Archivo de la etiqueta: El Hobbit

El Hobbit: La batalla de los 5 ejércitos, el adiós a la Tierra Media.

Hace unos días realicé mi peregrinación navideña de los últimos años para ver en el cine en 3D El Hobbit, La batalla de los 5 ejércitos, la última película de Peter Jackson ambientada en la Tierra Media.

Hobbit_posterfinal

Y ¿el veredicto?

Aunque entretenida y espectacular, esta tercera película constata el principal problema que ha lastrado toda la trilogía de El Hobbit, que es la decisión creativa de adaptar el cuento de J.R.R. Tolkien con 3 películas, cuando 2 películas hubieran sido más que suficientes para contar la historia. Y este error es achacable tanto a Peter Jackson como a los estudios Metro Goldwyn Mayer y New Line Cinema que han producido esta trilogía.

THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES

Con 2 películas se hubiera condensado la esencia de la historia en lugar de tener que alargar artificialmente las 3 cintas, ya sea con escenas de acción interminables que terminaban por aburrir al no aportar nada al desarrollo de la historia, o metiendo a personajes que no aparecen en el cuento original de J.R.R. Tolkien, como los elfos Legolas y Tauriel.

The-Hobbit-The-Battle-Of-The-Five-Armies-1

Y por cierto, ¿cuales son los 5 ejércitos que se enfrentan en la película?

Tras 15 minutos iniciales para conocer el final del dragón Smaug (15 minutos que perfectamente deberían haber sido la conclusión de la segunda película «La desolación de Smaug»),  vemos como antes de morir a manos de Bardo y su flecha Negra destruye la Ciudad del Lago. Ahora sin hogar, los humanos del lago deciden trasladarse hacia el hogar de los enanos a cobrar su deuda, con lo que el conflicto rápidamente se traslada a la Montaña Solitaria, donde tendrá lugar la parte más importante de la batalla.

THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES

Allí descubrimos que Thorin, al poseer por fín el tesoro de sus antepasados, sufre la misma locura que su abuelo antes que él, y es poseído por la codicia. Esta ceguera provoca que no cumpla su palabra dada al pueblo del lago, y a pesar de los intentos de Bilbo de que entre en razón, rompa el acuerdo de compartir su oro con ellos, lo que provoca un enfrentamiento que amenaza con desencadenar la guerra entre humanos y enanos.

hobbit-the-battle-of-the-five-armies-2014-001-thorin-facing-bilbo_0

Y para empeorar las cosas, la llegada de un ejército elfo liderado por el Rey Thranduil amenaza con acelerar el conflicto. Y es que Thranduil también parece sufrir cierta codicia ante el oro blanco y quiere su parte del tesoro. Pero justo entonces, el ejército enano liderado por el Rey Dáin, primo de Thorin, parece nivelar las cosas. Enanos, humanos y elfos. Ya tenemos 3 de los 5 ejércitos, antiguamente aliados y ahora enfrentados.

THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES

hobbit-battle-5-armies-banner-lee-pace

En este momento, legiones de orcos liderados por Azog el Profanador atacan la Montaña Solitaria para acabar con todos sus enemigos de un solo zarpazo y controlar este dominio estratégico. Si los Orcos de Sauron vencen esta batalla, su control sobre la Tierra Media se convertirá en inevitable.

hobbit-battle-5-armies-banner-azog

hobbit-battle-5-armies-banner

De esta manera, los 3 ejércitos se unen frente al enemigo común que les amenaza a todos por igual. Y Thorin, que consigue vencer a su locura, lidera la defensa del ataque. Ya tenemos 4 ejércitos enfrentados… ¿y el quinto? Prefiero no desvelarlo para no chafaros el final.

The-Hobbit-The-Battle-of-the-Five-Armies-banner-7

The-Hobbit-The-Battle-of-the-Five-Armies-banner-6

No me olvido de Gandalf, que era prisionero de Sauron en la fortaleza de Dol Guldur. La unión de la Dama Galadriel, Elrond y Saruman, consigue liderarle, y expulsan a los Nazgul y a Sauron de la fortaleza. Gracias al mago Radagast, Gandalf llega justo a tiempo para unirse a la batalla en la Montaña Solitaria junto a Bilbo.

