Archivo de la etiqueta: Captain America

Las noticias más destacadas de la Comic-Con International 2017 de San Diego

Este fin de semana se ha celebrado la Comic-Con International de San Diego, el principal evento de la cultura del entretenimiento en los Estados Unidos. Aunque mantiene su nombre de Comic-Con, en los últimos años los estudios de cine y televisión utilizan este fin de semana para presentar sus principales propuestas, y copan los principales espacios de la convención.

Todos los años se generan cientos de noticias, pero yo voy a comentar las que son para mi las noticias y trailers más destacados.

 

COMICS

MARK WAID Y CHRIS SAMNEE ANUNCIADOS COMO NUEVO EQUIPO CREATIVO DE CAPITÁN AMÉRICA.

Marvel había anunciado los equipos creativos de sus series para este otoño, una vez acabe el evento Secret Empire. Pero faltaba por anunciar una serie fundamental: Capitán América. El anuncio de que Mark Waid y Chris Samnee (Daredevil, Black Widow) toman las riendas significa una apuesta clara de Marvel por un «back-to-basics» con un autentico dream-team de total garantía. Compra segura.

 

LA VISION DE KING + WALTA GANA EL PREMIO EISNER A MEJOR MINISERIE.

Muy contento por este premio a Tom King y Gabriel Hernández Walta, ya que la Visión ha sido sin duda una de las mejores lecturas del año. Este merecido premio ha sido lo más destacado de unos premios que están llegando casi al ridículo al volver a premiar un año más a Brian K. Vaughan y Fiona Staples por SAGA. Parece que a los profesionales que forman el jurado les parece bien el mensaje que están dando en los últimos años que solo hay una serie que merece la pena ser comprada.

 

ANUNCIADO EL NUEVO EQUIPO DE DOCTOR EXTRAÑO.

Y aunque no fue anunciado propiamente en la Comic-Con, sino días antes, también me ha gustado el nuevo equipo creativo de Doctor Extraño, formado por el escritor Donny Cates (God Country) y el artista español Gabriel Hernandez Walta (Vision).

Y por si fuera poco, el anuncio de que Loki va a hacerse con el título de Hechicero Supremo promete una etapa más que interesante. ¿Qué ha pasado? No creo que Stephen Strange esté muy contento con este cambio… Otra compra segura.

 

DC COMICS ANUNCIA SU SERIE DOOMSDAY CLOCK DE GEOFF JOHNS Y GARY FRANK

En Mayo de 2016 el especial Rebirth de Geoff Johns sirvió de plataforma de lanzamiento del nuevo Universo DC, más optimista y centrado en la idea de familia y legado. Sin duda, una de las cosas más comentadas de ese tebeo fue el increíble cliffhanger que mostraba que el Dr. Manhattan de Watchmen era el villano en la sombra que había jugado con los contínuos temporales.

En la Comic-Con se confirmó que la continuación de historia será contada en Doomsday Clock, una serie de 12 números que dará comienzo en Noviembre, realizada por Geof Johns y Gary Frank. Esta serie promete cambios radicales en el universo DC, de forma que si solo puedes comprar 1 tebeo de esta editorial, tiene que ser éste.

 

CONFIRMADOS LOS NUEVOS PROYECTOS DE GRANT MORRISON PARA DC COMICS

Grant Morrison estaba muy callado últimamente, así que los anuncios de sus próximos trabajos para DC llegan en el momento justo. El primer anuncio no sorprende, ya que se ha confirmado que en 2018 se publicará la segunda parte de su Novela Gráfica Wonder Woman: Earth One, junto a Yannick Paquette. Dado la popularidad del personaje tras el éxito de la película, estaba cantado este tomo, que además tendrá continuidad en un tercero que cierre lo que ahora es una trilogía.

