Archivo de la etiqueta: Guru-eFX

Crítica de Saga Aniquilación 11: Guardianes de la Galaxia, de Andy Lanning, Dan Abnett y Paul Pelletier (Marvel Comics – Panini)

Una de los principales motivos de empezar la compra de esta colección de la Saga Aniquilación que lleva publicando Panini en los últimos meses, aparte de tener las miniseries principales, era poder comprar los comics de Guardianes de la Galaxia de Dan Abnett y Andy Lanning que fomentaron la popularidad del grupo y propiciaron las películas del MCU. Y ahora que pude leer el primer volumen de la serie con dibujos de Paul Pelletier, tintas de Rick Magyar y color de Nathan Fairbairn y Guru-eFX, la verdad es que no decepcionan para nada y justifican completamente su fama.

PUNTUACIÓN: 8/10

¡El comienzo de una edad de oro! De las páginas de Aniquilación: Conquista, llega el supergrupo cósmico por excelencia. Starlord lidera a los protectores de las estrellas. ¡Los Poderes Cósmicos de La Casa de las Ideas en el inicio de una era resplandeciente!

Este volumen incluye Guardians of the Galaxy vol. 2 números 1-6, publicados entre julio y diciembre de 2008.

El éxito de Aniquilación, evento planteado a partir de miniseries sucesivas de diferentes personajes, provocó la publicación de la serie regular de Nova, el principal héroe en ese momento de la franquicia galáctica. Este éxito tuvo su continuación en Aniquilación: Conquista y gracias a ello este comic de los Guardianes de la Galaxia pudo ver la luz. En ese sentido, tenía todo el sentido que tras una serie individual, ahora Marvel quisiera aprovechar al resto de personajes, que tenían un potencial inmenso por explotar.

Leer en 2021 este comic parece una apuesta segura, pero entiendo que en 2008 el equipo formado por Starlord, Adam Warlock, Gamora, Drax, Mapache Cohete, Groot, Mantis y Quasar no podía resultar más diferente y heterogéneo. Sin embargo, el gran éxito de Dan Abnett y Andy Lanning fue precisamente en su maestría en construir personajes que interesan y por los que te preocupas, viviendo aventuras super entretenidas.

En muchos sentidos estos Guardianes de la Galaxia son como una típica buddy-movie en la que los dos protagonistas no se soportan pero se ven obligados a trabajar juntos, solo que ampliado a 8 personajes, 9 si contamos a Cosmo, el perro telépata que es el jefe de seguridad de la estación espacial Sapiencial. Esto da una idea de la amplitud y dificultad de la propuesta, y sin embargo Abnett y Lanning se muestran como unos expertos a la hora de dotar de voz propia a cada personaje. Estos Guardianes de la Galaxia me han flipado, la verdad, y la lectura de este tomo me deja con ganas de más.

Este primer volumen cuenta a su vez con dos historias, una primera en la que el grupo vive su primera gran aventura enfrentados a la Iglesia Universal de la Verdad, y una segunda que fue un tie-in a Invasión Secreta, en evento de Brian Michael Bendis en el que se planteaba una infiltración de los Skrulls en la Tierra. Frente a la moda actual de arcos más o menos cerrados de 5/6 números de cara al tomo posterior, Abnett y Lanning se muestran como escritores old-school con historias más cortas en las que todo suma para construir el arco principal que nos quieren contar. Narrativamente, me gusta mucho la idea de intercalar los momentos de acción con viñetas en los que los diferentes personajes comentan como si estuvieran dando su informe de la misión, sus impresiones del momento. Esto ayuda a su caracterización y también a conseguir que la historia sea mucho más ligera y fluya y se lea en un suspiro.

Sobre el tie-in a Invasión Secreta, me gusta también como los guionistas saben llevar la historia a su terreno y la paranoia alrededor a la infiltración Skrull se transforme gracias a un giro estupendo que hace que la historia tenga un final mucho más redondo. Además, Abnett y Lanning son expertos narradores en formato grapa y entienden las necesidades inherentes del medio y al hecho que cada grapa debe dejarte con ganas de comprar la siguiente dentro de un mes. Por ello, todos los comics de este volumen tienen altas dosis de acción, caracterización y siempre alguna sorpresa impactante. Es difícil hacerlo mejor en el mundo del pijameo que lo que me he encontrado en estas páginas.

A todas las virtudes del guión hay que sumarle un estupendo apartado gráfico con los dibujos de Paul Pelletier, las tintas de Rick Magyar y color de Nathan Fairbairn y Guru-eFX, además de unas potentísimas portadas de Clint Langley. Pelletier me ha flipado, la verdad. Le tenía como un dibujante correcto, de los típicos que resultan imprescindibles para toda editorial por su buen hacer y regularidad, pero sin más. Y sin embargo, en estos Guardianes de la Galaxia se sale en todos los sentidos.

Sus páginas tienen un dinamismo y unas composiciones estupendas que realzan el peligro al que se enfrentan unos héroes cuyas expresiones faciales transmiten personalidad y empatía. Además, también realiza un gran trabajo a la hora de crear razas alienígenas que se salgan de lo habitual, consiguiendo todo ello con un estilo de lápiz caracterizado por la claridad y hacer que se entienda perfectamente todo lo que está pasando sin necesidad de leer los bocadillos. En este sentido, no le puedo pedir más a un comic de superhéroes que al final es un entretenimiento ligero.

Pensaba terminar aquí la compra de los tomos de la Saga Aniquilación que está publicando Panini. Sin embargo, viendo el giro final con el que nos ha dejado el final del volumen, no tengo duda que voy a comprar el siguiente volumen para ver cómo siguen las aventuras de estos Guardianes de la Galaxia. Realmente, no se me ocurre mayor halago a un comic de superhéroes.

Comparto las primeras páginas del comic:

Ahora entiendo la fama de los Guardianes de la Galaxia, y la verdad es que la encuentro más que justificada. ¡Me voy corriendo a comprar el siguiente volumen!!

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!