Archivo de la etiqueta: Nuevos Mutantes

Crítica de Merodeadores 16 y Nuevos Mutantes 14 (Marvel Comics – Panini)

Finalizo mi repaso de los comics de la franquicia mutante de Marvel Comics que Panini ha publicado este mes de agosto con las grapas de Merodeadores y Nuevos Mutantes.

MERODEADORES 16 de Gerry Duggan, Stefano Caselli y Edgar Delgado

Una serie en el contexto de “Reinado de X”. ¡La vida de pirata es para siempre! A medida que aumenta la presión en Madripur, Los Merodeadores se preparan para saquear y tomar aquello que quieran, como sólo hacen los auténticos piratas.

Contiene Marauders 19 USA.

Con el paso de los meses, Merodeadores se está convirtiendo en una serie bastante intrascendente. Y el caso es que Gerry Duggan se esfuerza en crear un comic que resulte entretenido de leer con mucha aventura, pero en mi opinión al comic le falta fuerza cada vez que Kate Pryde o Emma Frost dejan paso a otros personajes como es el caso de este número.

La actual aventura en Madripur, y en general la amenaza de los niños de Homine Verendis, está siendo super descafeinada, y cada vez tengo más clara que la premisa inicial de «mutantes piratas» se ha quemado demasiado rápidamente y no da mucho más de si. En los primeros números, había además cierto equilibrio de este lado aventurero con la vertiente empresarial y conspiranoico de Emma Frost y Sebastian Shaw, y la verdad es que se echa de menos.

Y es una pena, porque el dibujo de Stefano Caselli con color de Edgar Delgado es siempre un seguro de vida y cuenta la historia de forma perfecta. Pero incluso dentro que el comic desde el punto de vista del dibujo es irreprochable, también me dejó cierta sensación que Caselli cumple profesionalmente, pero no se está divirtiendo como en los primeros números. O tal vez estoy proyectando mis sensaciones al arte, quien sabe.

Tenía pensado llegar seguro hasta la Gala Fuego Infernal para ver como se posicionaba la serie dentro del ecosistema mutante. Y me apetece seguir leyendo un comic protagonizado por Kate Pryde, pero cada vez me lo están poniendo más difícil, el crédito se está agotando, porque bien sin más al final no es suficiente.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

NUEVOS MUTANTES 14 de Vita Ayala y Rod Reis

Una serie en el contexto de “Reinado de X”. Con un joven mutante perdido en Otromundo, Los Nuevos Mutantes deben encontrarlo y traerlo de vuelta a casa, sin perder a ninguno de ellos en el proceso. Mientras tanto, Warlock hace un amigo, Loba Venenosa hace otro amigo… y Magik hace algunos enemigos.

Contiene New Mutants 17 USA.

El comic que ha perdido todo el crédito es Nuevos Mutantes. Lo siento mucho, pero confirmo que ni siquiera voy a llegar a leer su participación en la Gala Fuego Infernal en octubre como tenía pensado inicialmente, la dejo ya mismo.

Empezando por la historia de Vita Ayala, que no puede ser más superficial e irrelevante. La búsqueda del mutante perdido por Otromundo ha sido lo más descafeinado que he leído en mucho tiempo, pero la realidad es que la historia en Krakoa con los niños mutantes experimentando sus poderes y un Farouk actuando seguro con malas intenciones tampoco me deja nada realmente interesante. Con estos mimbres, no es extraño que no tenga ningún interés en saber cómo continúa la historia, lo primero y fundamental que tiene que generar un comic tras su lectura. Pero no es sólo la historia, lo cual ya es mala de por sí, es que además los diálogos son terribles, el carisma brilla por su ausencia y una historia mediocre empeora al leer los bocadillos porque lo que los personajes dicen y sienten también está contado de forma muy poco interesante.

Y luego está el dibujo pintado de Rod Reis. En meses anteriores comentaba que su dibujo pintado aportaba una personalidad diferente a este comic dentro de la franquicia mutante. Pero con el paso de los meses y quien sabe si debido a la presión de los plazos de entrega, el nivel ha ido bajando de forma tremenda, llegando a un punto en que el comic es completamente ilegible, todo manchas de color con cero narrativa. Aparte que la historia en si no me dice nada, en este caso tenemos una mala historia con un dibujo que tampoco acompaña

Soy lector de los Nuevos Mutantes desde su aparición en los años 80. Y me encantan estos personajes. Pero mira que lo he intentado con este comic dándole más oportunidades de las que le doy a otro comic o personaje. Pero no cabe duda que me han echado, mientras Ayala se mantenga como escritora, no tengo más remedio que dejar de comprarlo. Espero que en un futuro pueda volver a comprarlo, pero ahora mismo es imposible.