El segundo anuncio es claramente un sacacuartos, pero no deja de tener su interés. Morrison, en colaboración con Chris Burnham, va a continuar la historia del Batman Damian Wayne presentada en el Batman 666, en la Novela  Gráfica Arkham Asylum 2. No tendrá nada que ver con la clásica historia realizada por Morrison junto a Dave McKean en 1989, pero eso no evitará que se vaya a vender como churros.

Lo que parece claro es que Morrison está cada vez más comodo con este formato de Novelas Gráficas que le evita el stress de publicar los tebeos mensualmente. Y esta realidad no se si es algo bueno o malo…

 

 

TELEVISIÓN

TRAILER DE STAR TREK: DISCOVERY

Nunca fui demasiado Trekkie, pero este trailer me ha impresionado por su calidad cinematográfica. La serie se estrena el 24 de Septiembre, y ahí estaré yo para verla.

Creada por Bryan Fuller y Alex Kurtsman para el canal en streaming de la CBS, ha sido desarrollada con Gretchen J. Berg y Aaron Harberts como Showrunners, con Akiva Goldman en la producción. Discovery está situada cronológicamente 10 años antes de la serie original de televisión.

 

TRAILER DE STRANGERS THINGS 2

Otra serie que lo va a petar es Stranger Things. Ver a los chicos vestidos de Cazafantasmas con música de Thriller de Michael Jackson es la bomba. Pero ver a un monstruo primigenio de inspiración Lovecraftinana aún lo va a ser más. Estreno 27 de Octubre

 

TEASER DE WESTWORLD TEMPORADA 2.

Westworld está destinada a ser una de las grandes series de la televisión. Así este teaser de la segunda temporada, que no se estrenará hasta 2018, me ha gustado mucho. Y sobre todo, ver la mueca en forma de media sonrisa de Ed harris, que promete que la matanza va a continuar.

STAN LEE PRESENTA A LOS DEFENSORES

La verdad es que al lado de tanta calidad, The Defenders de Netflix, queda bastante pobre en la comparación. La serie es la culminación del plan de Marvel Televisión comandada por Jeph Loeb de crear una serie evento construida uniendo a 4 héroes presentados previamente en sus propias series: Daredevil, Jessica jones, Luke Cage e Iron Fist.

De momento hay luces y sombras en estas series, pero confío que los 8 episodios de The Defenders, que se estrena el 18 de Agosto, sean más entretenidos.

Comparto este trailer en el que Stan Lee nos cuenta por qué deberíamos ver la serie, además de un teaser a la próxima serie de Punisher.

 

 

CINE 

TRAILER DE READY PLAYER ONE DE STEVEN SPIELBERG

La película de Steven Spielberg que adapta la novela de Ernest Cline lo va a petar. ¿Quién no quiere ven juntos al Gigante de Hierro, Freddy Krueger o el DeLorean de Regreso al futuro?

Nostalgia a tope de manos del Rey Midas de Hollywood, que quiere demostrar que el que tuvo, retuvo…

Fecha estreno: 30 Marzo 2018

 

TRAILER DE JUSTICE LEAGUE

Me ha gustado mucho el poster de la Justice League, claramente influenciado en la estética limpia de Alex Ross, y el trailer. Lástima que el problema de Warner y Zack Snyder es que sus trailers son siempre visualmente potentes pero venden películas que siempre acaban decepcionando. Esperemos que Joss Whedon pueda arreglar un poco la película con los reshoots, como pasó con Rogue One.

 

TRAILER DE THOR: RAGNAROK

Thor: Ragnarok estrenó un impresionante y psicodélico poster que destaca por su variedad cromática y la simetría de todos los elementos. El trailer desvela algo de la trama, aunque confío que el giro de todas las películas Marvel siga oculto hasta su estreno.

No tengo ninguna duda que Thor: Ragnarok lo va a petar, y tendremos que esperar hasta el 27 de Octubre, una semana antes que en los USA, para poder verla.

