Archivo de la etiqueta: Nomadland

Lo mejor del año 2021: CINE

Estamos a las puertas de terminar el año y llega el momento de repasar lo mejor del año en los cines. Si quieres conocer mi top de televisión, pincha aqui.

Lo mejor que se me ocurre es que tras el desastre que supuso y aún supone el Covid para la afición cinéfila, este 2021 he ido al cine 35 veces, recién salido como estoy de ver el peliculón que ha supuesto West Side story, y a falta de ver The King s Man, que seguro las veré en pantalla grande estas vacaciones. Poder terminar el año casi con 3 visitas al cine al mes lo considero un triunfo, y más recordando que los cines estuvieron cerrados parte de enero y todo el mes de febrero. La mejor noticia que se le puede dar a las salas comerciales es que el público volvamos con normalidad, algo que espero se consolide en 2022. Aunque noticias como la ventana de 45 días de HBO para sus estrenos en cine, o los estrenos adelantados de Disney no se lo van a poner fácil a las salas.

Aunque he planteado este top de cine para destacar las 10 mejores películas del año para mi, antes de nada quiero hacer una mención especial a varias películas que me gustaron mucho pero que no pasaron el corte. Entre ellas estarían Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, Tiempo, Raya y último dragón, El Escuadrón Suicida, Otra ronda, Sin remordimientos y Cazafantasmas: Más allá.

También aprovecho para dejar constancia de las decepciones cinéfilas o directamente los desastres que he tenido la mala suerte de ver en este año que termina: Matrix Resurrections, Titane, Xtremo, Sin tiempo para morir y de Zack Snyder su versión de Justice League y Army of the dead han sido un dolor de cabeza que intentaré no volver a ver en mi vida.

También recordar que participo habitualmente en el podcast de El Colmo donde nos juntamos todos los meses para hablar de películas y series. Si no lo conocéis, os invito a descubrirlo.

Sin más, empiezo el top-10 sin un orden concreto de preferencia, empezando por dos películas de animación que me han gustado mucho:

Los Mitchells contra las máquinas de Mike Rianda

Sony Animation nos ha regalado un despliegue de animación en la onda de Spiderman: Into the Spiderverse que supuso una estupenda aventura para toda la familia.

LUCA de Enrico Casarosa

La película de Pixar de 2021 fue un canto a la amistad y a las aventuras que vivimos de niños durante el verano que me tocó el corazón.

Dentro del top-10 y ya en imagen real colocaría también las siguiente películas que me gustaron mucho:

West Side Story de Steven Spielberg

Por motivos obvios no me da tiempo de publicar la reseña correspondiente, pero resaltar que si, que me ha gustado mucho. Spielberg nos ha regalado un clásico intantáneo.

Godzilla vs Kong de Adam Wingard (Warner)

Despierta la furia de Guy Ritchie

El último duelo de Ridley Scott

Última noche en el Soho de Edgard Wright

Y en el TOP-3 de 2021 tenemos:

MALIGNO de James Wan

Su mezcla y combinación de géneros del terror, su feeling a las películas de los 80 y el giro alucinante del último tercio me volaron la cabeza. Ojalá más películas sorprendentes que se atrevan a correr riesgos y no ir por caminos trillados. Peliculón!!!

Top-2: NOMADLAND de Chloé Zhao

No suelen gustarme los slice-of-life o las historias sin una historia clara, pero por alguna razón conecté con la película de Chloé Zhao y me dió momentos super emocionantes. Peliculón!!!

Top-1 SPIDERMAN NO WAY HOME de Jon Watts (Marvel Studios)

Antes de Spiderman NWH pensaba que el año 2021 peliculero había sido globalmente bastante flojo, con muy pocos peliculones a destacar. Todo ello cambió con esta película, que me ha parecido un milagro y la mejor experiencia en una sala de cine desde Vengadores Endgame. Ojalá más películas me hagan sentir igual en el futuro.

Gracias por estar ahí y leer mis posts. ¿Qué película es tu imprescindible de 2021 que yo no he tenido en cuenta? Espero vuestros comentarios.

¡Un saludo y felices fiestas!

