Archivo de la etiqueta: Dustin Nguyen

Crítica de Ascender vol. 4 de Jeff Lemire y Dustin Ngyen (Image Comics)

Ascender, la serie de ciencia ficción y fantasía creada por Jeff Lemire y Dustin Nguyen como continuación de Descender en Image Comics, termina en su cuarto volumen en que se cierra la historia de forma satisfactoria.

PUNTUCIÓN: 7/10

Vol. 4 Star Seed.

¡La épica saga de fantasía espacial de los creadores JEFF LEMIRE y DUSTIN NGUYEN que comenzó en las páginas de DESCENDER llega a una conclusión espectacular!

Mientras Mother reúne sus fuerzas para acabar con la resistencia, nuestros héroes se encuentran con un viejo amigo que revela los secretos no contados del universo. Con el destino de todas las cosas en juego, ¿quién permanecerá en pie cuando las fuerzas de la magia y la tecnología chocan?

Este volumen recopila ASCENDER # 15-18 USA.

Tras 6 volúmenes de Descender y 4 de esta Ascender, Lemire y Nguyen terminan su historia de ciencia ficción de forma satisfactoria aunque quizá un pelín apresurada. Dentro que todo cuadra perfectamente y la lectura de este volumen te deja buen sabor de boca, no dejo de pensar que estamos ante la típica historia en que lo importante es el camino recorrido con los personajes y no tanto dar respuestas a todas las preguntas que se plantearon al inicio de Descender con la creación del conflicto en este universo a partir de la aparición de los seres robóticos gigantes, muchas de las cuales diría que se quedaron sin respuesta.

Cuando un comic indy de este tipo termina en su número 18 USA y en paralelo ves que los mismo autores anuncian una nueva miniserie de Batman y Robin para DC Comics, me queda la sensación que cierran no porque la historia tuviera que acabar aquí, sino porque el comic no estaba siendo todo lo rentable que a los autores les gustaría y tienen que buscar otras historias más lucrativas. Y me parece una pena, porque diría que esta mundo tenía margen para más historias, pero en todo caso, creo que han podido trabajar con el margen suficiente para que este arco sea desde el principio un cierre de todas las tramas abiertas.

El dibujo pintado de Dustin Nguyen es fabuloso y de largo lo mejor del comic, justificando por él mismo la compra y lectura de este comic. Sus líneas finas y su estilo de acuarela pintada hace que tenga una personalidad propia diferente al 99% de comics que se encuentran actualmente en las librerías. Las páginas tienen una cualidad etérea super chula y ha sabido hacer a personajes únicos fácilmente identificables. Nguyen consiguió con su diseño y su construcción de este universo en el que la tecnología, la magia y los vampiros se dan la mano que todo encajara y no nos chocara a los lectores esta mezcla a priori anormal.

Dicho esto, creo que estamos en el típico comic en el que dos creativos se reúnen y el guionista le pregunta al artista qué quiere dibujar y sobre eso empiezan a construir el comic. Por este motivo, creo que parte del éxito visual del comic también habría que dárselo a Lemire.

Aunque este final me ha sabido a poco al ser todo demasiado rápido y un poco apresurado, globalmente creo que Descender / Ascender ha sido un buen comic que ha saciado mi sed de lecturas diferentes. Y realmente, a pesar de la sensación con que me deja, realmente todo está bien cerrado y sensación final al terminar el comic es bastante satisfactoria. Al mismo tiempo, creo que tras acabar también Gideon Falls hace unos meses, me viene bien tomarme un descanso de Jeff Lemire.