 

POSTER Y CONCEPT-ART DE LAS PRÓXIMAS PELÍCULAS DE MARVEL

La Guinda del pastel has sido el resto de anuncios de Marvel. Este poster de Black Panther me ha flipado, porque nos presenta no solo al héroe, sino al mundo oculto de Wakanda. Brillante. Ya tengo ganas de que llegue el 16 de Febrero a ver qué tal.

Ant-Man and the Wasp se estrena el 6 de Julio, y además de varias escenas, presentó su primer poster oficial, y anunció el fichaje de Michelle Pfieffer y Laurence Fishburne, que interpretarán a Janet Van Dyne y Bill Foster (Goliath), respectivamente.

Sobre la película de Captain Marvel, que se estrena en 2019, además de varios concept-arts, la confirmación que será una película de origen del personaje ambientada en los años 90 que tendrá como antagonistas a los Skrulls.

Y por si fuera poco, el panel de Marvel enseñó imágenes en exclusiva de Vengadores: Infinity War, que si tomamos estos posters de referencia, van a dejar a Civil War pequeña en cuanto a espectacularidad y número de héroes en pantalla, que tendrán que enfrentarse a Thanos y su Guardia Negra.

¡Brutal!!

 

¿Qué os parecen estas noticias? Entra a comentarlas, o ponerme cuales fueron para vosotros las noticias más importantes de la Comic-Con.

 

Civil War II de Marvel – En caída libre

Panini acaba de publicar en España el final de Civil War II, el último evento de los comics Marvel que ha sido escrito por Brian Michael Bendis y dibujado por David Marquez, con color de Justin Ponsor y chulísimas portadas de Marko Djurdjevic. Un final que ha confirmado la decepción de este evento que no ha contado nada interesante y lo que es peor, parece que solo será recordado por ser el prólogo del siguiente evento de Marvel.

Shield y los Vengadores descubren la existencia de un nuevo Inhumano con poderes de clarividencia, Ulysses. Ante estas nuevas habilidades, Carol Danvers, la Capitana Marvel, no dudará en utilizar estas habilidades en todo momento en lo que cree que es una estrategia lógica para salvar vidas. Por contra, Tony Stark sabe que el futuro no está escrito y que por tanto, se estan tomando decisiones basadas no en certezas sino en probabilidades. A pesar de este poder, la muerte de varios héroes hará que esta diferencia de opiniones acabe degenerando en una guerra abierta.

Civil War de Mark Millar y Steve McNiven fue un evento publicado en 2006 que marcó un antes y un después para la editorial y que supuso el arranque del concepto de temporadas en sus colecciones más populares agrupadas bajo un concepto global. Tras Civil War vimos La Iniciativa, tras Secret Invasion (2008) llegó Dark Reign, y tras Fear Itself (2011) cambiamos a The Heroic Age entre otras. Bajo este control editorial, los eventos anuales servían para cambiar el paradigma de sus comics de ese año.

En 2015 disfrutamos la culminación de la larga etapa-río de Jonathan Hickman al frente de Los Vengadores con Secret Wars, para mi una de los mejores y más satisfactorios eventos de editorial en muchos años. Este evento supuso además un enorme éxito comercial para Marvel ese año, unido al estreno de los comics de Star Wars.

Estas buenas noticias de 2015 pueden convertirse en inconvenientes, dado que en el mundo empresarial moderno solo existe el ahora, y a la hora de vender, solo hay dos resultados posibles: éxito o fracaso. Y si las ventas en 2016 no igualaban a las del año anterior, la palabra fracaso sería inevitable. Sin embargo, Marvel tras Secret Wars ya tenía preparado su siguiente plan, apoyado además por el estreno de la película de Marvel Studios Capitán América: Civil War. Publicar Civil War II volviendo a enfrentar a los principales héroes de la editorial, aprovechando un argumento similar al de la película (aunque sustituyendo al Capitán América por la Capitana Marvel) parecía una fórmula segura para conseguir el éxito. Previsión que no solo no se ha cumplido sino que ha terminado siendo una enorme decepción.