hobbit-battle-5-armies-banner-ian-mckellen-cate-blanchett

The-Hobbit-The-Battle-of-the-Five-Armies-banner-5

Otro problema importante de la película es la falta de carisma de la mayoría de personajes. Ninguno de los enanos, humanos o elfos tienen el mismo carisma de los Aragorn, Frodo, Sam, Legolas, Gimli y el resto compañía de la trilogía original de El Señor de los Anillos. De esta trilogía, solo destacan las actuaciones de Martin Freeman con el Hobbit Bilbo Bolsón y el incombustible Ian McKellen como Gandalf. Y a la falta de carisma de algunos personajes, se une el personaje de Alfrid, el consejero del anterior señor de Ciudad del Lago, personaje inventado también por Peter Jackson, y que está irritante e inexplicablemente presente en gran parte de la película, con un propósito que no acabo de entender, más allá de molestar.

The-Hobbit-The-Battle-of-the-Five-Armies-banner-8

A pesar de lo anterior, esta tercera película en ningún momento se hace larga, y visualmente tiene buenos momentos. Y tiene el acierto de cambiar, tras una hora de batallas masivas, a batallas individuales que aportan una mayor tensión y dramatismo en el último cuarto. Por tanto, a pesar de sus múltiples fallos, que no quiero extenderme en ellos, se puede decir que es un final digno y un buen (aunque no perfecto) nexo de unión entre las dos trilogías cinematográficas.

Por si aún no lo visteis, os paso el trailer final de la película:

Y aunque el resultado final no haya sido el que me hubiera gustado, prefiero quedarme con los buenos momentos que estas películas me han ofrecido, y por ello, os dejo con la canción «The Last Goodbye», cantada por Billy Boyd, el hobbit Peregrin Tuk en la trilogía de El Señor de los Anillos, y que sirve de emotiva despedida a la Tierra Media.

¡Saludos a todos!

El cine que nos viene

Ahora que el verano es solo un recuerdo, empiezo a pensar en las películas que quedan por disfrutar este año, y las que ya se están anunciando para el inicio de 2015.

Hace unos meses hice mi particular lista de 12 películas para 2014. Excepto por el retraso de JUPITER ASCENDING, cuyo estreno se ha pospuesto hasta Febrero de 2015, y la decepción de X-MEN: DDFP, el resto de películas me han gustado mucho y han cubierto mis expectativas.

Cuando escribí dicho artículo en Febrero aún no habían trailers de las películas que se iban a estrenar en el último trimestre del año, que ahora sí puedo enseñaros, además de nuevas películas que creo nos harán pasar un buen rato:

 

PERDIDA (GONE GIRL) Estreno 10 Octubre.

GG__FIN_LIGHT_DOM

La nueva película de David Fincher es siempre un acontecimiento que no me puedo perder. Si a eso le sumamos que se trata de la adaptación de un best-seller de éxito escrito por Gillian Flynn, y que Ben Affleck es el protagonista, nos encontramos con un must-see absoluto. Comparto con vosotros el trailer de esta película, que yo no pienso ver, ya que no quiero que me chafe ninguna sorpresa.

 

THE EQUALIZER (El Protector) Estreno 17 Octubre

EQ_INTL_1SHEET_BLOOD_LK

Antoine Fuqua, director de la excelente «Training Day» dirige este thriller inspirado en una serie de TV, protagonizado por su colaborador habitual Denzel Washington. El trailer nos deja claro lo que veremos, un thriller al servicio de Denzel, en que podrá mostrarnos (otra vez) lo mucho que mola en pantalla su personaje. Cosa que a mí me va bien!

 

INTERESTELLAR Estreno 10 de Noviembre

interstellar-poster1

Muchas expectativas e ilusiones tenemos los aficionados a la ciencia-ficción con la nueva película de Christopher Nolan tras su trilogía de Batman, que está protagonizada por un Matthew McConaughey en estado de gracia. De momento, la película más esperada de este otoño.

EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS 5 EJERCITOS Estreno 17 de Diciembre

the-hobbit-the-battle-of-the-five-armies-first-poster-hd

Ya os conté en Enero mi mosqueo tras ver «El Hobbit: La desolación de Smaug» y releer el libro, y comprobar fastidiado como Peter Jackson ha alargado en exceso el cuento de J.R.R. Tolkien para colarnos 3 películas, en lugar de las 2 deberían haber sido, y que hubiera sido lo más correcto, tanto en lo referido a la historia en sí, como al ritmo de estas películas. Pero llegados a este punto, no queda más remedio que ver esta última parte, a ver si consigue acabarla satisfactoriamente… aunque mucho me temo, que alcanzar el nivel de «El Señor de los Anillos» sea misión imposible.

