La etapa de Tom King como escritor de Batman llega a su ecuador con La Boda, el especial nº 50 de la edición americana de DC Comics que ECC Ediciones ha publicado recientemente en España. Voy a comentar mis impresiones sobre este especial y los últimos números publicados.
PUNTUACIÓN: 7/10
¡Ha llegado el momento! La historia de amor de Bruce Wayne y Selina Kyle llega a su punto culminante en La Boda, especial al que Tom King nos ha ido preparando desde hace meses y en el que por fin descubriremos si un personaje tan atormentado y oscuro como Batman está hecho para los finales felices.
Voy a intentar escribir una primera parte totalmente libre de spoilers con mi opinión de los últimos números publicados, porque creo que es una pena chafar a los fan del murciélago las sorpresas que tiene este número y merece ser leído sin conocimiento previo.
En la segunda parte del artículo, daré mi impresión con spoilers, ya que las sorpresas son tan clataclísmicas que es inevitable comentarlas.
Una de cal y otra de arena. Tom King nos está regalando algunos de los mejores números del personaje en años unidos con otros números no tan buenos. Y aunque la historia continúa de forma lógica y coherente las semillas plantadas en números anteriores, lamento decir que este especial de la boda es de lo más flojo hasta la fecha, además de totalmente anticlimático.
Empezando en lo positivo, Tom King está creando una gran historia de 100 números en la que todo está conectado y tiene repercusión. La boda marca el ecuador de esta etapa, y el giro de este número va a provocar unas repercusiones que efectarán a Bruce Wayne durante mucho tiempo, posiblemente incluso hasta el final. Es alucinante comprobar el nivel de planificación y ambición que King plantea para su historia. Solo el tiempo dirá si esta etapa es una de las más importantes para el personaje como así parece, pero si incluso el final no fuera todo lo satisfactorio que deseamos, habría que alabar a King por su audacia y atrevimiento.
En el anterior artículo llegué hasta el número 43 americano, unos números en los que Bruce y Selina forman un gran equipo mientras informaban a sus conocidos de sus planes de boda y tienen aventuras por todo el globo. Destacaría por ejemplo los excelentes números con Superman y Lois Lane dibujados por Clay Mann o el sobresaliente annual dibujado por Lee Weeks. Bruce y Selina se quieren y Bruce parece decidido a intentar ser feliz, sin renunciar a seguir siendo el héroe que Gotham necesita. Esta ya es uno de los cambios mas grandes del personaje en décadas.
Pero ahora que la boda se acerca, parece que se acercan los nubarrones. Tras un hermoso número dibujado por Joëlle Jones en el que nos presentan el traje de la novia (número 23 español / 44 americano), las cosas empezarán a torcerse en El regalo, arco de tres números dibujado por Tony Daniel, (Nos. 23 y 24, 45-47 USA). Una aventura por el continuo espacio tiempo provocada por Booster Gold, que ya empieza a indicar la clave para La Boda.
Tras este arco, el Joker no podía faltar a la fiesta y protagoniza el siguiente número (25 español, 48 y 49 USA) dibujado por Mikel Janin. Descubriremos como se toma el Joker el inminente enlace de Batman y Catwoman y qué opina sobre la posibilidad de que Batman pueda ser feliz. La historia tiene dos partes claramente diferenciadas, la primera parte de Batman y el Joker y la segunda con Catwoman y el Joker.
Este arco refleja el problema que a veces estoy detectando en la etapa de King. La clave de estos números es una frase del Joker, frase que King necesita para justificar lo que veremos a continuación. Por ello, aparte que toda la situación que presenta para justificar el enfrentamiento me pareció ridícula, la historia no tiene una conclusión potente porque está planteada como un capítulo más de un historia mayor.
Y llegamos a la boda. Decir que es anticlimático se queda muy, muy corto para explicar mis sensaciones y decepción al terminar de leer este tebeo. No es solo lo que cuenta y el giro final, es que la forma elegida por King para contarlo no ayuda a que la lectura sea fluida y resta más que suma. La mitad del comic son splash-pages de artistas invitados por DC Comics para que den su visión del enlace, entre los que encontramos a Frank Miller, Rafael Albuquerque, Tim Sale, Neal Adams, Greg Capullo, Jose Luis García López y muchos más. Para darle un sentido a estas splash-pages, King las utiliza para enseñar los votos matrimoniales de la pareja, y las intercala entre la historia principal dibujada por Mikel Janin. De forma que tenemos durante todo el comic 2 páginas de historia, 2 splash pages, una con la carta de Bruce y otra con la de Selina. Aparte que las ilustraciones gusten unas más que otras, tras acabar de leer el comic tuve que volver a leer por separado los votos de Bruce y Selina para entenderlos plenamente. Y aunque leídos de un tirón muestran poesía y amor, intercalados dentro del comic parecen un relleno que interrumpe la lectura.
Aunque luego me extenderé en la parte con spoilers, sobre el final de este comic sólo diré que King ya introdujo elementos en los arcos de Booster Gold y el Joker que justificaran este giro. De hecho, realmente ni siquiera se si debería calificarlo como giro. Pero aunque superficialmente pueda parecer que este cambio está justificado, rompe la evolución de la relación de Bruce y Selina de forma deficiente. Una cosa es qué se cuenta y otra cómo lo hace, y en lo referido a este segundo aspecto, la ejecución me ha parecido bastante deficiente.
