Junio nos trae una nueva ración de comics mutantes de la mano de Panini, y como todos los meses divido mis impresiones en dos posts que publicaré hoy y mañana, el primero con los comics centrales de la franquicia, Patrulla X, Nuevos Mutantes y Merodeadores, y mañana con la reseña de los dos comics escritos por Benjamin Percy, X-Force y Lobezno.
PATRULLA X 18, de Jonathan Hicman, Mahmud Asrar y Sunny Gho
Una serie en el contexto de “Reinado de X”. ¡Dentro de La Cámara! Ha pasado mucho tiempo desde que una parte del grupo, formada por Lobezna, Sincro y Darwin, se internó en La Cámara. Mucho, mucho tiempo.
Este número contiene X-Men 18 USA.
No, Brett Booth no dibuja este comic, afortunadamente es una errata de la portada y tenemos al mejor Mahmud Asrar dibujando este número que nos trae de vuelta a los personajes que entraron el La Cámara hace un año, al comienzo del reinicio. Este número está repleto de acción y me ha gustado bastante, pero reconozco que debido a los meses trascurridos no recordaba nada de los Hijos de la Cámara y el motivo de la amenaza que representan. Por suerte, el carisma de Lobezna dibujada por Asrar lo cura todo, y el comic nos deja con un estupendo cliffhanger que nos deja con ganas de leer el número siguiente. Y lo indico porque no en todos los números de Hickman esto ha pasado.
En todo caso, sigo viendo un comic que se supone el principal de la franquicia protagonizado por historias inconexas a las que precisamente le falta un hilo conductor más fuerte, que era lo que a priori nos anticipó el final de X de Espadas. Patrulla X es un buen comic pero sigue muy alejado de ser EL COMIC Marvel del mes, y lo malo es que ya nos hemos acostumbrado a esta realidad.
PUNTUACIÓN: 7/10
NUEVOS MUTANTES 13, de Vita Ayala y Rod Reis
Una serie en el contexto de “Reinado de X”. ¿Qué necesitas para renacer? En la Cacería Salvaje, alguien está buscando amigos en todos los lugares equivocados. Alguien más ha desaparecido, sin dejar ni rastro. Planes que fueron trazados hace mucho tiempo comienzan a desplegarse.
Contiene New Mutants 16 USA.
Estoy empezando a tener un problema con Nuevos Mutantes. Dentro que sigo enganchado a Dani, Karma, Magik, Loba Venenosa y los demás, y esto es el principal reclamo de la serie, encuentro que el argumento del Rey Sombra haciendo trastadas en Krakoa sin que nadie le monitorice o controle sabiendo su pasado una idea realmente estúpida. Al mismo tiempo, como digo me gustan los personajes, pero las cosas que les pasan no me están pareciendo especialmente interesantes tampoco.
Otro tema de queja este mes es el dibujo de Rod Reis. Sus páginas no brillan en narrativa pero si en personalidad a nivel general, y me suele compensar la personalidad que aporta al comic. Sin embargo, en este número la sensación que me da es que le ha pillado el toro de las fechas de entrega y asistimos a varias páginas repletas de manchas con viñetas en las que apenas se ven las caras de los personajes. Esta «comodidad» a la hora de dibujar las caras es un tema de queja que en este caso queda demasiado evidente.
Visto lo visto, creo que voy a comprar seguro el comic hasta que llegue la Hellfire Gala dentro de unos meses, espero que para entonces ya podré valorar en su justa medida la etapa de Vita Ayala y Rod Reis en Nuevos Mutantes y tomar una decisión.
PUNTUACIÓN: 6.5/10
MERODEADORES 14, de Gerry Duggan, Luke Ross y Carlos López
Cruce con Rey de Negro. ¡La Reina de Velas Rojas! Kate Pryde y su tripulación zarpan contra las fuerzas de Knull. La Capitana Pryde juró luchar por los necesitados, y un desastre global como éste los está generando a mansalva.
Contiene King In Black: Marauders USA
Merodeadores es un tie-in de Rey de Negro, y se nota demasiado que se trata de un número «chorra» sin interés real para el evento de Veneno, y a la vez un parón en la historia de Duggan. Dicho esto, creo que Duggan cumple con oficio y profesionalidad el encargo y nos ofrece un buen comic unitario con una aventura que conecta con el drama de la emigración ilegal en el que siempre hay quien saca tajada de ello.
El dibujo de Luke Ross con color de Carlos López me parece correcto y funcional, no enamora pero cumple con lo que se exige y narra adecuadamente la historia. En resumen, un número que no pasará a la historia de la serie, mientras esperamos que la historia central vuelva a engancharnos antes de la Hellfire Gala.
PUNTUACIÓN: 6.5/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.