Archivo de la etiqueta: God Country

Resumen del 2018: Lo mejor en comic

¡FELIZ AÑO 2019!!

2018 ya se acabó y llega el momento de hacer balance de lo mejor que nos ha traído el año en el mundo del comic, que me alegra decir que ha sido mucho y bueno.

En lo referido al blog, este 2018 he realizado 33 reseñas de comics, lo que son casi 3 artículos cada mes. De hecho, he tenido que utilizar el formato de reseñas express para poder hablar de más comic que me gustan y que no tenía momento de hablar sobre ellos.

En ese sentido, me he propuesto como propósito para 2019 mantener la publicación de un artículo cada mes sobre lo mejor de los comics Marvel de cada mes, algo que empecé este pasado verano y que he conseguido mantener hasta las navidades.

Y en general, me alegra que 2018 haya vuelto a ofrecer una estupenda variedad de comics de todos los géneros y estilos posibles. Hay tal cantidad de buen ocio para todos los gustos y edades que el lector medio no nos acabamos todo el material interesantes que se publica en España (y en los Estado Unidos para las ediciones de tomos). Aunque hay un montón de editoriales interesantes, en la actualidad es Image Comics mi principal proveedor de comics.

Destacar también que hay también un montón de nuevos comics que espero con ganas este 2019, como es el relanzamiento de Conan en Marvel, obra de Jason aaron y Mahmud Asrar, o la nueva serie Gideon Falls de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino, que apunta a que puede ser la próxima gran serie de Image y que recomendaré en mi próximo artículo.

Quiero aprovechar este post para resaltar algunos de los principales comics de este año, en mi humilde opinión. Por supuesto, voy a hablar sobre los comics que he leído y reseñé en el blog, obviamente si no hablo de tal o cual series es porque o no la he leído, o habiéndolo hecho no me ha interesado lo suficiente.

 

Final de Invencible de Robert Kirkman 

Robert Kirkman finalizó su serie Invencible con un final perfecto que confirmó su lema de «el mejor comic de la galaxia». Sin embargo, la maquinaria no para, ya que estrenó Oblivion Song junto a Lorenzo de Felice, nueva historia ambientada en un mundo desolado con un giro más que interesante.

Y por si fuera poco, The Walking Dead continua siendo una de las grandes lecturas mes a mes, y en 2019 llegará el final de sus series Outcast y Thief of thieves, que lleva parada varios años. Me encanta Robert Kirkman, y si mantiene este nivel le seguiré comprando muchos años más.

 

Final de Letter 44 de Charles Soule y Alberto Alburquerque

Letter 44 ha sido una gran lectura. Esta serie de ciencia ficción espacial con tintes políticos está ambientada en un mundo actual que se se prepara para el primer contacto con una raza alienígena, y ha sido una de las lecturas mas redondas de Charles Soule de los últimos años.

Final de Descender Volumen 1 de Jeff Lemire y Dustin Nguyen

Jeff Lemire y Dustin Nguyen terminaron el primer volumen de Descender con La guerra de la máquinas, lo que ha supuesto un gran cliffhanger, y el perfecto cambio que prepara el camino para su nueva serie, Ascender, que comenzará a publicarse en 2019.

Enrico Marini nos deslumbró con su Batman: El príncipe Oscuro

El autor italiano Enrico Marini nos ha regalado este 2018 una de las historias mejor dibujadas del Hombre Murciélago, que hará las delicias de sus fans entre los que me encuentro. Esta obra se publicó en dos tomos, el primero a principios de año y el segundo hace apenas unos meses, y podéis pinchar en los links para leerlas.

 

Tom King sigue creando una etapa para el recuerdo en Batman

Tom King está escribiendo una larga etapa de 100 números de Batman que parece está destinada a contar grandes cosas. Antes de leer la boda de Bruce Wayne y Selina Kyle, reseñé del número 9 al 22 de la edición española publicada por ECC.

Action Comics celebró su número 1000

El Action Comics 1000 fue un número muy especial que no quise perderme, y que recomendé este pasado verano.

El año de la consagración de Donny Cates

Donny Cates es el gran nombre de Marvel. Aunque su corta etapa en Doctor Extraño pasó más desapercibida, ha sido con Thanos Vence y con Venom que se ha convertido en uno de los escritores estrella de la editorial.

Pero antes de eso, ya se había labrado un nombre como un autor interesante gracias a obras como God Country, publicada por Image Comics, y que también me gustó bastante.

 

El Immortal Hulk sorprende como el mejor arranque de la nueva Marvel

Al Ewing demuestra que no hay mal personaje sino autores que no saben sacarle partidos. Su relanzamiento de Hulk bajo el título Inmortal Hulk y englobado dentro del terror junto al artista Joe Bennet es uno de los más celebrados de los últimos tiempos con todo merecimiento.

La etapa de Thor / Jane Foster llegó a su brillante final

Todo inicio tiene un final, y el de Jane Foster como Thor ya es leyenda dentro dentro de los Comics Marvel. Una historia emocionante y épica hasta decir basta que demuestra por qué amamos el Universo Marvel y nos enganchamos a él hace ya tantos años. Imprescindible.

