¡Ya conocemos a los ganadores de los Oscars!! Y hay dos películas claramente ganadoras. Por supuesto Todo a la vez en todas partes, que ha arrasado en las categorías principales ganando en total 7 Oscars. Pero también Sin novedad en el frente, que ha ganado 4 entre ellos el premio a Mejor Película Extranjera, lo que supone un éxito para esta película bélica producida por Netflix.
Y sin más dilación, paso a detallar unos premios que en muchos aspectos parecían ya dados de antemano, dada la unanimidad de los premios que han ido conociendo en las últimas semanas.
MEJOR PELÍCULA
Todo a la vez en todas partes
Sin novedad en el frente
Almas en pena de Inisherin
Avatar: El sentido del agua
Elvis
Los Fabelman
TÁR
Top Gun Maverick
El triángulo de la tristeza
Ellas hablan
En mi reseña de Todo a la vez en todas partes comenté que no encajé con las mamarrachadas de la película, encontrando una enorme desconexión entre el fondo de la película y la forma de presentarlo. La película de los Daniels representaba el ejemplo más claro que «diferente» no siempre significa «mejor», pero vista la forma en que ha arrasado en la práctica totalidad de premios, no cabe duda que me he quedado en minoría en este aspecto. En todo caso, intentando mirar el vaso medio lleno, hay que alegrarse porque se premie la originalidad, y en ese sentido la película resulta modélica.
Es la primera vez que una película que gana este premio gana a la vez el premio a mejor director, guion original y a tres de los cuatro categorías actorales. Además de montaje. Todo un logro para los Daniels y para su productora A24.
MEJOR DIRECTOR
Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo a la vez en todas partes
Todd Field por TÁR
Steven Spielberg por Los Fabelman
Ruben Östlund por El triángulo de la tristeza
Martin McDonagh por Almas en pena de Inisherin
Que los Daniels hayan ganado este premio creo que es una de las grandes sorpresas de este año, tras ganar también el premio al Mejor Guion Original.
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Michelle Yeoh por Todo a la vez en todas partes
Cate Blanchett por TÁR
Ana de Armas por Blonde
Andrea Riseborough por To Leslie
Michelle Williams por Los Fabelman
Para mi el premio tenía que haberlo ganado Cate Blanchett, pero la opción de dar el premio a una actriz asiática por primera vez en la historia ha sido una opción demasiado buena para unos académicos pendientes de las directrices de lo políticamente correcto. En todo caso, hay que alegrarse por Yeoh, una actriz con una larguísima filmografía a sus espaldas.
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Brendan Fraser por The Whale
Austin Butler por Elvis
Colin Farrell por Almas en pena de Inisherin
Paul Mescal en Aftersun
Bill Nighy por Living
No había ninguna duda en que Fraser iba a ganar el premio esta año, empezando porque realmente ha realizado una interpretación memorable. Me alegro por él.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Jamie Lee Curtis por Todo a la vez en todas partes
Kerry Condon por Almas en pena de Inisherin
Hong Chau por The Whale
Stephanie Hsu por Todo a la vez en todas partes
Angela Bassett por Black Panther: Wakanda Forever
Este premio también parecía dado de antemano, entre otros motivos por la popularidad de Curtis, uno de los apellidos con solera de Hollywood.
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Ke Huy Quan por Todo a la vez en todas partes
Brian Tyree Henry por Causeway
Judd Hirsh por Los Fabelman
Brendan Gleeson por Almas en pena de Inisherin
Barry Keoghan por Almas en pena de Inisherin
Este premio también tenía dueño desde hacía muchísimo tiempo. Aparte de la buena interpretación, Ke Huy Quan representa lo mismo que BrendanFraser, el actor caído que fue olvidado y regresa con fuerza, esas historias de redención que tanto gustan a los americanos.
MEJOR GUION ORIGINAL
Todo a la vez en todas partes (Daniel Kwan, Daniel Scheinert)
Almas en pena de Inisherin (Martin McDonagh)
Los Fabelman (Tony Kushner, Steven Spielberg)
TÁR (Todd Field)
El triángulo de la tristeza (Ruben Östlund)
Cuando una película arrasa, lo hace en todas las categorías, y lo que no se puede negar a Todo a la vez en todas partes es la originalidad de su guion.
