Archivo de la etiqueta: Descencer

Resumen del 2018: Lo mejor en comic

¡FELIZ AÑO 2019!!

2018 ya se acabó y llega el momento de hacer balance de lo mejor que nos ha traído el año en el mundo del comic, que me alegra decir que ha sido mucho y bueno.

En lo referido al blog, este 2018 he realizado 33 reseñas de comics, lo que son casi 3 artículos cada mes. De hecho, he tenido que utilizar el formato de reseñas express para poder hablar de más comic que me gustan y que no tenía momento de hablar sobre ellos.

En ese sentido, me he propuesto como propósito para 2019 mantener la publicación de un artículo cada mes sobre lo mejor de los comics Marvel de cada mes, algo que empecé este pasado verano y que he conseguido mantener hasta las navidades.

Y en general, me alegra que 2018 haya vuelto a ofrecer una estupenda variedad de comics de todos los géneros y estilos posibles. Hay tal cantidad de buen ocio para todos los gustos y edades que el lector medio no nos acabamos todo el material interesantes que se publica en España (y en los Estado Unidos para las ediciones de tomos). Aunque hay un montón de editoriales interesantes, en la actualidad es Image Comics mi principal proveedor de comics.

Destacar también que hay también un montón de nuevos comics que espero con ganas este 2019, como es el relanzamiento de Conan en Marvel, obra de Jason aaron y Mahmud Asrar, o la nueva serie Gideon Falls de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino, que apunta a que puede ser la próxima gran serie de Image y que recomendaré en mi próximo artículo.

Quiero aprovechar este post para resaltar algunos de los principales comics de este año, en mi humilde opinión. Por supuesto, voy a hablar sobre los comics que he leído y reseñé en el blog, obviamente si no hablo de tal o cual series es porque o no la he leído, o habiéndolo hecho no me ha interesado lo suficiente.

 

Final de Invencible de Robert Kirkman 

Robert Kirkman finalizó su serie Invencible con un final perfecto que confirmó su lema de «el mejor comic de la galaxia». Sin embargo, la maquinaria no para, ya que estrenó Oblivion Song junto a Lorenzo de Felice, nueva historia ambientada en un mundo desolado con un giro más que interesante.

Y por si fuera poco, The Walking Dead continua siendo una de las grandes lecturas mes a mes, y en 2019 llegará el final de sus series Outcast y Thief of thieves, que lleva parada varios años. Me encanta Robert Kirkman, y si mantiene este nivel le seguiré comprando muchos años más.

 

Final de Letter 44 de Charles Soule y Alberto Alburquerque

Letter 44 ha sido una gran lectura. Esta serie de ciencia ficción espacial con tintes políticos está ambientada en un mundo actual que se se prepara para el primer contacto con una raza alienígena, y ha sido una de las lecturas mas redondas de Charles Soule de los últimos años.

Final de Descender Volumen 1 de Jeff Lemire y Dustin Nguyen

Jeff Lemire y Dustin Nguyen terminaron el primer volumen de Descender con La guerra de la máquinas, lo que ha supuesto un gran cliffhanger, y el perfecto cambio que prepara el camino para su nueva serie, Ascender, que comenzará a publicarse en 2019.

Enrico Marini nos deslumbró con su Batman: El príncipe Oscuro

El autor italiano Enrico Marini nos ha regalado este 2018 una de las historias mejor dibujadas del Hombre Murciélago, que hará las delicias de sus fans entre los que me encuentro. Esta obra se publicó en dos tomos, el primero a principios de año y el segundo hace apenas unos meses, y podéis pinchar en los links para leerlas.

 

Tom King sigue creando una etapa para el recuerdo en Batman

Tom King está escribiendo una larga etapa de 100 números de Batman que parece está destinada a contar grandes cosas. Antes de leer la boda de Bruce Wayne y Selina Kyle, reseñé del número 9 al 22 de la edición española publicada por ECC.

Action Comics celebró su número 1000

El Action Comics 1000 fue un número muy especial que no quise perderme, y que recomendé este pasado verano.

El año de la consagración de Donny Cates

Donny Cates es el gran nombre de Marvel. Aunque su corta etapa en Doctor Extraño pasó más desapercibida, ha sido con Thanos Vence y con Venom que se ha convertido en uno de los escritores estrella de la editorial.

Pero antes de eso, ya se había labrado un nombre como un autor interesante gracias a obras como God Country, publicada por Image Comics, y que también me gustó bastante.

 

El Immortal Hulk sorprende como el mejor arranque de la nueva Marvel

Al Ewing demuestra que no hay mal personaje sino autores que no saben sacarle partidos. Su relanzamiento de Hulk bajo el título Inmortal Hulk y englobado dentro del terror junto al artista Joe Bennet es uno de los más celebrados de los últimos tiempos con todo merecimiento.

