Archivo de la etiqueta: Han Solo

Crítica de Han Solo, de Ron Howard

Hay mucha tela que cortar con Han Solo: Una historia de Star Wars, la nueva película ambientada en una galaxia lejana, muy lejana, y que ha sido dirigida por Ron Howard. El resumen rápido, sin embargo, es muy sencillo: Os recomiendo que vayáis a verla al cine.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Precuela de la saga Star Wars, en la que se conocen los primeros pasos que dio el personaje de Han Solo, desde joven hasta convertirse en el contrabandista antihéroe que vimos en «Una nueva esperanza», antes de encontrarse con Luke Skywalker y Obi-Wan Kenobi en la cantina de Mos Eisley.

Poniendo un poco de contexto a Han Solo, hay que decir que su producción ha sido bastante accidentada. Los directores inicialmente contratados, Phil Lord y Christopher Miller (La Lego Película), fueron despedidos a mitad del rodaje y sustituidos por el veterano Ron Howard. Lord y Miller querían convertir la película en una comedia de acción e invitaban a los actores a improvisar en el rodaje, cosa que no gustó nada ni a Lawrence Kasdan (autor del guión de El Imperio Contraataca entre otros), ni por supuesto a Kathleen Kennedy, la presidente de Lucasfilms.

Ron Howard volvió a rodar una gran parte de la película, y su estilo clásico resultaba perfecto para la película, que intenta transmitir a las nuevas generaciones el feeling aventurero de la trilogía original y de las aventuras de Indiana Jones.

Esto en si mismo no debería ser un problema. Rogue One también cambió sustancialmente el primer montaje de Gareth Edwards, pidiendo al veterano Tony Gilroy que supervisara dichos cambios en lugar del defenetrado Edwards. Y como resultado, un gran tercio final con la batalla en Escarif totalmente nueva y una última escena protagonizada por Darth Vader nos dejó a los aficionados con un buen sabor de boca, haciéndonos olvidar que la película hasta ese momento estaba siendo bastante montonera.

Así que si Rogue One fue un éxito, ¿por qué no lo puede ser también Han Solo?

Debo decir que  Han Solo me ha parecido una película super entretenida que presenta perfectamente a los clásicos Han Solo, Chewbacca y Lando Carlrissian, así como el mundo criminal de Star Wars que hasta ahora sólo se había mencionado de pasada en las anteriores películas. Para ello, Ron Howard, su director, transmite con acierto el espíritu de la trilogía original y de las aventuras de Indiana Jones, con unos toques de western y películas de robos. La película no te permite descansar ni un segundo, siendo una montaña rusa con secuencias hiper-molonas como el robo de cargamento de coaxium en el planeta Vandor o la «carrera» de Kessel, contando con un final sorprendente con varios giros de guión muy bien ejecutados.

Los personajes actúan según sus filosofías vitales y sus acciones son coherentes en todo momento, además de conectar perfectamente con la trilogía original. Por ello, aunque la película tiene varios giros interesantes, estos son siempre coherentes con la forma de ser de los personajes. Destacar además que aunque la película cuenta una historia cerrada con principio y fin, deja la puerta abierta a hacer nuevas películas que, por desgracia no creo que lleguen a rodarse daba la fría acogida del público.

Creo que si un icono del cine como Indiana Jones no tenía más pretensión que hacer pasar un buen rato a la audiencia, no deberíamos pedir nada más a una película como es Han Solo. Y os invito a todos los fans que veáis Han Solo con la mente abierta y permitáis que os entretenga durante 135 minutos. Creo que pasaréis un buen rato.

El aspecto más polémico de la película sin duda fue el fichaje de Alden Ehrenreich (secundario en Ave, César! de los Coen) como Han Solo . Su actuación me ha parecido correcta, pero lamentablemente se confirma que no tiene el carisma de una gran estrella de Hollywood que llena la pantalla y él sólo aguanta la película. Hay que reconocer que Alden tenía un encargo imposible, porque era imposible que pudiera igualar a Harrison Ford, un ICONO del cine de los últimos 40 años. Es difícil ser justo en este aspecto, pero diría que para Han Solo, que Alden Ehrenreich esté correcto no es suficiente.

