Archivo de la etiqueta: JoJo Rabbit

Resumen del año 2020: cine

El resumen del año 2020 en lo relativo al cine podría reducirse a una sólo frase: ¡MENOS MAL QUE YA SE ACABA, QUÉ DESASTRE!

El desastre económico que ha supuesto el COVID para la industria del cine todavía no se ha cuantificado. A la enorme reducción de los ingresos de los exhibidores por el confinamiento se ha unido la cascada de retrasos en la mayoría de grandes estrenos del año, que se pasaron al 2021. El confinamiento y la posterior falta de estrenos de mi interés en las salas de cine ha provocado que este año sólo haya visto 12 películas en el cine, la cifra más baja de toda mi vida. De largo. En agosto publiqué un análisis sobre la situación de las salas de cine que ha resultado ser lamentablemente certero, y aún me quedé corto, al no contar que la segunda ola castigaría también a los estrenos del último trimestre.

Este 2020 ha supuesto un año record para este blog, al publicar 350 artículos en total (contando los últimos que publicaré esta semana con lo mejor del año en comic y televisión). En lo referido al cine, he publicado 75 reseñas de películas a lo largo del año. Por poner esta cifra en contexto, en 2019, año que publiqué 200 artículos, publiqué 46 reseñas de películas.

A continuación comparto la relación de todas las reseñas que realicé este año, indicando no solo la puntuación general, sino el canal o formato en el que vi dicha película. Esto es importante dado que de estas 75 reseñas, tan sólo 12 se refieren a películas vista en cine, lo que supone un 16% del total. En 2020, mi principal proveedor de cine ha sido NETFLIX, de la que he reseñado 21 películas, seguida por Prime Video con 18. 17 reseñas de este año han salido de mi colección de blu-rays / DVDs, mientras que he reseñado 4 películas de Disney+ y tan sólo 3 de HBO.