Critica de Nomadland, de Chloé Zhao.

las historias «slice of life» suelen dejarme frío, la verdad. Tal vez por eso tenga tanto mérito lo mucho que Nomadland me ha emocionado teniendo en cuenta que no tienen historia (en el sentido de arco y narración con principio y final). La película de Chloé Zhao con una inconmensurable Frances McDormand me ha encantado y entiendo que haya ganado los tres Oscars a Mejor Película, Mejor Directora y Mejor Actriz.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Una mujer, después de perderlo todo durante la recesión, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada en una caravana. Tras el colapso económico que afectó también a su ciudad en la zona rural de Nevada, Fern toma su camioneta y se pone en camino para explorar una vida fuera de la sociedad convencional, como nómada moderna. (FILMAFFINITY)

Chloé Zhao (Pekín, 31 de marzo de 1982) es una directora de cine china-estadounidense. Nació en Pekín pero pasó su adolescencia en Brighton, Reino Unido. Estudió ciencias políticas en Mount Holyoke College, después de lo cual se apuntó a un programa de dirección de cine de la Universidad de Nueva York. Hizo su película debut con Songs My Brothers Taught Me, que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance de 2015. En 2017, fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Cannes por su película The Rider.

Nomadland ha cosechado numerosos ppremios intenacionales, empezando por el León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia y el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Toronto. También ha gando dos premios en los Globos de Oro, mejor película dramática y mejor director (Zhao), así como cuatro Critics’ Choice Awards y BAFTAs.

Estaba nominada para seis premios Óscar: Mejor película, mejor director (Zhao) y mejor actriz (McDormand), Mejor Guion Adaptado (Zhao), Mejor Montaje (Zhao) y Mejor Fotografía (Joshua James Richards), y ha ganado los tres primeros, convirtiéndose en la gran ganadora de esta edición.

Nomadland está basado en el libro Nomadland: Surviving America in the Twenty-First Century de la escritora y periodista Jessica Bruder, publicado en 2017, sobre el fenómeno de los estadounidenses mayores que, tras la recesión de 2008, adoptaron estilos de vida migratorios viajando por los Estados Unidos en busca de trabajo estacional.

Frances McDormand y Peter Spears obtuvieron los derechos cinematográficos del libro en 2017. Después de ver la película de Chloé Zhao The Rider en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2017,
McDormand decidió hablar con ella sobre el proyecto, consiguiendo que se sumara encantada.

Es más, Zhao no solo la dirige, sino que en la mejor tradición del cine independiente americano escribió la adaptación, la produce y realizó el montaje de Nomadland.

Junto a la maravillosa y omnipresente Frances McDormand, la película cuenta con David Strathairn en un papel secundario, así como a los nómadas de la vida real Linda May, Swankie y Bob Wells como versiones ficticias de ellos mismos.

La filmación de Nomadland se llevó a cabo durante cuatro meses en el otoño de 2018, con Zhao dividió el tiempo entre el set y la preproducción de Eternals, la próxima película de Marvel Studios. McDormand, Zhao y otros miembros del reparto y el equipo técnico vivieron en camionetas durante el transcurso de la producción.

Entrando en materia, Nomadland me ha parecido una película bella y poética, pero también dura, sobre todo en lo relacionado con la forma en que pone de relevancia a estas personas a los que la sociedad moderna dejó en el camino, o ellos no supieron adaptarse y prefieron buscar su propio camino. Es muy ilustrativo de los males que afligen a la sociedad americana el hecho que la mayoría de estos nómadas modernos sean personas mayores en su jubilación o que perdieron su trabajo y ya no consiguieron recuperar una vida «normal».

El drama que vive el personaje interpretado por McDormand se siente dolorosamente real y aunque a ella no la importe vivir en soledad, de hecho es lo que prefiere, a mi como espectador hacía que se encogiera el corazón incluso a pesar de las bellas imágenes que la película nos mostraba a su alrededor.

Los paisajes espectaculares, los silencios y la vida contemplativa de Fern y la estupenda música de Ludovico Einaudi hacen que la película tenga una cualidad poética innegable mientras acompañamos a Fern en sus viajes y conocemos a los amigos que hace por el camino y a su familia. Me gusta también que no hayan soluciones fáciles ni respuestas para estos problemas, más que nada porque no existen ni es el objetivo de Nomadland. Si acaso, dado que de tenerlo, el objetivo era mostrar a la sociedad «normal» la existencia de estas personas, diría que el éxito es monumental a todos los niveles.

Frances McDormand es un triunfo en esta película. No cabe duda que McDormand es muy lista y también sabe buscar los papeles que mejor se acoplan a su perfil por otra parte minimalista de interpretación. Por algo ella es la productora de Nomadland y la que buscó a Zhoe. Dicho esto, es que con la primera escena y viendo a McDormand mostrar cara compungida y preocupada, y ya me tenía comiendo de su mano.

Escribiendo esta reseña confirmé que varios actores eran nómadas en la vida real. Y digo esto porque viendo la película varios personajes transmitían una sensación de verdad que no había duda que no podían ser actores seleccionados en un casting. Linda May, Swankie y Bob Wells aportan ese extra de carisma y verosimilitud que me parece un acierto sensacional.