Actores como Chris Pratt, por poner un ejemplo,  si tienen ese carisma, y eso que antes de que James Gunn lo fichara para Guardianes de la Galaxia era conocido como «el gordito de Parks and Recreation». Sin embargo, su carisma hace que mole verle en pantalla sin importar lo que haga. Esto no pasa con Alden Ehrenreich, y es una pena. E incluso creo que su falta de carisma se ve amplificado además al compartir pantalla con estrellas como Donald Glover o Woody Harrelson. Y es que Glover es otro actor que, como Pratt, tiene flow, y convierte en oro todo lo que toca. Precisamente, su Lando Carlrissian no mola tanto como parece opinar todo el mundo, lo que mola es  ver a Glover en pantalla. Él si tiene carisma, pero su Lando es muy planito. Woody Harrelson es otro actor que sabes que lo va a hacer siempre bien, y su personaje, Tobias Beckett, que hace las veces de mentor de Han, le eclipsa en varias ocasiones.

Otro tema importante es que este Han Solo es un héroe puro en esta película, siempre haciendo lo correcto. El Han del Episodio IV es un cínico al que la vida le ha pegado duro, pero me gustó que empezarán la historia cuando aún creía en hacer lo correcto. Sin embargo, en esta sociedad moderna en la que parece que solo molan los antihéroes tipo Deadpool (aunque en el fondo no sea tan malote como lo pintan), no se si un personaje tan puro encaja con los gustos de la audiencia.

Hablando sobre resto de personajes, me gustó mucho la presentación de Chewbacca y como conoció a Han. Quizá me faltó una escena como la de Vader en Rogue One, dejando claro por qué todo el mundo teme a los Wookies. La fuga de las minas de Kessel intenta hacer esto, sin conseguirlo, y se me quedó  corta, pero globalmente Chewbie me dejó con una sonrisa.

Me gustó también Emilia Clarke como Qi’ra. Su personaje es una antigua novia de juventud de Han y jugará un papel fundamental en la película. Qi´ra tiene múltiples facetas que la convierten en un personaje complejo que hubiera podido dar mucho juego en próximas película. Además, mucha gente no se da cuenta que ella es también un personaje heroico, no una villana. Alguien trágico, diría yo, obligada por su pasado dentro de una organización criminal de la que no se puede escapar. Y no digo más por no entrar en spoilers.

Por otro lado, Emilia Clarke siempre me ha parecido una actriz bastante limitada que se ha beneficiado muchísimo del éxito de Juego de Trono. En Han Solo, creo que tiene una buena química con Alden  Ehrenreich en las escenas que comparten y que lo hace razonablemente bien.

Woody Harrelson como Beckett es otro personaje fundamental en marcar el carácter de Han, y junto a Paul Bettany como el jefe mafioso Dryden Vos nos abren la puerta a conocer a los clanes criminales de la galaxia, algo que hubiera dado para varias películas.

Sobre Lando Carlrissian, recalcar que él no mola tanto como todo el mundo dice. Es Donald Glover  quien tiene flow, pero la historia del personaje es flojilla. Veo una ridiculez hacer una película en solitario con Lando, algo que he leído repetidamente este pasado fin de semana, empezando porque no hay suficiente material de base y el personaje no da para tanto.

El guión de Lawrence Kasdan y su hijo Jon me parece que tiene las ideas muy claras sobre lo que tiene que ser una historia de Star Wars y creo que Ron Howard lo sabe convertir en imágenes que trasladan el feeling de la trilogía clásica mucho mejor que cualquiera de las otras películas que se han estrenado recientemente. Han Solo busca ser un gran entretenimiento y creo que que lo consigue, aunque esto está claro que no ha sido suficiente para atraer al gran público.

Voy a comentar el gran problema para mi de Han Solo por encima de la interpretación de Alden  Ehrenreich, y es ¡LA ILUMINACIÓN! La película busca alejarse de la iluminación neutra de las películas originales mediante el uso de luces difuminadas y escenas oscuras. Leí que la intención era destacar el mundo oscuro en el que vive Han y como lucha por salir a la luz, de forma que esta decisión sirviera para distinguirla de las demás películas, dándole una personalidad diferenciada. Lamentablemente, si la personalidad va en detrimento de la narrativa, a mí no me funciona. Al menos, no en una película de Star Wars. De hecho, hay escenas que es difícil seguirlas bien porque están demasiado en penumbra y no se ve bien lo que está pasando.

