Una de las sorpresas del año pasado vino con la lectura del primer volumen de The Plot, comic de terror publicado por Vault Comics escrito por Michael Moreci y Tim Daniel, con dibujos de Josh Hixson. Tras unos meses de espera, ya me llegó el segundo volumen que cierra la historia.
PUNTUACIÓN: 8/10
Durante generaciones, la familia Blaine ha estado atormentada por un mal ligado a su historia y su hogar. Chase Blaine solo ve una esperanza: derribarlo todo. Pero el pasado no está listo para quedarse atrás.
PARA RECIBIR, PRIMERO HAY QUE DAR.
Un antiguo mal ha acechado a la familia Blaine durante generaciones, oscureciendo el umbral de su hogar ancestral en Cape Augusta. Para el patriarca superviviente Chase Blaine, solo queda una opción: abrazar a su sobrina y sobrino, MacKenzie y Zach, cerrar y derruirlo todo. Pero el pasado no tiene interés en quedarse atrás. Se desata una tormenta costera, y las aguas oscuras de su historia familiar llegan lamiendo.
Este segundo volumen recopila los números 5 a 8 del comic USA, que cierran la historia.
La lectura del primer volumen me dejó un feeling muy chulo a lo The Haunting of Hill House de Mike Flanagan, dicho esto como el mejor halago que se me ocurre para una obra de estas características sobre lugares malditos y pecados del pasado que vuelven en el presente para acosar a los vivos. Este segundo volumen cierra la historia de forma super satisfactoria y me deja sensación de éxito creativo sin paliativos. Siempre he dicho que narrar terror en las páginas de un comic es algo muy complicado, casi imposible. Y siendo cierto también en este comic, los autores si consiguen transmitir una atmósfera malsana super chula de principio a fin, ofreciendo en cada grapa USA varios momentazos visuales super impactantes.
Sin duda, parte importante del éxito de este comic es debido al notable apartado artístico. Me ha gustado mucho el trabajo de Josh Hixson en el dibujo, con una narrativa perfecta y con unos puntos de cámara interesantes para enfatizar las sensaciones malsanas y claustrofóbicas. En este segundo volumen Kurt Michael Russell sustituye a Jordan Boyd en el color, y la verdad es que no se nota en el resultado final, con un color que ayuda a crear la atmosfera malsana que necesita la historia, complementando de maravilla los lápices de Hixson. Comentaba recientemente que en series indys a veces se presupone un dibujo “montonero” que acaba lastrando la valoración de un comic, pero este no es el caso para nada en The Plot, con un dibujo perfecto que aporta personalidad a la historia.
Dentro que The Plot me ha gustado, como pero a este comic diría que todo suena quizá demasiado familiar dentro del género de las maldiciones o las casas encantadas. The Plot cuenta con el hecho diferencial de ser un comic y no una película o serie, y aunque ya digo que todo funciona y el dibujo me gusta mucho, visto en conjunto no he visto elementos especialmente novedosos. Sin querer restarle ni un ápice al buen hacer de todo el equipo creativo de este comic.
Me acuerdo ahora de que descubrí The Plot gracias a una recomendación tuitera de mi amigo @GrumpyOldMate , y ahora que terminé de leerlo, no puedo más que agradecerle el consejo. Digo siempre que estamos viviendo un edad de oro en el mundo del comic, los lectores nunca tuvimos a nuestra disposición una ofreta tan variada y de tanta calidad. Es por esto que con tanta oferta disponible, es fundamental que alguien con un gusto afín nos recomiende comics de editoriales pequeñas como es el caso de Vault Comics que inevitablemente pasar por debajo del radar mediático. Tras el éxito de este comic, voy a empezar a pensar que nuevo comic de esta editorial traerme a mi comiteca. Ya os contaré.
The Plot de momento se encuentra inédita en España. Espero que tras la publicación de este segundo tomo que cierra la historia, alguna editorial se anime a editarlo, porque creo que merece mucho la pena.
Comparto algunas páginas de este comic para que sepáis que os espera si os animáis a leer The Plot:
Si te gusta el género de las casas encantadas y el cine de Mike Flanagan, The Plot te va a encantar. ¡Te lo recomiendo completamente.
PUNTUACIÓN: 8/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
Tras Costas Salvajes, tenía ganas de disfrutar de una historia diferente, por lo que opté por darle una oportunidad a Estrellas Oscuras, comic de Lonnie Nadler, Jenna Cha y Brad Simpson que la Editorial Hidra nos ha traído a España tras el éxito cosechado en Estados Unidos por Vault Comics.