PELÍCULAPUNTUACIONVISTO ENMES
LOS DOS PAPASNOTABLENETFLIXenero
THE REPORTBIENPRIMEenero
RICHARD JEWELNOTABLECINEenero
1917BIENCINEenero
EL OFICIAL Y LA ESPIANOTABLECINEenero
JOJO RABBITSOBRESALIENTECINEenero
EL FAROAPROBADOCINEfebrero
UNCUT GEMSSUSPENSONETFLIXfebrero
LA BRUJA 2015NOTABLEBLU.RAYfebrero
MANHATTAN SIN SALIDAAPROBADONETFLIXmarzo
EL HOMBRE INVISIBLENOTABLECINEmarzo
ONWARD – PIXARNOTABLECINEmarzo
THE GENTLEMENNOTABLECINEmarzo
BOOKSMARTSOBRESALIENTEPRIMEmarzo
UN LUGAR TRANQUILONOTABLEPRIMEmarzo
EL HOYOSUSPENSONETFLIXabril
ALTERED CARBONBIENNETFLIXabril
SOUL STATIONBIENPRIMEabril
TRAIN TO BUSANBIENPRIMEabril
MIDWAYBIENPRIMEabril
LA CANCIÓN DEL MARNOTABLEPRIMEabril
ROCKETERNOTABLEDISNEY+abril
CAMINO A PERDICIÓNSOBRESALIENTEBLU.RAYabril
TYLER RAKENOTABLENETFLIXabril
CASINO ROYALE 007NOTABLEBLU.RAYabril
IRON MANNOTABLEBLU.RAYmayo
LOVING VINCENTNOTABLENETFLIXmayo
THE INCREDIBLE HULKBIENBLU.RAYmayo
IRON MAN 2BIENBLU.RAYmayo
VAN GOGH AT ETERNITY´S GATENOTABLEPRIMEmayo
THORBIENBLU.RAYmayo
CAPTAIN AMERICANOTABLEBLU.RAYmayo
VENGADORESSOBRESALIENTEBLU.RAYmayo
IRON MAN 3NOTABLEBLU.RAYmayo
AKIRA PELÍCULANOTABLENETFLIXmayo
THOR DARK WORLDNOTABLEBLU.RAYmayo
UNA HISTORIA DE VIOLENCIASOBRESALIENTEPRIMEmayo
CONTAGIONOTABLEHBOjunio
THE SOCIAL NETWORKSOBRESALIENTEBLU.RAYjunio
DA 5 BLOODSAPROBADONETFLIXjunio
ARTEMIS FOWLSUSPENSODISNEY+junio
OCULUSBIENPRIMEjunio
GRAND TORINOSOBRESALIENTEHBOjunio
THE VAST OF NIGHTAPROBADOPRIMEjunio
OVERLORDAPROBADONETFLIXjulio
UPLOADBIENPRIMEjulio
THE OLD GUARDAPROBADONETFLIXjulio
X-MEN 20 ANIVERSARIOBIENBLU.RAYjulio
X-MEN 2NOTABLEBLU.RAYjulio
MORTAL ENGINESSUSPENSOPRIMEjulio
X-MEN 3SUSPENSODISNEY+julio
THE PRESTIGE NOLANNOTABLEBLU.RAYjulio
X-MEN 1st CLASSSOBRESALIENTEBLU.RAYagosto
DRAGGED ACONCRETENOTABLEBLU.RAYagosto
THE INVITATIONBIENNETFLIXagosto
TENETBIENCINEagosto
ORIGENES SECRETOSNOTABLENETFLIXagosto
NUEVOS MUTANTESAPROBADOCINEseptiembre
CALIBREBIENNETFLIXseptiembre
BABADOOKSOBRESALIENTEPRIMEseptiembre
#VIVO NETFLIXSUSPENSONETFLIXseptiembre
EL DIABLO A TODASAPROBADONETFLIXseptiembre
THE BABYSITTER 2SUSPENSONETFLIXseptiembre
ENOLA HOLMESAPROBADONETFLIXoctubre
NUNCA ESTUVISTE AQUIBIENPRIMEoctubre
RIFKIN´S FESTIVALBIENCINEoctubre
JUICIO 7 DE CHICAGONOTABLENETFLIXoctubre
COHERENCEBIENPRIMEoctubre
BORAT 2SUSPENSOPRIMEnoviembre
MATAR A SANTABIENPRIMEnoviembre
MOSULBIENNETFLIXdiciembre
MANKBIENNETFLIXdiciembre
LO QUE HACEMOS EN LAS SOMBRASNOTABLEHBOdiciembre
WONDE WOMAN 84BIENCINEdiciembre
SOUL – PIXARNOTABLEDISNEY+diciembre

De estas 75 películas reseñadas, he valorado como sobresalientes 9. Sin embargo, sólo una película fue realmente estreno de 2020 y la vi en el cine, JoJo Rabbit de Taika Waititi.

También destacaría la maravillosa Booksmart de Olivia Wilde que vi en Prime Video y que me voló la cabeza y me hizo pegarme cabezazos en la pared por habérmela perdido cuando se estrenó en cine en 2019.

El resto de sobresalientes son peliculones que reseñé durante el confinamiento para rellenar debes cinéfilos de este blog, como fueron las películas del Marvel Cinematic Universe estrenadas antes de comenzar a escribir el blog en 2013, o la serie de las películas de los X-Men que reseñe con motivo del 20 aniversario del estreno de la primer X-Men de Bryan Singer.

PELÍCULACADENAMES
JOJO RABBITCINEenero
BOOKSMARTPRIMEmarzo
CAMINO A PERDICIÓNBLU.RAYabril
VENGADORESBLU.RAYmayo
UNA HISTORIA DE VIOLENCIAPRIMEmayo
THE SOCIAL NETWORKBLU.RAYjunio
GRAND TORINO HBOjunio
X-MEN 1ª GENERACIÓNBLU.RAYagosto
BABADOOKPRIMEseptiembre

Y en contraste, he suspendido 8 películas, de las cuales la mitad las vi en Netflix, lo que reforzaría la idea general que muchos tenemos que la principal plataforma de streaming a nivel mundial nos inunda con muchísimo contenido cada semana, pero mucho es montonero por no llamarlo directamente malo.