Conectado a esto, aunque está claro que Alden Ehrenreich NO es Harrison Ford (y nadie puede serlo), quizá hubiera podido ser un buen Han Solo si lo hubiéramos visto bien. Pero es difícil demostrar que tienes carisma si te pasas media película iluminado a contraluz y la otra media con un filtro azul cuando está dentro del Halcón Milenario.

Ron Howard comentó que esta decisión narrativa usando la iluminación de Bradford Young ya estaba tomada antes de su fichaje, y que le pareció correcta y la continuó. Pero además, incide en el hecho de que no se podía cambiar, porque hubiera provocado empezar a rodar totalmente de cero, algo imposible dadas las fechas de estreno. Cabe especular qué hubiera pasado si Howard hubiera comenzado a rodar la película desde el principio, porque es una pena. Como comentaba en mi crítica de la decepcionante Los Últimos Jedis, cuando rompes una expectativa, lo que ofrezcas en su lugar debe ser mejor, o el resultado no será bueno. Pasó en la película de Rian Johnson, y ha vuelto a pasar aquí.

Por otro lado, no puedo obviar el hecho que Han Solo va a fracasar en taquilla. En los USA se ha quedado lejos de las cifras que se esperaban en su estreno, recaudando solo 83 milllones en los USA, a lo que hay que sumar que también han sido decepcionantes sus entrenos internacionales. La película va a ser de largo la que menos recaude de toda la saga galáctica, a lo que hay que sumar que los reshoots realizados por Ron Howard han incrementado muchísimo su coste final, que no se conoce pero sin duda supera los 250 millones de dólares.

No es que Disney vaya a perder dinero. Teniendo en cuenta las licencias, Legos, ventas de blu.rays, derechos televisivos, etc, seguro que al final recuperan su inversión. Pero aparte de tardar más tiempo, esto marca un cambio de paradigma, ya que Star Wars ya no es la franquicia más importante de Hollywood que rompe las taquillas. De hecho, en los tres años que han pasado desde el estreno de El Despertar de la Fuerza, Star Wars ya ha perdido su cualidad de EVENTO, siendo «sólo» películas como todas las demás que pueden triunfar o fracasar si no lo hacen bien.

Pero, ¿es una mala película Han Solo? ¿Merece este fail sin paliativos? Yo creo que no. En primer lugar, las anteriores Star Wars se estrenaron siempre en navidades son casi competencia. Sin embargo, Han Solo se ha estrenado en mayo, y tiene que compartir pantalla con los Vengadores: Infinity War y Deadpool 2 que se dirigen al mismo público. No hay duda que su recaudación en cualquier caso iba a ser peor que si se hubiera estrenado en navidades.

Disney movió a Han Solo a mayo para darle más importancia a la película de Mary Poppins que se estrenará en Navidad. Su prioridad en 2018 está más que clara: Primero Vengadores, Mary Poppins en navidades en segundo lugar, e Increíbles 2 en junio en tercer puesto. Y ya después Han Solo. Tal cual. Y en este mundo actual dominado por Netflix y HBO, en que te tienen que vender muy bien una película para que vayas a verla al cine, parece que el no ser un evento, sino «sólo» una película de entretenimiento la ha perjudicado. Familias que a lo mejor sólo van al cine 1 vez al mes, o incluso menos, han elegido ver Infinity War antes que Han Solo, porque sin duda todos sentiamos que la de los Vengadores era la «más importante».

A todo esto, diría que Han Solo ha pagado el pato además por la polémica surgida de la fallida Los Últimos Jedis. Mucha gente a la que no les gustó Star Wars VIII han decidido no ver en el cine precisamente la película que mejor traslada el espíritu original a la actualidad.

Desde luego, tiene narices que el público nos hayamos tragado desde 2015 un remake, El Despertar de la Fuerza, un cinta bélica que se salva gracias a un cameo de Darth Vader insertado a última hora, Rogue One, y un remake inverso planteado en hacer todo lo contrario de las películas originales, como es Los Últimos Jedi.  Y ha sido Han Solo, justo la que plantea situaciones originales y no es un refrito de ideas recicladas, la que ha sufrido la indiferencia del público. Sin duda, una pena.

Siempre he creído que NO existe agotamiento al cine de acción o superhéroes. Hay agotamiento ante el mal cine, el público no quiere ver Tortugas Ninja 2 si la primera fue una basura. Ahora se está viendo como las decisiones discutibles de Disney con la franquicia galáctica al final se pagan.