Brian Michael Bendis intenta repetir la fórmula de éxito de la primera miniserie, que se caracterizó por increíbles sorpresas y cliffhangers al final de cada uno de los 7 números. Pero el escritor de Cleveland no tiene el mismo acierto que Millar y la historia naufraga desde el comienzo, con una Guerra Civil que no acaba de llegar y cuando lo hace es de forma totalmente anticlimática. Además que lo que Millar contó en 7 números, Bendis no supo hacerlo en 8 números de la serie principal, más un número 0 y otra historia publicada en el espacial de el Día del Comic Gratis. Muchas páginas que no cuentan nada.

Otro tema importante es que a Bendis se le ve cada vez más quemado y falto de ideas originales. Si Secret Invasion se le ocurrió casualmente en la misma época en que Galactica triunfaba en la televisión con el argumento central de la infiltración Cylon entre los humanos, no tengo duda que Civil War II y Minority Report han compartido también horas de visionado televisivo. En la comparación con Millar, Bendis sale siempre perdiendo, no hay color. Mientras que en las primeras CW pasaban muchas cosas cada número y la trama avanzaba, Bendis lo ha apostado todo al shock que creaba ante las muertes de varios personajes importantes en la historia Marvel, porque la trama general de Ulisses realmente casi no avanzaba nada.

Y lo que es peor, mientras esperábamos una resolución convincente de la trama acerca si Ulysses ve realmente EL futuro, o solo uno de tantos posibles futuros, en el quinto y sexto números se coló un argumento secundario relativo a Steve Rogers que ha terminado siendo mucho más interesante que la historia principal. Historia y personaje (Ulysses) que solo era el deux-ex-machina para Bendis, que no duda en usar y tirar de la forma más rastrera posible en el último número.

En el lado artístico, David Marquez junto al colorista David Ponsor se salen. En este aspecto no hay nada que decir. Visualmente la serie es sobresaliente, empezando por las icónicas portadas de Marko Djurdjevic con las que acompaño esta reseña. Quizá se nota que los retrasos provocados por el nacimiento del primer hijo de Marquez hicieron que al final le pillara el toro y sus últimas páginas no sean todo lo brillantes que se esperaban. Además, Bendis sitúa varias páginas en el futuro de Old Man Logan que son dibujadas por su artista oficial Andrea Sorrentino, consiguiendo que el añadido no cante demasiado, aunque se nota que son páginas de relleno colocadas a última hora.

La resolución de Bendis de la historia ha sido de nuevo un bajonazo anticlimático con el que ha intentado contentar a todos y se ha quedado en tierra de nadie. Además, ha cometido el peor pecado que puede sufrir un evento, dejarte con la sensación que la historia no tenía el más mínimo interés más allá de servir de plataforma de lanzamiento del siguiente evento Marvel, Secret Empire, en el que un Steve Rogers bajo la influencia de Hydra comenzará su batalla por el control del Universo Marvel.

Civil War II ha decepcionado. Creo que será recordada como uno de los eventos más flojos de Marvel, a pesar de un David Marquez que alcanza a pesar de todo la categoría de superestrella en Marvel. Una serie que solo recomendaría a los muy fans.

PUNTUACIÓN: 5/10

Dia de estreno: Capitán América – Civil War

Ha llegado el momento de ver la película del año. Hoy se estrena Capitán América: Civil War, y no me la voy a perder.

teamsvscivilwarposter

La película número 13 de Marvel Studios tiene la difícil tarea de convertirse en la mejor hasta la fecha. Y para ello qué mejor que adaptar una de las historias que mayor impacto ha causado en los comics Marvel: Civil War, obra de Mark Millar y Steve McNiven.