Comparto las primeras páginas de este último volumen:

Ascender me ha parecido una buena mezcla de ciencia ficción y fantasía con mucha personalidad. Un buen comic si buscas lecturas diferentes, aunque es cierto que este final ha sido quizá demasiado correcto.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Ascender vol. 3 de Jeff Lemire y Dustin Nguyen (Image Comics)

El tercer volumen de Ascender de Jeff Lemire y Dustin Nguyen editado por Image Comics mantiene sus señas de identidad que lo convierten en uno de los comics de ciencia ficción con mayor personalidad.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Volumen 3: «EL MAGO DIGITAL». ¡Continúa la exitosa serie de fantasía del poderoso equipo creativo JEFF LEMIRE y DUSTIN NGUYEN! El Capitán Telsa está haciendo todo lo posible para deshacerse de los jóvenes Mila y Bandit, pero las cosas se ponen más difíciles una vez que un viejo amigo quiere acompañarlos: ¡DRILLER, el ROBOT ASESINO! Con su fiel compañero Mizard el Mago a su lado, es posible que Madre y su malvado ejército de vampiros finalmente hayan encontrado un oponente a su altura. Mientras tanto, Andy lucha por resucitar a su amor perdido Effie de poder implacable de los vampiros no-muertos.

Este volumen recopila los números 11-14 USA.

Seis meses después del segundo volumen de Ascender me llegó este tercer tomo que recopila tan sólo 4 números, no 5 como era la norma hasta la fecha. Y a pesar de este detalle que es una pena y quizá muestra el agotamiento de Nguyen, lo cierto es que es un comic con una estética y personalidad únicas que siempre me deja satisfecho una vez lo he leído.

Ascender se va a tomar un descanso para que Lemire y sobre todo Nguyen recarguen las pilas y vuelvan con toda su creatividad a tope en unos meses. Me parece una gran idea, es un comic con tanta personalidad que es uno de esos casos en que es mejor asegurarse que lo que vayan a publicar sea lo mejor posible en todos los sentidos, así que no tengo problema en que descansen lo que tengan que descansar. Sobre todo porque si no lo leí mal, el próximo tomo ya será el último.

Y en lo referido a este volumen, a pesar de ofrecer algunas reuniones emocionantes, la verdad es que estos 4 números américanos no parecen un arco dentro de la historia principal, sino unos capítulos que se han agrupado en un volumen aunque hubieran podido agruparse de otra manera si así lo hubieran preferido los autores, sin notarse demasiado el salto.

Este mundo de ciencia ficción en el que la magia ha tomado el control y los vampiros asolan los planetas supervivientes sigue ofreciendo momentos super chulos en cada grapa, y como siempre Lemire y Nguyen se las apañan para dejarnos con la miel en los labios. El arte de Nguyen es siempre expresivo y, si entras en su propuesta, te deja siempre grandes momentos repletos de emoción. La guinda para este volumen es que se han decantado por una portada que nos recuerda a Akira de Katsuhito Otomo, ofreciendo una imagen super potente.

Si te gustan las historias diferentes que tocan muchos palos a la vez, Ascender es tu tipo de comic, te lo recomiendo.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

¿Estas leyendo este comic, que te pareció? Espero tus comentarios. Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Ascender Vol. 2 de Jeff Lemire y Dustin Nguyen

El segundo volumen de Ascender de Jeff Lemire y Dustin Nguyen sigue marcando un nuevo rumbo a las aventuras de nuestros protagonistas en esta galaxia en la que la magia ha sustituido a la tecnología.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

¡La exitosa serie de fantasía del poderoso equipo creativo JEFF LEMIRE & DUSTIN NGUYEN continúa! Después de un violento intento de escapar del planeta Sampson, Andy se encuentra en las garras de la Milicia, lo que significa que la asesina Madre no puede andar lejos. Mientras tanto, su hija Mila ha reservado pasaje en un barco pilotado nada menos que por el irascible Capitán Telsa. Y aunque los vampiros pueden gobernar esta extraña galaxia, no son rival para Kanto, the Blood Scrapper, ¡el cazador de vampiros más duro del universo!

Este segundo columen de Ascender: The Dead Sea recopila nos números 6 al 10 de la serie regular editada por Image Comics.

Casi nueva meses han pasado desde que leí el primer volumen de Ascender, serie que daba un giro total a los conceptos de ciencia ficción de Descender. Pasar de una historia de robots e Inteligencias Artificiales a una con Vampiros que dominan la galaxia era un salto de fe que sin embargo los autores Jeff Lemire y Dustin Nguyen consiguen con una asombrosa facilidad.