PUNTUACIÓN: 7/10
UNA JOVEN TRAMPERA DEJA ATRÁS A SU FAMILIA PARA PERDERSE EN UN ONÍRICO BOSQUE INVERNAL QUE OCULTA UNA AMENAZA CÓSMICA.
Corre el año 1887, y Eulalie Dubois ha pasado toda su juventud siguiendo el modo de vida de su familia, aislada del resto del mundo. Pero la libertad le llega en forma de un extraño paquete que debe entregar en una ciudad sin nombre que está al norte. Pero en el bosque hay algo siniestro que desea con fervor lo que ella está transportando.
Una historia de terror cósmico y supervivencia de las perturbadas mentes de Lonnie Nadler (The Dregs, Marvelous X-Men) y la artista debutante Jenna Cha.
Comentaba en la introducción que la calidad de Costas Salvajes me ha animado a comprar y leer este Estrellas Oscuras editado por Hidra. He comentado en otras ocasiones que me gusta poner mi cartera donde pongo mis opiniones y la única forma de apoyar para que se hagan y publiquen en España más comics diversos es comprándolos y haciendo que a las editoriales les salga a cuenta salirse de su zona de confort. Es por esto y gracias a algunas críticas positivas que hice un salto de fe con unos autores que por otro lado no conocía de nada ni había leído nada de ellos previamente.
Por otro lado, tenía claro que aparte del concepto genérico de ser una historia de terror ambientada en la época Victoriana, realmente estos comics no tenían nada que ver. Lo que no esperaba era encontrarme un ying-yang, dos obras casi opuestas en su narrativa y sus elecciones creativas.
Frente a la exuberancia y colorida propuesta de la historia de amor ambientada en la India colonial con vampiros y otros seres sobrenaturales de Costas Extrañas, este Estrellas Oscuras es un drama psicológico en un bosque helado desolado, que conecta con el “terror cósmico” de H.P. Lovecraft y sus seres más allá de nuestro entendimiento con unos humanos insignificantes que sólo pueden aspirar a la locura en su presencia.
El guión de Lonnie Nadler está planteado como una narración en primera persona en la que conoceremos los miedos y aspiraciones de la joven protagonista en el Canadá de 1887. Los problemas de una sociedad que aplasta las ilusiones de las mujeres de la época y sólo podían aspirar a ser casada y a tener hijos queda muy bien reflejado en estas páginas, así como su evolución ante el viaje que emprende que es más interior que geográfico. De forma muy sutil, Nadler construye una historia satisfactoria que por otro lado no implica dar todas las respuestas.
En el apartado artístico, me ha gustado el dibujo de Jenna Cha con colores de Brad Simpson. Cha recrea el desolado mundo nevado canadiense y crea un retrato de la protagonista rico en matices que me ha gustado mucho. También es muy interesante la recreación histórica que realiza en estas páginas, tanto en lo referido a indumentarias, contrucciones etc… que se unen a unos momentos realmente perturbadores en varios momentos señalados del comic. NO llamaría a este comic una historia de terror, pero si sin duda un drama psicológico con elementos fantásticos.
El color de Brad Simpson es también perfecto y transmite de maravilla la sensación de desolación, de soledad y de frío extremo del invierno en el norte de Canadá.
Si tengo que ponerle un pero, la narración de Nadler está planteada utilizando la clásica herramienta de una protagonista que escribe en su diario sus sentimientos y vemos y leemos lo que va viviendo. En este sentido, hay un elemento a mitad de comic que rompe la historia en dos y es cuando Eulalie encuentra un segundo diario cuyas páginas nos son mostradas durante 8 largas páginas, que se me hicieron un poco de bola. El ritmo en este momento de la narración queda roto completamente.
Por otro lado, la historia claramente tiene un ritmo lento o muy lento. Justo por ser tan diferente a los comics que leo habitualmente, me ha gustado probar algo diferente. Sin embargo, me puedo creer que alguien que busque una historia de terror más convencional pueda acabar un poco espantado con este comic.
Estrellas Oscuras es un buen comic que plantea un tipo de historia a la que no estamos acostumbrados en el ámbito mainstream. Precisamente por eso merece que sea más conocido.
PUNTUACIÓN: 7/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
Despido el 2020 los elementos más destacados en el mundo del comic que ha ido reseñando en el blog a lo largo de estos horribles 12 meses que ya terminan. Espero y deseo que el 2021 será mejor en lo personal y podamos volver a disfrutar de cierto nivel de normalidad a todos los niveles. Dicho esto, creo que este año nos ha traído un montón de obras super interesantes.