6 HEROES Estreno 19 de Diciembre

sfm33Zn

Estoy disfrutando mucho con las últimas películas de animación de Disney: Frozen, Rompe Ralph,… nos muestran que el estudio se encuentra en un gran momento creativo, que confío continúe con esta peli en la que usan a unos personajes poco (o nada) conocidos de Marvel Comics, para realizar esta película de aventuras con un marcado tono de humor para toda la familia.

Peli segura para estas navidades.

 

BIRDMAN Estreno 9 de Enero de 2015

birdman

La nueva película de Alejandro González Iñárritu parece que va a ser una de las películas que se van a disputar los Oscars de 2014. Tras su paso por el festival de Venecia, donde recibió numerosos elogios, tengo muchas ganas de ver este drama con toques de humor ¿o es una comedia negra? que nos enseña la vida de actor que tras haber caracterizado a un superhéroe con éxito durante años, se encuentra en una difícil situación. La película está protagonizada por el genial Michael Keaton, y su personaje tiene un cierto paralelismo con su propia carrera, en la que tras interpretar el Batman de Tim Burton, perdió su condición de Estrella de Hollywood, (aunque nunca ha parado de trabajar…).

En resumen, una película que espero que me sorprenda, y que veré seguro!

 

FURY (Corazones de Acero) Estreno 16 de Enero 2015

fury 2015 poster

David Ayer me alucinó el año pasado con su excelente «End of Watch«, en la que seguíamos la ronda de 2 policías de Los Angeles. Además, fue el escritor de películas como «Training Day» o «Fast & Furious«. Ahora, tras su «Sabotage» con Arnold Schwarzenegger, ha decidido pasarse al cine bélico, con este drama ambientado en la 2ª Guerra Mundial, que pretende mostrarnos un tono totalmente realista. Protagonizada por Brad Pitt, quiere ser un homenaje a todos los soldados que, como su abuelo, lucharon en esa guerra.

 

JUPITER ASCENDING Estreno 6 de Febrero

jupiter-ascending-poster-channing-tatum

La película de los hermanos Wachowski promete un despliegue visual, y fue una pena no poder verla este verano, debido según la versión oficial, a no llegar a tiempo con los complejos efectos espaciales a la fecha inicial de estreno…

Yo sigo confiando en esta película, espero que no me decepcione!

KINGSMAN: SERVICIO SECRETO Estreno 13 Febrero.

Kingsman servicio secreto

Probablemente no habreis oído hablar de este película, pero es otra de mis fijas para 2015. Dirigida por el genial Matthew Vaughn, es una adaptación del gamberro comic realizado por Mark Millar y Dave Gibbons, en el que intentaban actualizar y dar un tono más punk a las típicas historias de espías a lo 007. Millar y Vaughn son colaboradores habituales, tras haber trabajado juntos en la adaptación para la gran pantalla Kick-Ass, comic también de Millar, película que en muchos aspectos, mejoró el comic. Además, actualmente ambos colaboran con la FOX en el desarrollo en cine del Universo Mutante de los X-Men.

 

 

 

Thriller, acción, ciencia-ficción «seria», adaptación del clásico de Tolkien, animación, comedia negra o drama con toques de humor, drama bélico, ciencia-ficción de acción, adaptación de un comic de espías gamberro… Me ha quedado un listado de películas de géneros muy variados, la verdad…

Y todo esto a la espera de AVENGERS: AGE OF ULTRON y ANT-MAN, que se estrenarán en Mayo y Julio de 2015 y de las que aún tendremos que esperar para ver sus trailers respectivos, o la nueva película de MAD MAX: FURY ROAD, cuyo trailer me alucinó tras estrenarse en la SDCC, y que ya destaqué hace unos meses.

Como veis, buen cine no nos va a faltar…

Saludos!

 

 

 

Molan mucho!!

12 películas para 2014

En las últimas semanas los estudios de Hollywood están empezando la promoción de sus películas para 2014, sobre todo en lo que se refiere a los grandes Blockbusters que tienen que disputarse las grandes taquillas mundiales.