Este salto nos lo creemos gracias a las maravillosas páginas pintadas a acuarela de Nguyen que ofrecen un lirismo y un sentimiento increíble no exento de momentos sangrientos y de gran dramatismo. Artísticamente Ascender no se parece a nada que se está publicando actualmente, y su personalidad me tiene completamente enganchado.

Jeff Lemire mantiene en este comic su estilo de narración fragmentada, mostrando el presente de Andy y su hija Mila, mientras en dos números de los cinco de este segundo volumen nos traslada atrás en el tiempo para explicarnos como sucedió el alzamiento de los Vampiros y donde estaban los protagonistas, alternando momentos de personajes con otros de acción. Lemire le tiene completamente pillado el ritmo al comic y me funciona de principio a fin. Y además, nos va soltando unas sorpresas super chulas en los finales de cada número, con lo que siempre nos dejan a los lectores con ganas de más.

Espero que el nuevo volumen de Ascender no vuelva a tardar 9 meses, aunque con la calidad que están ofreciendo Lemire y Nguyen, no me importa esperar con tal de que mantengan este nivel.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Ascender Volume 1, de Jeff Lemire y Dustin Nguyen #Reseñoviembre día 19

Jeff Lemire y Dustin Nguyen terminaron Descender, su serie de ciencia ficción centrada en una galaxia en la que los robots y los seres vivos se encuentran al borde de una guerra total, con un bang que prometía un cambio total para su segunda temporada. Ascender es la continuación y consigue ofrecernos algo muy diferente con el mismo corazón y personalidad.

#Reseñoviembre día 19 Ascender Volume 1, de Jeff Lemire y Dustin Nguyen

Guión: Jeff Lemire

Dibujo: Dustin Nguyen

Publicación USA: Image Comics (octubre 2019)

RESUMEN: 10 años después de la conclusión de Descender, la magia ha tomado el lugar de la maquinaria, y las reglas son muy diferentes. Mila, hija de Andy y Effie, pasa sus días explorando las tierras salvajes solitarias del planeta Sampson y tratando de mantenerse fuera de las garras de los malvados discípulos de la poderosa bruja vampiro conocida solo como Madre. Pero, al igual que a sus padres, a Mila no le gusta jugar según las reglas, y cuando aparece un cierto amigo robot de su padre, ¡nada volverá a ser lo mismo! ¡Con todo el alcance y el corazón del clásico de ciencia ficción, Descender, el poderoso equipo creativo JEFF LEMIRE y DUSTIN NGUYEN se reúnen para llevar a los lectores a una aventura de fantasía inolvidable! Este tomo recopila los números 1 a 5 de la serie regular.

Jeff Lemire y Dustin Nguyen firmaron con Descender uno de los comics de ciencia ficción con más personalidad de los últimos años centrado en TIM-21, un robot de compañía con forma de niño que enconde la clave para evitar la guerra entre humanos y robots que amenaza toda la galaxia. Mientras que Descender era ciencia-ficción pura, su continuación Ascender pone el foco en elementos de la fantasía como la magia, en una galaxia casi sin tecnología habitada por seres de cuento como enanos o ¿vampiros? Su nueva protagonista, Mila, hija de Andy y Effie de Descender, además de vivir nuevas y originales aventuras iniciará un viaje en el que supongo que iremos conociendo qué fue de los principales personajes de Descender, al menos de los que hayan sobrevivido.

Este primer volumen recoje los 5 primeros números de la serie regular editada por Image Comics y sirve de perfecta tarjeta de presentación de la nueva realidad en la que está sumida la galaxia. Lemire como en otras obras suyas, opta por empezar la historia desde lo más pequeño para que empaticemos con Mila y nos sirva de guía, ampliando el foco gradualmente para ir conociendo más y más detalles a medida que avanza la serie. Como en Descender, la narración alterna numerosos flashbacks que van rellenando huecos, y como buen escritor de comics, no duda en dejarnos con un cliffhanger monumental que va a hacer que contemos los días hasta que se publique el próximo volumen, ya en 2020.