El problema de Lucasfilm / Disney no es Han Solo , sino su rechazo a evolucionar. La historia de Han SI merecía ser contada y da sin duda para una trilogía de películas. Pero a la decisión de hacer un remake en el episodio VII que reciclara lo ya visto se suman ahora los rumores de que Lucasfilm está intentando poner en marcha varios spin-offs protagonizados por personajes de dudoso tirón comercial como Boba Fett y Obi Wan, que creo son decisiones totalmente erróneas. Boba Fett siempre fue un bluff de personaje, y ya vimos a Obi Wan en 4 películas y nunca fue un personaje especialmente atractivo, a pesar de lo simpático que nos caiga Ewan McGregor. La única solución para el problema actual de Lucasfilm pasa por contar algo 100% nuevo y original ambientado en el mundo de Star Wars.

El anuncio de una nueva trilogía realizada por Rian Johnson alejada de la familia Skywalker y de la fuerza sin duda es una decisión adecuada, pero no deberían limitarse a trilogías, sino que deberían aprovechar para hacer películas unitarias que ampliaran la galaxia. Y por otro lado, dado el fail de Los Últimos Jedi (en mi opinión), no se si Johnson es la persona adecuada para este encargo.

Y por último, tampoco puedo obviar que hay una parte de la crítica y del público que le tenían muchas ganas a Disney y Lucasfilm y se han tirado a degüello en cuanto han visto sangre. Fruto de este estado mental, han salido críticas como la de El Pais en la que hablaban de una película «innecesaria» para definir a Han Solo, un concepto realmente estúpido cuando se esta hablando de una película de entretenimiento para todos los públicos. Porque en un sentido estricto, ninguna película es necesaria, como tampoco lo es comprar un periódico en el kiosko para estar informado. No hablamos de Star Wars, superhéroes o género de acción en general, hablamos del cine en si. El cine de Lars Von Triers es 100% innecesario, o el de Kubrik o Fincher o Nolan. Pon el nombre del autor que prefieras, y se aplicaría igual. En serio, no entiendo porqué parece que molestar tanto que una película busque simplemente entretener, o que una empresa americana tenga éxito dedicándose simplemente a ello.

Otro comentario recurrente es que Disney busca sólo ganar dinero, algo que por otro lado es totalmente cierto al tratarse de una empresa que cotiza en bolsa. Pero a) Nadie nos apunta con una pistola para obligarnos a pagar la entrada. y b) No conozco a ningún productor español que haga cine para perder dinero. A lo mejor el tema aquí en España es que ya ganan mucho dinero sin necesidad de que la película llegue a estrenarse y les da igual la taquilla o si la película es buena, mala o muy mala. Y ya de la opinión de la audiencia ni hablamos.

Por supuesto se puede criticar una película y explicar razonadamente por qué no te ha gustado, y creo que esto sigue siendo muy necesario. Pero desde el momento en que lo primero que afirmas sobre algo que analizas es que NO es necesario, te retratas tú y tus prejuicios preconcebidos. Y lo mismo para los que dicen que una película no es cine «de verdad», otra tontería que ya empecé a leer a gente sobre Vengadores: Infinity War, y que sólo demuestra su incapacidad de emitir un crítico basado en la propia película.

En fin, no quiero alargarme más, como veis hay determinadas opiniones sin justificación que me tienen un poco quemado. Entiendo que todos estos comentarios quizá han podido generar de alguna manera un ambiente negativo hacia la película en redes sociales. Por supuesto, que Han solo fracase en taquilla no es culpa de una crítica de El Pais, pero sí en una china más en el camino, que se suma a otras percepciones negativas que la película y Disney han podido ir sembrando durante estos años.

Comparto el trailer de la película:

Han Solo me ha parece un estupendo entretenimiento que nos traslada a una época anterior donde todo parecía más sencillo. Donde lo único que pedíamos al cine es que nos sorprendiera, nos entretuviera y emocionara. Elementos que Han Solo cumple de sobra.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Crítica de Star Wars: El despertar de la fuerza

Han pasado 24 horas desde que vi Star Wars: El despertar de la fuerza. Y la sensación de decepción se hace más y más evidente a cada minuto que pasa. Voy a intentar reseñar la película con los mínimos spoilers posibles. ¡Vamos allá!

star-wars-force-awakens-official-poster

Lo primero que hay quiero decir es que esta película mejora a los episodios 1-3 y quita el mal sabor de boca que nos dejó a los aficionados esta trilogía. Y consigue que las nuevas generaciones se unan a este universo maravilloso, dejándote con muchas ganas de ver nuevas películas para ver como continúa la historia.