Entrando en materia con lo más destacado de 2020, éste ha sido un año de record en el blog. El artículo de hoy significa el post número 350 de este año y 9 meses ininterrumpidos publicando diariamente. Dentro del mundo de comic he publicado 164 artículos, casi uno cada 2 días. Teniendo en cuenta que en 2019 publiqué 76 posts (aunque muchos en formato de reseñas express con tres críticas resumidas en un único artículo), la diferencia ha sido considerable.
Pero más allá de la cantidad, el confinamiento y el mayor tiempo libre con el que me encontré durante la primavera me ha permitido emplear más y mejor mi tiempo para crear (creo) artículos en profundidad de algunos de mis comics favoritos: Scalped, Locke and Key, Batman: The Long Halloween, Daredevil: Born Again, JLA / Vengadores o Astonishing X-Men son algunos de los mejores artículos que he escrito este año.
Lo único bueno que trajo el COVID fue que la falta de novedades hizo que me fijara en comics históricos la mayoría de los cuales publicados antes de empezar a escribir en el blog en 2013, que nunca encontraba el momento o la oportunidad de destacar como se merecen.
Este Diciembre ha sido el mes de Ed Brubaker y Sean Phillips, ya que me he dedicado a hablar en profundidad de Criminal, su serie más emblemática, que he reseñado en 4 artículos que puedes leer aquí (1ª parte, 2ª parte, 3ª parte y fin), además de Incognito. Para el mes de enero planeo escribir sobre Fatale, el único comic suyo que aún no reseñé, y Velvet, la aproximación al mundo del espionaje que Ed Brubaker realizó junto a Steve Epting.
Otro elemento que me alegra descubrir es que algunos de los artículos más leídos del año han sido mís análisis de las ventas de comics de 2019 y de la última década, el análisis de las ventas del relanzamiento mutante escrito por Jonathan Hickman, así cómo la reseña en profundidad de Dinastía de X / Potencias de X el pasado mes de marzo. Debido a la ruptura de DC con Diamond, veo difícil poder realizar el análisis correspondiente de las ventas de 2020, además del hecho de ser un mes atípico por los dos meses de cierre patronal que pararon la industria en seco. En todo caso, si se publican los datos, sin duda los destacaré como se merecen.
Entrando en lo que se refieren a las novedades editoriales de 2020, hay mucho y bueno donde elegir. No dejo de decir que los lectores estamos disfrutando de una edad de oro en el mundo del comic. Nunca antes hemos tenido a nuestra disposición una oferta tan amplia y de tanta calidad. Quien diga que no se hacen buenos comics es, sencillamente, porque no se molesta en buscarlos, porque no nos los acabamos.
Si tengo que hacer un ranking de los mejores nuevos comics del ámbito independiente, mi TOP del año sería es siguiente:
FIRE POWER DE ROBERT KIRMAN Y CHRIS SAMNEE (IMAGE)
PULP DE ED BRUBAKER Y SEAN PHILLIPS (IMAGE COMICS)
THE PLOT DE TIM DANIEL, MICHAEL MORECI Y JOSHUA HIXSON (VAULT COMICS)
COSTAS SALVAJES DE RAM V, SUMIR KUNAR Y VITTORIO ASTONE (VAULT COMICS – EDITORIAL HIDRA)
En lo referido a DC Comics (ECC Ediciones en España), reconozco que tras unos años especialmente males prácticamente dejé de comprar comics de DC aprovechando Convergence en 2015, y lo peor es que no los echaba de menos. Este 2020 ha servido para reconciliarme en parte con la editorial afincada en Burbank (California) casa de Batman, Superman o WonderWoman. Y es que he disfrutado un montón los comics, la mayoría de los cuales se encuentran fuera de continuidad:
En lo referido a Marvel Comics, creo que mantiene un buen nivel general en los comics que compro, que sacian mi sed de disfrutar de las aventuras de mis personajes favoritos. Si tengo que comentar lo más destacado del año, mi TOP del año sería:
Por último, si tengo que dar un premio al autor del año, se lo doy sin dudarlo un segundo a Daniel Warren Johnson, con el que he disfrutado un montón este año de WONDER WOMAN: DEAD EARTHy su Space Mullet! A ver con qué nos sorprende este año, ardo de ganas de descubrirlo.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Por último, comparto a continuación el listado de todos los artículos de comics que he publicado este año, con la recomendación de que si te gusta leer, ¡LEE COMICS!!!
