Ahora que se acaba el año llega el momento de hacer repaso a las mejores películas de 2019. Lo primero que debo decir es que frente a los heraldos del apocalipsis y los defensores del cine “de verdad”, este 2019 ha sido un año buenísimo cinematográficamente hablando, no solo en lo referido a la calidad de las películas estrenadas, sino por la variedad de géneros y estilos. De hecho, ha sido un año tan bueno que creo que va a ser difícil que 2020 nos traiga las mismas cotas de calidad y emoción que las vividas este año.
Este 2019 he vistos en el cine 41 películas, lo que hace una media de más de tres películas al mes. Junto a mis visitas al cine, vi 14 películas originales en Netflix con resultados bastante desiguales siendo generoso.
Y de estas 55 películas se me ha hecho difícil seleccionar sólo 10 para mi top del año. Por ello, no quiero dejar de destacar algunas películas que me gustaron mucho pero se han quedado fuera del top, como son Como entrenar a tu Dragón 3, que ofreció un estupendo y emocionante final para esta franquicia de animación de Dreamworks, A Rainy day in New York de Woody Allen, The Irishman de Martin Scorsese, Glass de M. Night Shyamalan y Alita: Battle Angel de Robert Rodríguez.
Tampoco se trata de hacer leña del árbol caido, pero también he vivido varias decepciones cinéfilas de impacto, como son Joker de Todd Phillips, Midsommar de Ari Aster, Gemini Man de Ang Lee, Men in Black International de F. Gary Gray y Godzilla: King of the Monsters de Michael Dougherty y, lamentablemente, Star Wars El Ascenso de Skywalker de J. J. Abrams.
Sin más dilación, voy con mis 10 mejores películas de 2019. Vale la pena comentar que aunque los puestos 1 y 2 llevan siendo fijos desde hace meses, las 8 siguientes películas son tan diferentes entre si que sus puestos en este top son totalmente intercambiables.
¡VAMOS ALLÁ!
10- NOSOTROS DE JORDAN PEELE
Jordan Peele se está convirtiendo por méritos propios en un imprescindibles del género de terror, y esta película construida como fábula de crítica social ofrece uno de los giros más locos del año, en el buen sentido.
9- GREEN BOOK DE PETER FARRELLY
El buen cine es el que no tiene que explicarte por qué algo es malo, ya que las imágenes hablan por si mismas. Green Book es un excelente alegato contra el racismo que existía y ¿sigue existiendo? en los Estados Unidos.
8- PARÁSITOS DE BONG JOON-HO
El cine coreano mantiene una excelente salud y Bong Joon-ho ofrece una de las películas más sorprendente del año con esta crítica de la lucha de clases.
7- PUÑALES POR LA ESPALDA DE RIAN JOHNSON
El género “Whodunit” de investigación de un crimen inspirado en las novelas de Agatha Christie o Sherlock Holmes llevaban varios años de capa caída en cine. Puñales por la espalda es una excelente película que actualiza todos los tópicos del género con un reparto excepcional.
6- SPIDERMAN LEJOS DE CASA DE JON WATTS
Frente a los haters que critican el género de superhéroes sin verlo, Spiderman Lejos de Casa ofrece en la octava aventura cinematográfica del lanzaredes una historia fresca y diferente a todo lo visto hasta la fecha del personaje, que además cuenta con uno de los cliffhangers más increibles desde Infinity War.
5- DOCTOR SUEÑO DE MIKE FLANAGAN
Mike Flanagan ha creado una película muy especial, que funciona de maravilla como continuación del clásico de Stanley Kubrick y como adaptación de la novela de Stephen King. El amor de Flanagan por la obra de King es palpable en cada fotograma, consiguiendo un resultado redondo.
4- HISTORIA DE UN MATRIMONIO DE NOAH BAUMBACH
Noah Baumbach nos ofrece uno de los retratos más realista y honesto de una pareja en vías de divorcio. Con un Adam Driver y Scarlett Johansson de Oscar, esta película consiguió tocarme el corazón.
3- TOY STORY 4 DE JOSH COOLEY
Nueve años después de Toy Story 3, Pixar nos ofreció una buenísima película para todos los públicos en el sentido más ámpio y positivo del término. Toy Story 4 es excelente, y aunque ofrece un gran cierre, por ahora, no me importaría volver a este mundo dentro de otros 6 u 8 años. Si la historia lo merece como esta, ¿por qué no?
2- ÉRASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD DE QUENTIN TARANTINO
Cuanto más pienso en esta pelicula más me gusta. No sólo por el retrato de una época pasada y las impresionantes interpretacionesde Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, sino por sus metáforas aplicables a nuestra sociedad actual. Imprescindible.
1- VENGADORES ENDGAME DE LOS HERMANOS RUSO
Dentro de 10 años seguiremos viendo y disfrutando de las películas de Marvel Studios de la misma forma que seguimos viendo la trilogía original de Star Wars, Indiana Jones, Aliens, Robocop y tantos y tantos clásicos del cine. Mucho más que una película, la culminación a 11 años de historias es un hito cinematográfico que nos ofreció las mayores emociones que viviremos en una sala de cine. Make Mine Marvel!!!
Este es mi top. ¿Qué os ha parecido?
Debe estar conectado para enviar un comentario.