PUNTUACIÓN: 4.5/10

Una sensación que muchos lectores están comentando en redes sociales (entre los que me incluyo), es que el relanzamiento de Jonathan Hickman de la franquicia mutante empezó con mucha fuerza gracias al potente concepto de Dinastía de X / Potencias de X, pero se ha ido desinflando peligrosamente con el paso de los meses. Estos dos comics son la prueba irrefutable.

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Patrulla X 18, Nuevos Mutantes 13 y Merodeadores 14 (Marvel Comics – Panini)

Junio nos trae una nueva ración de comics mutantes de la mano de Panini, y como todos los meses divido mis impresiones en dos posts que publicaré hoy y mañana, el primero con los comics centrales de la franquicia, Patrulla X, Nuevos Mutantes y Merodeadores, y mañana con la reseña de los dos comics escritos por Benjamin Percy, X-Force y Lobezno.

PATRULLA X 18, de Jonathan Hicman, Mahmud Asrar y Sunny Gho

Una serie en el contexto de “Reinado de X”. ¡Dentro de La Cámara! Ha pasado mucho tiempo desde que una parte del grupo, formada por Lobezna, Sincro y Darwin, se internó en La Cámara. Mucho, mucho tiempo.

Este número contiene X-Men 18 USA.

No, Brett Booth no dibuja este comic, afortunadamente es una errata de la portada y tenemos al mejor Mahmud Asrar dibujando este número que nos trae de vuelta a los personajes que entraron el La Cámara hace un año, al comienzo del reinicio. Este número está repleto de acción y me ha gustado bastante, pero reconozco que debido a los meses trascurridos no recordaba nada de los Hijos de la Cámara y el motivo de la amenaza que representan. Por suerte, el carisma de Lobezna dibujada por Asrar lo cura todo, y el comic nos deja con un estupendo cliffhanger que nos deja con ganas de leer el número siguiente. Y lo indico porque no en todos los números de Hickman esto ha pasado.

En todo caso, sigo viendo un comic que se supone el principal de la franquicia protagonizado por historias inconexas a las que precisamente le falta un hilo conductor más fuerte, que era lo que a priori nos anticipó el final de X de Espadas. Patrulla X es un buen comic pero sigue muy alejado de ser EL COMIC Marvel del mes, y lo malo es que ya nos hemos acostumbrado a esta realidad.

PUNTUACIÓN: 7/10

NUEVOS MUTANTES 13, de Vita Ayala y Rod Reis

Una serie en el contexto de “Reinado de X”. ¿Qué necesitas para renacer? En la Cacería Salvaje, alguien está buscando amigos en todos los lugares equivocados. Alguien más ha desaparecido, sin dejar ni rastro. Planes que fueron trazados hace mucho tiempo comienzan a desplegarse.

Contiene New Mutants 16 USA.

Estoy empezando a tener un problema con Nuevos Mutantes. Dentro que sigo enganchado a Dani, Karma, Magik, Loba Venenosa y los demás, y esto es el principal reclamo de la serie, encuentro que el argumento del Rey Sombra haciendo trastadas en Krakoa sin que nadie le monitorice o controle sabiendo su pasado una idea realmente estúpida. Al mismo tiempo, como digo me gustan los personajes, pero las cosas que les pasan no me están pareciendo especialmente interesantes tampoco.

Otro tema de queja este mes es el dibujo de Rod Reis. Sus páginas no brillan en narrativa pero si en personalidad a nivel general, y me suele compensar la personalidad que aporta al comic. Sin embargo, en este número la sensación que me da es que le ha pillado el toro de las fechas de entrega y asistimos a varias páginas repletas de manchas con viñetas en las que apenas se ven las caras de los personajes. Esta «comodidad» a la hora de dibujar las caras es un tema de queja que en este caso queda demasiado evidente.