PELÍCULACADENAMES
UNCUT GEMSNETFLIXfebrero
EL HOYONETFLIXabril
ARTEMIS FOWLDISNEY+junio
MORTAL ENGINESPRIMEjulio
X-MEN 3 LA DECISIONDISNEY+julio
#VIVO NETFLIXNETFLIXseptiembre
THE BABYSITTER 2NETFLIXseptiembre
BORAT 2PRIMEnoviembre

Sin embargo, NetflIx también nos trajo El Juicio de los 7 de Chicago de Aaron Sorkin, que puede ser una de las grandes ganadoras en los descafeinados Oscars de este año, y que me gustó mucho.

Otras películas destacadas del final del año que he visto gracias a los canales de streaming han sido la notable Sound of metal del director Darius Marder, con un espectacular Riz Ahmed, película estrenada en Prime Video cuya reseña publicaré la semana que viene, y SOUL de Peter Docter y Kemp Powers, la última maravilla de Pixar, que se ha estrenado en Disney+.

En lo referido a los principales canales de streaming, comparando las puntuaciones de Netflix, Prime y las películas que vi en el cine, los datos que ofrece son interesantes y no dejan en buen lugar a Netflix.

CINENETFLIXPRIME
SOBRESALIENTE103
NOTABLE563
BIEN459
APROBADO261
SUSPENSO042
TOTAL122118

La principal ventaja del streaming es obviamente que no tienes que salir de casa para ver la película o serie en cuestión. Sin embargo, el propio hecho de ir al cine te obligaba a ser selectivo y no ver cualquier cosa, por eso es normal que no suspenda a ninguna película que vi en el cine. Sin embargo, el hecho de estar en casa «aburrido» hace que caigas en cosas que probablemente no hubieras visto en condiciones normales. Aunque por poner también el positivo, si vi Booksmart o La Canción del mar en Prime o Tyler Rake en Netflix fue precisamente por estar disponibles en estos canales.

De momento Netflix sigue ganando en que es el primer canal que mi mujer y mi hijo pone para ver cosas, precisamente por su enorme oferta y variedad. Sin embargo, dado que es también la que más contenidos montoneros tiene, este primer lugar puede peligrar a medida que Prime y sobre todo Disney+ sigan poniéndose las pilas con contenidos interesantes, como son las próximas series de Marvel y Star Wars previstas para 2021.

Dejo para el primer día de 2021 el tradicional post de las películas más esperadas del año, que lamentablemente se va a parecer mucho al que hice el año pasado. Nos vemos en unos días.

¡Felices fiestas y feliz año 2021!!

Y como siempre, si os gustó el artículo sobre Incógnito, os agradezco los me gustas y que lo compartáis en redes sociales.

¡Saludos a todos!

Ganadores de los Oscars 2020

La película coreana Parásitos ha hecho historia al ser la primera película de habla no inglesa en ganar el Oscar a Mejor Película. Dirigida por Bong Joon-Ho, Parásitos ha sido la gran ganadora de esta edición de 2020 de los Oscars al haber ganado 4 premios principales: Mejor Película, Mejor Director Bong Joon-Ho, Mejor Guión Original Bong Joon-Ho y Mejor Película de Habla No Inglesa.

Además del éxito de Parásitos, el segundo titular sería lo repartidos que han estado los premios de este año, de forma que excepto The Irishman de Martin Scorsese que se ha ido sin ningún premio, las otras 8 películas nominadas a Mejor Película han recibido algún premio. 1917 de Sam Mendes, una de las favoritas en las apuestas tras arrasar en los BAFTAs, ha sido la segunda película con más premios de esta gala con tres, todos dentro de los denominados apartados técnicos: Mejor Fotografía Roger Deakins, Mejor Mezcla de Sonido y Mejores Efectos Visuales.

Tras 1917, con dos estatuillas tenemos Joker (Mejor Actor Joaquin Phoenix y Mejor Banda Sonora), Érase una vez en Hollywood (Mejor Actor Secundario Brad Pitt y Mejor Diseño de Producción) y Ford v Ferrari (Mejor Montaje, Mejor Mezcla de Sonido).