Y sin embargo, tras el bajonazo de la boda, King con Lee Weeks nos vuelven a ofrecer en el número 27 (51-53 USA) una historia impresionante deudora del género de tribunales y películas como 12 hombres sin piedad. Lee Weeks se encuentra en una madurez creativa envidiable y está colaborando con King en algunos de los mejores números de toda la etapa. En este caso, la historia de King hace un certero análisis de quién es Batman y cómo es percibido por los habitantes de Gotham.
Este brillante comic me devuelve toda la confianza en que King va a saber terminar la historia de forma satisfactoria, aunque tenga que solventar algunas piedras en el camino.
En resumen, estos 5 números españoles, 10 americanos, han tenido de todo, historias muy buenas, momentos emocionantes, y alguna que otra decepción. Sin duda King no deja a nadie indiferente, y yo voy a seguir su etapa hasta el final.
PUNTUACIÓN: 7/10
A partir de aquí, voy a empezar a comentar la boda CON SPOILERS. Sigue leyendo bajo tu responsabilidad.
NO sigas leyendo si no has leído el Batman 50 y quieres hacerlo. SPOILERS!!!
¿Seguís aquí? Bien.
“Él no puede ser feliz. Y seguir siendo Batman.” Esta es la frase clave del Joker. Se la dice a Selina durante su encuentro en el nº 49 USA, y sus repercusiones se harán visibles cuando Selina decide plantar a Bruce y no casarse con él. Esto se añade a la historia previa de viajes temporales, en la que Booster Gold provoca que visiten una realidad en la que al cambiarse el pasado Bruce fue feliz, pero en cambio Gotham se convirtió en un lugar mucho peor del actual.
King nos presenta a una Selina que ama tanto a Batman que rechaza ser feliz junto a él para que pueda seguir siendo el héroe que el mundo necesita. Y lo hace porque deja que la opinión del Joker, ayudado con la traicionera ayuda de la “amiga” de Selina Holly Robinson que hace de dama de honor, crezca en su cabeza.
El problema es que esto era cierto en el primer número de esta etapa, o en el 95% de los comics del personaje, cuando incluso rechazaba la familia que formaba con los diferentes Robins, Dick Grayson, Damian Wayne, etc.
Pero King ha empleado 50 números para hacer evolucionar a Bruce Wayne y él ya no es ese hombre. Y Selina ha sido testigo de esta evolución, salvando juntos el mundo de la amenaza de Poison Ivy. Y en ese momento Bruce era feliz y estaba enamorado de Selina, y eso no le impidió salvar al mundo utilizando su inteligencia y su habiildad. Por ello no me ha gustado este cambio de última hora. Y Selina, que ha vivido junto a Bruce toda esta etapa no debería haberlo creído en ningún caso.
Menos aún me ha gustado la última página del comic que muestra que todo es un plan de Bane para romper al hombre murciélago, un plan con el que ha contado con la ayuda de Joker, Riddler, Hugo Strange o la amiga de Selina, Holly. No dudo que Tom King lo va a justificar, pero Joker jamás trabajaría para Bane. Como sorpresa increíble y cliffhanger para dar que hablar cumple su función, pero me ha roto los esquemas para mal sobre la historia. Aparte, ¿en serio nos quiere hacer creer que Bane tras ser brutalmente derrotado por Batman y Catwoman en “I am suicide”, supo que iban a casarse y planeó unir a todos los villanos para provocar su ruptura? Lo siento, pero de momento, no compro.
Además, nos venden ahora que Batman está roto por el golpe que le ha provocado este desengaño. Bruce se atrevió a abrir su corazón, y ha pagado el precio. Sin embargo, ¿acaso no fue siempre es su estado? La angustia y el dolor por la muerte de sus padres es lo que define todos los aspectos de Batman. La pérdida de sus padres fue el combustible de convertía a Batman en imparable, un héroe desconfiado y cascarrabias que no acaba de confiar en nadie y que traza planes de contingencia incluso contra sus compañeros de la Justice League.
Ante la posibilidad de ser feliz, King ha optado de momento por pegarle una puñalada en el corazón. Fruto de este golpe, hemos disfrutado de la siguiente historia con Lee Weeks. Y sin duda un Batman emocionalmente roto va a permitirle crear historias geniales. Sin embargo, dado que ya hemos leído centenares de historias así, realmente hubiera preferido la historia que se nos prometía, que resultaba mucho más original, novedosa e interesante: Batman luchando contra el crimen siendo feliz. Posiblemente, desde Marshall Rogers no hemos visto una etapa similar.
Es una pena que de momento no la vayamos a tener, aunque aún espero que podamos leerla al final de la etapa de King, dentro de otros 45 números.
Creo firmemente que hay que aplaudir cuando un escritor se atreve a sacar a un personaje de su zona de confort. E incluso aunque estos 53 números no hayan sido todos perfectos, creo que Tom King tiene muchas posibilidades de crear una etapa para el recuerdo.
PUNTUACIÓN: 7/10
¡Gracias por leerme! Si te ha gustado este artículo, te animo a que sigas mi blog, le des a me gusta y lo compartas en tus redes sociales. Y en todo caso, espero tus opinión en la sección de comentarios.
Saludos!!
Debe estar conectado para enviar un comentario.