La etapa de Thor / Jane Foster llegó a su brillante final

Todo inicio tiene un final, y el de Jane Foster como Thor ya es leyenda dentro dentro de los Comics Marvel. Una historia emocionante y épica hasta decir basta que demuestra por qué amamos el Universo Marvel y nos enganchamos a él hace ya tantos años. Imprescindible.

Kill or be killed, la obra más redonda de 2018

El equipo creativo de Ed Brubaker y Sean Phillips, unidos a la colorista Elizabeth Breitweiser, ha cerrado de forma sorprendente y magistral su última serie en Image Comics, Kill or Be Killed, en su número 20, creando un nuevo clásico del comic americano.

 

¿Qué os ha parecido esta lista? seguro que la vuestra es diferente. Y esto no para, porque en breve publicará una nueva edición de las reseñas express con los últimos tomos comprados de la editorial Image.

¡Saludos a todos!!

Descender Vol. 2 – Machine Moon

Descender, serie de ciencia ficción escrita por Jeff Lemire e ilustrada por Dustin Nguyen, editada por Image Comics en los USA y por Astiberri en España, continúa en su segundo tomo el excelente nivel mostrado en su estreno.

377813

Descender es una serie de ciencia ficción en la que TIM-21, un robot de compañía de aspecto juvenil tiene la llave que puede resolver el enigma del origen y motivaciones de los gigantes robóticos que casi destruyen la galaxia años atrás.

En este segundo tomo asistiremos a la presentación de una figura del pasado de TIM-21 y conoceremos más detalles del amplio universo creado por Jeff Lemire, como son el asteroide robótico «Luna Máquina» que da título a este tomo, el mundo gaseoso de Phages y sus fantasmas o la sociedad Cyborg que habita el planeta Sampson.

descender 10 cover

Y sin olvidarnos de TIM-22, «hermano» de TIM-21 y que forma parte del grupo de robots que habitan la Luna Máquina. TIM-22 sirvió de sirviente de un anciano al que le recordaba a su hijo ausente, y no llegó a conocer lo que es amor de una niño, por lo que sus motivaciones y sentimientos serán totalmente diferentes.

Lemire teje la historia saltando adelante y atrás en el tiempo para ir conociendo así detalles del pasado que sirven para explicar las acciones y motivaciones de los personajes en el presente y darles de una mayor profundidad. Este es un recurso que el autor canadiense utiliza con frecuencia pero que en Descender encaja perfectamente con el tipo de historia que comparte con los lectores. De momento la lectura mantiene el interés y te engancha, aunque aún nos encontramos en la fase de plantear preguntas más que en responderlas.

Descender 009-000

Y unido a ello, el apartado artístico a cargo de Dustin Nguyen vuelve a brillar a un gran nivel, aportando un toque poético en todas la páginas y cambiando de estilo para marcar los diferentes momentos temporales. Nguyen consigue que la buena historia de Lemire luzca sobresaliente, y hace que cada página se convierta en una pequeña obra de arte.

Tras estos 2 tomos, está claro que Descender tiene aún muchos mundos que visitar y misterios que descubrir, por lo que no tengo duda que a esta historia le queda cuerda para rato. Y mientras mantenga este el nivel de calidad, yo encantado.

Comparto a continuación las páginas iniciales de este segundo volumen y que sirven de prólogo a la historia.

Descender07-PreviewPage-e6b47

Descender07-PreviewPage2-07fe3

Descender07-PreviewPage3-cbb0e

Descender07-PreviewPage4-4b4ab

Descender07-PreviewPage5-1ecfc

Descender continúa a un excelente nivel de calidad y se ha convertido en una serie imprescindible para los amantes de la ciencia-ficción. Además, este segundo volumen vuelve a dejarnos con un cliffhanger que nos va a hacer que nos muramos de nervios hasta que podamos leer el siguiente volumen dentro de unos meses. ¡Una serie totalmente recomendable!

Puntuación: 8/10

Fuente previews: CBR

 

Los mejores comics de 2015

Voy a aprovechar este último día del año para comentar lo que para mi han sido los comics más destacado de 2015, en el que tres series han sobresalido sobre las demás: STAR WARS Y SECRET WARS de Marvel y SANDMAN: OBERTURA del sello para adultos Vertigo de DC Comics.

– STAR WARS DE MARVEL

Star_Wars_1_Cassaday_cov

Marvel comenzó a publicar en Enero los comics de Star Wars tras 25 años de publicación en la Editorial Dark Horse. Y no pudo tener un mejor arranque, vendiendo más de 1.000.000 de ejemplares y convirtiéndose en  el tebeo más vendido del siglo XXI.

Pero es que además, la serie escrita por Jason Aaron y dibujada por John Cassaday, Stuart Immonem y Simone Bianchi ha sabido trasladar el espíritu de las películas clásicas a nuevas historias ambientadas entre Star Wars Episodio IV y El Imperio Contraataca.