Otro detalle muy chulo es que aunque realmente no existe una historia tradicional en el sentido de arco y narración con principio y final, la historia tiene una cualidad cíclica que también hizo que me gustara la forma en que nos muestran este momento en la vida de Fern.

Comentaba al comienzo que no suelo conectar con las películas de género «slice of life», Sin ir más lejos, Minari, otra de las nominadas a los Oscars me dejó frío y entra en la categoría de «sin más». Sin embargo, el elemento emocional de Nomadland me atrapó desde el primer fotograma gracias al carisma y talento de McDormand, y ya no me soltó hasta el final de la película, que resultaron ser unos 108 minutos extremadamente satisfactorios.

Como digo, no le encuentro el fallo a la película. En todo caso, el hecho que sea una historia en la que en el fondo no pasa casi nada ni hay una conclusión hacen que haya que tener muy claro qué tipo de película se va a ver o anticipo que mucha gente pueda quedarse dormida en el cine o decepcionada al no haber pasado nada «interesante». Yo he entrado en la película y me gustó mucho más de lo que esperaba a priori, pero entendería que hubiera gente que no lo consiguiera.

Comparto el trailer de la película:

Nomadland es una gran película y vistas el resto de candidatas, mi favorita para los Oscars. Os la recomiendo.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Ganadores de los Oscars 2021

La ceremonia de los Oscars 2021 celebrada la madrugada del 25 al 26 de abril nos ha ofrecido unos premios que se han movido dentro de lo esperado.

Hace unos días publiqué mi quiniela, y me alegra comprobar que he acertado en lo fundamental. Paso a detallar los ganadores en cada una de las diferentes categorías.

Mejor Película

«El Padre»
«Judas And The Black Messiah»
«Mank»
«Minari»
«Nomadland» GANADOR
«Una joven prometedora»
«Sound Of Metal»
«El juicio de los 7 de Chicago»

Mejor Director

Thomas Vinterberg por “Another Round”
David Fincher por “Mank”
Lee Isaac Chung por “Minari”
Chloe Zhao por “Nomadland” GANADORA
Emerald Fennell por “Una joven prometedora”

Mejor Actor Protagonista

Riz Ahmed por «Sound of Metal»
Anthony Hopkins por «El padre» GANADOR
Chadwick Boseman por «La madre del blues»
Gary Oldman por «Mank»
Steven Yeun por «Minari»

Mejor Actriz Protagonista

Viola Davis por «La madre del blues»
Andra Day por «Los EE UU contra Billie Holiday»
Vanessa Kirby por «Fragmentos de una mujer»
Frances McDormand por «Nomadland» GANADORA
Carey Mulligan por «Una joven prometedora»

Mejor Actor de Reparto

Sacha Baron Cohen por “El juicio de los 7 de Chicao”
Daniel Kaluuya por “Judas and the Black Messiah” GANADOR
Leslie Odom Jr. por “Una noche en Miami”
Paul Raci por “Sound of Metal”
Lakeith Stanfield por “Judas and the Black Messiah”

Mejor Actriz de Reparto

Maria Bakalova por “Borat Subsequent Moviefilm”
Glenn Close por “Hillbilly: Una elegía rural”
Olivia Colman por “El padre”
Amanda Seyfried por “Mank”
Youn Yuh-jung por “Minari” GANADORA

Mejor Guion Adaptado

Sacha Baron Cohen and Co-Writers por “Borat Subsequent Moviefilm”
Florian Zeller and Christopher Hampton “El padre” GANADORA
Chloe Zhao por “Nomadland”
Kemp Powers por “Una noche en Miami”
Ramin Bahrani “Tigre Blanco”

Mejor Guion Original

Will Berson, Shaka King, Keith Lucas, and Kenny Lucas por “Judas and the Black Messiah”
Lee Isaac Chung por “Minari”
Emerald Fennell por “Una joven prometedora” GANADORA
Derek Cianfrance, Abraham Marder, Darius Marder por “Sound of Metal”
Aaron Sorkin por “El juicio de los 7 de Chicago”

Mejor Película de Animación

“Onward”
“Over the Moon”
“Shaun the Sheep Movie: Farmageddon”
“Soul” GANADORA
“Wolfwalkers”

Mejor Fotografía

Sean Bobbitt por “Judas and the Black Messiah”
Erik Messerschmidt por “Mank” GANADOR
Dariusz Wolski por “Noticias del nuevo mundo”
Joshua James Richards por “Nomadland”
Phedon Papamichael por “El juicio de los 7 de Chicago”