Renée Zellweger Oscar a Mejor Actriz por Judy, Laura Dern Mejor Actriz Secundaria por Historia de un Matrimonio, Taika Waititi Oscar a Mejor Guión Adaptado por JoJo Rabbit, Mujercitas Oscar a Mejor Vestuario, Bombshells Mejor Maquillaje y Peluquería, Rocket Man Oscar a la Mejor Canción y Toy Story 4 Mejor película de Animación completan el palmarés.

Visto lo visto estos premios me parecen bastante correctos, aunque no puedo más que expresar mi decepción porque Adam Driver y Scarlett Johansson no consiguieron un más que merecido Oscar por sus papeles en Historia de un matrimonio. Por otro lado, que Joker haya quedado reducida a la mínima expresión me compensa el mal trago, además de reconocer que los dos premios recibidos son totalmente justos.

Aunque da un poco de pena que la española Klaus no haya ganado el Oscar a Película de Animación, en mi caso tenía claro que Toy Story 4 era mejor, o al menos a mi me había gustado mucho más. Su animación es impresionante y su guión contaba con momentos realmente emocionantes al tocar temas como el pasar página y dejar ir a los que quieres, algo que como siempre en Pixar conecta más con los papás que con los niños.

Además, que los académicos quisieron ningunear a Vengadores Endgame, la película más taquillera de la historia, ya quedó claro con sus no nominaciones. Por eso ya comentaba en mi quiniela que no tenía claro que fuera a ganar el Oscar a Efectos Visuales, su única nominación, como así ha terminado pasando. Cierto es que además de permitir la creación de mundos y personajes alienígenas, un buen efecto visual es también aquel que no te das cuenta que ha sido utilizado, y el plano secuencia de 1917 obviamente esconde múltiples “trampas” visuales. 1917 técnicamente es bestial, pero alucino que Endgame se haya ido de vacío. Si el mensaje que los académicos querían transmitir era que el cine de entretenimiento no merece mayor reconocimiento que el del público que llenamos las salas, el mensaje ha llegado alto y claro.

A continuación comparto el palmarés completo de estos Oscars:

 

MEJOR PELÍCULA

PARÁSITOS- Ganadora

Le Mans ’66

El irlandés

Jojo Rabbit

Joker

Mujercitas

Historia de un matrimonio

1917

Érase una vez en Hollywood

 

MEJOR DIRECTOR

Martin Scorsese (El Irlandés)

Todd Phillips (Joker)

Sam Mendes (1917)

Quentin Tarantino (Érase una vez en Hollywood)

BONG JOON HO (Parásitos) – Ganador

 

MEJOR ACTRIZ

Scarlett Johansson (‘Historia de un matrimonio’)

Cynthia Erivo (‘Harriet’)

Saoirse Ronan (‘Mujercitas’)

Charlize Theron (‘El escándalo’)

RENÉE ZELLWEGER (‘Judy’) – Ganadora

 

MEJOR ACTOR

Antonio Banderas (Dolor y gloria)

Leonardo DiCaprio (Érase una vez en… Hollywood)

Adam Driver (Historia de un matrimonio)

JOAQUIN PHOENIX (Joker) – Ganador

Jonathan Pryce (Los dos papas)

 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Kathy Bates (Richard Jewell)

LAURA DERN (Historia de un matrimonio) – Ganadora

Scarlett Johansson (Jojo Rabbit)

Florence Pugh (Mujercitas)

Margot Robbie (El escándalo | Bombshell)

 

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Tom Hanks (A beautiful day in the neighborhood)

Anthony Hopkins (Los dos papas)

Al Pacino (El irlandés)

Joe Pesci (El irlandés)

BRAD PITT (Érase una vez en Hollywood) – Ganador

 

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA

Dolor y Gloria (España)

Los Miserables (Francia)

PARÁSITOS (Corea del Sur) – Ganadora

Honeyland (Macedonia del Norte)

Corpus Christi (Polonia)

 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Cómo entrenar a tu dragón 3

¿Dónde está mi cuerpo?

