Tras el shock bíblico que supuso Mother!, la nueva película de Darren Aronofsky The Whale (La Ballena) es un brillante y complejo retrato que da a Brendan Fraser la oportunidad actoral soñada por todo actor.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Un solitario profesor de inglés con obesidad severa (Brendan Fraser) intenta reconectar con su hija adolescente en una última oportunidad de redención.
The Whale es la octava película de Darren Aronofsky tras Pi (1998), Réquiem por un sueño (2000), La fuente (2006), El luchador (2008), Cisne negro (2010), Noé (2014) y ¡Madre! (2017). Aronosfky es uno de mis directores favoritos y en su nueva película no decepciona. La película de 117 minutos ha sido escrita por Samuel D. Hunter, basada en su novela de 2012. Para esta película, Aronofsky ha contado además con la colaboración de Matthew Libatique (fotografía), Andrew Weisblum (montaje) y Rob Simonsen (música).
El reducido reparto está formado por Brendan Fraser como Charlie, el obeso protagonista, un personaje lleno de matices super complejo y maravilloso. Sadie Sink interpreta a Ellie Sarsfield, la hija de Charlie que le odia por abandonarla a ella y a su madre cuando comprendió que era homosexual al conocer a su pareja. Hong Chau es Liz, una amiga enfermera de Charlie que cuida de él al negarse a ir al hospital. Ty Simpkins es Thomas, un misionero de la secta New Life que conoce a Charlie y pretende salvar su alma. Por último, Samantha Morton es Mary, la madre de Ellie y ex-esposa de Charlie, mientras que Sathya Sridharan es Dan, el pizzero que le lleva la comida a Charlie.
La película ha tenido una acogida crítica bastante variada, pero prácticamente todo el mundo normal alaba la brillante interpretación de Brendan Fraser, que ha ganado varios premios por esta película. Un grupúsculo de gente ha criticado a Aronosfky por no contratar a un homosexual o a una persona obesa mórbida para el papel de Charlie, al no ser Fraser ni una cosa ni la otra. El comentario se descalifica sólo. En lo relativo a los Oscars de este año, The Whale ha conseguido tres nominaciones: Mejor Actor (Fraser), Mejor Actriz Secundaria (Hong Chau) y Mejor Maquillaje y Peluquería. Y visto lo visto, es muy posible que los gane los tres.
Comentaba que Aronosfky es uno de mis directores favoritos, pero tengo que reconocer que a punto he estado de NO ver esta película, ya que me temía una sobredosis de pornografía emocional a costa de un personaje homosexual aquejado de obesidad severa. La sorpresa ha sido mayúscula al asistir a un drama, eso iba por descontado, pero planteado desde la visión positiva de la vida que intenta transmitir el protagonista. Whoah! La premisa y el tono de The Whale me parecen muy valientes por parte de Aronosfky, que realiza un retrato complejo lleno de facetas de una persona con depresión por la muerte de un ser querido que se encuentra en una ruta autodestructiva que él sabe que no tiene vuelta atrás.
Brendan Fraser es la película. Su interpretación está a otro nivel, ofreciendo un trabajo super contenido en muchos momentos, y a la vez super expresivo y empático. La forma en que intenta ver siempre la parte positiva de todas las personas, aún sabiendo su situación real, me parece una pasada. Pero Charlie no es un ser de luz, porque durante su vida tomó decisiones que hicieron daño a su familia. La forma en que muestra a una persona de carne y hueso con cosas positivas pero también con zonas grises me parece uno de los retratos más potentes y humanos que recuerdo en muchísimo tiempo. Y además, la historia toca temas sobre la soledad, la depresión y de conductas autodestructivas que nos infligimos a nosotros mismos. Y a la vez, que es posible intentar ver las cosas positivas de la vida y de las personas incluso en la peor de las circunstancias.
Frente a algún comentario negativo hacia las elecciones y el trabajo de Aranosfky, creo que su trabajo es brillante. De hecho, creo que el director respeta muchísimo al espectador y por eso no toma una actitud condescendiente hacia nosotros, no buscando que Charlie nos de pena de forma automática, sino que busca mostrarnos toda su complejidad, mostrada desde múltiples matices positivos y negativos. Hay que felicitar también a la película por resultar tan potente y emocionante a pesar de estar rodada el 99% en una única localización. Además, las prótesis usadas por Fraser para mostrar la obesidad mórbida que sufre su personaje me han parecido impresionantes, ofreciendo una figura de Charlie que no puede evitar que sintamos repulsión hacia él, pero que queda compensado con su tremenda humanidad.
Junto a Fraser, la verdad es que el reparto está genial. Pero destacaría a Hong Chau, la amiga enfermera de Charlie que intenta ayudar a alguien que no se deja ayudar y que intentar compensar la pérdida de un ser querido al que tampoco pudo salvar, siendo un personaje super trágico dentro del contexto de la película. Sadie Sink como Ellie, la hija de Charlie, está también muy bien como una adolescente gilipollas que trata mal a todo el mundo. Este personaje me parece también espectacular, porque muestra una cuestión interesante. ¿Cuánto tiempo se puede aceptar que una persona que sufrió un trauma de niña se comporte como una asquerosa? ¿Puede una víctima que sufre convertirse de alguna manera en un «verdugo» emocional que ataca a todo el mundo? No hay respuestas sencillas, y si personajes complejos que me han enamorado. Como esta hija que en el fondo quiere sentir que su padre la quiere y ella mostrarle su amor.
A parte de un trabajo actoral impresionante, la historia me parece que está super bien hilada, empezando por el ensayo que Charlie lee cuando está nervioso para tranquilizarse y evitar tener un ataque al corazón. La forma en que todo queda conectado al final de la película me parece sencillamente brillante. Ofreciendo además al espectador un final extrañamente positivo, dadas las circunstancias que vive Charlie en su día a día, que me parece espectacular.
Me alegro muchísimo de haber visto The Whale. Y entiendo que mucha gente igual no le apetece ver una película a priori «de sufrir» como me pasó a mi. Sin embargo, quiero recomendárosla y a invitaros que si podéis, no os la perdáis.
Comparto el trailer de la película:
The Whale es un peliculón que consigue a pesar del drama que nos cuenta mantener al espectador con una sensación positiva. Que grande es Darren Aronosjky.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.