Kill or be killed, la obra más redonda de 2018

El equipo creativo de Ed Brubaker y Sean Phillips, unidos a la colorista Elizabeth Breitweiser, ha cerrado de forma sorprendente y magistral su última serie en Image Comics, Kill or Be Killed, en su número 20, creando un nuevo clásico del comic americano.

 

¿Qué os ha parecido esta lista? seguro que la vuestra es diferente. Y esto no para, porque en breve publicará una nueva edición de las reseñas express con los últimos tomos comprados de la editorial Image.

¡Saludos a todos!!

Reseñas Express: God Country, Descender vol. 5 y Letter 44 vol 4

Bienvenidos a una nueva edición de las reseñas express, que aprovecho para destacar los últimos tebeos que pude leer en las últimas semanas.

 

GOD COUNTRY, de Donny Cates y Geoff Shaw

¿De qué va? God Country cuenta una historia completa en este tomo. En él, conoceremos a Emmet Quinlan, un anciano viudo y que sufre episodios de demencia senil que es un problema para su familia y en general para sus vecinos. Todo cambiará cuando su mente y cuerpo sean restaurados por una espada mágica que llega dentro de un tornado que destruye su hogar en Texas. Sin embargo, este regalo tiene un precio, ya que Quinlan tendrá que enfrentarse a una raza de dioses que viven en el límite de la realidad y que buscan recuperar su creación.

Valoración: Donny Cates se está labrando un nombre en el mundillo comiquero  gracias a sus series de Marvel Doctor Extraño y Thanos, entre otras. Esto hizo que me animara a buscar alguno de sus trabajos previos editados por Image Comics, y la verdad es que ha merecido la pena. Su guión está repleto de acción, y aunque hay momentazos «widescreen», en el fondo es una historia de una pequeña familia, y de cómo queremos ser recordados. Esta idea del legado que todos buscamos, da igual si somos insignificantes mortales o dioses casi inmortales, está muy bien hilada, y crea un final perfecto que me ha gustado bastante. Sin duda, seguiré leyendo otros trabajos de Cates.

Geoff Shaw, el dibujante de la serie, cuenta con un estilo «sucio» que hizo que me costara un poco entrar en la historia. Sin embargo, una vez mi ojo entró en su juego, me ha sorprendido al conseguir transmitir perfectamente el sentimiento de la historia de Cates. Aunque le calificaría de un profesional que está buscando crearse un nombre en la indusria, su evolución en los 6 números de este serie me indican que estamos ante un artista con muchísimo margen de mejora.

Puntuación:  7.5/10

 

DESCENDER Vol. 5, de Jeff Lemire y Dustin Nguyen

¿De qué va? Este quinto tomo reúne los números 22 al 26 de la serie regular de Image Comics. El levantamiento de los robots es la culminación de lo que se ha estrado construyendo todo desde el inicio de la serie. ¡La Resistencia del Robot se eleva y aprieta su agarre de hierro en el universo cuando finalmente se revelan los orígenes de los Cosechadores y la galaxia se lanza a una guerra total!

Valoración: Me parece mentira que Descender se esté ya acabando. Y es que estamos ante el penúltimo volumen de este carismático tebeo creado por Jeff Lemire y Dustin Nguyen. Por otro lado, creo que han construidocon acierto una historia con su propio ritmo, que  en ningún momento nos deja la sensación de estar leyendo historias de relleno. En este tomo veremos el enfrentamiento final de Tim-21 y Tim-22, así como el inicio de una guerra que sin duda era inevitable.

En lo positivo, se nota que Lemire tiene la historia perfectamente planificada, y el dibujo de Nguyen sigue siendo una pasada, consiguiendo páginas que son auténticas obras de arte. Lo único menos bueno es que este tomo se lee en un suspiro, y cuando pienso un poco en la historia, me queda la sensación de que me han contado muy pocas cosas, aunque tengan una importancia crucial para el desenlace de la serie.

En todo caso, me deja con muchas ganas de conocer el final de esta historia. ¿Será destruida la raza humana, o sucumbirán los robots? ¿s imposible la convivencia pacífica? Espero que estas preguntas tengan respuesta en el próximo tomo.

Puntuación:  7/10

 

LETTER 44 Vol. 4, de Charles Soule y Alberto Alburquerque

¿De qué va? El comandante Gabriel Drum ha regresado a la Tierra, trayendo noticias apocalípticas desde el espacio que auguran la destrucción de la Tierra. Mientras tanto, los Constructores teletransportan a toda la tripulación del Clarke, excepto a Astra, fuera del cinturón de asteroides. La tripulación se enfrenta a una elección difícil, ¿intenta llegar a casa con el combustible en disminución o utilizarlo en un último esfuerzo para salvar a Astra?

Valoración: Letter 44, en contraste con Descender, nos cuenta un montón de cosas en este tomo y nos sorprende constantemente con giros y sorpresas en cada número. Charles Soule, al igual que Lemire, mantiene el ritmo y la personalidad de esta serie, y se nota que estñá construyendo un climax que explotará en los próximos tomos.

En el apartado artístico, el dibujo de Alberto Alburquerque me ha parecido más apresurado que en tomos anteriores, flojeando algo en las expresiones faciales y corporales. A pesar de este pequeño pero, Letter 44 me sigue pareciendo una serie super original cuyo final quiero conocer, y que compraré encantado.

Puntuación:  7/10

 

¿Conoceis estas series? Espero vuestros comentarios.