Klaus

Mr. Link El origen perdido

TOY STORY 4 – Ganadora

 

MEJOR GUION ORIGINAL

Historia de un matrimonio

1917

Érase una vez en Hollywood

PARÁSITOS – Ganadora

Puñales por la espalda

 

MEJOR GUION ADAPTADO

El irlandés

JOJO RABBIT – Ganadora

Joker

Mujercitas

Los dos papas

 

MEJOR FOTOGRAFÍA

El irlandés

Joker

El Faro

1917 – Ganadora

Érase una vez en Hollywood

 

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

El Irlandés

Jojo Rabbit

Joker

MUJERCITAS – Ganadora

Érase una vez en Hollywood

 

MEJOR MONTAJE

LE MANS ’66 – Ganador

El irlandés

Jojo Rabbit

Joker

Parásitos

 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

EL ESCÁNDALO (BOMBSHELL) – Ganadora

Joker

Judy

Maléfica: Maestra del mal

1917

 

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL

JOKER – Ganadora

Mujercitas

Historia de un matrimonio

1917

Star Wars: El ascenso de Skywalker

 

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

Toy Story 4

ROCKETMAN (ELTON JOHN) – Ganadora

Breakthrough

Frozen II

Harriet: En busca de la libertad

 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

El Irlandés

Jojo Rabbit

1917

ÉRASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD – Ganadora

Parásitos

 

MEJOR MEZCLA DE SONIDO

Ad Astra

Le Mans ’66

Joker

1917 – Ganadora

Érase una vez en Hollywood

 

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO

LE MANS ’66 – Ganadora

Joker

1917

Érase una vez en Hollywood

Star Wars: Episodio IX – El ascenso de Skywalker

 

MEJORES EFECTOS VISUALES

Vengadores: Endgame

El irlandés

El Rey León

1917 – Ganadora

Star Wars: Episodio IX – El ascenso de Skywalker

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de JoJo Rabbit, de Taika Waititi

JoJo Rabbit de Taika Waititi es para mi la mejor película estrenada en lo que llevamos de 2020. Teniendo en cuenta el excelente mes de enero cinematográfico que estamos disfrutando, podéis imaginar lo mucho que me ha gustado esta comedia satírica que se ríe del nazismo.

PUNTUACIÓN: 9/10

Jojo «Rabbit» Betzler (Roman Griffin Davis) es un joven y solitario niño alemán perteneciente a las Juventudes Hitlerianas que ve su mundo puesto patas arriba cuando descubre que su joven madre Rosie (Scarlett Johansson) esconde en su ático a un niña judía (Thomasin McKenzie). Con la única ayuda de su mejor amigo imaginario Adolf Hitler (Waititi), Jojo deberá enfrentarse a su ciego nacionalismo.

¿Quién no querría ver una comedia ambientada en la Segunda Guerra Mundial que se ríe del nazismo? Tras el mega éxito que supuso Thor Ragnarok de Marvel Studios, su director Taika Waititi ha aprovechado este éxito de crítica y público para sacar adelante una comedia que escribe y dirige basada en la novela de Christine Leunens que es además un excelente alegato antimilitarista.

El casting me parece un acierto total. Scarlett Johansson y Sam Rockwell se salen como siempre y transmiten todo su carisma en pantalla. Además, Waititi tiene muchas narices al mostrar a un nazi «malo» capaz de realizar también buenos actos. El niño Roman Griffin Davis es además el gran descubrimiento de la película y consigue divertirnos y emocionarnos a partes iguales. Junto a él, Thomasin McKenzie como la adolescente Elsa también está genial y comparten una química excelente. Junto a ellos Taika Waititi y Rebel Wilson ofrecen los mejores momentos cómicos de la película.

JoJo Rabbit cuenta con música de Michael Giacchino (Rogue One, Los Increibles 1 y 2, Star Trek, Spiderman Homecoming) y fotografía de Mihai Malaimare Jr. (The Master, Caminando entre las tumbas, Tetro). La película cuenta con un excelente diseño de producción que nos traslada a la Alemania de 1945, de forma que sus 110 minutos pasaron en un suspiro.