Lo cual no quiere decir que sea una película notable. No es mala, pero tampoco es buena buena. El principal defecto de la película es su falta de valentía para crear una nueva historia que nos enganche como hizo el Episodio IV, cayendo en uno de los grandes males del Hollywood actual: El Reboot encubierto.

5

Porque una cosa es homenajear el original, para recuperar el feeling que nos enamoró a los fans, y otra es provocar que la sensación de «esto ya lo he visto» se extienda durante la película. Por ello, la posibilidad de ser sorprendido desaparece, incluida LA SORPRESA de la película, que aunque mola, no consigue impactar. Y sí puede hacerse algo original, no es tan difícil, como el comic de Star Wars de Jason Aaron nos demuestra todos los meses.

Otra vez un robot esconde un plano que todos buscan en un planeta desértico. Otra vez encuentra a la que será la protagonista, una genial Daisy Ridley, en el papel de la chatarrera Rey. Otra vez entramos en una cantina. Otra vez una Estrella de la Muerte amenaza la Galaxia.

star-wars-episode-vii-the-force-awakens-movie-trailer-large-6

En lo que la película de J.J. Abrams sí acierta completamente es con un casting genial de muy buenos actores jóvenes encabezados por la comentada Daisy Ridley (Rey), John Boyega como el desertor Finn, Oscar Isaac como el carismático pero desaprovechado piloto de la Resistencia (no rebelión) Poe Dameron, y Adam Driver como el villano Kylo Ren, que promete un nuevo nivel de maldad en la galaxia. Abrams siempre ha sido un gran director de actores, y en esta ocasión también sabe sacarles todo su carisma. En este aspecto, el futuro de la franquicia galáctica está más que asegurado.

download

Abrams también acierta al volver a crear efectos mecánicos reales en la película, tanto en los robots y seres alienígenas como en los sets, que son decorados reales y no CGI digitales como en los episodios 1-3. Esto ayuda a recuperar el feeling clásico y le viene bien al tono de la película.

screenshot-2015-04-16-13-05-49-131805

Reconozco que volver a ver volar al Halcón Milenario me dejó con la boca abierta, escuchar la fanfarria de John Williams hizo que casi se me saltaran las lágrimas, y que es una delicia disfrutar del carisma de Han Solo (Harrison Ford) y Chewbacca, y sus clásicos diálogos que aportan las pocas dosis de humor a la película. Leia y Luke tienen pocos minutos, algo esperable otro lado, pero alegran al aficionado.

falcon

Empezando ya en lo negativo, Abrams creo que cumple con nota con lo que Disney requería del director del relanzamiento de Star Wars. Pero él siempre ha sido una buen reciclador de ideas ya existentes, no un creador con ideas realmente originales, que es lo que en parte yo le estaba pidiendo a este episodio VII. Y eso se nota en la sensación de reboot encubierto que sufrimos durante toda la película. Ninguna idea nueva, si actualización de los mitos ya existentes.

J.J.-Abrams-Star-Wars-Force-Awakens

Además, Abrams es un buen director de actores, pero no es un director visual. Y eso se nota. Toda la película es correcta, pero sin ninguna escena que vaya a quedar en la memoria de aquí a unas semanas o meses, como sí las hay a montones en las 6 películas previas. Y es una pena. Crear sets reales está bien, pero al final vemos un templo en un bosque genérico, unas tiendas en un desierto genérico, una base de la resistencia «standard» en otro bosque y varias bases de la Primera Orden genéricas. Todo es real, pero nada tiene ningún tipo de «sense of wonder», eliminado a cambio de una sensación de familiaridad excesiva.