En el apartado artístico, Dustin Nguyen continúa con su estilo pintado a acuarela que dota a este comic de una personalidad única. Frente a la frialdad robótica de Descender, creo que igual fue él el que pidió el cambio a Lemire a una faceta más fantástica, porque me dió la sensación que se encuentra mucho más a gusto dibujando a trolls, brujas o vampiros, y de hecho, personalmente creo que el cambio le ha venido a las mil maravillas.

Ascender ha comenzado lentamente pero este arranque hace pensar que vamos a estar ante otro de los #mustread absolutos de este próximo 2020.

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Detective Comics 1000 – Feliz 80 cumpleaños, Batman

DC Comics ha publicado el número 1000 de la serie Detective Comics protagonizada por Batman, un evento que no me podía perder y que quiero destacar esta semana tras tenerlo por fin en mis manos.

Este especial reúne a los principales nombres de la editorial para recordarnos por qué Batman sigue siendo tras 80 años unos de los mejores personajes del mundo del comic americano, manteniendo una salud envidiable. Las historias y equipos creativos que vamos a encontrar en este especial son los siguientes:

 

  • “Batman’s Longest Case”, de Scott Snyder y Greg Capullo

Uno de los equipos artísticos con más talento de la historia del Caballero Oscuro nos ofrece esta historia en la que Batman sigue pistas alrededor del mundo para desentrañar un caso que le ha costado años en resolver.

  • “Manufacture for Use ”, de Kevin Smith y Jim Lee

El director de Clerks y uno de los artistas más visionarios de Batman nos presentan una historia que va desde Batman luchando contra sus grandes enemigos como el intento por localizar la pistola que mató a sus padres.

  • “The Legend of Knute Brody”, de Paul Dini, Dustin Nguyen, Derek Fridolfs y John Kalisz

Los villanos de Gotham hablan, en estilo documental, sobre el que posiblemente sea el peor esbirro de la historia, Knute Brody.

  • “The Batman’s Design”, de Warren Ellis y Becky Cloonan

Warren Ellis presenta “The Batman’s Design” junto a Becky Cloonan, la primera mujer que dibujó a Batman en la serie principal, una historia en la que Batman sigue a un grupo de mercenarios tecnológicamente modificados hasta un almacén, donde se cree que los han atrapado.

  • “Return to Crime Alley”, de Denny O’Neil y Steve Epting

Una secuela directa del clásico de O’Neil “There Is No Hope in Crime Alley”, de ‘Detective Comics’ #457, en el cual Leslie Thompkins hace que Batman se enfrente a su adicción a la violencia, la cual, piensa, perpetúa el horror que le hizo ser quien es.

  • “Heretic”, de Christopher Priest y Neal Adams

Christopher Priest se une al clásico dibujante de Batman Neal Adams para contarnos un nuevo encuentro de Batman con la Liga de Asesinos de Ra’s al Ghul.

  • “I Know”, de Brian Michael Bendis y Alex Maleev

El equipo creativo detrás de SCARLET echa un vistazo a un particular futuro de Batman y el Pingüino.

  • “The Last Crime in Gotham”, de Geoff Johns y Kelley Jones

Historia ambientada en un futuro cercano en el que la familia de Batman y Catwoman se enfrenta a la familia del Joker y Harley Quinn.

  • “The Precedent”, de James Tynion IV y Alvaro Martínez

El equipo de James Tynion IV y Álvaro Martínez regresa a ‘Detective Comics’ después de su exitosa etapa en Rebirth, con la noche en la que Bruce Wayne decidió traer de vuelta a Dick Grayson a su mundo.

  • “Batman’s Greatest Case”, de Tom King, Tony Daniel y Joëlle Jones

Tom King nos cuenta una reunión de todos los miembros de Batfamilia a petición de Batman con un propósito muy especial.

  • “Medieval”, de Peter J. Tomasi y Doug Mahnke

Arkham Knight, personaje de los juegos de PS4 hece su primera aparición en un cómic de DC, con una historia que nos llevará a diversos encuentros de Batman con sus villanos a lo largo de su carrera desde los ojos de Arkham Knight.

