Gracias a mi suscripción a Amazon Prime Video he podido cumplir uno de mis grandes debes seriéfilos, y pude disfrutar de una de las mejores comedias de la historia: Community. Hoy me quiero centrar en su divertidísima primera temporada.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Community es una comedia creada por Dan Harmon (Rick and Morty) que contó con los hermanos Joe y Anthony Russo de productores y directores de varios capítulos. La serie tuvo seis temporadas estrenadas entre 2009 y 2015, las 5 primeras emitidas por la NBC y la sexta y última emitida en streaming en Yahoo! Screen. A pesar de los problemas de emisión que tuvo en su día, con los años ha acabado consiguiendo la categoría de serie de culto por su indudable humor, el carisma de los protagonistas y la forma en que incorpora elementos de la cultura friki a la trama principal.
Jeff Winger (Joel McHale), un abogado suspendido al descubrirse que falsificó su título académico, se ve forzado a asistir al Greendale Community College para conseguir un título válido. Jeff, un narcisista inmaduro y mujeriego, se verá atraído por Britta Perry (Gillian Jacobs), una compañera que se defina como atea y anarquista y que está obsesionada con el activismo, sea la causa que sea. Para estar junto a ella se une a un grupo de estudio para la clase de Spanish 101, que tiene como profesor al excéntrico Ben Chang (Ken Jeong). El plan de Jeff de estar a solas con Britta salta por los aires al conocer al resto del grupo de estudio, formado por una mezcla de individuos de razas, culturas y orígenes diversos que a priori no tienen nada en común:
Abed Nadir (Danny Pudi), un estudiante de cine mitad palestino mitad polaco que es un friky de la cultura pop con una memoria enciclopédica y que tiene problemas para relacionarse con otras personas.
Shirley Bennet (Yvette Nicole Brown), una madre soltera de color que busca convertirse en empresaria al terminar la universidad. Será vista como la “madre” del grupo, y se caracteriza por su corazón amable, ser un poco «maruja» y tener puntos de vista morales super tradicionales al ser una cristiana convencida y militante.
Troy Barnes (Donald Glover), estrella del futbol americano en su etapa de instituto que tuvo que abandonar su carrera deportiva debido a una lesión, parece a priori un estereotipo andante que va a sufrir una enorme evolución.
Annie Edison (Alison Brie), la miembro más joven e inocente del grupo que es a la vez una obsesiva que siente la necesidad de mostrar su valía a todo el mundo a pesar de ser una persona muy hermosa e inteligente para ocultar su sentimiento de inferioridad.
Pierce Hawthorne (Chevy Chase) es un millonario machista y racista que se matricula en Gleendale por aburrimiento, provocará un montón de conflictos dentro del grupo debido a su arrogancia y falta de empatía hacia los demás.
Mientras comparten clases y peripecias por el campus, a menudo se verán obligados a ayudar al extravagante decano de la universidad Craig Pelton (Jim Rash), en sus planes para hacer que la escuela parezca más respetable.
Se que probablemente sea el último en unirme a la fiesta, pero me uno a la marea de fans de Community. Me he divertido muchísimo con esta primera temporada de 25 episodios. La serie se caracteriza por utilizar un humor super inteligente que sabe tocar todos los palos de la vida social americana gracias al contraste que ofrecen los siete protagonistas, unido a las locas situaciones a las que se enfrentan en el campus. Además, me fliparon las continuas alusiones a la cultura popular en todas sus formas y por parodiar numerosos clichés del cine y la televisión. Y si ya sumamos a dos loquísimos secundarios como son el decano Pelton y el profesor Chang, estamos ante una combinación ganadora.
Debo reconocer que aunque esta primera temporada me ha encantado, los episodios van de menos a más. Los primeros episodios parecen la típica sitcom con bromas entre los personajes, y a medida que la serie avanza, abraza conceptos más locos y un humor meta referencial hacia otras obras de la cultura popular que convierten la experiencia en una barbaridad!
El episodio piloto que establece a los personajes y la situación de partida fue escrito por el propio Dan Harmon, y dirigida por Joe y Anthony Russo, que en total, dirigen juntos o por separado 14 de los 25 episodios de esta temporada. Los siete miembros del grupo de estudios son geniales y muestran un carisma y una compenetración genial.
Aunque la serie empieza contada desde el punto de vista del egocéntrico e individualista Jeff Winger, personalmente debo decir que ABED es para mi el verdadero hallazgo de Community. Globalmente, me encanta que todos los protagonistas sean imperfectos. Aunque tienen un gran corazón (excepto quizá Pierce, e incluso él tiene en el fondo algún elemento positivo), también complejos, inseguridades y problemas que resolver para mejorar como personas. Para ello, el contacto con personas con las que a priori no se tiene nada en común es fundamental, una clave de tolerancia super importante en estos momentos de polarización de nuestra sociedad que parece que todo está construido en torno al conmigo o contra mi y el tribalismo.
Hay un punto de inflexión en esta primera temporada que inicia el camino hacia el reconocimiento de la cultura friki, y es el episodio 7 “Introduction to Statistics”, escrito por Tim Hobert & Jon Pollack y dirigido por Justin Lin (Fast & Furious: Tokyo Race, Star Trek: Más Allá, y Fast & Furious 6), en el que durante la celebración de Halloween el uso de drogas le provocará un mal viaje a Pierce y culminará con Abed protagonizando uno de los momentos cumbre del frikismo televisivo.
Junto a este episodio, el episodio más icónico de esta temporada es el episodio 23 “modern warfare” escrito por Emily Cutler y dirigido de nuevo por Justin Lin, en el que fliparemos con la batalla de paintball más mítica de la historia de la televisón.
Otros episodios geniales son el 21, “Contemporary American Poultry”, escrito por Emily Cutler & Karey Dornetto y dirigido con Tristam Shapeero, en que los protagonistas se convierten en una mafia que controla el suministro de alitas de pollo de la cafetería, y el 9 “Debate 109”, escrito por Tim Hobert y dirigido por Joe Russo en el que Jeff y Annie formarán parte del equipo de debate que usará todos los medios a su alcance para ganar por primera vez para Glendale la competición.
Además, el final de temporada es excelente. “Pascal´s Triangle Revisited”, escrito por Hillary Winston y dirigido por Joe Russo, en el que aprovechando la fiesta de final de curso, subvertirán los tópicos de las comedias románticas en las que el chico (Jeff en este caso) tras muchas visicitudes consigue finalmente a la chica de turno.
Además de los episodios en si, que ya sería bastante, Community tiene un montón de cosas molonas, empezando por el título de cada capítulo, que aluden a títulos reales de asignaturas como “Spanish 101” o “introduction to film” o “Social Psychology” y que sirven como teaser del tema central del episodio. Pero es que además, los títulos finales son usados como divertísimos gags en los que normalemente Abed y Troy confirman su elevado frikismo creando situaciones super divertidas.
La primera temporada de Community ha sido tan buena y sorprendente no se me ocurre nada malo, quizá lo único sería que estos 25 episodios me los empapé demasiado rápidos y me dejaron con ganas de más.
Comparto el trailer de esta primera temporada:
Community es un clásico absoluto de la comedia y la serie que todo friki de algo debe ver obligatoriamente. Una comedia loquísima que me ha encantado de forma increible y recomiendo a todo el mundo.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.