COMIC
EDITORIAL
MES
STORMWATCH 37-50
IMAGE COMICS
enero
DINASTIA DE X 4
MARVEL / PANINI
enero
POTENCIAS DE X 4
MARVEL / PANINI
enero
HIST.UNIV.MARVEL 3
MARVEL / PANINI
enero
REY THOR 1
MARVEL / PANINI
enero
MATANZA ABSOLUTA 1
MARVEL / PANINI
enero
WONDER WOMAN 1 D.W. JOHNSON
DC COMICS / ECC
enero
INMORTAL HULK 15
MARVEL / PANINI
enero
EST.PLATEADA NEGRO 3 CATES + MOORE
MARVEL / PANINI
enero
DINASTIA DE X 5
MARVEL / PANINI
enero
POTENCIAS DE X 5
MARVEL / PANINI
enero
VENTAS DE COMICS 2019
ANALISIS
febrero
STORMWATCH VOL.2
IMAGE COMICS
febrero
QUESTION 2 LEMIRE + COWAN
DC COMICS / ECC
febrero
LAZARUS VOL. 6 RUCKA + LARK
IMAGE COMICS
febrero
DINASTÍA DE X 6
MARVEL / PANINI
febrero
POTENCIAS DE X 6
MARVEL / PANINI
febrero
HIST.UNIV.MARVEL 4 WAID +RODRIGUEZ
MARVEL / PANINI
febrero
SEA OF STARS VOL.1 AARON + HALLUM
IMAGE COMICS
febrero
CONAN 12 FINAL ARCO AARON + ASRAR
MARVEL / PANINI
febrero
BATMAN´S GRAVE 3
DC COMICS / ECC
febrero
ONCE AND FUTURE V.1 GILLEN + MORA
BOOM
febrero
CRIMINAL 12 – FINAL CRUEL SUMMER
IMAGE COMICS
febrero
EST.PLATEADA NEGRO 4
MARVEL / PANINI
febrero
HULK 16 (25 USA)
MARVEL / PANINI
febrero
MATANZA ABSOLUTA 2
MARVEL / PANINI
marzo
ANÁLISIS HOX/POX
MARVEL / PANINI
marzo
BATMAN´S GRAVE 4 ELLIS + HITCH
DC COMICS / ECC
marzo
WASTED SPACE V.1
VAULT COMICS
marzo
WONDER WOMAN 2
DC COMICS / ECC
marzo
EST.PLATEADA NEGRO 5
MARVEL / PANINI
marzo
DC SOS 6 FIN
DC COMICS / ECC
marzo
HIST.UNIV.MARVEL 5
MARVEL / PANINI
marzo
DAWN OF X 2
MARVEL / PANINI
marzo
DIE, DIE, DIE VOL. 1 KIRKMAN
IMAGE COMICS
marzo
VENTAS SERIES XMEN
ANALISIS
marzo
MATANZA ABSOLUTA 3
MARVEL / PANINI
marzo
SALV. VENGADORES 7
MARVEL / PANINI
marzo
INMORTAL HULK 17
MARVEL / PANINI
marzo
SPIDERMAN EN MARZO
MARVEL / PANINI
marzo
WASTED SPACE V.2
VAULT COMICS
abril
SCALPED AARON + GUERA
DC COMICS / ECC
abril
BATMAN´S GRAVE 5
DC COMICS / ECC
abril
LOCKE AND KEY HILL + RODRIGUEZ
IDW
abril
FRIDAY 1 BRUBAKER + MARTIN
PANELSYNDICATE
abril
BATMAN THE LONG HALLOWEEN LOEB + SALE
DC COMICS / ECC
abril
CONAN OMNIBUS 2
MARVEL / PANINI
abril
X-FORCE REMENDER
MARVEL / PANINI
abril
IRON FIST BRUBAKER + FRACTION +AJA
MARVEL / PANINI
abril
JLA-VENGADORES BUSIEK + PEREZ
MARVEL / PANINI
mayo
THE NAIL ALAN DAVIS
DC COMICS / ECC
mayo
AKIRA KATSUHIRO OTOMO
MANGA
mayo
BAD KARMA
PANELSYNDICATE
mayo
KLAUS VOL.2 MORRISON + MORA
BOOM
mayo
SUPERMAN SECRET ORIGIN JOHNS+FRANK
DC COMICS / ECC
mayo
DAREDEVIL BORN AGAIN MILLER + MAZZUCHELLI
MARVEL / PANINI
mayo
VALQUIRIA MARVEL
MARVEL / PANINI
mayo
DC: NEW FRONTIER DARWYN COOKE
DC COMICS / ECC
mayo
PUNISHER MAX AARON + DILLON
MARVEL / PANINI
junio
REY THOR 4 FIN AARON
MARVEL / PANINI
junio
Hª UNIV.MARVEL 6 FIN
MARVEL / PANINI
junio
GDLG 12 FIN CATES
MARVEL / PANINI
