En el artículo de hoy voy a comentar Inmortal Hulk, Vengadores e Iron Man 2020, que nos ofrecen una de cal y otra de arena este mes.
EL INMORTAL HULK 20 de Al Ewing, Joe Bennett y Javier Rodríguez
Hay un nuevo monstruo en la ciudad. Es tierno, adorable y le gustan los niños. Sí, en el pasado hubo otro Hulk, el que lanzó todas aquellas amenazas contra el mundo. Pero ¿quién lo necesita? El nuevo Hulk está aquí y nos salvará o te devolverá tu dinero.
Este número contiene The Immortal Hulk 31 USA.
Al Ewing es un mago que conseguirse salirse por la tangente mes tras mes, ofreciendo una historia sorprendente y a ratos perturbadora. Tras la batalla contra los monstruos del mes anterior, en la grapa de agosto descubrimos con asombro como la llegada de Xemmu consigue aterrorizar al gigante verde. Narrativamente, Al Ewing es de diez siempre.
Este mes tenemos apartado artístico separado, ya que tenemos al gran Javier Rodríguez dibujando 7 páginas a modo de flashback mientras que las otras 13 las dibuja Joe Bennet. Siempre es un placer disfrutar del dibujo de Rodríguez, y Ewing se encarga de que este cambio artístico se justifique en la historia, pero me hubiera gustado que Bennet hubiera dibujado todo.
PUNTUACIÓN: 8/10
LOS VENGADORES 19 de Jason Aaron y Gerardo Zaffino
¡La última tentación de Tony Stark! Atrapado en el amanecer de los tiempos, Tony ha perdido su armadura y buena parte de su mente. Esta noche puede que pierda lo que queda de su alma. Un relato oscuro de hielo y hierro, diferente a cualquier historia de Iron Man que hayas podido leer.
Este número contiene The Avengers 31 USA.
El argumento de Tony Stark en el pasado de hace 1.000.000 de años llega a su climax en este número, y Jason Aaron se las arregla para crear una historia super entretenida que contiene un sorpresón que sin duda afectará al personaje en el futuro. Este interludio entre tantas grandes saga me ha merecido la pena la lectura.
En lo que no estoy nada satisfecho es con el apartado artístico de este número. Me parece penoso que una grapa USA, aunque sea especial con 30 páginas, tenga 3 dibujantes para completar el comic. Gerardo Zaffino, Simon Kudranski y Óscar Bazaldúa se alternan es este comic, y aunque Aaron hace que cada uno dibuje escenas en momentos temporales diferentes, la sensación al terminar de leer este comic no es buena.
Nos quejamos de las ventas cada vez menores de los comics de superhéroes, pero es normal que sea así cuando Marvel ni siquiera puede completar no ya un arco, sino un número suelto con un único dibujante. Y lo malo es que tengo asumido que en una serie quincenal como esta esto no va a cambiar. Triste.
PUNTUACIÓN: 5.5/10
IRON MAN 2020 2 de Christos Gage, Dan Slott y Pete Woods
Todo está bien. La revolución robot está controlada. La humanidad está a salvo. Puedes dar las gracias a Arno Stark, el Iron Man de 2020. ¿No te sientes mejor? El Hombre Máquina no matará a todos los que amas. 1010101111001100110000. No prestes atención a esos números. Son un error tipográfico. Un nuevo parche de software lo arreglará. Todo.
Este número contiene Iron Man 2020 2 USA.
Parece que Iron Man 2020 al final va a ser un arco de 6 números. Bueno, mientras mantengan el nivel de estos dos primeros números, creo que vamos a tener una historia super entretenida que n va a dejar de lanzarnos giros y sorpresas casi al girar cada página.
Un elemento interesante es que leyendo estas páginas la figura del héroe y el villano queda difuminada entre Tony y Arno Stark. Claramente, por la historia hasta ahora, quieres que Tony sea el bueno, pero la forma en que se comporta no se corresponde con lo que esperamos del protagonista, lo que hace que este Iron Man 2020 resulten aún más frescas y sorprendentes, dejándote además con ganas de más.
En contraste con Vengadores, Pete Woods ofrece una más que necesaria coherencia artística a este comic. Woods no creo que sea el dibujante favorito de nadie, pero ofrece una consistencia y una calidad media que le convierten en alguien imprescindible para los editores, que pueden sacarte de un problema ofreciendo un muy buen nivel. Ah! Y me encanta la portada de este número, muy chula.
PUNTUACIÓN: 7/10
Otro elemento que quiero destacar de este mes es que casi todas las grapas contienen un único número USA, y sobre todo acostumbrado en Hulk y Vengadores a tener habitualmente grapas dables hizo que la lectura se me quedara muy corta. No pasa nasa en una serie, pero cuando todas las grapas mutantes y estas con grapas simples, la lectura ha terminado peligrosamente pronto. Veremos a ver qué pasa en los próximos meses.
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!