MEJOR GUION ADAPTADO
Ellas hablan (Sarah Polley, basada en el libro de Miriam Toews)
Sin novedad en el frente (Edward Berger, Lesley Paterson, Ian Stokell, basada en la novela de Erich Maria Remarque)
Living (Kazuo Ishiguro, basada en ‘Ikiru’ de Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto y Hideo Oguni)
Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion (Rian Johnson, basada en ‘Puñales por la espalda’)
Top Gun Maverick (Peter Craig, Justin Marks, Ehren Kruger, Eric Warren Singer y Christopher McQuarrie, basada en los personajes creados por Jim Cash y Jack Epps Jr.)
La cuota feminista de la noche vino representada por Sarah Polley y su «acto de imaginación femenina». Ellas hablan es una película llena de emoción gracias a todo el elenco de actrices que lanza el mensaje nada sutil que las mujeres deberían vivir separadas de los hombres y su opresión. El elemento panfletario no supuso sin embargo ningún problema a los académicos a la hora de premiar este guion.
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Sin novedad en el frente
Avatar: El sentido del agua
Babylon
Elvis
Los Fabelman
Aunque en este aspecto Sin novedad en el frente es una pasada, resulta más cuestionable que se haya negado el premio a Avatar o Babylon.
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Sin novedad en el frente
Argentina, 1985
Close
EO
The Quiet Girl
Me sabe mal por Argentina 1985, pero parecía claro que al no darle el premio a Mejor Película, los académicos iban a optar por la segunda opción.
MEJOR MONTAJE
Todo a la vez en todas partes
TÁR
Top Gun Maverick
Elvis
Almas en pena de Inisherin
En mi quiniela de los Oscars ya comenté que si un premio estaba claro por méritos propios para Todo a la vez en todas partes, era el de montaje.
MEJOR FOTOGRAFÍA
Sin novedad en el frente
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Elvis
El imperio de la luz
Tár
No puedo decir que me disguste este premio.
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Pinocho de Guillermo del Toro
Marcel the Shell with Shoes On
El gato con botas: El último deseo
El monstruo marino
Red
Otro premio de los que parecían dados de antemano.
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Black Panther: Wakanda Forever
Babylon
Todo a la vez en todas partes
Elvis
El viaje a París de la señora Harris
Premio que se veía venir desde hacía tiempo.
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
The Whale
Sin novedad en el frente
The Batman
Black Panther: Wakanda Forever
Elvis
Otro premio que no admitía otra posibilidad que la que se ha producido.
MEJOR SONIDO
Top Gun Maverick
Sin novedad en el frente
Avatar: El sentido del agua
Elvis
The Batman
El premio es merecido, pero me duele la forma en que se ha ninguneado a la película de Tom Cruise, algo que ya se veía venir cuando Cruise confirmó su NO asistencia a la gala alegando que se encuentra trabajando en Misión Imposible.
MEJOR CANCIÓN
RRR – Naatu Naatu de Kala Bhairava, M. M. Keeravani y Rahul Sipligunj
Black Panther: Wakanda Forever – Lift Me Up de Tems, Ludwig Göransson, Rihanna y Ryan Coogler
Tell It Like a Woman – Applause de Diane Warren
Top Gun Maverick – Hold my hand de Lady Gaga
Todo a la vez en todas partes – This is a life de David Byrne, Mitski y Son Lux
Aunque podría calificarse de sorpresa, su energética interpretación en los Oscars nos recordó la fuerza de esta película India.
MEJOR BANDA SONORA
Sin novedad en el frente
Babylon
Almas en pena de Inisherin
Los Fabelman
Todo a la vez en todas partes
Otra de las grandes sorpresas de la noche. Que Sin novedad en el frente haya ganado a Los Fabelman o a Babylon me indica que los académicos son muy vagos y realmente no se paran a analizar las cosas, prefiriendo unirse a las listas ganadoras.
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Avatar: El sentido del agua
Sin novedad en el frente
The Batman
Black Panther: Wakanda Forever
Top Gun: Maverick
Como en el caso de Top Gun Maverick, nunca un premio parece más de consolación ante el ninguneo generalizado que sufre James Cameron a ojos de la academia. Qué mala es la envidia…
En resumen, dos grandes ganadores, Todo a la vez en todas partes y in novedad en el frente, y muchos perdedores que se van de vacío. Entre ellas, Los Fabelman, Almas en Pena en Inisherin, Elvis o Tár. Es acojonante ver esta lista y asimilar que estas 4 películas no hayan ganado ningún premio.
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.