Mejor Diseño de Vestuario

“Emma”
“Ma Rainey’s Black Bottom”(Ann Roth) GANADORA
“Mank”
“Mulan”
“Pinocchio”

Mejor Montaje

“El padre”
“Nomadland”
“Una joven prometedora”
“Sound of Metal” GANADORA
“El juicio de los 7 de Chicago”

Mejor Maquillaje y Peluquería

“Emma”
“Hillbilly: Una elegía rural”
“Ma Rainey’s Black Bottom” GANADORA
“Mank”
“Pinocchio”

Mejor Banda Sonora Original

“Da 5 Bloods”
“Mank”
“Minari”
“Noticias del gran mundo”
Soul” GANADORA

Mejor Canción Original

“Fight For You” de “Judas and the Black Messiah” GANADORA
“Hear My Voice” de “El juicio de los 7 de Chicago”
“Husavik” de “Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga”
“lo Sì (Seen)” de “La vida por delante”
“Speak Now” de “Una noche en Miami”

Mejor Diseño de Producción

“El padre”
“Ma Rainey’s Black Bottom”
“MankGANADORA
“Noticias del gran mundo”
“Tenet”

Mejor Sonido

“Greyhound”
“Mank”
“Noticias del gran mundo”
“Soul”
“Sound of Metal” GANADORA

Mejores Efectos Visuales

“Love and Monsters”
“Cielo de Medianoche”
“Mulan”
“The One and Only Ivan”
“Tenet” GANADORA

En resumen, Nomadland creo que es la justa ganadora, Mank gana los premios técnicos pero Netflix vuelve a irse case de vacío, El juicio de los 7 de Chicago es la única de las grandes nominadas que se va sin conseguir ningún premio, y en general los galardones han quedado bastante repartidos.

Esperemos que en 2022 podamos decir que la industria volvió por fin a la normalidad.

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Mi quiniela para los Oscars 2021

2020 ha sido un año complicado para el mundo del cine. Por esto, la tradicional ceremonia de los Oscars que se celebra el último domingo de febrero se ha retrasado dos meses este año 2021. Aunque llego un poco tarde voy a publicar mi quiniela a ver si este año es el que acierto la mayoría de categorías.

Además, ya os adelanto que a partir de la semana que viene voy a publicar de forma consecutiva las reseñas de Nomadland, Minary y Promising young woman, que vi en las últimas semanas y no tuve ocasión de publicar antes, liado como estaba con la filmografía de Zack Snyder.

¿Preparados? ¡Vamos allá!!

MEJOR PELÍCULA

THE FATHER
JUDAS AND THE BLACK MESSIAH
MANK
MINARI
NOMADLAND
PROMISING YOUNG WOMAN
SOUND OF METAL
THE TRIAL OF THE CHICAGO 7

Y mi voto es para: Nomadland

MEJOR DIRECTOR

ANOTHER ROUND – Thomas Vinterberg
MANK – David Fincher
MINARI – Lee Isaac Chung
NOMADLAND – Chloé Zhao
PROMISING YOUNG WOMAN – Emerald Fennell

Y mi voto va para: NOMADLAND – Chloé Zhao

MEJOR ACTOR

RIZ AHMED -Sound of Metal
CHADWICK BOSEMAN – Ma Rainey’s Black Bottom
ANTHONY HOPKINS -The Father
GARY OLDMAN -Mank
STEVEN YEUN- Minari

Mi Voto va para ANTHONY HOPKINS -The Father .

Sin embargo, veo clarísimo que lo va a ganar Chadwick Boseman

MEJOR ACTRIZ

VIOLA DAVIS – Ma Rainey’s Black Bottom
ANDRA DAY – The United States vs. Billie Holiday
VANESSA KIRBY – Pieces of a Woman
FRANCES MCDORMAND – Nomadland
CAREY MULLIGAN – Promising Young Woman

Mi voto va para: Frances McDormand

ACTOR SECUNDARIO

SACHA BARON COHEN -The Trial of the Chicago 7
DANIEL KALUUYA -Judas and the Black Messiah
LESLIE ODOM, JR. -One Night in Miami…
PAUL RACI – Sound of Metal
LAKEITH STANFIELD – Judas and the Black Messiah

Mi voto va para Sacha Baron Cohen (no va a ganar)

ACTRIZ SECUNDARIA

MARIA BAKALOVA – Borat Subsequent Moviefilm
GLENN CLOSE – Hillbilly Elegy
OLIVIA COLMAN – The Father
AMANDA SEYFRIED – Mank
YUH-JUNG YOUN – Minari

Mi voto va para Olivia Colman, veo difícil que gane.