El visionado de los últimos trailers, y las ganas de ver estas películas, me han decidido a realizar esta entrada, en la que voy a destacar las 12 películas que para mí son de visionado obligado como fan del sci-fi y los superheroes, desglosadas por su mes de estreno. La película nº13 sería «El Lobo de Wall Street«, estrenada en Enero, y que ya mencioné aquí.

MARZO – CAPITÁN AMÉRICA: SOLDADO DE INVIERNO

capitan_america_soldado_de_invierno_poster_espanol

Marvel Studios continua con su fase 2, y ahora nos llega la segunda película del Capitán América. Una vez contado su origen en la 2ª Guerra Mundial, parece que por fín va a desplegar todo su potencial en esta secuela, dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo, que promete un acercamiento al cine de espías de los 70, a partir de una historia de Ed Brubaker y Steve Epting, en la que presentaron al personaje de Soldado de Invierno, cuya identidad fue una enorme y agradable sorpresa. Además del Soldado de Invierno, la película está firmemente anclada en continuidad, con apariciones de la Viuda Negra, Nick Fury y presentando a El Halcón. Promete un gran espectáculo Marvel-style.

ABRIL: NOÉ

noah_25132

La nueva película de Darren Aronofsky tras «El Cisne Negro«, una epopeya basada en los relatos bíblicos, con un casting de lujo capitaneado por Russell Crowe.

¿Hace falta decir más?

MAYO: X-MEN – DIAS DE FUTURO PASADO

x-men-days-future-past-teaser-poster-magneto

Tras la gran X-Men: First Class, la franquicia mutante demostró que con buenos artistas a los que se les dejara actuar con libertad, se podían conseguir unos resultados excelentes. Ahora, Matthew Vaughn, el director de First Class abandona los mandos, pasando a tareas de productor, dejando la dirección a Bryan Singer, que revolucionó el cine de super-heroes con X-Men y X-Men 2 y vuelve ahora a los mutantes por la puerta grande.

Basada en la clásica historia de Christ Claremont y John Byrne, en la que un miembro de los X-Men del futuro viajará al pasado para intentar evitar los sucesos que desencadenan el apocalipsis para los mutantes.

JULIO: 22 JUMP STREET

kinopoisk.ru

Esta película, secuela del remake de la serie de TV 21 Jump Street, quizá no pegue en la lista, pero tengo que reconocer que me reí mucho, mucho, mucho viendo la película anterior, así que seguro que no me la perderé. El argumento es el mismo, Hill y Tatum se infliltran en un centro escolar, en este caso, una Universidad.

AGOSTO

Este mes viene cargadito, habrá que empleares a fondo:

JUPITER ASCENDING

jupiter Ascending

Epopeya de ciencia ficción dirigida por los hermanos Wachowsky, no necesito saber más.

Los tíos que crearon Matrix se merecen el voto de confianza.

COMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 2

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2

Película de animación que continúa la excelente película de 2010, una aventura para toda la familia.

GUARDIANES DE LA GALAXIA

gotgposterok

Marvel nos enseña a sus heroes galácticos, expandiendo el Universo cinematográfico, dejando claro que ante todo, la diversión es lo primero. James Gunn, guionista y director de procedencia indi, parece haber encontrado la dosis justa de aventura y humor para esta película, cuyas expectativas están por todo lo alto.

SEPTIEMBRE: JERSEY BOYS

jersey boys movie

Poder disfrutar del cine de Clint Eastwood es un lujo, así que mejor aprovecharlo mientras tengamos oportunidad, aunque sea en la biografía de un cuarteto musical, los Four Seasons.

OCTUBRE: GONE GIRL

gone girl

La nueva película de David Fincher, es una historia basada en la novela de Gillian Flynn, con un reparto de lujo encabezado por Ben Affleck y Rosamund Pike. Un relato de tensión y giros argumentales a partir de la desaparición de una mujer el día de su boda que promete tenernos pegados a la silla sin poder respirar.

NOVIEMBRE: INTERSTELLAR

interstellar

La ciencia-ficción espacial parece que vuelve a estar de moda… lo que son muy buenas noticias para mi.

Esta película, dirigida, escrita y producida por Christopher Nolan, está protagonizada por un  Matthew McConaughey últimamente en estado de gracia, y narrará la exploración de la galaxia por parte de cosmonautas de la Tierra.