star-wars_-the-force-awakens-14

Y por si fuera poco, el guión de un Lawrence Kasdan en horas bajas es muy flojo e inconsistente. Excepto por las caracterizaciones de los personajes, que en esto sí acierta completamente, la historia vuelve a tener los mismos errores, elipsis y sinsentidos que hemos visto en otras peliculas de Abrams , sin ir más lejos en su relanzamiento de la franquicia de Star Trek. No hay nada realmente muy grave, pero sí hay muchas pequeñas cosas que impiden disfrutar la película, y que van teniendo un efecto acumulativo durante el visionado.

star-wars_-the-force-awakens-10

Hay quien dice que algunas cosas no se cuentan para fomentar el misterio. Yo creo que en algunos casos es sencillamente porque no es un buen guión, o porque realmente no tienen ni idea de lo que ha pasado, como sucede con la deficiente contextualización del mundo 30 años después del Retorno del Jedi. Porque nos dicen que existe una República, pero también una Primera Orden, los malos, y una resistencia que lucha contra ellos, los buenos. Pero ¡son tres entidades / organizaciones diferentes! ¿La resistencia no es la república? ¿La Primera Orden busca acabar con la república pero la república no contraataca, solo la resistencia se les opone? Eso no es crear un misterio, es no saber contar lo que ha pasado y frustrar a los espectadores que ademas querer ver a Han , Leia o Luke, queremos ver en qué mundo están, dado que lo único que si sabemos es que no es el Universo Expandido. Y este es solo un ejemplo sin demasiada importancia de la película.

rey-promo

A fecha que escribo esta crítica, sábado 19, Star Wars ha reventado los records recaudación en Estados Unidos de mejor recaudación en la noche del jueves (57 Millones) y mejor día de estreno (alrededor de 120 Millones). Y sin duda va a conseguir la mayor taquilla del año superando a Jurassic World. Incluso en España, país no especialmente buen mercado para la ciencia ficción, ha reventado también la taquilla, recaudando 3 millones de €uros el viernes de estreno, con casi 420.000 espectadores.

star-wars_-the-force-awakens-28

Espero que gracias a los millonarios beneficios que Disney va a conseguir con este «El despertar de la fuerza», se atrevan a ser realmente originales e imaginativos en las próximas películas, y consigan dejarnos a los fans con un buen sabor de boca que este Episodio VII no consigue.

La película , no obstante, creo que si gustará al espectador medio, en especial a las nuevas generaciones que solo han visto en pantalla grande los episodios 1-3, a los que esta película desde luego supera.

HanSoloChewbacca

Star Wars: El despertar de la fuerza consigue relanzar la franquicia, aunque decepcionando a los que esperábamos algo más que una simple película de entretenimiento.

Puntuación: 6/10

 

Dia de estreno: Star Wars – El despertar de la fuerza

Hoy voy a ver Star Wars: El despertar de la fuerza, y espero que las expectativas se cumplan y los aficionados disfrutemos de un gran espectáculo.

star-wars-force-awakens-official-poster

He intentando mantenerme al margen del hype y enterarme de lo menos posible para ser sorprendido por la historia, así que no seré yo quien empiece a especular ahora.

nt_15_Star-Wars-El-despertar-de-la-Fuerza-interior-2 (1)

nt_15_Star-Wars-El-despertar-de-la-Fuerza-interior-3 (1)

nt_15_Star-Wars-El-despertar-de-la-Fuerza-interior-5

nt_15_Star-Wars-El-despertar-de-la-Fuerza-interior-1

nt_15_Star-Wars-El-despertar-de-la-Fuerza-interior-4

Eso si, los villanos de la Primera Orden tienen una pinta genial y muy amenazante, veremos qué tal cumplen su función.

Star-Wars-El-Despertar-de-la-Fuerza

En unos días compartiré mis impresiones, mientras tanto, comparto el último trailer que vi:

Star Wars es el mundo de fantasía más querido por los fans de la ciencia-ficción, ¡ójala sea un peliculón que nos deje a todos satisfechos y con ganas de más!

¡Saludos a todos!

Trailer final de Star Wars: El despertar de la fuerza

La cuenta atrás para el estreno más esperado del año ha comenzado. Con motivo del inicio de la preventa de entradas de Star Wars: El despertar de la fuerza, Disney y Lucasfilm han hecho público por fin el trailer de la película.

CRnJn9dWwAAKsL3

Sin más, comparto con vosotros el trailer, ¡qué ganas de verlo!