Visto lo visto, creo que voy a comprar seguro el comic hasta que llegue la Hellfire Gala dentro de unos meses, espero que para entonces ya podré valorar en su justa medida la etapa de Vita Ayala y Rod Reis en Nuevos Mutantes y tomar una decisión.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

MERODEADORES 14, de Gerry Duggan, Luke Ross y Carlos López

Cruce con Rey de Negro. ¡La Reina de Velas Rojas! Kate Pryde y su tripulación zarpan contra las fuerzas de Knull. La Capitana Pryde juró luchar por los necesitados, y un desastre global como éste los está generando a mansalva.

Contiene King In Black: Marauders USA

Merodeadores es un tie-in de Rey de Negro, y se nota demasiado que se trata de un número «chorra» sin interés real para el evento de Veneno, y a la vez un parón en la historia de Duggan. Dicho esto, creo que Duggan cumple con oficio y profesionalidad el encargo y nos ofrece un buen comic unitario con una aventura que conecta con el drama de la emigración ilegal en el que siempre hay quien saca tajada de ello.

El dibujo de Luke Ross con color de Carlos López me parece correcto y funcional, no enamora pero cumple con lo que se exige y narra adecuadamente la historia. En resumen, un número que no pasará a la historia de la serie, mientras esperamos que la historia central vuelva a engancharnos antes de la Hellfire Gala.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Patrulla X 18, Merodeadores 13 y Nuevos Mutantes 12 (Marvel Comics – Panini)

Como todos los meses, comparto mis impresiones de los comics de la franquicia mutante que se encuentran en pleno «Reinado de X». En el post de hoy repasaré Patrulla X, Merodeadores y Nuevos Mutantes, dejando para mañana los comics de Benjamin Percy, X- Force y Lobezno.

PATRULLA X 18, de Jonathan Hickman, Brett Booth, Adelso Corona y Sonny Gho

Una serie en el contexto de Reinado de X. La llamada del Imperio. Cuando los Shi’ar piden la ayuda de La Patrulla-X, Cíclope, La Chica Maravillosa y Tormenta responden a la llamada. Pero ¿en qué circunstancias, tras los acontecimientos de «X de Espadas»?

Contiene X-Men 17 USA.

El mes pasado Jonathan Hickman aprovechó el número de Patrulla X para mostrar la conclusión de X de Espadas. Y mientras esperamos la llegada del Hellfire Gala dentro de unos meses, en este comic de mayo volvemos al Hickman más de trama y menos de personajes. De hecho, se nota que este es uno de esos comics «chorra» autoconclusivos a los que nos acostumbró en el primer año que solo se explican para dar inicio de una subtrama que tendrá importancia más adelante. La historia en la galaxia Shi´ar se me ha quedado en un correcto sin más no demasiado bueno. Otro tema que me llama la atención es que Hickman afirma públicamente que Sam Guthire y Roberto DaCosta son sus personajes favoritos. Sin embargo, la opción que ha tomado básicamente con ellos es desaprovecharlos completamente. Espero que en el futuro vayan a tener un momentazo épico increíble, pero sinceramente verles limitados a ser el momento cómico del tebeo, y que salgan una vez cada muchos meses, me sabe bastante mal, la verdad.

El dibujo de Brett Booth es menos malo de lo que esperaba. Correcto sin más como el comic en general. Sin embargo, me mata que Cíclope y Jean Grey tengan un traje superheroico en la franquicia y Booth sin embargo se saque de la manga recuperar los trajes de X-Factor por ningún motivo en concreto, algo que veo absurdo.

Durante meses, los comics de Patrulla X, que se supone que es el título franquicia de los mutantes y deberían ser lo mejor de lo mejor, se estaban convirtiendo en un comic que comprábamos por inercia debido a la conocida planificación y escritura-río de Hickman. X de Espadas dió a entender que la serie iba a pegar un subidón importante, pero lamento decir que volvemos a las mismas sensaciones previas. No es una buena noticia.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

MERODEADORES 13, de Gerry Duggan, Matteo Lolli y Edgar Delgado

Una serie en el contexto de Reinado de X. ¿Recuerdas el primer duelo entre Tormenta y Calisto, en plena etapa de Chris Claremont y Paul Smith? Fue uno de los momentos más memorables de la historia mutante. Ahora el choque se repite. Y esta vez, es personal.