Los hermanos Joe y Anthony Russo, directores de la espectacular Capitán América: Winter Soldier, se inspiran en esta historia y a partir del guión de Christopher Markus y Stephen McFeely, autores de los guiones de las 3 películas del capi, presentan un conflicto entre los héroes que posiblemente destruya a los Vengadores tal y como los conocemos.

La película presenta dos bandos muy definidos, en lo que es la mayor reunión de super-héroes jamás vista antes en una película:

  • Equipo de Capitán América (Chris Evans): Formado por Halcón (Anthony Mackie), Winter Soldier / Bucky Barnes (Sebastian Stan), Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen), Ojo de Halcón (jeremmy Renner) y Ant-Man (Paul Rudd).

3018126-cap_character_1sht_captain_v5_lg

3018130-cap_character_1sht_wsoldier_v2_lg

3018127-cap_character_1sht_falcon_v2_lg

3018128-cap_character_1sht_hawkeye_v2_lg

3018129-cap_character_1sht_switch_v2_lg

3018131-teamcap_character_1sht_antman_v2_lg

  • Equipo de Iron Man (Robert Downey Jr.): Formado por la Viuda Negra (Scarlett Johansson), Máquina de Guerra (Don Cheadle), La Vision (Paul Bettany) y Pantera Negra (Chadwick Boseman)

captain-america-civil-war-iron-man-poster

captain-america-civil-war-black-widow-poster

captain-america-civil-war-war-machine-poster

captain-america-civil-war-vision-poster

captain-america-civil-war-black-panther-poster

Y ¿Spider-Man?

Muchas críticas están hablando que su aparición en la peli se sale, mostrando por primera vez a un héroe adolescente en medio de este conflicto. Muchas ganas de ver esta versión del arácnido interpretada por Tom Holland.

Marvel's Captain America: Civil War Spider-Man/Peter Parker (Tom Holland) Photo Credit: Film Frame © Marvel 2016

¿Qué espero de la película?

El principal defecto del comic de Civil War es que aunque vendían una historia en la que ambos héroes tenían parte de razón, la mala ejecución de la historia hizo que de hecho hubiera claramente un bando de buenos, liderados por Steve Rogers, y un bando de «malos», liderados por unos irreconocibles Tony Stark, Reed Richard y Hank Pym.

Ese error es lo que realmente espero que corrija esta película, y nos muestre un conflicto entre 2 HEROES, en el ambos tienen razón en sus argumentos, lo que hará que la lucha no sea un espectáculo vacío de efectos digitales, sino que de verdad sufras por el desenlace y por la amistad rota quien sabe si irremediablemente.

Y por supuesto, espero unas escenas de acción como nunca antes hemos visto que me dejen con la boca abierta. Winter Soldier mostró unas sobresalientes escenas de accción en las que cada una era muy diferente a la anterior, y amplificaba la tensión de la historia. En Civil War, teniendo en cuenta la increíble cantidad de héroes reunidos, espero eso aumentado a la décima potencia.

Pero por encima de esto, espero ver una satisfactoria conclusión a la trilogía de películas del Capitán América. Confío que Civil War no sea un Avengers 2.5 con multitud de héroes en pantalla que no aporten nada a la historia, sino que realmente veamos Capitán América 3, en la que la complicada relación del Capi con Bucky sea el eje de toda la trama.

Civil-War-IMAX-07a75

¿Estoy siendo demasiado optimista? ¿Son mis expectativas demasiado elevadas? La semana que viene os cuento mis impresiones.

A continuación, el trailer de la película para abrir boca:

Capitán América: Civil War puede convertirse en la mejor película del año. ¡Ójala sea así!

FELIZ 2º CUMPLEAÑOS, STARSMYDESTINATION

Esta semana se ha cumplido el 2º cumpleaños de este blog, Starsmydestination. ¡FELICIDADES!!!

second-anniversary-birthday

Parece increíble que lo que empecé como una actividad obligatoria para un curso de Community Manager se haya convertido en un placer y una fuente de diversión que espero tú también estés disfrutando.