Trailer en castellano:

Star Wars: El despertar de la fuerza se estrena en España el 18 de Diciembre. Dirigida por J.J. Abrams a partir de un guión suyo realizado en colaboración con Lawence Kasdan, promete dejar atrás la decepción de las últimas películas y volver a la grandeza de la trilogía original.

Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher vuelven a sus papeles clásicos, acompañados de un ámplio reparto de jóvenes actores que buscan coger el testigo: Daisy Ridley, John Boyega, Gwendoline Christie, Oscar Isaac, Domhall Gleeson, Adam Driver o Lupita Nyong’o, entre otros.

Se me van a hacer muy largos estos 2 meses.

Nuevo trailer de Star Wars: El despertar de la Fuerza

Millones de fans de todo el mundo dormimos ayer con una sonrisa en la cara tras ver (muchas veces) el nuevo trailer de Star Wars: El despertar de la Fuerza.

Y como eso es lo importante, ¡aquí está!

Versión en Castellano:

Versión original en inglés.

«Chewie, hemos vuelto / We´re home.»

Que gran manera de resumir la idea central de la película, poder volver a ver a los personajes de la trilogía original. Esta sencilla frase, unida a la sonrisa socarrona de Han Solo ha aumentado exponencialmente las ya enormes espectativas que tenemos los fans con esta nueva trilogía, una vez acabada la etapa de George Lucas al frente de la franquicia, y formando ya Lucasfilms parte del estudio Disney.

La película, que se estrena en España el 18 de Diciembre, ha sido dirigida por J.J. Abrams, autor también del guión junto al clásico Lawrence Kasdan.

En el primer teaser trailer, que puedes ver aqui , optaron sabiamente por mostrar muchos elementos nuevos pero a la vez familiares que nos sugerían que iban a usar todo lo bueno de la Trilogía original: un soldado de asalto Negro, un nuevo Lord Sith con espada láser, un nuevo robot parecido a R2-D2, Alas-X, una nueva heroína en un desierto que podría ser Tatooine… todo ello coronado con la espectacular maniobra del Halcón Milenario enfrentándose a Cazas TIE imperiales.

Y en este 2º trailer, más elementos para emocionarse, que paso a detallar.

Los restos de la batalla, con el impresionante Destructor Imperial varado en la arena en el planeta Jakku.

vlcsnap-2015-04-16-20h17m37s220

La máscara de Darth Vader rescatada del fuego.

vlcsnap-2015-04-16-20h17m48s80

«La fuerza es muy intensa en mi familia…» Mola ver a R2-D2, aunque Luke permanece en la sombra.

vlcsnap-2015-04-16-20h18m13s61

¿A quién le da Luke el sable láser? ¿A Leia? ¿O tal vez a la nueva generación?

vlcsnap-2015-04-16-20h18m21s151

El espectacular vuelo de los Ala-X.

vlcsnap-2015-04-16-20h18m45s133

Oscar Isaac interpreta a Poe Dameron, «El mejor piloto de la galaxia». Seguro que tendrá momentos más que de sobra para confirmar con hechos esta afirmación.

sw-05

El nuevo Dark Lord de los Sith.

vlcsnap-2015-04-16-20h19m01s12

Daisy Ridley como Rey, una buscadora de chatarra de Jakku, y John Boyega como Finn, dos de las nuevas incorporaciones de la franquicia.

vlcsnap-2015-04-16-20h19m10s120

Primer plano del Señor Sith Kylo Ren.

vlcsnap-2015-04-16-20h19m16s187

Nuevo diseño modernizado de los Soldados de Asalto.

vlcsnap-2015-04-16-20h19m27s50

Nuevas naves, entre ellas un nuevo y flamante Destructor Espacial.

vlcsnap-2015-04-16-20h19m49s12

¿Un nuevo Soldado de Asalto con armadura cromo? ¿Será un nuevo tipo de supersoldado?

vlcsnap-2015-04-16-20h19m55s60

Las ruinas Destructor Espacial se convertirán en un campo de batalla.

vlcsnap-2015-04-16-20h20m10s209

Han y Chewie!!!!

vlcsnap-2015-04-16-20h20m35s201

Que largo se me va a hacer hasta el estreno en Diciembre.

Por suerte, no tengo duda que en unos meses sacaran nuevos trailers en los que aparecerá Luke o Leia, y con ellos iremos saciando nuestra sed de Star Wars.

¡Que guay!!