Contiene Marauders 17 USA.

Me encantan los personajes de Merodeadores: Kate Pryde, Tormenta, Emma Frost… Mientras ellas estén en estas páginas, solía pensar que compraría este comic por los siglos de los siglos. Dicho esto, al comic de Gerry Duggan este mes con el correcto Matteo Lolli en el dibujo empieza a faltarle un foco de manera preocupante, algo que empecé a notar ya el mes pasado tras la conclusión de X de Espadas. Tras su presentación inicial del primer arco y todo el drama originado por la ahora desecha muerte de Kitty del segundo, ahora mismo empiezo a preguntarme donde está el concepto de «aventuras piratas» con el que nos vendieron la serie. O la intrigas empresariales. Han desaparecido completamente del mapa.

Y si, Duggan escribe muy bien a las protagonistas y sigo queriendo saber de sus vidas y hacia donde se dirigen. Y tengo claro que hay tantos mutantes interesantes que necesitan tener su momento de gloria aunque sea en una grapa, como puede ser el caso de Calisto en este número, que veo normal que las distintas series se tomen un respiro puntual de vez en cuando para mostrar momentos que son de personajes, no de trama. Lo contrario a Hickman, vamos.

Pero como he dicho en otras ocasiones, un comic de «bien» ahora mismo no es suficiente. Hay tanto material notable en las librerías para elegir que todo lo que no sea un Al Ewing empieza a acercarse al precipicio. Y dentro que voy a seguir comprando este comic seguro al menos hasta el Hellfire Gala, empiezo a plantearme si no será buena idea que Marvel cancele el comic en el número 25 o así para dar entrada a otro concepto que llegue con aires renovadores.

A ver cómo siguen los próximos números, este comic estuvo bien. Pero sin más.

PUNTUACIÓN: 7/10

NUEVOS MUTANTES 12, de Vita Ayala y Rod Reis

Una serie en el contexto de Reinado de X. ¡Una vez más en el crisol! Mientras Karma y Dani profundizan en sus pesadillas, una araña pone los ojos en Los Nuevos Mutantes más vulnerables. En la Cacería Salvaje, los niños juegan a ser adultos y se preparan para luchar por sus vidas.

Contiene New Mutants 15 USA.

Nuevos Mutantes son una situación similar a Merodeadores, aunque en este caso el estupendo apartado artístico consigue que la experiencia sea para mi mucho mejor. Y es que me chifla la personalidad que Rod Reis aporta al comic, con una sensibilidad cercana a la de Bill Sienkiewicz con su expresionismo en la forma en que narra la historia. Reis da el salto de calidad que el correcto Matteo Lolli no consigue dar al comic de Gerry Duggan, y consigue que cada página sea un espectáculo visual estupendo.

Unido a esto, aunque la trama del Rey Sombra no acaba de despegar, Vita Ayala consigue que los personajes se sientan como los de siempre, como si estos comics fueran continuación directa de las historias de Chris Claremont, Louise Simonson y compañía. Los diálogos son perfectos y me creo a Rahne, a Danielle a Karma y a todos en general. Gracias a esto, sigo muy fan de este comic, aún reconociendo que la historia de Ayala necesita un empujón que le dé algo de potencia y espectacularidad.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Estos comics de mayo me han mostrado una realidad que conocemos desde hace tiempo. Marvel funciona a base de golpes de efecto, con meses de tranquilidad que parecen construir el siguiente evento, que altera el terreno de juego hasta que llegue el siguiente y renueve las ideas y los conceptos establecidos. Recién finalizado hace apenas dos meses X de Espadas y ya anunciándose Hellfire Gala para este verano en USA, hay una cierta sensación de «historias de transición» en estos comics, de historias normales entre las realmente «importantes» que la maquinaria de Marvel ya se va a encargar de vendernos. Y esta sensación no me gusta en absoluto.

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Nuevos Mutantes 11, Merodeadores 12 y X-Force 10 (marvel Comics – Panini)

Los comics mutantes vuelven a la normalidad en abril tras la finalización de X de Espadas, que ha dado inicio a «Reinado de X», la segunda temporada de la franquicia mutante. Tras analizar el arranque de la nueva serie de SWORD y de los comics de Patrulla X y Lobezno, hoy voy a comentar el resto de comics de la franquicia mutante que compro: Nuevos Mutantes, Merodeadores y X-Force, que plantean diferentes visiones de la nueva sociedad mutante de Krakoa.

