Archivo de la etiqueta: Tyler Crooke

Crítica de Manor Black vol. 1 de Cullen Bunn, Brian Hurtt y Tyler Crook (Norma Editorial)

Harrow County es uno de mis comics favoritos de los últimos tiempos. Así que cuando descubrí que sus autores Cullen Bunn y Tyler Crook tenían nuevo comic junto a Brian Hurtt, el dibujante de la maravillosa The Sixth Gun junto a Bunn, hizo que este Manor Black se convirtiera en compra obligada, Y me alegra comprobar que este primer volumen no decepciona.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

LOS CREADORES DE HARROW COUNTY PRESENTAN UNA FANTASÍA DE TERROR GÓTICO SOBRE UNA FAMILA DE BRUJOS EN CONFLICTO.

Roman Black es el patriarca moribundo de una familia de poderosos hechiceros. Mientras sus taimados y corruptos hijos se disputan la decisión de quién tomará las riendas de la Mansión Black para así convertirse en el representante de su magia oscura, Roman adopta a una joven maga a quien entrega sus poderes con la esperanza de que alguien honesto le releve en su lucha contra las fuerzas del Mal que tratan de destruir su familia y su legado.

Cullen Bunn escribe novelas gráficas, cómics, relatos y novelas. Es el autor de The Sixth Gun, The Damned, Helheim y The Tooth, publicados por Oni Press; Harrow County, publicado por Dark Horse (y Norma Editorial en España); El hombre vacío, The Unsound y Bone Parish, publicados por Boom! Studios; Dark Ark, Unholy Grail y Brothers Dracul, publicados por AfterShock Comics; Regression y Cold Spots, publicados por Image Comics. También ha escrito en series como Asgardianos de la galaxia y varias de Masacre para Marvel Comics.

Tyler Crook es célebre sobre todo por su trabajo en la serie AIDP y por su novela gráfica Petrograd, escrita por Philip Gelatt y publicada bajo el sello Oni Press. Durante los años noventa trabajó en el ámbito de los videojuegos y desarrolló, entre otros, un juego sobre Beavis y Butthead, los célebres personajes de animación creados por Mike Judge.  Actualmente compagina su labor en el desarrollo de juegos con su carrera en el ámbito del cómic, por la que se le concedió el premio Russ Manning en 2012. Vive en Oregón con su esposa y sus muchas mascotas.

Manor Black es una historia de corte fantástico con toques de terror sobre un mundo en el que la magia existe y aparentemente está en manos de unas pocas familias que controlan sus diferentes aspectos. La familia de Roman Black, maestro de la magia de la sangre, está pendiente de su decisión sobre qué hijo le sucederá como cabeza de familia y poseedor de su poder cuando la llegada de una extraña también con poderes mágicos alterará el status quo de la familia y pondrá en marcha una espiral de traiciones y sorpresas.

Quizá el único pero de este comic es que en estas 112 páginas (los cuatro primeros números de la edición americana) apenas si hemos arañado en la superficie de este universo creado por Cullen Bunn y Brian Hurtt, que se nota complejo y con múltiples familias y misterios por resolver. En todo caso, este tomo tiene la dosis justa de historia, misterio y caracterización de personajes para enganchar al lector y dejarnos con ganas de más.

Y si la historia está bien, reconozco que el principal reclamo de Manor Black es el dibujo, y Tyler Crook se sale. Su estilo pintado con acuarelas confiere a la historia una personalidad única, además que consigue transmitir la sensación onírica y perturbadora perfecta que la historia necesita. Sus personajes son super reconocibles gracias a unos diseños estupendos y, en contraste con Harrow County que estaba ambientada en 1910, Crook también dibuja de maravilla elementos actuales como los coches, etc…

El comic ante todo nos cuenta una historia con imágenes, y en Manor Black encontramos la combinación perfecta de guión y dibujo para una historia que estoy seguro aún se guarda un montón de giros y sorpresas que nos van a tener enganchados durante meses.

Comparto algunas páginas disponibles en la web de Norma a modo de preview:

Manor Black me ha gustado y conecta con un tipo de historias de corte sobrenatural que no estoy leyendo de forma regular, por lo que me declaro enganchado a este nuevo comic.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Reseñas Express: Revival vol. 6, Harrow County vol. 7 y Deadly Class vol. 8

En el post de reseñas express de comics de este mes retorno a varias series regulares de Image Comics y Dark Horse de las que soy muy fan y que ofrecen historias muy diferentes entre si.