DICIEMBRE

BIG HERO 6

big-hero-6-1

La película de animación de Disney para la temporada navideña está basada en personajes de Marvel poco conocidos, y aunque poco se sabe del argumento, tras películas como Rompe Ralph o Frozen, que me encantaron, seguro que iré a disfrutarla en el cine.

EL HOBBIT: PARTIDA Y REGRESO

El Hobbit 3

Lo se, lo se…

El Hobbit 2 me toco un poco (bastante) las narices, al alargar argumentos innecesariamente, dejándome con una sensación de sacacuartos brutal…

Pero qué puedo decir, en el fondo, sé que hay que ver acabar la historia, ¿no?

Espero que Peter Jackson, que ahora sí tiene material de sobre pare concluir satisfactoriamente la historia, se luzca y nos deje a los aficionados con un buen sabor de boca…

El_Hobbit_Partida_y_regreso-322264720-large

Y vosotros, ¿qué opinais?

¿Qué pensais que me he dejado?

Espero vuestros comentarios

Hasta pronto!!

El Hobbit: Magia para todas las edades.

Alguien me comentó que hay un problema cuando empleas 8 horas en trasladar al cine un cuento que se tarda la mitad de tiempo en leer…

El hobbit 2

Mi gran decepción estas navidades viendo en cine la 2ª parte de El Hobbit de Peter Jackson, La Desolación de Smaug, en la que alarga capítulos sin necesidad y nos «cuela» personajes que no salían en la novela (si, Legolas, estoy pensando en ti…), en un claro intento de alargar artificiosamente una novela que se podría haber contado bien en 2 películas y no 3, provocó que quisiera leer de nuevo la novela corta de J.R.R. Tolkien, que no leía desde hacía décadas (literalmente)!

hobbit

Y ¡qué diferencia!

Se trata de una maravillosa novela de solo 229 páginas, que fue escrita como historia infantil para contar a sus hijos pequeños, pero ha perdurado como una de las mejores lecturas fantásticas junto con su épica continuación, «El Señor de los Anillos«.

Frente a la majestuosidad de «El Señor de los Anillos», el Hobbit huye de solemnidades y dramatismos, contando una sencilla historia de una búsqueda de un tesoro, en un mundo repleto de peligros, siempre con una dosis de humor e ironía, que provoca la inmediata empatía hacia el Hobbit protagonista. Bilbo Bolsón es un campechano ser de pequeña estatura sin ningún espíritu aventurero, que se ve arrastrado por el Mago Gandalf para que acompañe como saqueador a un grupo de Enanos comandado por Thorin, heredero del trono de los enanos.

Su plan es muy sencillo: penetrar en Erebor, la Montaña Solitaria, antaño reino de los orgullosos Enanos y actualmente ocupado por el terrible dragón Smaug, que les robó el tesoro y el reino, para recuperar el tesoro perdido, en especial, la Piedra del Arca, el más precioso tesoro de los enanos.

El libro se compone de 19 capítulos, cada uno una estación en el viaje de los protagonistas por la Tierra Media, narrado de manera ágil, rápida y divertida, presentando en cada episodio a Trasgos, Hombres-Osos, Orcos, Elfos, Arañas, Lobos, Humanos, Dragones… El libro nos aporta muchísima información, pero sin perder tiempo, siempre directo al grano.

Una de las muchas cosas que me gustaron de esta relectura es el gran contraste entre el pequeño Hobbit, el involuntario héroe de la historia, con los enanos a los que acompaña, que aunque son seres más enérgicos y decididos, a la hora de la verdad se descubren como unos seres cobardes y codiciosos, que en todo momento obligan a Bilbo a realizar todas las hazañas mientras ellos esperan a salvo… y cuya avaricia puede significar la perdición del grupo.

Además, las idas y venidas de Gandalf («fui a acabar con un hechicero malvado«) resulta novedoso para una historia de aventuras, sobre todo teniendo en cuenta que esta historia se publicó por primera vez en 1937.  Al dejar abierta la puerta a continuar las historias ambientadas en la Tierra Media, aún cuando la historia de Bilbo Bolsón quedaba satisfactoriamente contada, las posibilidades narrativas quedaban abiertas para la ampliación de este mundo, cosa que realizó en el Señor de los Anillos, el Silmarión o los Apéndices.

En resumen, un libro áltamente recomendable para amantes de la lectura de cualquier edad. Os invito a que lo leais, y me digais que os ha parecido,¡¡ saludos!!