junio
TONY STARK 14 FIN
MARVEL / PANINI
junio
ALERTA! AL EWING
MARVEL / PANINI
junio
INMORTAL HULK
MARVEL / PANINI
junio
VENENO – ISLA VENOM
MARVEL / PANINI
junio
DAWN OF X – MES 3
MARVEL / PANINI
junio
SPIDEY/M.MORALES
MARVEL / PANINI
junio
VENGADORES/SALVAJES VENGADORES
MARVEL / PANINI
junio
BATMAN DARK VICTORY – LOEB + SALE
DC COMICS / ECC
junio
VENGADORES 1-25 BUSIEK + PEREZ
MARVEL / PANINI
junio
X-MEN DE WHEDON +CASSADAY
MARVEL / PANINI
julio
DAWN OF X MES 4
MARVEL / PANINI
julio
GUARD.DE LA GALAXIA 1 AL EWING + CAFU
MARVEL / PANINI
julio
IRON MAN 2020 1 SLOTT+ GAGE + WOODS
MARVEL / PANINI
julio
COSTAS SALVAJES
VAULT COMICS
julio
HOT LUNCH SPECIAL RAHAL + FORNÉS
AFTERSHOCK
julio
OBLIVION SONG VOL 4 KIRKMAN + DE FELICI
IMAGE COMICS
julio
GIDEON FALLS VOL 4 LEMIRE + SORRENTINO
IMAGE COMICS
julio
NEGAN LIVES- KIRKMAN
IMAGE COMICS
julio
BATMAN´S GRAVE 6
DC COMICS / ECC
julio
PLUNGE 1 JOE HILL + STUART IMMONEM
DC COMICS / ECC
julio
VENGADORES + HULK+SALV. VENGADORES
MARVEL / PANINI
julio
DEADLY CLASS VOL 9 REMENDER + CRAIG
IMAGE COMICS
julio
VENOM + SPIDERMAN+AMIST.VEC. SPIDEY
MARVEL / PANINI
julio
BATMAN WHITE KNIGHT SEAN MURPHY
DC COMICS / ECC
julio
OUTER DARKNESS V.1 JOHN LAYMAN
IMAGE COMICS
agosto
WONDER WOMAN DEAD EARTH 3 DWJ
DC COMICS / ECC
agosto
PUNISHER: SOVIET GARTH ENNIS
MARVEL / PANINI
agosto
THE GREEN LANTERN VOL. 2 MORRISON
DC COMICS / ECC
agosto
LA ESPADA D LAS ERAS GABRIEL RODRIGUEZ
IDW
agosto
BATMAN´S GRAVE 7
DC COMICS / ECC
agosto
HEY KIDS! COMICS! HOWARD CHAYKIN
IMAGE COMICS
agosto
THOR 1 CATES + KLEIN
MARVEL / PANINI
agosto
LOBEZNO 1 PERCY + KUBERT
MARVEL / PANINI
agosto
DAWN OF X 5 AGOSTO
MARVEL / PANINI
agosto
HULK + VENGADORES + IRON MAN 2020
MARVEL / PANINI
agosto
FIRE POWER GN KIRKMAN+ SAMNEE
IMAGE COMICS
agosto
VENENO + GDLG
MARVEL / PANINI
agosto
CONAN SERPENTS WAR + SALV.VENGADORES
MARVEL / PANINI
agosto
ASCENDER VOL 2 LEMIRE + NGUYEN
IMAGE COMICS
agosto
THE GODDAMNED 1 AARON + GUÉRA
IMAGE COMICS
septiembre
PULP GN BRUBAKER +
IMAGE COMICS
septiembre
AMANECER DE X MES 6
MARVEL / PANINI
septiembre
AMANECER DE X MES 6
MARVEL / PANINI
septiembre
GREEN LANTERN 13-15
DC COMICS / ECC
septiembre
BATMAN CURSE WHITE KNIGHT SEAN MURPHY
DC COMICS / ECC
septiembre
PANINI SEPT IMPERIO 0 + VENG+ IRON MAN
MARVEL / PANINI
septiembre
THE PLOT MORECCI
VAULT COMICS
septiembre
PANINI SEPT D. CATES THOR + VENOM
MARVEL / PANINI
septiembre
REDNECK VOL. 2
IMAGE COMICS
septiembre
GIANT DAYS VOL.1
FANDOGAMIA
septiembre
BARRERA VAUGHAN +MARTIN + VICENTE
PANELSYNDICATE
septiembre
PANINI SEPT A.EWING HULK 21-22+ GDLG 3
MARVEL / PANINI
septiembre
MARVEL PANINI SEPT CONAN+SALV.VENG
MARVEL / PANINI
septiembre
KICK-ASS – NEW GIRL MILLAR+ROMITA Jr.