NUEVOS MUTANTES 11 de Vita Ayala y Rod Reis

Bienvenidos a la cacería salvaje

En el límite de la sociedad de Krakoa, Los Nuevos Mutantes se han lanzado a una cacería salvaje. Usarán sus poderes al máximo, hasta que sea coronado el rey de la montaña. Pero algo acecha en los árboles. Algo viejo, hambriento y cuya presa favorita son los mutantes.

Este número contiene New Mutants 14 USA.

Tras turnarse Jonathan Hickman y Ed Brisson en los guiones de la primera temporada, Reinado de X empieza a andar con Vita ayala como nueva guionista. La deseo suerte y que se mantenga en la serie al menos un año para poder escribir al menos un arco completo con estos personajes. Y por lo visto en este arranque, su historia pasa por convertir a los Nuevos Mutantes en una suerte de tutores o profesores de las generaciones más jóvenes de mutantes que deben aprender a utilizar su poderes. Esta nueva función entiendo que es la evolución lógica para Dani, Rahne o Karma y el comic la verdad es que se lee en un suspiro sin que piense ni por un momento que algo no cuadra. Además, la presencia de Amal Farouk en Krakoa plantea nubarrones en el futuro y un nivel de amenaza a su altura.

En el apartado artístico, me flipa Rod Reis y la personalidad que transmite a sus comics. Además de mostrar claramente a cada personaje, su narrativa y sus páginas pintadas ofrecen un feeling a lo Bill Sienkiewicz que lo veo más que adecuado. El único problema que me plantea es que Reis en la primera temporada apenas dibujó la mitad de comics, y el dibujante del fill-in siempre era bastante inferior. En todo caso, espero que al menos pueda dibujar completo este primer arco de Farouk, yo estaré encantado si lo consigue.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

MERODEADORES 12 de Gerry Duggan, Stefano Caselli y Edgar Delgado

¡Venganza Roja! ¿Recuerdas todo lo que ocurrió antes de los acontecimientos de «X de Espadas» con Kitty y Sebastian Shaw? El Rey Negro hizo el peor movimiento de su vida. Kitty volvió de entre los muertos. Ahora Shaw debe pagar.

Este número contiene Marauders 16 USA.

Comenté hace unos meses que el final del segundo arco de Merodeadores me pareció un poco una estafa al dejar colgada la inevitable venganza de Kate Pryde frente a Sebastian Shaw. Y ahora que llegó, no se, pero me pareció ¿demasiado poco, demasiado tarde? Quiero decir que el comic está bien y Gerry Duggan plantea todo lo que pasa de forma lógica, pero quizá perdí en parte el interés en ver qué sucedía a continuación. Además, no dudo que Pryde y Emma Frost tienen un toque cruel y sádico en lo que hacen, pero al mismo tiempo a pesar de ir de «radicales», al final son heroinas que no son capaces de llevar la venganza hasta su conclusión lógica. Lo que sí no me ha cuadrado nada es lo que Duggan plantea para Shaw estando al borde de ser ejecutado, planteando un alivio cómico que no pinta nada con lo que está apunto de sucederle al personaje.

Stefano Caselli con Edgar Delgado en el color son un seguro de vida que hacen que este comic luzca de notable para arriba. Reconozco que me encantaver a Kate y Emma dibujadas por Casselli, que sabe darlas el toque justo de chulería y superioridad frente, en este caso, a Sebastian Shaw.

En todo caso, debo decir que un comic protagonizado por Kate Pryde va a estar siempre en mi lista de la compra salvo catástrofe, cosa que con los equipos creativos involucrados no creo que llegue a pasar jamás.

PUNTUACIÓN: 7/10

X-FORCE 10 de Benjamin Percy, Joshua Cassara y Guru-eFX

¡Confianza rota! Rojo Omega oculta un secreto mortal y X-Force puede que tenga que cruzar una línea roja para mantener Krakoa a salvo. Pero nada es comparable con la confianza rota por el interrogatorio de uno de los suyos.

Este número contiene X-Force 15 USA.

