además, es también muy interesante destacar que todos los personajes tienen un arco personal que les cambia y les deja marcados, incluidos los personajes secundarios.

Yo vi la película en Versión Original y me han encantado todos los personajes y las interpretaciones. Peter Quill / Star Lord (Chris Pratt) sigue siendo ese pringao que intenta hacerse el duro aunque en el fondo es ese chico asustado que abandonó la Tierra hace ya décadas. Gamora (Zoe Saldana) descubrirá un detalle clave de su pasado que lo cambiará todo, mientras que Rocket (con la voz de Bradley Cooper) tendrá que darse cuenta lo que significar formar parte de una familia. Drax (Dave Bautista) será aún más el elemento humorístico unido a un Baby Groot (voz de Vin Diesel) que aunque tiene dos gags buenísimos, ve disminuido su papel en esta segunda parte, a la espera de que crezca para la tercera parte.

Pero además de los héroes, la película aumenta el protagonismo de secundarios como Yondu (Michael Rooker), cuya historia consigue robar el protagonismo a todos los demás y le convierte en EL personaje de la película. Ademas, nuestra percepción de Nebula (Karen Gillan), sobre todo en lo referido a la relación con su hermana, cambiará completamente tras ver este volumen 2. Y buena presentación también de Mantis (Pom Klementieff), aunque muy alejada de la historia de los comic originales.

Y en lo relativo al villano, me ha encantado Kurt Russell como el padre de Peter. Su carisma es brutal y demuestra que sigue estando en un excelente estado de forma, tras haberle visto en The Hateful Eight de Tarantino. Además su motivación es coherente y su plan y nivel de amenaza desde luego elevan las apuestas respecto a la primera película.

Si tengo que buscarle un pero a la película es que la acción se nota intrascendente, aun siendo mucho mas espectacular y estando rodada increiblemente bien. Pero sobre todo en la primera mitad, parecen más un gag de humor que una verdadera situación de peligro para los héroes. Además, en la parte central, hay quizá un exceso de verbalización de los personajes acerca de sus problemas que frenan la narración de la historia central. En todo caso, son problemas menores que no entorpecen el visionado y que demuestran que para Gunn más importante que la propia historia son los personajes.

Estoy de acuerdo con muchas críticas que comentan que este volumen 2 pierde la frescura de la sorpresa que tuvo la primera. Aunque esto no es un defecto en si mismo y además es algo inevitable al ser una continuación de una película de éxito. Pero en mi opinion, estamos ante un nuevo Spiderman 2 , secuela que “simplemente” contó una gran historia con los personajes, una vez su origen quedó establecido en la primera película, y que consigue ampliar nuestro conocimiento hacia ellos y su mundo.

Por ultimo, destacar lo independiente que es y como funciona perfectamente como una historia cerrada dentro del conectado Universo Marvel, Y desde luego, no es un trailer de las siguientes pelis Marvel, como he leído a alguien en RottenTomatoes, que me hace pensar que no se que pelicula vieron o si sus prejuicios preconcebidos tapan lo que de verdad se ve en pantalla. Aunque todos esperabamos a Thanos o las Gemas del Infinito, Marvel sabe que esta película no necesita de estas ayudas y funciona perfectamente dentro de su propio mundo.

Y a la vez, las escenas al final de los créditos vuelven a abrir un interesante abanico de posibilidades para el apartado galáctico del Universo Marvel. Es por esto que no me extraña que Marvel de boca de Kevin Feige y James Gunn ya han anunciado incluso antes del estreno de este volumen dos que iban a continuar trabajando juntos en una tercera parte de estos héroes galácticos.

Comparto el trailer final de la película, que casi os recomiendo que no veais hasta después de ver la película:

Guardianes de la Galaxia Vol. 2 no es perfecta, pero en lo referido a los personajes, sus sentimientos y sus relaciones creo que sí supera a la primera parte. En todo caso, es un nuevo triunfo de Marvel que os recomiendo sin duda que vayais a verla en la pantalla más grande que podais.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

 

Día de estreno: Guardianes de la Galaxia Vol. 2

Hoy llegó el día de disfrutar de Guardianes de la Galaxia Vol. 2, la nueva película de Marvel Studios basada en los personajes galácticos de los comics Marvel, que vuelve a estar escrita y dirigida por James Gunn.

Lo cierto es que no quiero saber nada de la película y hace semanas que estoy huyendo de los spoilers, así que no te voy a contar nada, aparte de que tengo muchísimas ganas de verla y pasar un buen rato.

Eso sí, voy a aprovechar para compartir los molones posters de los personajes principales, que recuerdan mucho los cromos antiguos de los 80 y 90, sin duda algo totalmente buscado por James Gunn y Marvel.

La película presenta tres nuevos personajes, Mantis (Pom Klementieff), Ayesha (Elizabeth Debicki), y Ego (Kurt Rusell), que se unen a Star-Lord (Chris Pratt), Gamora (Zoe Saldana), Rocket (Voz de Bradley Cooper), Baby Groot (voz de Vin Diesel), Drax (Dave Bautista), Yondu (Michael Rooker) y Nebula (Karen Gillan).

Comparto a continuación el trailer de la película, aunque casi os recomendaría que no lo vierais:

Hoy mismo iré a verla. Nos vemos este martes, cuando publique mis impresiones sobre la películas.

¡Saludos!!