IMAGE COMICS
septiembre
TERMINATOR VS ROBOCOP
DARK HORSE
septiembre
ALIENS 1ª MINISERIE
DARK HORSE
septiembre
PREDATOR 1ªMINISERIE
DARK HORSE
septiembre
ALIENS VS PREDATOR
DARK HORSE
octubre
IMPERIO 0A+0B PREVIO
MARVEL / PANINI
octubre
AMANECER DE X MES 7
MARVEL / PANINI
octubre
AMANECER DE X MES 7
MARVEL / PANINI
octubre
GRENDEL WAR CHILD
DARK HORSE
octubre
GRENDEL TALES DEVILS & DEATHS
DARK HORSE
octubre
IMPERIO 1
MARVEL / PANINI
octubre
WW: DEAD EARTH 4
DC COMICS / ECC
octubre
D.CATES THOR+VENOM
MARVEL / PANINI
octubre
DOOMSDAY CLOCK JOHNS + FRANK
DC COMICS / ECC
octubre
AL EWING HULK+GdlG
MARVEL / PANINI
octubre
QUESTION LEMIRE+COWAN
DC COMICS / ECC
octubre
PLUNGE HILL + IMMONEN
DC COMICS / ECC
octubre
VENG+IRON MAN 2020+ CONAN
MARVEL / PANINI
octubre
MR. MIRACLE KING + GERADS
DC COMICS / ECC
octubre
DARK NIGHTS METAL SNYDER + CAPULLO
DC COMICS / ECC
octubre
HELLBLAZER TAYLOR + ROBERTSON
DC COMICS / ECC
octubre
THE ONE YOU FEED 1 CATES + BURNETT
PANELSYNDICATE
octubre
STAR WARS D.EMPIRE
DARK HORSE
noviembre
BATMAN:THREE JOKER 3- JOHNS + FABOK
DC COMICS / ECC
noviembre
FRIDAY 2 BRU+MARTIN
PANELSYNDICATE
noviembre
AMANECER DE X MES 8
MARVEL / PANINI
noviembre
AMANECER DE X MES 8
MARVEL / PANINI
noviembre
BATMAN: VON FRIO SP MURPHY+ JANSON
DC COMICS / ECC
noviembre
DCSOS INMORTALES
DC COMICS / ECC
noviembre
DIA COMIC GRATIS
MARVEL / PANINI
noviembre
PAPER GIRLS 1-30 VAUGHAN+ CHIANG
IMAGE COMICS
noviembre
HULK + GDLG MARVEL
MARVEL / PANINI
noviembre
IMPERIO MES 2
MARVEL / PANINI
noviembre
STAR WARS ROGUE SQUADRON
DARK HORSE
noviembre
DIE VOL.1 GILLEN + HANS
IMAGE COMICS
noviembre
ICE CREAM MAN VOL.1
IMAGE COMICS
noviembre
SARA – ENNIS + EPTING
TKO / PANINI
noviembre
GIVE ME LIBERTY MILLER + GIBBONS
DARK HORSE
diciembre
SPACE MULLET TP D.W. JOHNSON
DARK HORSE
diciembre
CRIMINAL VOL. 1 BRUBAKER + PHILLIPS
IMAGE COMICS
diciembre
THOR FIN 1ER ARCO CATES + KLEIN
MARVEL / PANINI
diciembre
CRIMINAL VOL. 2 BRUBAKER + PHILLIPS
IMAGE COMICS
diciembre
IRON MAN 2020 FIN
MARVEL / PANINI
diciembre
INCOGNITO VOL 1 y 2 BRUBAKER + PHILLIPS
IMAGE COMICS
diciembre
IMPERIO MES 3 – VENGADORES + X-MEN
MARVEL / PANINI
diciembre
CRIMINAL VOL. 3 BRUBAKER + PHILLIPS
IMAGE COMICS
diciembre
HULK 100 DAVID + KEOWN
MARVEL / PANINI
diciembre
GIDEON FALLS VOL.5
IMAGE COMICS
diciembre
CRIMINAL EN IMAGE BRUBAKER + PHILLIPS
IMAGE COMICS
diciembre
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
The Plot es el último comic de la editorial Vault Comics al que me he enganchado. La historia creada por Tim Daniel, Michael Moreci y el artista Joshua Hixson es una notable muestra de terror que engancha desde le primera página.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Cuando el hermano y la cuñada de Chase Blaine, con los que estaba distanciado desde hace años, son asesinados, él se convierte en el tutor de sus sobrinos McKenzie y Zach, a los que apenas conoce. Buscando estabilidad para los niños, Chase traslada a su familia recién formada a su hogar ancestral en Cape Augusta, que tiene vista a un pantano profundo y negro repleto de secretos familiares. Mezclando la atmósfera escalofriante de The Haunting of Hill House con el terror apasionante de The Conjuring, THE PLOT es tu próxima adicción al terror.