Decía al principio que JoJo Rabbit me parece de momento la mejor película del año. El hecho que sea una comedia es para mi un plus, sobre todo al tener que aguantar a tanta gente que opina por redes sociales en los últimos tiempos que el único cine “de verdad” es el drama. El gran acierto de Waititi es la forma que consigue equilibrar la comedia satírica con momentos super dramáticos que me sorprendieron y me impactaron. Aunque es una película para todos los públicos, me parece sorprendente la forma que tiene de tratar determinados temas relacionados con la 2ª Guerra Mundial, el nazismo y la idealización que los niños tienen de la guerra.

Frente a los ofendidos que opinan que debe haber límites para el humor y hay temas prohibidos sobre los que no se debe bromear, esta comedia es un divertido y necesario chorro de aire fresco a costa del nazismo y me ha flipado.

Comentaba en mi crítica de 1917 que aunque técnicamente me pareció brutal, Sam Mendes no consiguió que conectara emocionalmente con la película. No es el caso con JoJo, Waititi nos presenta desde el minuto uno a un crío que es todo corazón a pesar de tener lavado el cerebro por los nazis y repite las ideas horribles que le cuentan los mayores, aunque el excelente guión hace que todo sea expresado de forma irónicamente divertida.

Quizá por tener un hijo de 11 años que actualmente está en plena fase pre-adolescente super militar, más allá de la excelente crítica al nazismo, me ha impactado la forma en que JoJo ve cómo su versión idealizada del nazismo y de la guerra realizada por soldados heroicos se da de bruces con la dolorosa realidad, en la que ancianos, mujeres o niños mueren a causa de la violencia de la guerra, que no distingue entre “buenos” y “malos”.

JoJo Rabbit confirma que Taika Waitit es un director con una visión cinematográfica muy interesante que aunque se siente muy a gusto con la comedia sabe contar transmitir de forma genial temas adultos mucho mejor que algunos autoproclamados “autores serios”. Si un autor es alguien que cuenta historias desde un punto de vista único y original, para mi Waititi lo es sin duda. Y hace comedias.

No se me ocurre nada malo que decir de esta comedia, tan sólo indicar que aunque contaba que me iba a gustar (mucho), no imaginé que me fuera a gustar tanto como lo ha hecho. Y teniendo en cuenta la cantidad de veces que una película me ha decepcionado en parte quizá por un hype excesivo por mi parte, me alegra que esto no haya pasado con JoJo Rabbit.

Comparto el trailer de la película:

JoJo Rabbit me ha parecido una película deliciosa y un Must-See para todas las familias, en especial con niños adolescentes.

PUNTUACIÓN: 9/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Las películas más esperadas de 2020

2019 me ha parecido un año insuperable en lo cinematográfico. Y sin embargo, ya hay anunciadas varias películas que prometen grandes emociones y un increíble espectáculo. Aquí va mi listado de películas más esperadas para el 2020, listado que estoy seguro irá aumentando a medida que se confirmen otros proyectos, además que siempre alguna película consigue sorprenderme para bien.

¿Preparados? ¡Vamos allá!

 

1917 DE SAM MENDES (10 DE ENERO)

Ver reunidos en una película a Sam Mendes (Camino a la perdición, American Beauty o Skyfall) y al director de fotografía Roger Deakins (Blade Runner 2047, Fargo, Sicario y colaborador habitual de Mendes) ya debería ser titular suficiente para vender cualquier película. Pero si además Mendes ha planteado 1917 como un desafío narrativo al rodar esta película como larguísimo plano secuencia, creo que podemos estar ante una de las grandes películas de 2020 que hay que ver obligatoriamente en pantalla grande.

 

JOJO RABBIT DE TAIKA WITITI (17 DE ENERO)

¿Quién no querría ver una comedia ambientada en la Segunda Guerra Mundial que se ríe del nazismo? Tras el mega éxito que supuso Thor Ragnarok de Marvel Studios, su director Taika Waititi ha aprovechado este éxito de crítica y público para sacar adelante una comedia que escribe y dirige que propone no dejar títere con cabeza.

 

ONWARD DE DAN SCANLON (6 DE MARZO)

Pixar va a estrenar dos películas originales este 2020. Onward es la primera, ambientado en un mundo de fantasía suburbana donde dos hermanos elfos adolescentes (con las voces de Chris Pratt y Tom Holland) vivirán un montón de aventuras Dirige Dan Scanlon (Monsters University).