Además, la franquicia publica series abiertas dedicadas de Darth Vader y Kanan (el personaje de la serie de animación Star Wars Rebels), además de miniseries protagonizadas por la Princesa Leia, Lando Calrissian y Chewbacca, y de un especial de C3PO. Estas series han sido realizadas por autores de primer orden, lo que asegura que el nivel de calidad mostrado hasta ahora se mantendrá en el futuro.

 

– SECRET WARS DE MARVEL

Secret Wars 01 Ribic

Marvel se ha apuntado otro enorme éxito comercial en 2015 con la publicación de las nuevas SECRET WARS.

Esta serie que concluye la historia río que Jonathan Hickman contó en las series de Los Vengadores durante los últimos 3 años y que terminó con la destrucción del Universo Marvel y la creación del Mundo de Batalla (Battleworld).

El reinicio del Universo Marvel dentro del Battleworld ha servido para publicar durante 5 meses nuevas y sorprendentes historias con los personajes de toda la vida, situados en reinos extraños pero familiares a la vez.

El éxito creativo y de ventas ha quedado empañado por los retrasos que acumula la serie principal debido a la lentitud del dibujante Esad Ribic, cuyo espectacular dibujo pintado no pudo aguantar el ritmo de publicación mensual.

De hecho, el último número de la serie no se publicará hasta mediados del mes de Enero, por lo que todavía quedan unas semanas para poder valorar totalmente esta obra. Pero creo que Marvel ha hecho lo correcto permitiendo a Ribic terminar de dibujar esta historia que creo que será recordada como uno de los puntos fuertes de Marvel en el siglo XXI.

 

SANDMAN: OBERTURA, de Neil Gaiman y J.H. Williams III

Esta serie ha sido un viaje para los sentidos a la vez que una bella historia de finales y comienzos. Y aunque se me hizo muy larga la espera, poder leer la obra completa ha colmado mis expectativas y la convierte sin duda en uno de los mejores momentos de 2015.

SandmanOverture_DeluxeEditionHardcover_1435241790

 

Además de estas tres series, quiero destacar también 2015 como el año de la consolidación de la editorial IMAGE COMICS, con una mayor y más variada oferta de series de todos los géneros.

Quiero destacar algunas de las increibles nuevas series que se han estrenado este año y que me están encantando:

JUPITER´S LEGACY, de Mark Millar y Frank Quitely

jupiters-legacy-1-cover-millar-quitely

Jupiter´s legacy, la serie de Mark Millar y Frank Quitely es la historia definitiva de super-héroes, contando una historia de padres e hijos y el legado que les une que nos ha devuelto al mejor Millar de los últimos años. Junto a él, el detallista dibujo de Frank Quitely es una pasada.

 

THEY ARE NOT LIKE US, de Eric Stephenson y Simon Gane

4670628-01

They are not like us es una actualización del mito de los X-Men, transportándoles al mundo real del siglo XXI. Una serie que sorprende a la vez que tiene un toque familiar.

 

– DESCENDER, de Jeff Lemira y Dustin Nguyen

descender_cover

Descender es una historia de ciencia ficción ubicada en el lejano futuro de la raza humana. Tim-21, un robot de aspecto infantil, es la clave para entender el porqué de los ataques de Super-Robots que amenazan la Galaxia conocida. Pero llegar hasta él no va a ser fácil, al ser buscado por todas las razas conocidas y por el reino Robot. Esta obra de Jeff Lemire y Dustin Nguyen engancha emocionalmente al lector desde la primera página, convirtiéndola en una obra imprescindible para los amantes de la ciencia-ficción.

 

– AUTUMNLANDS, de Kurt Busiek y Ben Dewey

Autumnlands1

Autumnlands es una serie de fantasía obra del gran Kurt Busiek y dibujada por uno de los descubrimientos de la temporada, el dibujante Ben Dewey. En un mundo habitado por animales donde la magia existe y los pueblos ilustrados viven en ciudades volantes, la posibilidad de que la magia esté desapareciendo tendrá unas catastróficas consecuencias para el mundo… y sus habitantes.

 

– THE GODDAMNED, de Jason Aaron y R.M. Guera

Goddamned_01-1-932x1434

La nueva Serie de los creadores de SCALPED, Jason Aaron y R.M. Guera,  acaba de empezar y tras haber leído un solo número, ya me atrevo a pronosticar que estamos ante una de las series más salvajes del panorama mainstream. Un viaje al mundo del Antiguo Testamento sin concesiones ni piedad, en el que solo una ley se respeta: Mata o muere.

 

Estos han sido para mi los tebeos más destacados de este 2015 que ya se acaba.  No dudeis pasaron por aquí para comentar qué os ha parecido esta lista, o qué obras pensais que deberían están en la lista de lo más destacado del año.

Saludos a todos y nos vemos el año que viene.

¡FELIZ AÑO NUEVO 2016!