“Hay un gran equilibrio entre el diálogo realista y el horror indescriptible y unos cliffhangers que prácticamente exigen la lectura del próximo número.”-THE NEW YORK TIMES
Descubrí The Plot gracias a una recomendación tuitera de @GrumpyOldMate , al estar en búsqueda constante de nueva lecturas que no sean refritos de historias 1000 veces vistas antes. Y me parece curiosísimo confirmar que como indica la sinopsis del comic (que no había visto antes de empezar a leer el comic), el feeling que me dejó este primer volumen es precisamente el de una historia con un ritmo y un tono muy similar al de The Haunting of Hill House, a pesar de ser obviamente obras realizadas en medios diferentes. Dado que la serie de Mike Flanagan me encanta, esta comparación me parece un halago bestial.
The Plot es una clásica historia de un pasado oscuro que vuelve a acosar a una familia, y de momento me parece que está súper bien realizada en todos los aspectos. El guión de Tim Daniel y Michael Moreci me parece super acertado poniendo el foco en un misterio y unos personajes con demonios internos que van a acabar saliendo a la superficie. Y todo funciona gracias al espectacular dibujo de Joshua Hixson y los colores de Jordan Boyd (Deadly Class), que consiguen crear personajes tridimensionales y una atmósfera opresiva y malsana que supura por cada viñeta.
Este primer volumen de The Plot recopila los cuatro primeros números de la serie editada en USA por Vault Comics, y leo al final de este recopilatorio que la historia terminará en el próximo volumen, con su número 8 USA. Me parece perfecto que los autores planteen una historia cerrada y la desarrollen hasta donde sea posible, y pueda quedar como una buena historia que pudiera ser el guión del último estreno de terror de la cartelera.
Comparto varias páginas del primer número a modo de preview:
The Plot es un comic notable que me ha encantado y que hará las delicias a todos los fans de las historias de terror. Muy recomendable.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
Llevaba tiempo detrás de These Savage Shores desde que fue editada en Estados Unidos por Vault Comics. El comic de RAM V, Sumir Kunar y Vittorio Astone ha sido publicado por Editorial Hidra y me alegra comprobar que el hype estaba completamente justificado.
PUNTUACIÓN: 8/10
En 1766, dos siglos después de que el primer barco occidental llegara a la Costa Malabar, la compañía oriental de las Indias busca asegurar su futuro gracias a la lucrativa ruta de la seda.
Un ser maligno viaja a bordo de un barco de la compañía con la esperanza de establecerse en esta tierra lejana. Pero pronto descubrirá que se trata de un territorio que cuenta con criaturas y leyendas más antiguas que él mismo.
En estas costas salvajes, los días son largos y abrasadores, y las noches están llenas de dientes.
Incluye These savage shores 1-5 (Vault Comics)
Costas Salvajes ha supuesto una lectura estupenda totalmente inesperada. No creo haber leído nada previamente de estos autores, pero visto lo visto les auguro un brillante futuro en el mundo del comic.
Narrativamente, me ha gustado mucho el guión de Ram V, que nos traslada a la India del siglo XIII, un tierra envuelta en el mito y la leyenda y que se enfrentaba a un cambio histórico ante la llegada de los todopoderosos británicos con su ansia expansionista. Para sumergirnos en su historia, el guionista emplea la estructura de las novelas victorianas como Drácula de Bram Stoker, haciendo que las cartas cruzadas entre varios personajes nos sirvan de hilo conductor que nos desarrolle la historia y ofrezca el contexto histórico. Esta estructura me resulta tremendamente original en un comic y ayuda a crear el tono perfecto que esta historia necesitaba. El comic es parte historia de monstruos y parte drama histórico, pero también contiene elementos románticos y de la literatura de aventuras. Muchos elementos combinados que sin embargo funcionan.