 

NO TIME TO DIE DE CARY JOJI FUKUNAGA (2 DE ABRIL)

La última película de Danie Craig como James Bond cuenta con Romi Malek de gran villano para una película que promete ser el final de una era.

 

VIUDA NEGRA DE CATE SHORTLAND (30 DE ABRIL)

Desde que hizo su aparición en Iron Man 2 en 2011, los fans se morían de ganas de ver una película protagonizada por la Viuda Negra. Y aunque Natasha falleció en Endgame, ambientar esta aventura tras Civil War soluciona el problema y abra la puerta a que puedan haber más si este tienen éxito. Diige Cate Shortland (Berlin Syndrome).

 

WONDER WOMAN 1984 DE PATTY JENKINS (5 DE JUNIO)

La segunda aventura de Wonder Woman marca la promesa de la nueva dirección que Warner tiene que realizar para devolver a los personajes de DC Comics al podium del que nunca debieron bajarse. Película marcada por el retorno de Chris Pine como Steve Trevor y unos villanos interpretados por Pedro pascal (Maxwell Lord) y Kristen Wiig (Cheetah).

 

TENET DE CHRISTOPHER NOLAN (17 DE JULIO)

No siempre comulgo con el estilo cerebral de Christopher Nolan, pero sí tengo claro que sus películas hay que verlas en pantalla grande. Una película que parece ser un nuevo puzzle del que mejor no saber nada antes de ir a verla.

 

TOP GUN: MAVERICK DE JOSEPH KOSINSKI (17 DE JULIO)

34 años después del exitazo de Top Gun que lanzó la carrera de Tom Cruise, volver a verle encarnar a Maverick hace que sonría y sea feliz. A pesar de la pinta de reboot encubierto clara que el trailer transmite, Tom Cruise sabe ofrecer siempre un gran espectáculo, y no creo que decepcione. Además, como en Misión Imposible, ver a Cruise realizar los stunts y en este caso, pilotar un caza de combate puede ofrecer momentos muy grandes. Dirige el colaborador habitual de Criuse Joseph Kosinski (Oblivion).

 

SOUL DE PETE DOCTER Y KEMP POWERS (7 DE AGOSTO)

¿De donde vienen nuestra pasión, nuestros sueños o intereses? Pete Docter (Del revés, UP) dirige con el novato Kemp Powers la segunda película original de Pixar para 2020, que promete una obra tan diferente y emocionante como lo fue Del revés. Las expectativas no podían estar más altas.

 

CAZAFANTASMAS: MÁS ALLÁ DE JASON REITMAN (21 DE AGOSTO)

Jason Reitman, hijo de Ivan Reitman, busca volver a la esencia de las películas originales de loa Cazafantasmas. No debería emocionarme este trailer, pero lo hace. Esperemos que acierten.

 

THE KING´S MAN DE MATTHEW VAUGHN (18 DE SEPTIEMBRE)

Matthew Vaughn aún no ha hecho una mala película de acción. Y esta precuela ambientada en la Primera Guerra Mundial protagonizada por Ralph Fiennes promete muchos momentos super molones y divertidos.

 

THE ETERNALS DE CHLOÉ ZHAO (30 DE OCTUBRE)

la segunda película de Marvel Studios de 2020 promete contar la historia oculta del Universo Marvel a partir de unos seres inmortales que han poblado la Tierra desde hace milenios. La genial creación de Jack Kirby cobra vida de la forma más inesperada en esta película coral interpretada por Angelina Jolie y Richard Madden entre otros.

 

DUNE DE DENIS VILLENEUVE (18 DE DICIEMBRE)

DUNE. Frank Herbert. Denis Villeneuve. No hace falta decir más.

 

13 películas para 12 meses forman mis imprescindibles del año nuevo, a los que seguro añadiré otras muchas. 2020 pinta bien, esperemos que no decepcione, seguro que no.

Aprovecho para desearos a todos una gran entrada de 2020. A ver si en el año nuevo nuestros sueños por fin se cumplan.

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!