Tras el interesante volumen inicial de la nueva etapa de Swamp Thing de Ram V, Mike Perkins y Mike Spicer, en el segundo volumen publicado por DC Comics tenemos a interesantes invitados especiales que van a subir las apuestas contra las que se enfrenta Levi Kamei, el nuevo avatar del Verde.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
La Cosa del Pantano regresa en el segundo volumen de la aclamada serie de Ram V y Mike Perkins. Como nuevo guardián del verde, Levi Kamei se enfrentará a viejas guerras, ideologías del pasado y a un Escuadrón Suicida dedicado a darle caza.
El nuevo guardián del verde se enfrenta a su mayor desafío, ya que un bioagente ha sido puesto en marcha en los humedales de Kaziranga. El nuevo avatar de la Cosa del Pantano, Levi Kamei, ha sido convocado a estos oscuros bosques. Sin embargo, esta vez estará sin ningún poder de los verdes. Para empeorar las cosas, será perseguido por el villano Escuadrón Suicida, liderado por Christopher Priest alias Pacificador. ¿Podrá Levi abrazar su pasado y recuperar los poderes de la Cosa del Pantano, o será capturado por la Task Force X?
Este volumen recopila Swamp Thing 5-10 USA.
Ram V es actualmente un escritor on-fire. Tras su brillante Costas Salvajes llamó la atención de las majors, empezando a trabajar en Marvel (Venom) y en DC (Swamp Thing, y sobre todo Detective Comics). E incluso aunque a mi no me gustó, The many deaths of Layla Starr está cosechando grandes críticas en medios americanos. Como lector, me estoy acostumbrando a autores que empiezan muy fuertes y acaban apagándose poco a poco. Sin embargo en el momento en que más brillan, ofrecen unos comics destacables que merecen la pena ser leídos.
Entrando a valorar este segundo volumen de Swamp Thing. El escritor hindú afincado en Inglaterra presentó para sorpresa de nadie a un nuevo protagonista, Levi Kamei, nacido en India. Quizá el principal pero del primer volumen fue su poco desarrollo, algo que V aprovecha para realizar en este volumen. A partir de una historia ambientada en los humedales de Kaziranga en India en la que el Escuadrón Suicida de Amanda Waller busca neutralizar al nuevo Swamp Thing para intentar controlar sus habilidades, V pone a Kamei delante de los pecados de su pasado, al conocer los detalles de su relación con su familia. Y es que mientras él buscaba escapar de su pasado y de unas tradiciones que para él eran folclore anticuado, su padre y su hermano abrazaban las tradiciones e intentaron proteger la selva de los intereses de la empresa sin escrúpulos para la que trabaja Levi.
Ram V deja amplio margen para que Mike Perkins se luzca en las páginas de este comic, luego entro en mayor detalle, pero la verdad es que empiezo a encontrar su estilo farragoso, con un exceso de textos enunciativos en los que se pasa contando la historia en lugar de permitir que las imágenes lo hagan por él. No es que no me guste, pero un poco parece el típico escritor primerizo que piensa que debe recargar las páginas de textos que justifiquen su trabajo, cuando de alguna manera hay veces que no son necesarios. Dicho esto, los sucesos de este volumen consiguen dejarnos con un interesante cliffhanger que provoca que seguro vaya a comprar el siguiente volumen de la colección. Teniendo en cuenta los tiempos actuales, que quiera seguir comprando la colección es un éxito se mire como se mire.
En el apartado artístico, en el número 5 tenemos un fill-in realizado por John McCrea (Hitman) con color de Mike Spicer, un número en el que el estilo irónico de McCrea le va de maravilla a la aparición como artista invitado de John Constantine. Se que a mucha gente McCrea no le encaja demasiado, pero yo guardo con mucho cariño su Hitman con Garth Ennis, y es un artista que se lo que me va a dar. Unir a McCrea con John Constantine me parece una combinación ganadora, siendo una estupenda grapa con una historia unitaria.
Mike Perkins con Mike Spicer vuelve para los siguientes arcos de la colección, In my infancy y Conduit, que se desarrollan en los números 6 a 10 de la colección. Tras el mes de descanso dibujado por McCrea he encontrado a un Perkins super suelto que busca lucirse en unas poderosas composiciones para las dobles splash-pages con que adorna la narración. Para las figuras igual empieza a pecar de demasiado foto-referencia, pero la forma en que dibuja toda la parte sobrenatural me parece una pasada.
Swamp Thing me está pareciendo un comic muy entretenido. No llegará a las cotas de otras etapas clásicas míticas, pero creo que justifica de sobra el renacimiento por parte de DC Comics, siendo uno de los comics más destacados de su actual línea editorial. Igual eso no quiere decir nada teniendo en cuenta el nivel de los comics de DC actuales, pero a mi me justifica de sobra la compra.
Comparto las primeras páginas del número 6:
Swam Thing me parece una buena lectura, aunque me sigue faltando un poco de carisma en su actual protagonista Levi Kamei. Dicho esto, espero con ganas poder leer el tercer volumen que aparentemente cerrará las actuales tramas.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.