Otro elemento a destacar de este comic es que a pesar de que me encanta descubrir nuevas lecturas que ofrezcan historias originales, a menudo me encuentro que muchos comics de editoriales independientes estadounidenses cuentan con un apartado artístico bastante cuestionable, sino directamente mediocre. No es el caso de estas Costas Salvajes.
El dibujo de Sumir Kumar me ha gustado, aunque le veo bastante margen de mejora. Kumar tiene un estilo de línea fina y trazo claro con una correcta narrativa centrado sobre todo en la ambientación, aunque quizá veo a sus figuras un tanto estáticas. Lo que está a otro nivel es el espectacular color de Vittorio Astone, que transmite un perfecto tono a cada momento. Además de evocar las novelas de viajes y aventuras de Walter Scott (entre otos) y elementos de la literatura romántica, Astone consigue crear momentos de gran tensión cercanos al terror. El trabajo de ambos autores consigue crear una obra de gran personalidad que sobresale sobre la mayoría de comics indys publicados actualmente.
Quizá lo menos bueno de este comic es que triunfa en la construcción de este mundo, con una ambientación perfecta, ofreciendo una lectura súper satisfactoria. Sin embargo, para el final acaba cayendo en el tópico más evidente, lo que en parte me pareció una pena, teniendo en cuenta en nivel de lo leído hasta ese momento. Además, aunque la historia es fantástica, Ram V la sitúa en un momento histórico real durante la expansión del imperio británico por la India. Y en lo relativo a este contexto histórico, me dejó con la sensación de que me nos han dejado con la miel en los labios y no acabaron de contarlo todo de la mejor forma posible.
Comparto a continuación una reflexión que me ha parecido muy interesante del guionista Ram V sobre lo que le llevó a escribir esta obra, declaraciones recogidas en la web The Comics Beat:
«Escribe sobre lo que conoces.»
«Apuesto a que a todos los escritores, en algún momento, se les ha ofrecido este consejo, un clásico de los clichés literarios transmitidos como prescripción contra los peligros de alcanzar cosas más allá de nuestro alcance. Pero es un consejo que distrae, en el mejor de los casos.»
“La verdadera pregunta es, ¿qué sabemos? ¿Qué es saber? ¿Es un agregado cuantitativo de información que obtenemos a través de la lectura, la observación y el análisis de datos? ¿Es familiaridad cualitativa-sensorial, empatía, memoria muscular?»
«Cuando me dijeron por primera vez,» Escribe lo que sabes «, mi reacción fue burlarme del consejo. Rebelarme contra eso. Lo encontré limitante, restrictivo. En retrospectiva, tal vez tanto el consejo como su interpretación carecían de matices. Saber es algo maravilloso. Es difícil describir exactamente qué es saber algo.»
«Costas Salvajes soy yo cavando profundamente en lo que sé. Sí, tiene vampiros. Sí, se establece en la década de 1760 mucho antes de que yo naciera. Su amor, romance, política fue todo antes de mi tiempo. Pero sé de dónde vengo. Sé sus secretos, sus historias. Leyendas transmitidas por los abuelos y sus padres. Historias escritas en registros reales e historias alternativas talladas en las paredes de las cuevas. He caminado por los pasillos donde mis personajes alguna vez deambularon. He visto desde el mirador donde alguna vez estuvieron y sentí el mismo tipo de amor y romance sobre el que solo se puede escribir y nunca se puede definir de manera tangible.»
“Puedo imaginar las cosas que perdimos en el colonialismo, puedo imaginar el dolor de un lugar cambiando por miedo a ser dejado atrás por el tiempo. Escribo sobre reyes, monstruos, supersticiones y guerras. Pero en cierto nivel, estoy escribiendo las historias que me contaron cuando era niño. Estoy escribiendo lo que sé. Y quizás, cuando lo leas, también lo sabrás. Como si nos sentáramos a la luz del fuego, en el aire fresco de la noche, y te contara la historia de un lugar desaparecido hace mucho tiempo. Uno que existe ahora, solo en nuestra memoria.»
Costas Salvajes ha sido un excelente comic que nos ha trasladado a una India envuelta en el mito y la leyenda, y que merece ser descubierto y disfrutado por todos los lectores que busquen lecturas diferentes.
PUNTUACIÓN: 8/10
*Las tres páginas de arte que he compartido son el Preview de este comic disponible en la web de Editorial Hidra.
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Repaso a mi Sci-fi favorito: comics, películas, TV y libros
Debe estar conectado para enviar un comentario.