 

Tras leer este comic hay varias impresiones rápidas que quiero compartir. En primer lugar, lamentablemente tengo que destacar (para mal) la horrible portada obra de Jim Lee que DC Comics ha elegido para que pase a la posteridad. Lee actualmente es co-editor de DC Entertainment (DCE) junto a Dan DiDio, y da un poco de vergüenza el caso de nepotismo, guardándose el jefe la mejor parte del pastel como ya pasó el año pasado con el Action Comics 1000. Hay muchísimas portadas mejores que la de Lee, como las que decoran esta entrada obra de Greg Capullo, Patrick Gleason, Brian Boland o Gabrielle del’ Otto  entre otros.

Como comentaba antes, referente a los autores que trabajan en este numero, los principales escritores de la DC actual tienen cabida en este especial, como los escritores actuales de Batman Tom King y James Tynion IV, los anteriores Scott Snyder y Peter Tomasi. asi como pesos pesados de la editorial como Geoff Johns, Brian Michael Bendis, Denny O’ Neil, historia viva del personaje, y Paul Dini, que creó la sobresaliente serie de Animación Batman Adventures que fue durante años la versión más pura del personaje. Se me hace más raro ver escribiendo en este especial a Kevin Smith, Warren Ellis o Christopher Priest, que apenas han tenido relación con el personaje en todos estos años. O el propio Bendis, todo hay que decirlo.

En el apartado artístico, lo primero es celebrar la presencia del español Álvaro Martínez, dibujante titular de Detective Comics. Martínez se une a un listado bestial de nombres ilustres como Neal Adams, Kelley Jones, Greg Capullo, Steve Epting o Jim Lee, además de Dustin Nguyen, Doug Mahnke o Tony Daniel. A la lista hay que añadir a Becky Cloonan, la primera mujer que dibujó un número de la serie regular de Batman en 2012.

Como ya me pasó el año pasado con el especial de Action Comics 1000, se me hace muy extraño que DC no haya invitado a Grant Morrison a trabajar en este especial. O a autores históricos como Frank Miller o David Mazzuchelli.

En lo referido a las diferentes historias, lamento decir que me han parecido una pequeña decepción. Aunque los dibujantes son todos geniales, las historias en su mayoría no dejan de ser anécdotas que no apelan demasiado al gran icono del Hombre Murciélago. Esta sensación no la tuve con el especial Action Comics 1000 publicado el año pasado.

Curiosamente, las mejores historias de este tomo son las de Kevin Smith y Warren Ellis, quizá precisamente por casi no haber tocado al personaje antes, y se nota que han intentado contar algo especial, o al menos, algo diferente.

Otra historia destacable es la presentación de Peter Tomasi de Arkham Knight contada con bestiales splash-pages de Douglas Mahnke. Y mención especial al español Álvaro Martínez que dibuja una de las historias junto al guionista de la serie James Tynion IV. Una historia muy chula de los primeros días de Dick Grayson como Robin, que confirma a Martínez como una de las estrellas emergentes para la editorial.

Por el lado negativo, las historias de los guionistas de la serie de Batman Scott Snyder (desde el relanzamiento del New DC Universe) y Tom King (desde Rebirth) son super chorras, como si no mereciera esforzarse más.

En resumen, mi yo coleccionista no pudo evitar comprar este Detective Comics 1000, pero a pesar de algunos buenos momentos puntuales, me ha parecido mucho menos inspirado que el especial de Superman del año pasado. No es un comic «reader-friendly» destinado a captar nuevos lectores, sino un especial pensado para los lectores veteranos y los coleccionistas.

Batman es uno de los personajes más icónicos del mundo del comic, conocido en todo el mundo incluso por gente que jamas ha leído un tebeo. Ahora que celebramos su 80 aniversario con este número 1000, espero que sirva para recordar a las nuevas generaciones que está más vivo que nunca y que va a seguir ofreciéndonos grandes historias y mucho entretenimiento durante mucho tiempo.

¡Brindo por otros 80 años!!!

 

Si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!