 

REVIVAL VOL. 6: THY LOYAL SONS & DAUGHTERS, de Tim Seeley y Mike Norton

¿De qué va? Durante un día en el centro rural de Wisconsin, los muertos volvieron a la vida. Ahora le toca a la Oficial Dana Cypress lidiar con el escrutinio de los medios, los fanáticos religiosos y la cuarentena del gobierno que lo acompañó. Su hermana, Em, está a la caza del asesino de su amiga, mientras que Dana intenta evitar que se revele al mundo y que la confinen a un nuevo campo de concentración para los recientemente revividos.

Recopila los números 30 a 35 de la serie publicada en Image Comics.

Opinión: Tim Seeley y Mike Norton terminaron Revival en 2017, hace ya más de 2 años. En España Aleta empezó a publicar esta serie y ha sufrido de una periodicidad lamentable, hasta el punto que el quinto tomo se publicó hace más de un año y tras preguntar en varias ocasiones a la editorial, sin decirlo expresamente la sensación que daban es que no van a continuar su publicación en castellano. Esto muestra la difícil situación que pasan las editoriales pequeñas en nuestro pais, pero desde mi punto de vista de lector es la pescadilla que se muerde la cola: las editoriales se quejan que estas series no se venden, pero al publicarse tan mal (y tan tarde) los lectores las compramos en inglés.

Revival es un comic diferente que no se parece a nada que se publique en la actualidad, con su mezcla de thriller ambientado en el mundo rural con una historia fantástica. En lo relativo a este sexto tomo ya comprado en inglés, hay que decir que se nota que nos estamos acercando al final, ya que Tim Seeley empieza a cerrar tramas, aunque todavía quedan numerosas preguntas por responder. El dibujo de Mike Norton cuenta con su solidez habitual, narrando con su línea clara y una gran fluidez.

Si has llegado hasta el quinto tomo de Revival, no puedes dejarlo ahora, hay que saber como termina la historia, aunque sea en inglés.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

HARROW COUNTY VOL. 7: SE ACERCAN TIEMPOS OSCUROS, de Cullen Bunn y Tyler Crooke

¿De qué va? SE PREPARA EL FINAL DE LA ESPECTACULAR SERIE DE TERROR DE BUNN Y CROOK.

Algo maléfico ha regresado de su tumba y se ha unido a la malvada familia de Emmy para empezar una guerra. Un enfrentamiento que empujará a Emmy a buscar aliados para no perder todo aquello que ama. Cullen Bunn (Lobezno, Magneto) y Tyler Crook (AIDP, Petrogrado) se acercan a la conclusión de esta fascinante historia de terror rural a la americana.

Opinión: Cullen Bunn y Tyler Crooke forman una excelente pareja creativa. Las páginas pintadas de Crooke con autenticas obras de arte, una maravilla que transmite la atmósfera malsana que la historia necesita. Debo reconocer que la historia de Bunn no es excesivamente novedosa en este penúltimo tomo, transcurriendo por caminos esperables. Pero, dada la naturaleza colaborativa del mundo del comic, muchas veces con que tu guión haga hacer que el artista se luzca es más que suficiente.

Harrow County es un buen comic de terror que ha creado un mundo único de gran personalidad. Tengo ganas de conocer el final de la historia, y este séptimo tomo resulta un buen aperitivo de lo que está por llegar.

PUNTUACIÓN: 7,5/10

 

DEADLY CLASS VOL. 8: NEVER GO BACK, de Rick Remender, Wes Graig y Jordan Boyd

¿De qué va? El grupo regresa a Kings Dominion para descubrir que las cosas han cambiado en su ausencia. El programa ha cambiado. Los esquemas del maestro Lin han sido revelados. Traición. Misterio. El secreto de las catacumbas debajo de la escuela. Un ajuste de cuentas para los corruptos. Nuestros amigos intentan mantenerse juntos mientras los exámenes finales del segundo año se acercan cada vez más …

La mirada oscura y humorística de Rick Remender y Wes Craig sobre el underground de los años 80 cierra el círculo. Este tomo recopila los números 36 a 40 de la serie regular publicada por Image.


Opinión: Tras los excelentes tomos anteriores, Deadly Class necesitaba este tomo para devolver las aguas a su cauce y establecer el nuevo statu-quo dentro de la escuela. Esto no quiere decir que no pasen muchas cosas en estos cinco números, con unos giros super chulos.

En el aspecto artístico, Wes Craig con Jordan Boyd a los colores vuelve a lucirse en cada página. La calidad de este dibujante canadiense es alucinante y parece que cada tomo es mejor que el anterior, no sólo en las super molonas escenas de acción, sino también en los momentos más pausados en los que los personajes expresan su verdadero yo.

Deadly Class continúa como una de las mejores series del catálogo de Image Comics, y no parece que Remender + Craig planeen levantar el pie del acelerador.

PUNTUACIÓN: 7,5/10

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!