X-Force es otro de los comics imprescindibles de la franquicia mutante. Benjamin Percy nos está dando todos los meses un buena ración de acciones amorales y situaciones complejas que no pueden ser analizadas bajo el clásico prisma de blanoc y negro. Es este sentido, aún no sé qué está planeando Bestia y si van a ser buenas noticias para el equipo de exterminio mutante. Y esta ambigüedad creo que es un gran acierto de este comic y lo que me mantiene enganchado mes tras mes.

En el lado artístico, estoy super alucinado con Joshua Cassara con el color de Guru-efX. Cassara ha transmitido su personalidad a este comic y no me imagino a nadie que no sea él dibujando.

Es difícil decir cual es mi comic favorito de la franquicia mutante tras estos meses, ya que cada comic está planteado para cubrir un espacio concreto del mundo de Krakoa. Sin embargo, sí creo que esta X-Force junto a Merodeadores son probablemente las dos series más consistentes de todo el relanzamiento orquestado por Jonathan Hickman.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

En resumen, aparte del buen arranque de SWORD, me parece curioso que estoy más interesado en estas series «satélites» frente a la serie principal de Patrulla X o el pelotazo que debería ser Lobezno. En todo caso, creo que con estos 6 comics tengo una buena visión del plan de Jonathan Hockman para la franquicia mutante.

¿Estáis comprando estos comics, que os están pareciendo? Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

Crítica de los comics mutantes de enero 2021 (Marvel Comics – Panini)

Si la semana pasada publiqué mis impresiones de comienzo del evento mutante X de Espadas, esta semana no quiero dejar de dar mi opinión sobre el resto de comics mutantes del mes que cierran sus línea argumentales antes del inicio del evento: Patrulla X, Merodeadores, Nuevos Mutantes, Lobezno y X-Force.

PATRULLA X 13 de Jonathan Hickman, Russell Dauterman y Matthew Wilson.

Hace algunos episodios, Jean Grey y Emma Frost entraron en la mente de Tormenta para descubrir qué le había ocurrido. Ahora, tendrán que llevar a la diosa de los mutantes hasta los confines del mundo, si quieren salvarla de sí misma.

Este número contiene el especial Giant-Size X-Men: Storm USA.

Justo a tiempo previo al estreno de X de Espadas Panini publicó el último de los especiales Giant-Size X-Men, dedicado a Tormenta, que cierra la trama abierta en el estupendo número de Emma Frost y Jean Grey. Y debo decir que aunque leer unas páginas dibujadas por Russell Dauterman y colores de Matthew Wilson siempre está bien, este número me ha sabido a poco. Por un lado, porque dejaron el listón muy alto en el número previo. Pero por otro porque Hickman decide imprimir un toque de humor con un agente de IMA que no se corresponde (o al menos a mi no me lo parece) con el tono que debería tener una aventura en la que Tormenta está al borde de la muerte.

Dentro que este comic me ha parecido un tanto intrascendente, ofrece una buena aventura muy bien dibujada. Pero sin más.

PUNTUACIÓN: 7/10

MERODEADORES 9 de Gerry Duggan, Matteo Lolli y Edgar Delgado

¡Ajuste de cuentas en rojo! El Rey Negro sacó a la Reina Roja del tablero. Ahora, ella está de vuelta y no va a dejar pasar ésta con facilidad. A su vez, ¿qué movimiento hará la Reina Blanca? ¿Y cuál de ellas será más implacable?

Este número incluye Marauders 12 USA

Otra decepción ha sido el final del segundo arco de Merodeadores. De hecho, me parece que para lo que han contado es casi como si no hubiera leído (casi) nada, la primera vez que me pasa en esta serie de Gerry Duggan. Por un lado, entiendo que dado el morbo que hay con el reencuentro de Kitty Pryde y Sebastian Shaw, Marvel quiera hacernos esperar. Pero dejarnos con la miel en los labios de esta manera no mola. De hecho, la sensación ha sido un tanto chunga, acrecentada además por la espera que dufrimos al no salir el comic en diciembre. Tanta anticipación para esto.

Tampoco ayuda que tras unos números con Stefano Caselli, Matteo Lolli siendo correcto se me antoja que aún le falta mucho para llegar al mismo nivel.

Merodeadores es un comic que me estaba gustando mucho y se pueden permitir un traspiés, pero por favor, espero que Duggan retome las tramas tras X de Espadas con fuerza, porque hoy en día la paciencia no es eterna.