Mi filosofía es hablar siempre en positivo de las cosas que me gustan dentro de mi afición a los tebeos, el cine, las series de televisión o las novelas de corte fantástico o noir. Creo que internet está invadida de haters, o al menos parece que son lo que más ruido hacen, por lo que si algo tengo que decir, que sea sobre cosas que para mi merezcan la pena ser compartidas y recomendadas.

Además, soy un firme defensor de apoyar nuestra afición no solo recomendándola, sino pagando por ella, que es la única manera de asegurar que ese tebeo, película, serie de T.V., etc… de beneficios a sus autores y les salga rentable seguir creando en el futuro estas obras que tanto nos gustan.

Pensando en esta efemérides y como celebrarla, se me ocurre que lo mejor es destacar las obras que más me han gustado en lo que llevamos de año y comentar aquellas obras que están por llegar y que tengo muchas ganas de disfrutar.

Además, he decidido actualizar el diseño del blog y romper la imagen estática que hasta ahora ha tenido, espero que estos cambios sean de tu agrado.

Te agradezco que te pases por aquí a leer estas recomendaciones de un escritor novato como yo. Confío en que poco a poco iré mejorando y espero que sigas por aquí para verlo. 🙂

 

LOS MAS DESTACADO DEL AÑO: CINE

Este último año hemos tenido una muy buena oferta de películas de una calidad bastante buena para todos los gustos. En 2015 pude disfrutar de grandes películas palomiteras como Mad Max: Fury Road, Vengadores: La era de Ultron, Jurassic World, Fast 7Ant-Man, etc… con otras películas independientes más personales y de gran calidad, como Inside-Out, Ex-machina, Birdman, Whiplash, o Nightcrawler. Durante el año fui reseñando estas películas, y globalmente no me parece un mal porcentaje, 10 buenas pelis en 8 meses.

madmax

Se lleva hablando mucho de la actual crisis creativa de los grandes estudios de Hollywood, con su obsesión por los reboots de obras anteriores y por intentar crear películas franquicias de cualquier cosa. Pero si se sabe donde mirar, seguimos encontrando pequeñas grandes joyas del cine, y lo cierto es que el final del año tampoco pinta nada mal, como luego te comentaré.

LOS MAS DESTACADO DEL AÑO: TELEVISIÓN

Aunque he disfrutado de series muy interesantes este año, y de hecho estoy acabando de ver una serie que puede ser el sleeper del año, (Mr. Robot, que espero poder comentar pronto), para mi este año tiene un gran triunfador en el mundo televisivo:

DAREDEVIL de Netflix

daredevilposter

La serie estrenada en el canal Netflix ha creado un nuevo standard en lo que se refiere a adaptaciones de personajes de comic a la pequeña pantalla, haciéndolo con una serie de corte realista ambientada en los callejones oscuros de Nueva York.

La serie lo tiene todo: Un guión extraordinario que conoce y entiende a los personajes y respeta su historia, unas grandes actuaciones de todo el reparto y unas escenas de acción sorprendentes, brutales y novedosas en las que todo golpe causa daño y toda acción tiene una repercusión. Ah! Y un villano carismático y poliédrico como es Wilson Fisk, otro punto destacado de la serie.

No hay duda que Marvel ha triunfado en este enfoque más realista y adulto, y tengo muchísimas ganas de poder ver las nuevas series que están actualmente en producción, como son la 1ª temporada de «Jessica Jones» cuyo estreno está previsto para antes de final de año, o la 2ª temporada de Daredevil, que se estrenará en 2016.

JessicaJonesLogo

 

LOS MAS DESTACADO DEL AÑO: TEBEOS

Tras años de crisis del sector del comic en los Estados Unidos, en los último años parece que la situación está mejorando. Y aunque no creo que podamos decir que la crisis sea cosa del pasado, lo cierto es que las ventas de tebeos en papel y digitales llevan varios años creciendo.