GUIÓN ORIGINAL

JUDAS AND THE BLACK MESSIAH, de Will Berson & Shaka King; Historia de Will Berson & Shaka King and Kenny Lucas & Keith Lucas
MINARI, de Lee Isaac Chung
PROMISING YOUNG WOMAN, de Emerald Fennell
SOUND OF METAL, de Darius Marder & Abraham Marder; Historia de Darius Marder & Derek Cianfrance
THE TRIAL OF THE CHICAGO 7, de Aaron Sorkin

Mi voto va para Aaron Sorkin

GUIÓN ADAPTADO

BORAT SUBSEQUENT MOVIEFILM, de Sacha Baron Cohen & Anthony Hines & Dan Swimer & Peter Baynham & Erica Rivinoja & Dan Mazer & Jena Friedman & Lee Kern
THE FATHER, de Christopher Hampton and Florian Zeller
NOMADLAND, de Chloé Zhao
ONE NIGHT IN MIAMI… de Kemp Powers
THE WHITE TIGER, de Ramin Bahrani

Mi voto va para Nomadland

PELÍCULA DE ANIMACIÓN

ONWARD, de Dan Scanlon and Kori Rae
OVER THE MOON, de Glen Keane, Gennie Rim & Peilin Chou
A SHAUN THE SHEEP MOVIE: FARMAGEDDON, de Richard Phelan, Will Becher and Paul Kewley
SOUL, dePete Docter and Dana Murray
WOLFWALKERS, Tomm Moore, Ross Stewart, Paul Young and Stéphan Roelants

Mi voto va para Soul

FOTOGRAFÍA

JUDAS AND THE BLACK MESSIAH -Sean Bobbitt
MANK -Erik Messerschmidt
NEWS OF THE WORLD -Dariusz Wolski
NOMADLAND -Joshua James Richards
THE TRIAL OF THE CHICAGO 7 -Phedon Papamichael

Mi voto es para Mank.

MUSICA (BANDA SONORA)

DA 5 BLOODS- Terence Blanchard
MANK -Trent Reznor and Atticus Ross
MINARI -Emile Mosseri
NEWS OF THE WORLD -James Newton Howard
SOUL -Trent Reznor, Atticus Ross and Jon Batiste

Mi voto es para Mank.

MUSICA (CANCIÓN ORIGINAL)

FIGHT FOR YOU

from Judas and the Black Messiah; Music by H.E.R. and Dernst Emile II; Lyric by H.E.R. and Tiara Thomas

HEAR MY VOICE

from The Trial of the Chicago 7; Music by Daniel Pemberton; Lyric by Daniel Pemberton and Celeste Waite

HUSAVIK

from Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga; Music and Lyric by Savan Kotecha, Fat Max Gsus and Rickard Göransson

IO SÌ (SEEN)

from The Life Ahead (La Vita Davanti a Se); Music by Diane Warren; Lyric by Diane Warren and Laura Pausini

SPEAK NOW

from One Night in Miami…; Music and Lyric by Leslie Odom, Jr. and Sam Ashworth

Mi voto va para El Juicio de los 7 de Chicago.

DISEÑO DE PRODUCCIÓN

THE FATHER
MA RAINEY’S BLACK BOTTOM
MANK
NEWS OF THE WORLD
TENET

Mi voto es para Mank.

MONTAJE

THE FATHER – Yorgos Lamprinos
NOMADLAND -Chloé Zhao
PROMISING YOUNG WOMAN -Frédéric Thoraval
SOUND OF METAL -Mikkel E. G. Nielsen
THE TRIAL OF THE CHICAGO 7 -Alan Baumgarten

Mi voto es para El juicio de los 7 de Chicago.

EFECTOS VISUALES

LOVE AND MONSTERS
THE MIDNIGHT SKY
MULAN
THE ONE AND ONLY IVAN
TENET

Mi voto es para TENET.

SONIDO

GREYHOUND
MANK
NEWS OF THE WORLD
SOUL
SOUND OF METAL

Mi voto es para Sound of metal.

DISEÑO DE VESTUARIO

EMMA
MA RAINEY’S BLACK BOTTOM
MANK
MULAN
PINOCCHIO

Mi voto es para Mank.

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

EMMA
HILLBILLY ELEGY
MA RAINEY’S BLACK BOTTOM
MANK
PINOCCHIO

Mi voto es para Hillbilly Elegy.

En resumen, apuesto por NOMADLAND para los premios principales y MANK para los técnicos, aunque creo que es imposible que Fincher pueda ganar por película o director. En dos días saldremos de dudas, y sabré si acerté o me equivoqué.

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!