PUNTUACIÓN: 5.5/10

NUEVOS MUTANTES 9 de Ed Brisson y Marco Failla

Puede que el Homo superior ya no viva entre ellos y les haya facilitado curas milagrosas, pero el mundo humano nunca parece cansarse de arremeter contra Krakoa. Los Nuevos Mutantes tienen sus formas de contraatacar.

Este número incluye New Mutants 12 USA

Whaaaat?!! ¿Qué está pasando este mes de enero? No me puedo creer lo que está pasando, otro número montonero con una resolución de la trama del medio online que acosaba a los jóvenes mutantes que me ha parecido cuanto menos polémica.

De las series mutantes que compro, Nuevos Mutantes es la que veo más floja tras estos dos arcos narrativos, como Brisson no se ponga las pilas me veo dejando de comprarla en Mayo o Junio para dajar hueco a nuevas series. Primer aviso.

PUNTUACIÓN: 5.5/10

LOBEZNO 5 de Benjamin Percy, Viktor Bogdanovic y Matthew Wilson

¡La hora de la sangre! En la oscuridad nevada del norte, Lobezno ha caído prisionero de Drácula. Sólo si consigue forjar una alianza improbable, podría llegar a devolver el golpe. Te esperan estacas, garras, motos de nieve y el caos del más frío de los inviernos.

Este número incluye Wolverine 5 USA

Aparte del problema de continuidad sobre las habilidades de Drácula teniendo en cuenta la trama de Jason Aaron en Vengadores, (tendré que leerme esos comics a ver si me cuadra pero a priori creo que no), tenemos en este número otro coitus interruptus, un cliffhanger chulísimo en el número 4 tirado por la borda por una resolución poco trabajada que me deja también una sensación nada gratificante de que había que cerrar como fuera porque el mes que viene tenemos crossover.

En el apartado artístico, me gustan Viktor Bogdanovic y Matthew Wilson, lástima que la historia no estuviera a la altura. Bogdanovic tiene un feeling a lo Greg Capullo que mola y el toque oscuro que imprime Wilson en el color le sienta muy bien a sus lápices.

PUNTUACIÓN: 6/10

X-FORCE 9 de Benjamin Percy, Oscar Bazaldúa y Guru-eFX

¡La Espada Cerebro! Después de enfrentarse al Cártel de la Flor, Logan ha traído información valiosa. Una nación está trabajando para socavar a Krakoa, y puede estar alineada con el enemigo. La Bestia quiere a Coloso de su lado mientras comienzan a sonar los primeros golpes de los tambores de la guerra.

Este número incluye X-Force 12 USA

No le ha sentado tampoco bien el mes de parón a X-Force. En este caso, al menos la conexión rusa con los problemas que ha venido sufriendo el grupo de operaciones encubiertas de Krakoa promete un tercer arco sangriento. Espero. Eso y el papel ambiguo que está jugando Bestia, que me parece la Wild-Card que nos va a proporcionar más una sorpresa, son lo que me deja con la sensación que este número va a acabar siendo un espejismo dentro de un comic super entretenido. Confío en ti, Percy.

El problema mayor que se plantea sobre todo en este comic y en general en X-Force es que el proceso de resucitación creado por Hickman le ha restado todo el impacto dramático que algunas «muertes» pudieran tener, de forma que da igual la punkarrada que se le ocurra a Percy, sabes que no va a tener ninguna repercusión a futuro, lo cual acaba siendo un pequeño bajón.

El dibujo de Óscar Bazaldúa también lo veo un peldaño por debajo de Joshua Cassara, lo que también ayuda a que la sensación del final de este segundo arco tampoco sea todo lo buena que fueron los números anteriores.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

En resumen, malas sensaciones en general para estos comics mutantes previos al inicio de X de Espadas. Un final un tanto chof en PatrullaX, una tramas alargada en la que no pasa nada en Merodeadores, momentos que le faltan chispa en Nuevos mutantes y coitus interruptus en Lobezno y X-Force me han quitado algo del optimismo inicial. Esperemos que los dos meses de parón por el crossover permitan a las series recobrar la fuerza inicial el próximo mes de abril.

Y tu, ¿has leído estos comics, qué te parecieron? ¡Espero tus comentarios!!! Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!