Fruto de esta situación, los lectores tenemos a nuestra disposición la mejor y más ámplia oferta de comics de calidad de la historia, pudiendo disfrutar de grandes tebeos de nuestros personajes favoritos de toda la vida, p.ej. con los personajes de los comics Marvel, y la estupenda oferta de nuevos conceptos que Image Comics publica mensualmente.

Así que este año, además de los comics de Star Wars, estoy disfrutando un montón este año las Secret Wars de marvel y las nuevas series de Image Comics:

SECRET WARS

Secret_Wars_1Secret_Wars_Vol_1_4_Textless

Tenía mis dudas con este evento, la verdad. Al fin y al cabo, la destrucción de Universo Marvel y la construcción del Battleworld por parte de Victor von Doom, que marcan el inicio de estas Secret Wars, no es más que una repetición a gran escala de la «Era de Apocalypse», y el statu-quo al final todos sabemos que volverá a la normalidad.

Sin embargo, la experiencia lectora está siendo excepcional y me ha devuelto la ilusión de leer a personajes que hace años que tenía abandonados y creer en las posibilidades que el Universo Marvel tiene como marco para crear grandes historias con mis personajes favoritos.

La serie principal escrita por Jonathan Hickman y dibujada por Esad Ribic está superando las altísimas expectativas que se habían creado, con un guión épico centrado en los personajes, y un dibujo llamado a convertirse en standard de la calidad que estas historias deberían siempre ofrecer. Aunque falta conocer el final, previsto para Octubre, confío totalmente que Hickman sabrá llevarlo a cabo satisfactoriamente.

Pero es que además, las series paralelas ambientadas en el Battleworld creo que tienen una nota media bastante altas, y están cumpliendo con creces su objetivo de contar buenas historias con los personajes clásicos colocados en mundos y situaciones diferentes, que sirven además para dotar de mayor profundidad al Mundo de Batalla. Series como Weirdworld, Thors, 1872, Marvel Zombies, Siege, Planet Hulk, Old Man Logan, Squadron Sinister, Siege o A-Force están siendo unas lecturas geniales durante este verano.

PHULK2015001-DC11-5e33eThors-1-Cover-59462OMLSW2015001-DC11-74215

WEIRDW-2-SW-3d779A-Force-1-Cover-43d7fstk673966

 

LA CALIDAD Y VARIEDAD DE IMAGE COMICS SE CONSOLIDA

descarga

Image Comics se ha consolidado como la tercera editorial de los U.S.A. a base de la altísima calidad de las obras que publica, realizadas por algunos de los mejores profesionales de la escena mainstream del comic americano.

Con el añadido de que estas obras que son 100% propiedad de sus autores, por lo que el beneficio sabes que les llega directamente a ellos. Gracias a este éxito, cada vez más autores de primer nivel están publicando aquí sus obras más personales.

The Fade-Out, Southern Bastards, Saga, The Walking Dead, Black Science, Lazarus y muchas más sacian todos los meses mi sed de lecturas originales y variadas.

TWD134blackscience01_coverATheFadeOutVol2_Cvr_2x3_300

sagasouthernbastards_1_optlazarus

Y más que están por venir. Descender, They are not like us, Autumnlands, The Goddamned,…  El futuro pinta bien para Image, ¡y para los lectores!

 

EL CINE QUE NOS VIENE

STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA

star-wars

Es la película del año. No creo que haya falta decir más.

Estreno: 18 de Diciembre

 

LA CUMBRE ESCARLATA DE GUILLERMO DEL TORO

cumbre-escarlata-us

La nueva película de Guillermo del Toro es sin duda un acontecimiento. Y más con este acercamiento a las historias de casas encantadas y terror gótico.

Estreno: 16 de Octubre

 

THE HATEFUL EIGHT DE QUENTIN TARANTINO

hateful-eight-poster-comic-con

Estreno: 8 de Enero de 2016

 

THE REVENANT, LEONARDO DICAPRIO SE UNE A ALEJANDRO G. IÑÁRRITU

THE REVENANT

La nueva película del director de Birdman se inspira en unos hechos reales para contar la lucha por sobrevivir de un cazador en 1820 que fue abandonado por sus compañeros tras ser atacado por un oso en medio de los helados bosques, y que promete ser una experiencia cinematográfica única.

Estreno: 5 de Febrero de 2016

 

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

civil-war-147831

Tras el buen sabor de boca de Ant-Man, las nuevas películas de Marvel previstas para 2016, Civil y Doctor Strange, prometen.

Estreno: 6 de Mayo de 2016

 

Una cosa me quedo clara mientras escribía este artículo. Los aficionados seguimos de enhorabuena, y creo que esta situación va a continuar durante los próximos años.

¡Saludos y gracias por estar ahí!

Capitán América #1 – La leyenda continúa

Desde que se anunció este verano que Marvel iba a presentar a un nuevo Capitán América de raza negra, Sam Wilson (El Halcón, compañero de Steve Rogers), tenía muchas ganas de leer este primer número de esta nueva serie.

cap17n-1-web-107265

El resultado: SOBRESALIENTE.

Rick Remender, el guionista titular de la serie anterior, se une al espectacular Stuart Immonem, uno de mis dibujantes favoritos de la actualidad, para mostrarnos un nuevo comienzo para este icono del comic.

Mucha gente dudaba de esta serie, y la desdeñaba como una mera estrategia de Marketing para poner al personaje en los titulares de los medios de comunicación de masas, cosa que Marvel consiguió, todo sea dicho. Pero lo cierto es que la serie continúa los sucesos del volumen anterior de forma muy natural y sin romper con el pasado.

Remender consigue con una magistral primera página dar a conocer a Sam Wilson a los nuevos lectores, mostrando sus diferencias respecto a Steve Rogers (el clásico Capitán América), pero a la vez convencernos de que tiene lo que hay que tener para ser un gran Capitán América.

A continuación, nos traslada en medio de la acción, creando una excelente coreografía para que el nuevo dibujante titular se luzca. ¡Y vaya si se luce! Immonem es sin duda uno de los mejores narradores de escenas de acción, y creo que vamos a poder disfrutar mejores páginas incluso que en All-New X-Men, su anterior serie de Marvel.

ANCAPA2014001-int3-2-a1eb6

 

Cap05

 

Cap06

Cap07

Aunque Steve Rogers ya no puede continuar su labor como Capitán América al haber perdido el Suero del Super-Soldado que le proporcionaba sus superpoderes, su legado está en buenas manos. Sam Wilson será un gran Capitán América, ¡si sobrevive a su periodo de adaptación!

Hydra no descansa, y promete ponerle las cosas muy complicadas. Por suerte, Ian, el hijo de Steve en la Dimensión Z, le acompañará con el sobrenombre de Nómada, una de las identidades que Steve usó en el pasado.

ANCAPA2014002

La típica lucha del bien contra el mal narrada con este nuevo protagonista aporta un feeling diferente que creo le va a venir muy bien al personaje. Aunque supongo que a la larga, Steve Rogers recuperará sus poderes y el puesto de Capitán América, visto este primer número, espero que esta etapa se alargue bastante y que podamos ver como Sam Wilson hace suyo el puesto.

En resumen: Un nuevo comienzo que no reniega de su historia sino que se enorgullece de ella y la usa para crear un gran espectáculo. Todo lo que le pido a un tebeo. Buena historia, buenos personajes, un gran dibujo y un cliffhanger que te deja con ganas de más.

¡Os la recomiendo!

 

Fuentes:

Marvel

Comic Book Resources

Comics Alliance